Pregunta sobre compañia y seguro del coche

hola a tod@s

Tengo que renovar el seguro y tengo algunas preguntas.

Actualmente estoy en groupama y me cobran por todo riesgo con franquicia 700€. Tengo 3 años con el coche sin partes, y el carne desde el 2006. Estoy yo sólo en el seguro y en el coche.

He pensado en la mutua madrileña, en carrefour (toy harto de recibir publicidad suya), en pelayo y poco más, pero quiero saber como son, y otras opciones, en especial cuando hay problemas.

un saludo y gracias!!!
Los seguros cubre todo...menos lo que pasa, dicho esto y que ya no es nuevo, yo me iría a un terceros ampliado. No sé qué coche será, pero yo pagué el año pasado 320 por un 530i E39, y este año espero pagar bastante menos. Usa los manidos comparadores y llama a tu compañía para que te contraoferte. Yo estoy en fénix con el coche, y sin problemas ( porque no doy partes como digo) tenía un E36 por 340, llamé y me lo bajaron a 270, cambié el coche al que tengo ahora y como digo 320, y en octubre viene y serán alrededor de 250 o me largo corriendo.
Yo pasé tres seguros (2 coches y una moto) a direct seguros con mismas coberturas anteriores y aun más y haciendo cuentas con lo que estaba pagando antes uno de los seguros me salía gratis, en cuanto a como funcionan he tenido la oportunidad de probarlos y un golpe que me dieron en un coche fué todo perfecto informandome siempre por mensaje de los pasos que se iban dando, todo esto es si lo llevas a un taller concertado con ellos ya decides llevarlo a otro no se como funcionaran, y un par te roturas de lunas en el mismo dia me las pusieron en mi casa.
Por casos comentados con gente, mutua madrileña se comporta bastante bien pero es cara, línea directa fatal.
Con un coche de 3 años aun no pongas terceros ni loco para empezar

- lo primero que yo miraria si estas buscando cambio de compañia es si tienes un siniestro en el coche si te dan valor de mercado, valor de mercado mejorado o venal. Con el poco tiempo que tiene el coche si pasara algo grave (esperemos que no) si te dan valor venal no te da ni para comprarte un fiesta de segundamano si me apuras

- Yo he tenido el coche en varias aseguradoras y ahora me pase a pelayo por que era mas barata pero ni comprarar con lo que me ofrecia Mapfre

En Mapfre si tenia cualquier problema con el coche podia elegir taller (en pelayo si quieres esa opcion la pagas aparte) la grua ilimitada vamos que si tenia que hacerles venir 5 veces por un mismo incidente venian, en pelayo ni de coña

Aseguradoras virtuales paso directamente (como balumba) todo esta subcontratado y si te pasa algo te las ves y las deseas

Consegui que Mapfre me bajara el precio del seguro por al antiguedad y diciendoles el precio que me daban en la nueva compañia (que no supera los 250€) me lo rebajaron pero no llegaban al precio


Si estas contento con tu compañaia intenta mirar precios en un comparador para lo mismo que tienes y luego intenta negociar con ellos

Saludos
MUMMY: A mi me han hablado mal de esa empresa...

danaang: Es la tercera más cara de las que he visto, y si, he leído muy bien de ella.

Ninpondo: No pensaba hacerlo salvo caso de extrema gravedad. Por genesis me pagan el valor de mercado más un 30% (o eso dicen). Pelayo es una opción que me gusta pero es la segunda más cara :/.
como bien dices las aseguradoras virtuales sólo merecen la pena si no tienes nada, y por desgracia eso no puedo firmarlo.

Creo que al final me iré a Genesis, me sale por casi 200€ menos, y se supone que me dan lo mismo con un valor mayor de mercado por el coche (cosa que espero nunca usarlo :S).

Gracias por las respuestas
Yo trabajo en Generali y tengo un porrón de personas que vienen huyendo de compañías tipo linea directa, verti, balumba y demás compañías por el estilo.

En cuanto a Mutua te diré que en el momento que entras no puedes salir, porque no vuelcan el historial del conductor como el resto de compañías y pierdes cualquier tipo de bonificación. Lo que dice el puto anuncio de que de la mutua se va poca gente es porque no quedan más cojones, pero podrías estar pagando menos en cualquier otra ajjajajaj.., lo que pasa que el no tener historial es un aspecto muy negativo a la hora de hacer un seguro porque penaliza en prima...

Lo de cubre o no cubre.., pues en un seguro de coche no hay misterio a la hora de cubrir, simplemente que no te van a tramitar las cosas igual en una compañía como allianz, generali o axa que cualquier otra compañía


EDITO: no sé si he explicado bien lo del historial en Mutua. A la hora de hacer un seguro, con los últimos 5 dígitos de la póliza se consulta un ficher SINCO en el que las compañías vuelcan la siniestralidad de sus conductores. Un conductor que no tiene historial el sistema interpreta que a ese conductor no le interesa que lo conozcamos por lo cuál penaliza bastante y sube la prima y a lo mejor ese conductor pudiendo haber leido el sinco estaría pagando 250 euros en vez de los 500 que está pagando en Mutua o los 700 euros que te sale de precio al cotizarlo por no poder leer el historial...
Como se suele decir por ahí, todas las aseguradoras son buenas, hasta que pasa algo. En ese momento todas son malas [poraki]

Yo solo doy dos consejos:

-Que sea a través de oficina física, para por lo menos poder gritar a alguien. Ya sabemos lo frustrante y lo inútil que es gritar a un teléfono.

-No fiarse tanto del nombre de las compañías, y estudiarte las pólizas a fondo, para ver lo que más te convenga. Lo mejor, armarte de tiempo y de paciencia y entrar en Arpem para ver todos los análisis detalladamente.
Al final me quedo con Genesis... a ver como va.
El tema de los seguros es un tema delicado, como el de las compañias telefonicas. Hay quien te aconsejara una compañia concreta porque siempre han cumplido con el, y en cambio otra persona, esa misma compañia, te dira que ni loco la contrates porque en su caso no le han cumplido.

Mi caso personal? Tenemos generali, tanto para los dos coches como para el seguro de la casa. El seguro del coche nunca hemos dado un solo parte, pero el de la casa 2 partes recientes, una mesa de cristal y la puerta de entrada, que por las lluvias la madera se dilato y no abria bien.

No vino perito en ninguno de los dos casos. En el caso de la mesa de cristal, vino el cristalero, tomo medidas de la mesa, y al dia siguiente reparo el cristal.
En el caso de la puerta, vino un carpintero, y nos la arreglo.
9 respuestas