CapiXbox escribió:Hola todos ;)
Después de leer un poco (
http://www.beyond3d.com/forum/viewtopic.php?t=21580) sobre los futuros Cell, Xbox2 Cpu, Revolution, ... tengo unas cuantas preguntas afirmaciones para los gurus sobre el tema, con los que si no es mucha molestia les pediría ¡Luz!.
je, ese hilo, como su nombre indica son especulaciones sin más de alguien. Además, no de ningúno de los gurus de todos los cracks que pasean por ahí... pero bueno, una especulación como cualquier otra...
CapiXbox escribió:Según se dice (muchas cosas son conjeturas),
El Cell presentado, tiene un PPE, núcleo de G5, para propósitos generales y 8 SPEs, pseudonucleos, para procesos concretos. El PPE controla 2 threads y los cada SPE 1 threads, osea, 10 en total threads. Esta arquitectura se prevee que irá a 4 Ghz
La posible CPU de Xbox2 se supone que tendrá tres núcleos de G5, 3 PPEs, osea 6 threads, auque tambien se comenta que puede llegar a 12 debido a algo que irá junto al esos PPEs. Esta arquitectura se prevee que irá a 3 Ghz.
si, pero en xbox 2 no hará nucleos puros de G5, como en el caso de cell, la base será el G5, el resto es "custom", tanto en cell, como en xcpu2.
CapiXbox escribió:A ver simplificando esto (y mirando al pasado 386 SX, 386 puros para hacer algo analogo) y a un nivel muy basico, ¿esto quiere decir que es como hubiera un sistema Cell, con un 386SX + 8 coprocesadores todo a 40 Mhz y una CPU Xbox2 con 3x386SX sin comprocesadores iendo a 30 Mhz.?
no. El ejemplo sería más bien CELL = Pentium 233 MMX (8 unidades mmx) y XCPU2 = 3x Pentium 200 a secas. O mejor aún, con mismos buses
CELL --> Pentium 3 1,33GHz con 8 unidades SSE
XCPU2 --> 3x Pentium 3 1GHz con 1 unidad SSE por nucleo
que nadie piense en 386SX versus 386 DX, por que no es un ejemplo real.
CapiXbox escribió:Si no se alimenta a los coprocesadores (Cell) el primero es una birria, pero si se los tiene trabajando esto estaria a mucha distancia ¿no?.
no a tanta, ya que no puedes usar esas unidades para IA (por ejemplo) de forma optima, ni por su arquitectura que hace q las cada spe solo pueda ejecutar unos pocos k's de datos sin tener q salir a buscar más a la ram (con una perdida "brutal" de ciclos de reloj en dicha unidad sin ejecutar NADA). Las físicas ganarían en velocidad, pero tb necesitan que el nucleo del procesador este "desahogado" para poder hacer unas físicas eficientes (algo tiene q discernir q calculo hay q hacer, y esto lo hace el nucleo, y luego, es la SPE la q hará el calculo, por lo q si el nucleo esta saturado, de nada servira la spe en ese momento para físicas, por ejemplo).
CapiXbox escribió:¿Creeis que la CPU de la Xbox llevará algo mas por cada core G5, como es CELL?
si, son G5 totalmente modificados al gusto de MS (se dice, se comenta, se rumorea que MS ha exigido la inclusión de ciertas instrucciones clave para videojuegos que acelerarian brutalmente el calculo de ciertas cosas claves para videojuegos, y q le ha costado más de un dolor de cabeza a los chicos de IBM) y con mogollon de I+D proveniente de MS y de la division encargada de DirectX... no son G5 a pelos. Es más, la CPU la han debido de finalizar en estas ultimas semanas, igual q la gráfica, q se ha finalizado el diseño en las ultimas semanas (Despues incluso q el CELL de PS3).
CapiXbox escribió:¿Los SPE son adecuados para que tarea concreta?Ej; IA, efectos de luz, calculo de defomacion. Me queda un poco vaga la explicación “calculos intensivos”.
cualquier cosa beneficiada por calculos vectoriales. Especialmente calculo polígonal, ciertas tareas de sonido, calculos físicos (Que no las decisiones sobre esas físicas), efectos gráficos... ese tipo de cosas que NO son triviales y q son totalmente vectorizables.
