Pregunta sobre la lógica en el desarrollo de los procesadores

Vamos a ver,

Quiero pillarme un i5 2500k,cuando salió se pudo llegar a comprar por unos 175€ en la página que todos sabemos,ahora está más caro e incluso ha estado por 200 y poco euros.

Pero vamos a ver,si se saca un i5 2500k,los que se sacan posteriormente no deberían de ser más potentes?O sea,si ese va sin hacerle overclock a 3,3ghz,no podrían sacarse los posteriores del palo "i5 2600k","i5 2700k" a 3,5ghz y 3,7ghz respectivamente.

Es que esto lo digo,porque han salido procesadores posteriores y cuando preguntas a la gente te dice.No píllate el 2500k,se calienta menos,el overclock es mejor.

Es que a ver...

Qué lógica tiene sacar un producto muy bueno y los posteriores sean una castaña?

No hubiese sido mejor que se sacaran como lo he dicho?i5 2500k,2600k,2700k -> 3,3 3,5 3,7 Ghz?

Es que joder,me veo que 1 año después de su salida,el 2500k aún será mejor que los que saquen en esos momentos.

Joder,es que siempre pasa alguna historia de estas.

Alguien puede explicar porqué las compañía siguen esta estrategia comercial de sacar procesadores menos potentes y que se calientan más,que tienen peor overclock,etc?

Gracias.
Cada chipset es un mundo. Además los nuevos Ivy Bridge no son unas nuevas CPU's para ganar a los Sandy Bridge, la diferencia principal es que llevan gráfica integrada. Los que sí saldrán para quitarle el puesto a los 2500/2600/3570/3770 son los próximos de Intel, y aún así tampoco tienen porqué, ya que un 2600K está aún en lucha contra un i7 920, aunque el primero tiene un margen de OC mucho mayor que el segundo.
1 respuesta