Pregunta tonta quizas

Resulta que desde antes del verano y tal a veces me da por fijarme , y cuando no se ven las estrellas ni nada, hay una que si se ve, que es como mas gorda/grande que las otras y se puede ver si miras en direccion a la luna...

quizas estoy preguntando una tonteria...¿pero esa estrella tiene algun nombre, es importante....o lo que sea? no se , si es la única estrella que se ve en el cielo...XD
No creo que suela estar en direccion a la luna xDD Porque si te fijas por la noche, durante el paso de tiepmo va cambiando y no... lo siento pero no tengo ni idea de que estrella es xDD
danaang escribió:No creo que suela estar en direccion a la luna xDD Porque si te fijas por la noche, durante el paso de tiepmo va cambiando y no... lo siento pero no tengo ni idea de que estrella es xDD


Ya , ya

Me referia a esta noche xDDD

Otras veces está en otro sitio.

Pero como esta ''forever alone'' la pobre...digo...tiene que tener un nombre o algo xDDDD
http://es.wikipedia.org/wiki/Osa_Mayor

P.D.: sin acritud, pero esto es de primaria.

Un saludo.
Carlos A. escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Osa_Mayor

P.D.: sin acritud, pero esto es de primaria.

Un saludo.


Sabía que sería algo de eso, y por eso puse lo de pregunta tonta...

pero oye...para algo estan los foros y tal..=/

Seguro que tú tampoco lo sabes todo -.-'
Ser ultrax escribió:pero oye...para algo estan los foros y tal..=/


Hombre, no te niego que los foros son una herramienta muy eficaz ante las dudas, pero evidentemente hay un conjunto de conocimientos que se presuponen o adquiridos o fácilmente adquiribles mediante una búsqueda simple. Aun así haces bien, es mejor preguntar y no quedarse con la duda ;).

Un saludo.
Carlos A. escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Osa_Mayor

P.D.: sin acritud, pero esto es de primaria.

Un saludo.


claro que sí campeón, o sea que tú con los mínimos datos que él te da, ya deduces que lo que ha visto es "la constelación de la osa mayor" cuando simplemente dice haber visto un astro brillante (que menuda deducciones haces porque vamos...)
aunque lo peor es tu actitud (por la posdata), no se de qué vas ¬_¬

yo te diría que si has visto un astro cuando no se ven estrellas, que no titilaba (no parpadeaba), es posible que fuera un planeta, quizás el lucero (venus), o no se qué exactamente... aunque yo soy un simple aficionado jaja

salu2
sesito71 escribió:
Carlos A. escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Osa_Mayor

P.D.: sin acritud, pero esto es de primaria.

Un saludo.


claro que sí campeón, o sea que tú con los mínimos datos que él te da, ya deduces que lo que ha visto es "la constelación de la osa mayor" cuando simplemente dice haber visto un astro brillante (que menuda deducciones haces porque vamos...)
aunque lo peor es tu actitud (por la posdata), no se de qué vas ¬_¬

yo te diría que si has visto un astro cuando no se ven estrellas, que no titilaba (no parpadeaba), es posible que fuera un planeta, quizás el lucero (venus), o no se qué exactamente... aunque yo soy un simple aficionado jaja

salu2


Jaja gracias por contestar!

Siip lo pensé en Verano que ademas por esas fechas se dice que se puede ver marte y algun que otro planeta con mas facilidad (yo de estas cosas soy un negao) pero como lo veo dia si , dia tambien...incluso hice una foto pero se ve como el culo por ser de noche y tal XD XD XD
Bueno, simplemente decir que me equivoqué antes en el enlace de la WikiPedia (copié el que no debía). Tendría que haber puesto este: http://es.wikipedia.org/wiki/Sirio , que si es una estrella y no una constelación (que es otra cosa). Sirio es la estrella más brillante del firmamento (que era lo que quería poner) y evidentemente sería la primera que se vería gracias a su brillo.

sesito71 escribió:claro que sí campeón, o sea que tú con los mínimos datos que él te da, ya deduces que lo que ha visto


Ser ultrax escribió:Resulta que desde antes del verano y tal a veces me da por fijarme , y cuando no se ven las estrellas ni nada, hay una que si se ve


La deducción es por el brillo, si se ve una y Sirio es la más brillante de todas implica que la única que se ve es Sirio.

sesito71 escribió:aunque yo soy un simple aficionado jaja


Se nota, porque me la podrías haber dado bien dada solo con ver que le estoy poniendo el enlace a toda una constelación y no a una estrella.