CapiXbox escribió:¿Creeis que la PS3 llevará una GPU como dios manda o algo capada?. Si esa GPU tuviera todas las funcionalidades, ¿no pensais que puede ser realidad las 3,5 veces mas de potencia que podria tener la futura PS3?
yo creo que NO habrá una GPU completa en PS3, si no rasterizador + pixel shader completo. Por que poner uan cpu totalmente especializada en calculos vectoriales (Y como ha demostrado PS2, en soltar polígonos sin conocimiento) y además, añadir una unidad de calculo polígonal (que no permite hacer ciertas cosas q si podrías con CELL) q solo traeria un relativo cuello de botella. Para mi no tiene sentido. La pueden poner, pero no le veo sentido real. Y no, no será 3'5 veces más potente, ni borracha, si no MS ya se hubiese retirado y sony no estaría tan callada respecto a PS3 de forma oficial. Esos rumores creo q vienen de comparar dos kits de desarrollo no finales. El de PS3 tiene la cpu final (o casi final, pero un cell al fin y al cabo) Y uan GF6800Ultra... en el de xbox 2 no hay eso, hay 2 G5 normales y algúnos suertudos tienen una versión alpha de la R500, el resto la mayoría una 6800ultra
CapiXbox escribió:¿No creeis que es mejor que poner dos GPUs mas modestas y baratas que una mega GPU?. Por ejemplo 2 R500 que una futura R600 o R500+, posiblemente cuando salga podrá dar mas rendimiento a menor precio ... pregunto.
no. Además q la futura R600 (PC) se basa en la actual R500 (Xbox 2), no confundir con la R520 ("Fudo", q es una ampliación de las R480, q vienen a ser la arquitectura ampliada de nuevo de las R300).
CapiXbox escribió:¿Hasta donde creeis que es mejor perder potencia y emplear ese dinero en Ram?¿La mitad de potencia pero el doble de memoria? No se, se me ocurre que hubiera pasado con una Ps2 con 128 megas, ya que según se comento, una Xbox era por lo menos el doble de potente y cuesta muchísimo ver esa amplia diferencia.
el problema ha dia de hoy, es que es hay muchisima más potencia q ancho de banda, entonces meter más ram en un momento dado puede ser algo inutil ya que quizas no puedas acceder a todo lo necesario en un momento precisamente pro falta de velocidad, q no por potencia. La RAM es importante, pero es jodidamente cara (y mucho más la q viene de rambus por los putos royalties y fabricarse en mucha menos cantidad q la DDR o GDDR). Por lo que hay q llegar a un correcto equilibrio. Y tener en cuenta, q toda la ram q le des a un desarrollador, SIEMPRE será poca.
Y si, Xbox es casi 3 veces una PS2 en potencia BRUTA. Lo que la gente no parece darse cuenta, es que efectos como el bump mapping o el normal mapping no son precisamente gratuitos. El usar texturas muchisimo más detalladas q en PS2 tb pasa factura (fijate en MGS, cualquiera de los 2 en PS2... artísticamente es precioso, pero la paleta de colores es jodidamente pequeña, ridiculamente pequeña). Tampoco parecen darse cuenta que en Xbox la mayoríad e los grandes juegos tienen sistemas dinámicos de iluminación más o menos complejos, cosa que ni uno solo en PS2 lo tiene (ni GT4, el cual ni tiene sistema de iluminación, por eso muchas veces algúnas capturas parecen un asqueroso y llamativo collage). Pero es algo complejo de describir...
CapiXbox escribió:Saludos
idem
sobre la calidad de imagen. Todo depende de lo "friki" que sea cada uno. A mi me llena más una buena dirección artística, pero la calidad de imagen en PS2 a mi en lineas generales me da mucha grima, hasta el punto de llegar a quitarme las ganas de jugar si el juego no es realmente bueno, todo por la falta de mip mapping en una cantidad ingente de juegos, filtro anisotropico en el 100% (existe en un % de xbox, tampoco es algo generalizado por que no es gratuito), y lo q menos me molesta son los dientes de sierra si usan al menos alta resolución, aunque sea entrelazada. Yo SI noto a la primera de cambio la calidad de imagen entre Xbox y PS2 (solo poner el MGS 2 ya notas diferencias claras, y eso q es un puto cutre port sin optimizar especialmente el tema de particulas...)