Pregunta sobre Pendrive Kingston 4gb

Tengo una pregunta tal vez absurda para muchos, pero que me acaba de saltar. Me he comprado este pen drive y quiero saber si es necesario formatearlo por primera vez o lo puedo utilizar nada más comprarlo.

Muchas gracias.
pinchalo en el pc y puedes ver sus propiedades para ver si está formateado o no, verás algo de fat32 o ntfs... creo que vienen formateados de fabrica
De acuerdo. Acabo de leer en una página sobre hardware que recomiendan no formatear el pendrive cuando viene de fábrica porque, como bien has afirmado tú, vienen ya con un formato determinado que suele ser mejor que el que se crea al formatearlo. Según explican, al fomatearlo hay que hacerlo de una manera determinada, con un proceso sencillo pero eficaz, para evitar que los virus afecten a nuestro lápiz usb.

Por lo tanto, no lo fomatearé hasta que no sea realmente necesario. Y si algún día tengo que hacerlo, seguiré un procedimiento de borrado seguro (para no dejar ningún dato) y lo formatearé a través del programa que facilita el fabricante del hardware.

Si alguien sabe más información, puede añadirla o corregir lo que he puesto. Sé que es un tema absurdo, pero a veces surgen cuestiones que, por tontas que sean, sienta bien conocer la respuesta.

Un saludo.
Zepol escribió:De acuerdo. Acabo de leer en una página sobre hardware que recomiendan no formatear el pendrive cuando viene de fábrica porque, como bien has afirmado tú, vienen ya con un formato determinado que suele ser mejor que el que se crea al formatearlo. Según explican, al fomatearlo hay que hacerlo de una manera determinada, con un proceso sencillo pero eficaz, para evitar que los virus afecten a nuestro lápiz usb.

Por lo tanto, no lo fomatearé hasta que no sea realmente necesario. Y si algún día tengo que hacerlo, seguiré un procedimiento de borrado seguro (para no dejar ningún dato) y lo formatearé a través del programa que facilita el fabricante del hardware.

Si alguien sabe más información, puede añadirla o corregir lo que he puesto. Sé que es un tema absurdo, pero a veces surgen cuestiones que, por tontas que sean, sienta bien conocer la respuesta.

Un saludo.


no te quedes solo con una opinion que has leido en un sitio... cuando buscas la informacion, en cuantos mas sitios leerás sobre lo que estas buscando, tendras una idea mucho mas amplia.. puede de que lo que has leido en esta pagina, luego en otras 4 paginas te lo diran justo lo contrario.. no se si me entiendes...
y lo que has leido en este sitio tuyo, estan de broma, fuman algo bastante fuerte, o no les has entendido..

puedes formatear cuando te de la gana, y no hace falta ningun software especial.. las memorias tienen un numero limitado de escrituras y borrados, al formatear se corta ese numero (nada alarmante)... la pregunta es, ¿cuando tengo que formatear mi pendrive?, cuando tiene un virus, cuando necesito cambiar el formato, cuando tengo lleno y no quiero esperar hasta que lo borre todo, formato rapido es mas rapido de dejar el pendrive vacio de nuevo..

pd. de fabrica ya vienen formateados, listos para meter informacion...
Siendo de 4gb vendrá en fat32, si fuera de más capacidad tendría sentido formatearlo a ntfs para poder meter archivos de mas de 4GB que en fat32 no se pueden meter.
Chevi escribió:Siendo de 4gb vendrá en fat32, si fuera de más capacidad tendría sentido formatearlo a ntfs para poder meter archivos de mas de 4GB que en fat32 no se pueden meter.


Ok, comprendo.

Gracias.

e4ff00 escribió:
Zepol escribió:De acuerdo. Acabo de leer en una página sobre hardware que recomiendan no formatear el pendrive cuando viene de fábrica porque, como bien has afirmado tú, vienen ya con un formato determinado que suele ser mejor que el que se crea al formatearlo. Según explican, al fomatearlo hay que hacerlo de una manera determinada, con un proceso sencillo pero eficaz, para evitar que los virus afecten a nuestro lápiz usb.

Por lo tanto, no lo fomatearé hasta que no sea realmente necesario. Y si algún día tengo que hacerlo, seguiré un procedimiento de borrado seguro (para no dejar ningún dato) y lo formatearé a través del programa que facilita el fabricante del hardware.

Si alguien sabe más información, puede añadirla o corregir lo que he puesto. Sé que es un tema absurdo, pero a veces surgen cuestiones que, por tontas que sean, sienta bien conocer la respuesta.

Un saludo.


no te quedes solo con una opinion que has leido en un sitio... cuando buscas la informacion, en cuantos mas sitios leerás sobre lo que estas buscando, tendras una idea mucho mas amplia.. puede de que lo que has leido en esta pagina, luego en otras 4 paginas te lo diran justo lo contrario.. no se si me entiendes...
y lo que has leido en este sitio tuyo, estan de broma, fuman algo bastante fuerte, o no les has entendido..

puedes formatear cuando te de la gana, y no hace falta ningun software especial.. las memorias tienen un numero limitado de escrituras y borrados, al formatear se corta ese numero (nada alarmante)... la pregunta es, ¿cuando tengo que formatear mi pendrive?, cuando tiene un virus, cuando necesito cambiar el formato, cuando tengo lleno y no quiero esperar hasta que lo borre todo, formato rapido es mas rapido de dejar el pendrive vacio de nuevo..

pd. de fabrica ya vienen formateados, listos para meter informacion...


No sé si han fumado algo o no. Lo que sí estoy seguro es de que para formatear distintos dispositivos existen formas más seguras, para no dejar ningún rastro de la información, que es a lo que me refiero cuando vaya a formatear. Es decir, borrar datos para que jamás puedan ser recuperados a través de distintos programas. Quienes trabajamos con material sensible y datos personales, tenemos que encriptar los archivos... en realidad, todo el mundo que contenga datos privados debe encriptar dichos datos.

Por todo ello, si algún día he de formatear, tendré que hacerlo de una manera más segura que el simple formateo de Windows. Y para ello existen programas como Eraser.

Por último, respecto a mi duda es porque me regalaron un usb hace medio año. Cuando lo usé por primera vez, se me fastidió... se creó como un bucle dentro. Pensé que estaba en mal estado, sin embargo al formatearlo, volvió a funcionar y ya no se ha estropeado más. Así pues, pensaba que al venir de fábrica era más fácil que se rompieran.

Y también te aseguro que lo que dicen en esa página web, no es el único sitio. Hay fabricantes que te dan herramientas más completas para formatear su producto, más completo que la manera genérica del sistema operativo.

Un saludo a ambos y gracias por vuestras respuestas.
5 respuestas