Pregunta seguro que MUY tonta pero que me tiene preocupado

Buenas tardes a todos. Como reza el título del hilo tengo una duda que alguno de vosotros os parecerá de cajón, pero que a mí me tiene un tanto confundido.

Hace 2 años (sí, se me ocurre preguntar ahora) me compré un portatil Acer Extensa 7620G, que trae un procesador Intel Core 2 Duo T5550 a 1,83 GHz. Y la pregunta es:

El procesador va realmente a 1,83 GHz o a 1,83 GHz X 2, por el tema del doble núcleo?
Es que hace poco me he instalado el windows 7 y tengo en el escritorio un gadget que mide la velocidad a la que trabaja el procesador, y lo máximo a lo que lo he visto ha sido a 1833 MHz, de ahí mi duda. Me mosquea sobre todo porque el ordenador que tiene mi novia es uno que va a 2,0 MHz y es por lo menos 2 años más antíguo que el mío, y además va mucho más lento. No sé si esto último se debe a que ella tiene 1Gb de Ram y yo 3Gb.

Espero que me saquéis de dudas y, por favor, no penséis que soy un zote por preguntar esto.

Gracias de antemano.
Esos 1.83Ghz son la frecuencia, no se suman, cada núcleo va a 1.83Ghz. Es como tener 2 camiones circulando ambos a la misma velocidad, podrán llevar más carga que el único de tu novia aunque el suyo vaya un poco más rápido (sí, hoy no es mi día poniendo ejemplos tontos). De todos modos la frecuencia no lo es todo.
Entonces cuando quiera usar algún programa, juego o similar, en los requerimientos, no puedo poner nada que requiera más de 1,83 GHz, no? Lo que puedo tener a lo mejor (es un supuesto, eso no se dará nunca) son 2 cosas a la vez que requieran un máximo de esos 1,83 GHz, como por ejemplo el autocad y el photoshop a la vez.
No sé si me explico...
En principio, más o menos. Hay programas que hacen uso de varios núcleos (cada vez más), y a misma frecuencia un procesador puede rendir más que otro. Quiero decir que no es algo exacto.
Godo88 escribió:Entonces cuando quiera usar algún programa, juego o similar, en los requerimientos, no puedo poner nada que requiera más de 1,83 GHz, no? Lo que puedo tener a lo mejor (es un supuesto, eso no se dará nunca) son 2 cosas a la vez que requieran un máximo de esos 1,83 GHz, como por ejemplo el autocad y el photoshop a la vez.
No sé si me explico...

La velocidad en los procesadores es muy relativa. Hace años, los pentium 4 llegaban a los 3.8 Ghz, pero sin embargo, los core2duo actuales, con 2Ghz mas o menos, le dan 2838 vueltas a los pentium 4, por la nueva arquitectura. Ese procesador es bastante bueno, asique no te preocupes por los requisitos de las aplicaciones orientadas a usuarios (que no profesionales)
Ademas,en los requisitos actuales,diferencian si es de varios nucleos o de uno solo.Por ponerte un ejemplo,un juego o un programa,puede pedirte por ejemplo de requisito minimo un 2.5 de procesador si es de un solo nucleo,o 1.8 si es de doble nucleo.Lo detallan.O incluso ponerte de requisito procesador de doble nucleo a 2.5 (por ejemplo),con lo cual si lo tuvieras de 2.5 a un solo nucleo no estarias cumpliendo los requisitos.De todas maneras eso de los requisitos minimos es un poco (bastante) impreciso
5 respuestas