presion vs luces rojas?

Hola amigos foreros la verdad se me ha ocurrido una idea de cómo hacer que nuestros chips tanto de GPU como de CPU no vuelvan jamás a romper las soldaduras, imaginen esto digo imaginen porque aún no ha sido probado, pero quisiera que me aconsejaran de si funcionaria o no mi idea.
1.- antes que nada ya sabemos que la GPU es la mas vulnerable a las altas temperaturas y que por la dilatación del estaño hace que las soldaduras se rompan verdad?, pero además la placa colabora en dilatarse para que suceda esto si no estoy mal.
2.- Ahora que pasaría si construyéramos un soporte o puequeños soportes y usar tornillos para los disipadores pero con una modificación de colocar unos tacos o topes pequeños en el área alrededor de donde va la pasta térmica para que el disipador no solo haga contacto con el centro del GPU sino además sostenga o presione todo el GPU contra la placa, ojo solo presionar no extraer el calor.
3.- Lograr construir un soporte casi como las X originales que presionan el centro hacia arriba pero que al igual que en la parte superior presionen contra el disipador ya mejorado o modificado cabe señalar que esto se aria con materiales resistentes al calor.
4.- Si no estoy mal y si es así me corrigen al no tener lugar la placa para dilatarse o doblarse esto debería quitar las posibilidades de desoldarse el estaño no es así? Porque si el estaño se licua o se derrite la presión en todo el GPU es decir no solo en el centro, solo las uniría mas y cuando apaguemos la consola simplemente se enfriaría y las soldaduras volverían a su estado solido esto se podría hacer tanto con la GPU, CPU y hasta con el chip HANA y memorias.

una cosa mas, el GPU con la placa quedarían planas como unir dos pedazos de cartón me entienden y así no existiría dilatación por la calor ni se rompieran las soldaduras

Que dicen al respecto

Me ayudan en la idea.....................
Como concepto, va en la línea del X-Clamp fix. Si la placa no se comba, no hay fractura en los puntos de soldadura. Si ello ayuda a que se mantenga TODA LA PLACA, no sólo GPU presionada hacia abajo... pero ¿cómo lograrlo y seguir manteniendo el flujo de aire en el interior sin obstaculizarlo mucho?
también puedes olvidarte para siempre de las luces rojas con una Falcon V1, V2 o V3 o una Jasper desde hace más de dos años....


no entiendo estos hilos, la verdad

si tanto te preocupan, en el mercado de segunda mano hay falcon a patadas.... todo eso que quieres hacer vale "casi" más que una de esas consolas. si es que tienes las jasper a 150€ nuevas

Amén de los 3 años de garantía...
bigfoot_ escribió:también puedes olvidarte para siempre de las luces rojas con una Falcon V1, V2 o V3 o una Jasper desde hace más de dos años....


no entiendo estos hilos, la verdad

si tanto te preocupan, en el mercado de segunda mano hay falcon a patadas.... todo eso que quieres hacer vale "casi" más que una de esas consolas. si es que tienes las jasper a 150€ nuevas

Amén de los 3 años de garantía...


Las Falcon siguen petando, almenos las V1, doy fe de ello. La de mi colega por el E74 y la mía por la Gpu. Ya veremos las jasper...
bigfoot_ escribió:también puedes olvidarte para siempre de las luces rojas con una Falcon V1, V2 o V3 o una Jasper desde hace más de dos años....


no entiendo estos hilos, la verdad

si tanto te preocupan, en el mercado de segunda mano hay falcon a patadas.... todo eso que quieres hacer vale "casi" más que una de esas consolas. si es que tienes las jasper a 150€ nuevas

Amén de los 3 años de garantía...

no hijo no, falcon siguen callendo como perras
exactooo, yo tenia una falcon v2 i me acabo petando por luces rojas i eso ke en ese tiempo no le daba caña apenas (2 horas al dia como muxo y no jugaba todo los dias), aora eso si las jasper es otra cosaa
Menudas respuestas las que acabo de leer pero la verdad no pongo este hilo para saber cuales placas se joden y cuales no sino para encontrarle o darle una solución a esas consolas que tenemos por ahí que no son del todo confiables y que sabemos van a dar molestias y además por acá como que no cuestan como en Europa ya que sobrepasan los 450 dólares y eso si que es caro digo yo.
Bueno el caso es que no habría problema del flujo de aire porque el disipador seguiría en su lugar de siempre y es este el que mantiene el chip refrigerado esto en teoría, pero como les dije antes el problema es que cuando aplicamos solo las x originales por ejemplo estas son muy débiles y no sostienen el disipador correctamente además de que según e oído colaboran en que la placa se dilate y fracture el estaño.
Ahora si podemos realizar este método de utilizar una especie de tope o empaque si así lo podríamos llamar y luego colocarlo alrededor de el núcleo del GPU y CPU, podría ser de una especie de goma muy dura por ejemplo, y este tope cubriría todo el chip dejando libre el núcleo claro para hacer contacto con el disipador, esto presionaría uniformemente el chip a la placa, ahora si hacemos esto al apretar los tornillos la placa tendera a doblarse hacia abajo, pero para que esto no ocurra y nuestro sándwich de GPU quedara libre de dilatación habría que fabricar un tope igual a manera de el sostén original pero que al igual que arriba de la placa presione uniformemente la placa hacia la GPU.
Con todo esto y si no estoy mal al apretar los tornillos la GPU calzaría perfectamente en la placa y la presión la sostendría siempre uniforme sin permitir que las soldaduras quiebren digamos así, por mas temperatura que exista en el interior, además de que como dije antes si el estaño se vuelve dúctil la presión mantendría el chip contra la placa y ya saben luego, después se enfriaría y no sucedería mas daño.
Saludos espero mas comentarios al respecto y así poder trabajar juntos en este método que dicen.
la verad mejor cierro el post porque veo que a nadie le interesa y la verdad todos estan felices con sus nuevas jasper y no les importa el futuro de los que tenemos las versiones anteriores ademas de que lo intentare yo primero y luego pondre el tutorial saludos......
No te vengas abajo por comentarios idiotas. Si quieres intentar tu proyecto adelante y si te sale bien, pon un buen tutorial que habrá más de uno que te lo agradezca y lo siga.

Un saludo.
9 respuestas