Un saludo.
Oks , eso ya me encaja mas, thanks.
Ser ultrax escribió:Resulta que desde antes del verano y tal a veces me da por fijarme , y cuando no se ven las estrellas ni nada, hay una que si se ve, que es como mas gorda/grande que las otras y se puede ver si miras en direccion a la luna...

quizas estoy preguntando una tonteria...¿pero esa estrella tiene algun nombre, es importante....o lo que sea? no se , si es la única estrella que se ve en el cielo...XD



Lo que tu estás diciendo es Júpiter, sin duda alguna ;)

Si alguna vez ves en el cielo algo que brilla mucho más que el resto de las estrellas y que no parpadea (te fijarás en que las estrellas sí lo hacen) se trata de un planeta. En este caso, es Júpiter el que en estos días estra próximo a la Luna

Carlos A. escribió:Bueno, simplemente decir que me equivoqué antes en el enlace de la WikiPedia (copié el que no debía). Tendría que haber puesto este: http://es.wikipedia.org/wiki/Sirio , que si es una estrella y no una constelación (que es otra cosa). Sirio es la estrella más brillante del firmamento (que era lo que quería poner) y evidentemente sería la primera que se vería gracias a su brillo.

sesito71 escribió:claro que sí campeón, o sea que tú con los mínimos datos que él te da, ya deduces que lo que ha visto


Ser ultrax escribió:Resulta que desde antes del verano y tal a veces me da por fijarme , y cuando no se ven las estrellas ni nada, hay una que si se ve


La deducción es por el brillo, si se ve una y Sirio es la más brillante de todas implica que la única que se ve es Sirio.

sesito71 escribió:aunque yo soy un simple aficionado jaja


Se nota, porque me la podrías haber dado bien dada solo con ver que le estoy poniendo el enlace a toda una constelación y no a una estrella.

Un saludo.


Te vuelves a equivocar. Sirio estos días no está en la dirección de la Luna ni por asomo. Si te las vas a dar de listillo, por lo menos hazlo bien
sergio_80 escribió:
Ser ultrax escribió:Resulta que desde antes del verano y tal a veces me da por fijarme , y cuando no se ven las estrellas ni nada, hay una que si se ve, que es como mas gorda/grande que las otras y se puede ver si miras en direccion a la luna...

quizas estoy preguntando una tonteria...¿pero esa estrella tiene algun nombre, es importante....o lo que sea? no se , si es la única estrella que se ve en el cielo...XD



Lo que tu estás diciendo es Júpiter, sin duda alguna ;)

Si alguna vez ves en el cielo algo que brilla mucho más que el resto de las estrellas y que no parpadea (te fijarás en que las estrellas sí lo hacen) se trata de un planeta. En este caso, es Júpiter el que en estos días estra próximo a la Luna

Carlos A. escribió:Bueno, simplemente decir que me equivoqué antes en el enlace de la WikiPedia (copié el que no debía). Tendría que haber puesto este: http://es.wikipedia.org/wiki/Sirio , que si es una estrella y no una constelación (que es otra cosa). Sirio es la estrella más brillante del firmamento (que era lo que quería poner) y evidentemente sería la primera que se vería gracias a su brillo.

sesito71 escribió:claro que sí campeón, o sea que tú con los mínimos datos que él te da, ya deduces que lo que ha visto


Ser ultrax escribió:Resulta que desde antes del verano y tal a veces me da por fijarme , y cuando no se ven las estrellas ni nada, hay una que si se ve


La deducción es por el brillo, si se ve una y Sirio es la más brillante de todas implica que la única que se ve es Sirio.

sesito71 escribió:aunque yo soy un simple aficionado jaja


Se nota, porque me la podrías haber dado bien dada solo con ver que le estoy poniendo el enlace a toda una constelación y no a una estrella.

Un saludo.


Te vuelves a equivocar. Sirio estos días no está en la dirección de la Luna ni por asomo. Si te las vas a dar de listillo, por lo menos hazlo bien


Oks! Muchas gracias!

Entonces puede que de la casualidad que en verano viera Sirio, y estos dias Jupiter (aunque me parecian iguales XD)
Me da que va a ser Venus ¿o me estoy pasando de listo? XD
Pues es Júpiter, y no se hable más. [bad]
kyubi-chan escribió:Me da que va a ser Venus ¿o me estoy pasando de listo? XD



Es Júpiter, ahora Venus no es visible por la noche ;)
En realidad es el sol pero por la noche apagan la luz.
Yo creo que es la estacion espacial internacional, hablo en serio [ginyo]
Venus o Marte creo yo, pero es que das muy pocos datos.
A mi me habian dicho eso,que era Júpiter.
Deberíais ser mucho más cuidadosos al dar una respuesta de este tipo...
Imaginad que el chico piensa que está observando Sirio cuando en realidad se trata de Júpiter...el acabose.
Saikoran escribió:Yo creo que es la estacion espacial internacional, hablo en serio [ginyo]


Desconozco la posición de la ISS pero me lo sigo jugando todo a Júpiter

ercojo escribió:Venus o Marte creo yo, pero es que das muy pocos datos.


