Precio de los alquileres

virgo25 está baneado por "clon de usuario baneado"
Vivo en una ciudad española de 150.000 habitantes y hay bastantes pisos de 3 habitaciones cuyo alquiler cuesta sólo 300 euros. No digo que haya muchos, pero si te pones a buscar puedes encontrar por ese precio y no están en zonas conflictivas. Habrá algunos en mal estado, pero seguro que si buscas bien encuentras uno en buen estado (aunque sea viejo y no tenga ascensor).

Por tanto, seguro que en ciudades de la misma provincia de 50.000 habitantes el porcentaje de pisos de 3 hab de 300 euros es superior. Si vamos a otra provincia con los alquileres más bajos, pues aún más bajos serán. Localicemos la provincia con los alquileres medios más bajos. ¿Creéis que puedo encontrar algún piso de 3 hab por 275 euros en alguna ciudad de 50.000 hab? Yo creo que sí, puesto que sólo es un 10% menos que en una ciudad del triple de población y de una provincia con alquileres más caros (donde vivo yo y hay bastantes alquileres de 300 euros).

Una vez demostrado que existen alquileres de 3 hab por 275 euros en ciudades de 50.000 hab, os preggunto ¿creéis que en Portugal habrá alguna ciudad de 50.000 hab en la que haya algunos pisos de 3 hab que cuesten 220 euros?
Yo creo que sí, ya que la renta per cápita lusa es un 75% de la española,.

¿Está bien hecha mi argumentación?
Esa argumentación serviria si no existiese especulacion y mas de un millon de casa vacias.

Si yo quiero pedir 600 euros y nadie me la alquila por es precio la dejo vacia.

La especulacion hace que le precio no se ajuste a las leyes del mercado.
Bacardy_con_cola está baneado por "troll multinicks"
No sabia donde poner esto asi que aqui lo dejo.

Que cada año suban el precio de un alquiler es normal ? , porque vamos me parece una putada como esta todo .

PD:El que tenga un piso por muy viejo que sea pero de renta antigua tiene un tesoro XD

Respecto a los pisos de portugal viendo el salario medio por esos lares no me parece barato ni los 200 esos.
Bacardy_con_cola escribió:No sabia donde poner esto asi que aqui lo dejo.

Que cada año suban el precio de un alquiler es normal ? , porque vamos me parece una putada como esta todo .

PD:El que tenga un piso por muy viejo que sea pero de renta antigua tiene un tesoro XD

Respecto a los pisos de portugal viendo el salario medio por esos lares no me parece barato ni los 200 esos.


A ver, yo te comento mi experiencia extrapolada al caso de mi novia que está de alquiler.

El principal factor es 100% el dueño del piso. Hay gente que te va a subir y otros que no. Evaluando la situación, el dueño simplemente te puede pedir más, pero tú como inquilino debes buscarte la vida para que no te suba. Como? Estudiando y visitando otros pisos cercanos y además añadiéndolos como posible segunda opción/amenaza de irte. Hay que comprobar el estado del piso, las reformas de este, etc. Si los pisos vecinos están vacíos y valen menos o están mejor, la ley de la oferta y la demanda está de tu parte. Puedes exigir y si no, largarte. Hace poco se fue la luz en el piso de mi novia y vino su casero a arreglar el tema, y entre charla y charla el tio dijo tan pancho que cuando se fueran (tras 7 años allí) lo reformaría todo. Te dicen esas cosas y te dan ganas de matarlo, pero también es culpa de ellas (las chicas del piso) por básicamente no mover un dedo y frenarle los pies al casero. Desde luego cuando yo me tenga que marchar lo tengo claro. Al casero hay que mantenerlo bajo llave, que como se suelte te mete el palo y en 3 años estás pagando felizmente 800€ más que el primero. Hay que ir preparado a la hora de renegociar el contrato, porque es eso, renegociarlo.

Piensa lo siguiente: tú como inquilino, si tienes algún piso en reserva, no tienes nada que perder, pero el casero si. Tú le pagas todas las facturas de luz, pero si te largas, no solo pierde el dinero del alquiler ipsofacto, si no que pierde pasta al tener que pagar comunidad, agua y luz él solito.
Bacardy_con_cola está baneado por "troll multinicks"
Entonces el contrato da manga hancha al casero para especular , te puede subir cada año lo que le parezca , además si encuentras un casero honrado y el dia de mañana se pasa al lado oscuro tambien puede , pero si en cambio pagas una hipoteca supongo que no te la pueden subir segun le parezca al banquero de turno , pues normal que la gente prefiera comprar que alquilar.
virgo25 está baneado por "clon de usuario baneado"
Bacardy_con_cola escribió:No sabia donde poner esto asi que aqui lo dejo.

