Pregunta sobre historia

Hola!
Estoy con un trabajo de Historia y no encuentro demasiada información y tampoco sé si lo que pienso es correcto.
Se trata de decir el qué pretendían con aumento del gasto público los estados europeos tras la 2º GM.
Según lo que he encontrado sería para igualar las rentas y la riqueza y favorecer el desarrollo económico, manteniendo el nivel de los precios estable.
Sin embargo, no me acaba mucho de convencer ya que no he encontrado demasiado. Si alguien puede echarme una mano, estaría muy agradecido.
saludos!
Esto...Perdona, pero, ¿A que años te refieres? ¿Te refieres a varias decadas despues, al aumento del peso relativo del sector publico? Por que a corto plazo, (sin saber datos) supongo que el gasto publico bajo tras la guerra, pues no habia una guerra que financiar. Y si subio o se mantuvo, supongo que seria para la reconstruccion de unos paises hechos papilla...


Si es en años siguientes, pues los motivos ya seran...Muchos. Por una parte, el sector publico era muy flojo por que se encargaba de muy pocas cosas: A medida que aumenta el nivel de vida y consideramos que ciertas cosas son necesidades basicas y el estado debe proveer de ellas, el sector publico tiene por fuerza que crecer. Ademas de ello, esta el que hay una corriente de pensamiento economico que considera que el sector publico ha de ser un motor economico de gran importancia, y el hecho de que toda estructura tiende a reforzarse a si misma. Frase celebre de un buen videojuego: "La burocracia se expande para satisfacer las necesidades de una burocracia en expansión." :) Me encanta :)

Los motivos que citas, pues igual fueron esgrimidos por los gobiernos como justificacion, pero no me parecen creibles. Se supone que para eso lo que has de retocar es el sistema fiscal.


Ahora bien, esto es solo mi opinion. Si lo que quieres son los argumentos exactos que se utilizaron en cada momento, imagino que a base de busqueda (aburrida, si) de prensa de la epoca podras encontrar datos decentes,, pero, como te pregunto al principio ,creo que habria que concretar fechas.
vik_sgc escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Marshall

Supongo que buscas esto.

Precisamente la práctica es esa xD, pero me lo he leído y salvo lo que he sacado por mi cuenta no he encontrado muchas más conclusiones.
Se refiere a la reconstrucción económica tras la 2º GM sí.
Bueeeno, si es respecto al Plan Marshall, supongo que la motivacion era mas o menos lo que decias... Ayudar a reconstruir las economias de los paises europeos de la zona,mejorando las condiciones de vida para al tiempo poner un freno a la expansion del comunismo y desarrollar un area donde colocar tus productos mas adelante :p

No lo mencione, por que no consideraba el Plan Marshall exactamente como gasto publico de los paises europeos, mas que nada por que quien puso la pasta fue EEUU....Asi que mas bien fue gasto publico de EEUU [+risas]
En europa, la idea de Estado de bienestar es tambien una respuesta al comunismo y la politica sovietica.
Aunque la URSS no tenia una politica social muy activa, en europa, ideologicamente el comunismo si que se veia como una alternativa social fuerte ante el sistema de esos momentos. Asi, los estados usan la politica del estado del bienestar para contrarestar las fuerzas sovieticas.
De echo, que actualemnte se este acabando con el estado del bienestar, es en parte por la inexistencia de alternativa real
Y se de lo que hablo, que pretendo vivir de esto...
"Indignaos" de Stephane Hessel habla algo del tema, igual te puede ayudar.
Muchas gracias por las respuestas! Voy a ver si lo completo :)
DrGamer escribió:Hola!
Estoy con un trabajo de Historia y no encuentro demasiada información y tampoco sé si lo que pienso es correcto.
Se trata de decir el qué pretendían con aumento del gasto público los estados europeos tras la 2º GM.
Según lo que he encontrado sería para igualar las rentas y la riqueza y favorecer el desarrollo económico, manteniendo el nivel de los precios estable.
Sin embargo, no me acaba mucho de convencer ya que no he encontrado demasiado. Si alguien puede echarme una mano, estaría muy agradecido.
saludos!

Lo que se hizo despues de la 2a guerra mundial fue, por parte de estados unidos, y, para evitar el comunismo ruso que poco a poco iva ganando terreno, fue financiar la reconstruccion de todos los paises tras la guerra. Asi, se aseguraban que serian capitalistas y estarian con estados unidos, es decir, los capitalistas, y no con rusia, los comunistas.

España es otro tema, porque los años 40 fueron muy duros por otro tema que fue la autarquia.
8 respuestas