Hola Mr_Bones!
Lo primero decirte que yo desde luego te recomiendo una placa compatible con SLI (todas las placas nuevas con dos slots PCI-X 16X son ahora compatibles con Crossfire, pero no todas son compatibles con SLI), ya que así no tienes que atarte a ninguna marca, y podrás elegir la mejor combinación del momento. En cuanto a la RAM, en la actual generación es el micro el que la determina, por lo que según el que elijas tendrás que elegir entre DDR3 1333 o DDR3 1600 (que yo sepa, aún no hay placas que monten DDR4, 5 o 6) y en lo que tendrás que fijarte es en la latencia y en si vienen con disipador o no. Ahora mismo CL7 7-7-20 es una muy buena latencia, y las que traen disipador permiten un overlocking más seguro. Para el disco duro, ¿entraría en tu presupuesto un Western Digital Velociraptor (1000RPM)? Seguro que si estás considerando un disco duro SSD sí. Y respecto a la tarjeta, pues no sé que decirte. Supongo que te saldrá más económico reutilizar tu GTX 460, aunque no estoy seguro de si se pueden combinar tarjetas con diferente cantidad de memoria en el sistema SLI. Yo desde luego, tengo intención de comprar una GTX 560 Ti de un giga este verano, y según vayan bajando de precio otra (y supongo que me hará falta una nueva fuente de alimentación, ya que este modelo en concreto necesita 2 tomas de corriente PCI-X por cada tarjeta, y la mía, aún siendo de 700W solo tiene dos.
Por último, si piensas hacer en breve el cambio de placa, mira con lupa las que traen SATA3 y USB3, ya que en muchas de ellas (como la mayoría de las Gigabyte) en la letra pequeña anuncian que si usas la placa en modo SATA3 y USB3, por un lado sólo puedes usar una ranura PCI-X 16x y encima capada a 8x y por otro no puedes activar el modo turbo (aunque con las facilidades de overlocking que traen las nuevas placas puede que jamás utilices el modo turbo de intel).
De todas formas, todavía no sabemos nada de los requisitos de RAGE, así que yo que tú dejaría para el final la compra de la tarjeta gráfica, y como mucho compraría el micro + placa base + RAM (y recuerda, que sea compatible con SLI y ATX de tamaño completo, nada de m-ATX), y seguiría utilizando la 460 GTX.
Mi PC de sobremesa ha petado esta semana, y como no estoy en casa parar repararlo, mi padre ha dicho que quería comprar uno nuevo, algo sencillito, de unos 600€. Así que con ese presupuesto, he elegido una muy buena placa ASUS compatible con SLI, un i5 altamente overlockable, fuente de alimentación de 700W, 4 gigas de RAM de baja latencia (que puede que antes de navidades también amplíe), HD Western Digital de 7200 RPM pero 8,5s de tiempo de acceso, caja cooler master y una mierditarjeta gráfica de 30€ para no pasarme del presupuesto. Vamos que por ese precio me he montado un PC con amplias posibilidades de expansión, y en verano con solo cambiar la mierditarjeta gráfica por una gtx 560 Ti tendré un pc más que decente para jugar, con la posibilidad de en el futuro añadirle más RAM y una segunda GTX 560 Ti para teminar de convertirlo en un pepinazo total. Por eso te recomiendo que vayas paso a paso, que de nada te sirve dejarte ahora un pastizal para un juego del que todavía no sabemos que máquina pedirá (aunque por la calidad de las texturas, me imagino que sí hará falta mucha VRAM para hacerlo funcionar con todo en detalle alto).
Lo de hacer una partición ya lo he considerado también, pero en mi caso creo que lo haré para tener un arranque dual: un Windows con las aplicaciones ofimáticas, CAD, dibujo, internet y demás, y otro windows sólo con lo básico para jugar. Así, ni tengo que andar cerrando aplicaciones cuando tengo que jugar, ni mi padre me da el coñazo con el típico "¡Es que tienes el ordenador lleno de juegos!".
De todas formas, espera a que comente más gente, pero creo que lo que te recomiendo (paciencia) no es ninguna tontería.
Salu2

Editado para corregir faltas de ortografía (si es que a estas horas no es muy bueno andar escribiendo estas parrafadas, y menos después de estar todo el día trabajando).