Esto...Perdona, pero, ¿A que años te refieres? ¿Te refieres a varias decadas despues, al aumento del peso relativo del sector publico? Por que a corto plazo, (sin saber datos) supongo que el gasto publico bajo tras la guerra, pues no habia una guerra que financiar. Y si subio o se mantuvo, supongo que seria para la reconstruccion de unos paises hechos papilla...
Si es en años siguientes, pues los motivos ya seran...Muchos. Por una parte, el sector publico era muy flojo por que se encargaba de muy pocas cosas: A medida que aumenta el nivel de vida y consideramos que ciertas cosas son necesidades basicas y el estado debe proveer de ellas, el sector publico tiene por fuerza que crecer. Ademas de ello, esta el que hay una corriente de pensamiento economico que considera que el sector publico ha de ser un motor economico de gran importancia, y el hecho de que toda estructura tiende a reforzarse a si misma. Frase celebre de un buen videojuego:
"La burocracia se expande para satisfacer las necesidades de una burocracia en expansión." 
Me encanta

Los motivos que citas, pues igual fueron esgrimidos por los gobiernos como justificacion, pero no me parecen creibles. Se supone que para eso lo que has de retocar es el sistema fiscal.
Ahora bien, esto es solo mi opinion. Si lo que quieres son los argumentos exactos que se utilizaron en cada momento, imagino que a base de busqueda (aburrida, si) de prensa de la epoca podras encontrar datos decentes,, pero, como te pregunto al principio ,creo que habria que concretar fechas.