Pregunta, enigma de un disco duro

Esto es una preguna, aún sin respuesta, que el señor google no me ha sabido responder.

Tengo un disco duro externo usb, relativamente nuevo, no llegará a tres años. Cada cierto tiempo el ordenador no lo reconoce. Al conectarlo la lucecita que tiene se enciende como siempre. No sé si girará el plato porque es un disco duro muy silencioso. En el visor de sucesos (o como se llame) no se registra ningún error ni evento ni nada nuevo. Para que el ordenador vuelva a reconocer el disco duro no basta con desenchufar y enchufarlo de nuevo, hay que reiniciar el ordenador.

Esto ocurrirá cada X meses (6 o 7 por decir algo, no los he contado). Hace un año más o menos que formateé el ordenador y tiene una fuente de alimentación nueva. Ayer mismo me volvió a pasar lo que cuento en el primer párrafo.

Quitando esa tontería, el disco duro externo va bien, aparentemente no hay pérdida de datos y, hasta donde yo sé, está todo correcto.

¿Este fenónemo espontáneo a qué se puede deber?
Suciedad en los contratos del USB?

Es USB 3.0 o usa un cable para dos tomas USB 2.0...?

Le has pasado el cristal info supongo por curiosidad?
Cuando aquello pasa, al disco duro le llega corriente porque la luz se enciende. El cable lo veo bien, no le veo nada raro.
Manusegawa escribió:Esto es una preguna, aún sin respuesta, que el señor google no me ha sabido responder.

Tengo un disco duro externo usb, relativamente nuevo, no llegará a tres años. Cada cierto tiempo el ordenador no lo reconoce. Al conectarlo la lucecita que tiene se enciende como siempre. No sé si girará el plato porque es un disco duro muy silencioso. En el visor de sucesos (o como se llame) no se registra ningún error ni evento ni nada nuevo. Para que el ordenador vuelva a reconocer el disco duro no basta con desenchufar y enchufarlo de nuevo, hay que reiniciar el ordenador.

Esto ocurrirá cada X meses (6 o 7 por decir algo, no los he contado). Hace un año más o menos que formateé el ordenador y tiene una fuente de alimentación nueva. Ayer mismo me volvió a pasar lo que cuento en el primer párrafo.

Quitando esa tontería, el disco duro externo va bien, aparentemente no hay pérdida de datos y, hasta donde yo sé, está todo correcto.

¿Este fenónemo espontáneo a qué se puede deber?


¿Que modelo de disco duro externo es?
3 respuestas