Precio vivienda cae | ING record historico de hipotecas

Dos noticias de contraste para comentar.

El precio de la vivienda acelera su caída con la llegada de 2011

Imagen


Las casas cuestan en enero de 2011 hasta un 5% menos que hace un año
La desaparición de la deducción fiscal por compra para todos lastra su valor
La estadística cifra en 19,6% el abaratamiento acumulado desde sus máximos

El ajuste inmobiliario parece no tener fin. El precio medio de la vivienda es a día de hoy -enero 2011- un 5% más bajo que hace un año -enero 2010-, según el índice de Tasaciones Inmobiliarias (TINSA). La estadística cifra en un 19,6% la caída acumulada del valor de las casas desde sus máximos. En enero de 2009, el índice reflejaba un abaratamiento del 10,1%.

La mayor caída interanual se la anotó la costa mediterránea, que en enero presentó una bajada del 8,4%
Tras la desaparición de parte de las deducciones fiscales el pasado 31 de diciembre, que generaron una "reactivación atípica" de los precios en la última parte del año, Tinsa destaca que 2011 arranca con un aumento del "reajuste" de los precios "para acomodarse a las nuevas reglas de juego del mercado".

Todas las zonas registraron en enero descensos de precios. La mayor caída interanual se la anotó la costa mediterránea, que en enero presentó una bajada del 8,4%, frente al 6,8% del mes anterior, y situó los precios en valores de 2004.


Tras la costa se situaron las capitales y grandes ciudades, donde los precios cayeron un 6,5% en tasa interanual, frente al 5% del mes anterior.

Por debajo del descenso medio interanual (5%) se situaron los precios de las viviendas en las áreas metropolitanas, con una bajada del 4,1%, similar a la de diciembre, seguida de las Islas Baleares y Canarias, donde los precios se redujeron un 3,4% (-2,4% en diciembre). El resto de los municipios no incluidos en los grupos anteriores aceleraron su caída hasta el 2,7%.

La costa se deprecia un 27,2% desde sus máximos

En cuanto a los descensos acumulados desde valores máximos, la costa mediterránea alcanzó un nuevo récord histórico en enero, con una caída del 27,2%.

A continuación se situaron las áreas metropolitanas, que registraron bajadas del 21,2%, seguidas de las capitales y grandes ciudades, con el 20,9%. Con menores bajadas acumuladas, cerraron la lista Baleares y Canarias, con un 17,5%, y el resto de municipios, con el 15,9%.


http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/0 ... 56610.html

ING Direct logra un récord histórico en diciembre con la firma de 1.648 hipotecas

Las buenas sensaciones de finales de 2010 comienzan a plasmarse en cifras
Sólo el 30 de diciembre dio 199 créditos por valor de 33 millones de euros
El fin de la desgravación por compra de casa para todos impulsó las ventas

Las buenas sensaciones del sector inmobiliario en la recta final de 2010 -motivada por el fin de la deducción por compra para todos- comienzan a plasmarse en cifras. ING Direct ha hecho públicos sus resultados en la línea de negocios de hipotecas en España, donde ha cosechado un récord histórico en diciembre: 1.648 nuevas hipotecas firmadas por un importe 275 millones de euros

En total, en 2010 concedió 7.011 hipotecas por un valor de 953 millones
El mayor banco directo califica de "excelentes" sus resultados en esta área en 2010. De este modo, destaca que en un año en el que "el mercado ha decrecido", "la entidad ha logrado importantes crecimientos": ha incrementado en un 35% sus ingresos en nuevas hipotecas, alcanzando los 953 millones de euros y estando presente en 7.011 nuevos créditos para la compra de vivienda, un 17% más que en 2009. Además, el banco, presume de "mantener una cartera de hipotecaria muy saneada con una baja tasa de morosidad, que se sitúa en el 0,5%".

Coincidiendo con el fin de la desgravación fiscal por adquisición de vivienda para todas las rentas, el banco ha batido un récord histórico en diciembre. Durante el último mes del año selló un total de 1.648 operaciones por un valor de 275 millones de euros, que equivalen al 29% del crecimiento anual. Especialmente intenso fue el 30 de diciembre, sólo un día antes de acabar el año, se firmaron 199 hipotecas por valor de 33 millones de euros.

