Yo tengo condromalacia rotuliana (una ostia que me dí hace años). Si no martilleo la rodilla, corriendo por ejemplo, no noto absolutamente nada. Al poco tiempo de darme la ostia, si echaba a correr, en un minuto, dos a lo sumo, ya me dolía un huevo. Pasados un par de años, lo cierto es que cuando he echado a correr, ya no me molesta nada. Pero no me malinterpretes, no suelo correr casi nunca y cuando lo hago, es muy poco rato, que soy muy vago y eso de cansarme y hacer deporte no va conmigo

. Andando en bici, que eso sí lo suelo hacer mucho, ningún problema. Pero claro, ahí no se machaca la rodilla como corriendo.
El caso es que a lo que voy, en mi caso sí que mejoró la cosa con el tiempo. Ni idea de si se habrá regenerado algo o no, el caso es que ya no me molesta nada. Tampoco es que haga ningún deporte o actividad que incida en esa zona. Mi receta todo este tiempo: tocarme los cojones en el sofá y no hacer mucho deporte, que es malo para la salud

.
No, en serio, hay ejercicios que castigan la zona donde tienes el problema y que es mejor desterrarlos para siempre y ya está. Poco más se puede hacer. Más jodido es si curras en algo que requiera un esfuerzo físico que fuerce la parte donde tienes la condromalacia, de ahí es difícil escaparse. Y es que el trabajo es lo más peligroso que existe para la salud.