Dice que está en dirección a la Luna y que es muy brillante. Las estrellas más brillantes que hay ahora mismo no están en dirección a la Luna (están unos 90º giradas hacia la izquierda). Cerca de la Luna hay 2 planetas ahora mismo: Júpiter y Urano. Entre estos 2 claramente es Júpiter, ya que es mucho más grande, está mucho más cerca, y por lo tanto brilla muchísimo más.
En verano es Venus la primera que se ve en el horizonte, ahora pues será Júpiter como te dicen por aquí.
sergio_80 escribió:Dice que está en dirección a la Luna y que es muy brillante. Las estrellas más brillantes que hay ahora mismo no están en dirección a la Luna (están unos 90º giradas hacia la izquierda). Cerca de la Luna hay 2 planetas ahora mismo: Júpiter y Urano. Entre estos 2 claramente es Júpiter, ya que es mucho más grande, está mucho más cerca, y por lo tanto brilla muchísimo más.

Dice que la lleva viendo desde antes del verano.
ercojo escribió:
sergio_80 escribió:Dice que está en dirección a la Luna y que es muy brillante. Las estrellas más brillantes que hay ahora mismo no están en dirección a la Luna (están unos 90º giradas hacia la izquierda). Cerca de la Luna hay 2 planetas ahora mismo: Júpiter y Urano. Entre estos 2 claramente es Júpiter, ya que es mucho más grande, está mucho más cerca, y por lo tanto brilla muchísimo más.

Dice que la lleva viendo desde antes del verano.


no es por dudar de ser ultrax, pero posiblemente esté viendo otra similar (que está en esta época y no en verano) y la confunda con la del verano, a mí al menos también me suele pasar que pienso que siempre hay una allí, pero luego me informo y veo que no es la misma jaja

un saludo
(mensaje borrado)
Saikoran escribió:Yo creo que es la estacion espacial internacional, hablo en serio [ginyo]


La ISS va a toda leche, y en caso de que la veas, cruzara el cielo de punta a punta en... no se... quizas 30 o 40 segundos.....

olvidate de verla fija en un sitio :)

El primer día que veas un satelite artificial (La ISS es el más facil de ver, por su enorme tamaño) no lo olvidaras. Veras un punto de luz que se mueve, primero pensaras que es un avión, pero luego serás consciente de la velocidad que lleva.... y pensaras que es un OVNI xDDDD

Respecto al tema del hilo, Mercurio, Venus, Saturno, Jupiter y Marte suelen ser más brillantes que cualquier estrella y, como se ha dicho, no parpadean.

Mercurio al estar miuy cerca del sol, solo se ve alrededor del amanecer o anochecer. Venus igual, aunque brilla mucho más, pero ahora se ve por las mañanas. Marte esta bastante lejillos ahora mismo y casi no se ve.

Jupiter está ahora mismo muy cerca de la Luna (visualmente hablando claro)

Imagen

Así que, creo que tenemos ganador.

Astronomicos saludos.
Pues fijate, si es por donde se pone el sol no es ninguna estrella, es el planeta VENUS, si te fijas siempre donde se pone el sol hay una estrella bastante brillante y visible a simple vista, pues es VENUS.

Ahora si está por otra parte ya no se cual sería. Espero que te ayude en algo :D

EDIT: Bueno, ya he visto que te lo habían dicho jajaja :D sorry.
Robe24 escribió:Pues fijate, si es por donde se pone el sol no es ninguna estrella, es el planeta VENUS, si te fijas siempre donde se pone el sol hay una estrella bastante brillante y visible a simple vista, pues es VENUS.




Estás equivocado. Venus no siempre es visible. Cuando Venus, el Sol y la tierra estan alineados, no podemos verlo. Bien porque este detras del Sol, y nos lo tape, o bien porque este delante, y el brillo del sol no nos deje verlo.

En el resto de los casos se vera por al atardecer... o al amanecer... ahora mismo, lo vemos al amanecer.

Un error muy habitual es pensar que "jupiter se ve siempre en verano" o cosas así. Las estaciones de la tierra NO AFECTAN A LOS PLANETAS.
skalan escribió:Deberíais ser mucho más cuidadosos al dar una respuesta de este tipo...
Imaginad que el chico piensa que está observando Sirio cuando en realidad se trata de Júpiter...el acabose.


Sí, vamos, por como lo pregunta, denota su interés en la astronomía en general xD

Se acabaría el mundo

;)
A los que piensan que puede ser un satélite que tengan en cuenta que los satélites que están "cerca" de la tierra dan mas vueltas que una peonza, no son estáticos. Los que son estáticos (órbita geoestacionaria) están a tomar por saco de lejos y suelen ser pequeños así que es harto difícil ver uno a simple vista. (diría imposible, pero como me se la teoría pero no la práctica tampoco lo doy por seguro)

Vamos que si es "casi" estacionario en el cielo o es un planeta o un astro. El que sea ni pajolera idea, pero un satélite fijo que no, jeje
El cuerpo celeste más brillante de la noche es Júpiter (después de la Luna, claro), así que apostaría por Júpiter como ya han dicho varios foreros.
No te comas el tarro, si no parpadea es un planeta

Marte es algo rosado, yo diria que veias o Venus o Mercurio
Marte es algo rosado, yo diria que veias o Venus o Mercurio


Dice que lo ha visto cerca de la Luna ayer, y en este momento, eso indica que solo puede tratarse de Jupiter.
32 respuestas