La entidad también alude a su 'Hipoteca Fácil' al hablar de sus 'excelentes' números
Detrás de este incremento de la actividad hipotecaria, ING Direct apunta también a la introducción de la 'Hipoteca Fácil', una innovadora propuesta que permite al cliente firmar su hipoteca en un plazo de tan sólo 12 días. Esto es posible ya que se reducen al mínimo los trámites necesarios para su contratación, ahorrando al cliente la tediosa fase de recopilación y envío de numerosa documentación, habitual en la concesión de cualquier crédito.


http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/0 ... 78991.html
Lo que no te dice ING es que sus hipotecas son revisables cada 6 meses, lo cual parece ser peor para el usuario final.
Todavía queda por bajar más, pero para lo que de verdad queda es para que vuelva a equiparse los sueldos con costes de vida de hace 10-15 años.

Un saludo.
pues a mi me parece un buen banco , al menos no te funde a comisiones por todo
Deberían haber bajado un 30% al menos para que la cosa empezase a funcionar..
valrossi46 escribió:Deberían haber bajado un 30% al menos para que la cosa empezase a funcionar..



Pues desde máximos debe andar por ahí...
Cada vez que veo estos anuncios me entra la risa, en Extremadura cada dia la veo más cara (30-35 millones por un piso en Badajoz o 40-45 en Caceres... yo lo flipo).

PD: Precios vistos en inmobiliarias.
KAISER-77 escribió:Cada vez que veo estos anuncios me entra la risa, en Extremadura cada dia la veo más cara (30-35 millones por un piso en Badajoz o 40-45 en Caceres... yo lo flipo).

PD: Precios vistos en inmobiliarias.


Joder, no sabia yo que Badajoz o Caceres fuera mas cara que Sevilla.A ver que pisos son...

De todas formas, esto es una prueba mas de lo que deciamos algunos hace unos años. Fuera deduciones y fuera desgrabaciones a la vivienda. Porque si hay desgrabaciones, simplemente hacen subir el precio de estas. Que yo prefiero pedir al banco una Zipoteca de 60.000€ al 10% que tener que pedir 240k al 3%.

Y los pisos van a bajar muchisimo mas. Al tiempo, los "Se traspasa", o "Regalo piso con hipoteca" ya se ven por muchos lados.
Carlos A. escribió:Todavía queda por bajar más, pero para lo que de verdad queda es para que vuelva a equiparse los sueldos con costes de vida de hace 10-15 años.

Un saludo.



Si a los bancos y cajas se le fuese la pinza y soltasen todo el stock que tienen acumulado de las promotoras no sólo bajaría más, sino que lo haría en caida libre.
nicofiro escribió:
Carlos A. escribió:Todavía queda por bajar más, pero para lo que de verdad queda es para que vuelva a equiparse los sueldos con costes de vida de hace 10-15 años.

Un saludo.



Si a los bancos y cajas se le fuese la pinza y soltasen todo el stock que tienen acumulado de las promotoras no sólo bajaría más, sino que lo haría en caida libre.

Precisamente ese es el plan de los bancos, actuar como un oligopolio reduciendo la oferta adquirida por los embargos y aguantar con los beneficios del resto de sus actividades hasta que mejore el tema, y seguir vendiendo insultantemente caro.
Adama escribió:Y los pisos van a bajar muchisimo mas. Al tiempo, los "Se traspasa", o "Regalo piso con hipoteca" ya se ven por muchos lados.


Yo eso lo debo escuchando años y años, y solo veo que suba... los bancos no sacan su stock porque no se les obliga ni les conviene y la LES por lo que he leído, les protege y les da unos años mas de márgenes (márgenes que por cierto muchos dicen que no ayudarán). O dicho de otra forma, el postre de la crisis es ladrillo.

El precio de los pisos son pisos normales (2-3 habitaciones en zonas de clase media, nada de zonas pijas, esas ya se van mucho más pero claro, hay cada cosa...), si queréis un día subo fotos de todo esto. Tengo un anuncio en casa que cuando lo leí casi me da la risa (pisos de 2-4 habitaciones desde 170k+iva).


