Davidt escribió:Puede que la empresa tenga convenio colectivo propio, o se haya negociado con el comite las condiciones del convenio y sea ese que te han dicho.. al haber negociacion y el comite acepte, ya no hay fraude al estar deacuerdo la empresa con los representantes de los trabajadores....ya te iras enterando, lo importante es que te han contratado en los tiempos que corren... y si, eso mensual aunque puede que la retencion de irpf sea bastante menos los primeros meses
Un comité de empresa, puede decir misa escrita en sangre de Unicornio, aprobada frente a un Vampiro centenario y ratificada por el macho alfa de una manada de hombres lobo. Un comité de empresa no puede decidir que en una empresa consultora de informática se aplique un convenio sectorial distinto, y de hacerlo,
sería ilegal. Y no, lo importante no es que lo hayan contratado "en los tiempos" que corren, con un contrato laboral en fraude de ley, "por mu mala que esté la cosa" aceptando contratos ilegales y los obreritos,
poniendo el culo lo único que estamos consiguiendo es cargarnos todos los derechos que tanto les costó conseguir a nuestros abuelos y padres.
Lo siguiente será aceptar un plato de arroz como jornal, porque "la cosa está mu malita".
Davidt escribió:Quien esta blindado a dia de hoy? Por mucho fraude de ley, con la nueva reforma, si sale improcedente te daran una indemnizacion de 33 dias por año, ten en cuenta que recien llegas a la empresa y tu despido es barato... vamos que si vas por ahi del fraude de ley, te quedas sin curro y te daran 4 duros..aparte que de esos 33 dias tu empresa solo pagaria una parte y el resto creo que corre cuenta de fogasa.. y se tarda meses en cobrar..
Fácil, denuncias porque tu contrato está en fraude de ley, al denunciar estás en un caso de protección objetiva contra despido (es decir, como a la empresa le de por despedirte mete la pata hasta el cuadril), cuando gane el juicio porque el empresario
no le paga lo que el convenio REAL dice que tiene que cobrar y además, paga a la SS
las cotizaciones que ha dejado de pagar (Y ojo esto afecta a
todos), no tiene otra que tragar con el empleado. ¡Y ay! Como el empresario nada más perder el juicio o espere un par de semanitas, se le ocurra echarlo, los jueces no son tontos y saben que un despido en fecha cercana a la resolución de un juicio, se hace como forma de "represalia", por lo que lo más seguro es que declare el despido nulo, con lo que sí, ganar un juicio a tu empleador por despido nulo, prácticamente te blinda durante un buen tiempo dentro de la empresa.
Y por cierto, me parece muy mal, por parte de
cafero que acepte un contrato en fraude de ley, ayudando al empresario a pagar menos cotizaciones de la SS que afectan a todos los españoles, y no sólo eso, gracias a que él aceptará un contrato a sabiendas que no es legal las demás empresas informáticas están compitiendo con alguien que lo hace de forma fraudulenta. Pero oye, allá cada cual con su conciencia.
Ah, e infórmate, FOGASA sólo pagaría en caso de que la empresa entrara en quiebra, y además, antes, dicha empresa debería pasar por concurso de acreedores, con lo que gracias a la denuncia, nuestro chico se encontraría "el primero de la lista" a cobrar.
Rojos saludos.