PD: Al precio de una casa, hay que sumar los gastos como el iva, el traspaso de inmueble, los gastos de la hipoteca... vamos que en un piso de 120k€, necesitas 20000€ (visto por mí) por lo menos para poner tu firma en la hipoteca (de 120k). A eso se le suma muebles y demás, y no veas la broma xD

EDITO: Una pequeña cuenta que me acabo de hacer:
180000€ de un piso, a pagar en 30 años son 6000 al año con lo que cada mes son 500€ + intereses. Ahora que me venga alguien y me diga como con 1000€ pueden vivir dos personas con ese sueldo (y eso sin contar hijos y la manía que tenemos de comer tres veces al día).
KAISER-77 escribió:
Adama escribió:Y los pisos van a bajar muchisimo mas. Al tiempo, los "Se traspasa", o "Regalo piso con hipoteca" ya se ven por muchos lados.


Yo eso lo debo escuchando años y años, y solo veo que suba... los bancos no sacan su stock porque no se les obliga ni les conviene y la LES por lo que he leído, les protege y les da unos años mas de márgenes (márgenes que por cierto muchos dicen que no ayudarán). O dicho de otra forma, el postre de la crisis es ladrillo.

El precio de los pisos son pisos normales (2-3 habitaciones en zonas de clase media, nada de zonas pijas, esas ya se van mucho más pero claro, hay cada cosa...), si queréis un día subo fotos de todo esto. Tengo un anuncio en casa que cuando lo leí casi me da la risa (pisos de 2-4 habitaciones desde 170k+iva).


PD: Al precio de una casa, hay que sumar los gastos como el iva, el traspaso de inmueble, los gastos de la hipoteca... vamos que en un piso de 120k€, necesitas 20000€ (visto por mí) por lo menos para poner tu firma en la hipoteca (de 120k). A eso se le suma muebles y demás, y no veas la broma xD

EDITO: Una pequeña cuenta que me acabo de hacer:
180000€ de un piso, a pagar en 30 años son 6000 al año con lo que cada mes son 500€ + intereses. Ahora que me venga alguien y me diga como con 1000€ pueden vivir dos personas con ese sueldo (y eso sin contar hijos y la manía que tenemos de comer tres veces al día).


La mejor frase que he oido hace mucho tiempo, la verdad que yo tambien opino lo mismo que tu, llevo esperando que bajen no se cuanto tiempo, y nada.
Un salu2
pues 1000 cada uno si trabajan 2 son 2000 sino voy mal , para meterte en la compra de una casa has de tener 2 nominas , yo con la crisis hace pocos meses me he comprado un adosado 120 metros con 100 de jardin que aki en mallorca salian de precio a 320000 y le hice una oferta de 240000 y me dijo que no , a la mañana siguiente me llamo y se lo compre , tambien he de decir que entre yo y mi mujer ganamos unos 40000 al año, pero bajar han bajado , al menos aki en las islas que estan de precio por las nubes , un saludo y suerte
carlosordinas escribió:pues 1000 cada uno si trabajan 2 son 2000 sino voy mal , para meterte en la compra de una casa has de tener 2 nominas , yo con la crisis hace pocos meses me he comprado un adosado 120 metros con 100 de jardin que aki en mallorca salian de precio a 320000 y le hice una oferta de 240000 y me dijo que no , a la mañana siguiente me llamo y se lo compre , tambien he de decir que entre yo y mi mujer ganamos unos 40000 al año, pero bajar han bajado , al menos aki en las islas que estan de precio por las nubes , un saludo y suerte


Si no es lo que cueste, es lo que te quede de hipoteca. ¿Cuanto habeis pedido?
a mi me salia con papeles 265000 pero como tenia algo de pasta he pedido 220000 ke me sale a 715€ al mes actualmente,un saludo
carlosordinas escribió:a mi me salia con papeles 265000 pero como tenia algo de pasta he pedido 220000 ke me sale a 715€ al mes actualmente,un saludo



Pues espero que tengas en cuenta lo bajo del euribor actualmente...que puedes pasar a 1000 sin problemas...
15 respuestas