Que cada año suban el precio de un alquiler es normal ? , porque vamos me parece una putada como esta todo .

PD:El que tenga un piso por muy viejo que sea pero de renta antigua tiene un tesoro XD

Respecto a los pisos de portugal viendo el salario medio por esos lares no me parece barato ni los 200 esos.


Yo h visto que en renta/cápita Portugal tiene sólo un 25% menos que España, así queencontrar un piso de 200 euros sería baratísimo, ya que sería el equivalente a 250-275 en España.
Si lo quieres para hacer el traspaso que comentas en el otro hilo infórmate primero si puedes ponerlo en un piso porque según donde vivas es muy probable que solo puedas montar determinados negocios en bajos comerciales (que son bastante más caros).

Yo h visto que en renta/cápita Portugal tiene sólo un 25% menos que España, así queencontrar un piso de 200 euros sería baratísimo, ya que sería el equivalente a 250-275 en España.

No solo hay que tener eso en cuenta, también la enorme burbuja inmobiliaria que hemos tenido aquí que ha provocado que los pisos tengan precios irreales.


Saludos
virgo25 está baneado por "clon de usuario baneado"
dark_hunter escribió:Si lo quieres para hacer el traspaso que comentas en el otro hilo infórmate primero si puedes ponerlo en un piso porque según donde vivas es muy probable que solo puedas montar determinados negocios en bajos comerciales (que son bastante más caros).

Yo h visto que en renta/cápita Portugal tiene sólo un 25% menos que España, así queencontrar un piso de 200 euros sería baratísimo, ya que sería el equivalente a 250-275 en España.

No solo hay que tener eso en cuenta, también la enorme burbuja inmobiliaria que hemos tenido aquí que ha provocado que los pisos tengan precios irreales.


Saludos

Son cosas distintas: busco un piso para vivir un traspaso para trabajar.

¿Entonces la burbuja inmobiliaria también infló el precio de los alquileres?
Ya que se nota que entiendes del tema: En una ciudad portuguesa de 50.hab, ¿crees que,si busco bien, puedo encotrar algún piso de 3hab por 220 euros?
Es sencillo: A más gente sin poder pagarse una casa = mayor alquileres.

Mayor demanda, mayores precios.

Y siiiiiiiiigue y sigue y sigue...
virgo25 está baneado por "clon de usuario baneado"
Israperrillo escribió:Es sencillo: A más gente sin poder pagarse una casa = mayor alquileres.

Mayor demanda, mayores precios.

Y siiiiiiiiigue y sigue y sigue...

Pero con el boom inmobiliario lo que pasaba es que más gente se decidía a comprar casa, por lo que se supone que bajaba el número de alquileres. Ahora-una vez que se ha acabado el boom- se supone que subirá el número de alquileres con lo cual tiene que subir el precio, ¿no?
Pues yo por lo que conozco, están más bajos que cuando el boom.

De todo hay, pero por lo general, ahora encuentras casas de alquiler a buen precio en zonas que antes ni tocabas.
Hay pisos con un alquiler económico, pero ¿para qué alquilar, pudiendo vivir sin pagar ningún alquiler? ¡Hay pisos, incluso edificios ABANDONADOS en plena ciudad, y más en las localidades pequeñas a las que te refieres!.

Resumen de mi teoría:

1) Hay pisos abandonados porque sus dueños fallecieron, y los herederos no se hacen cargo.

2) dichos pisos se identifican fácilmente por el gran nivel de porquería, ventanas rotas, puertas rajadas, basura visible, etc.

3) Si entras en un piso abandonado, lo limpias, lo conectas a la electricidad otra vez, lo adecentas y además le pagas el IBI atrasado de los últimos años, no sólo eliminas un foco de contaminación sanitaria para el barrio, sino que devuelves al tráfico jurídico un inmueble que estaba abandonado.

La pregunta clave es ¿es legal? ¿a quién perjudicamos? :cool:

Mi contestación provisional es que sería legítimo "okupar" un piso abandonado siempre que ninguno de sus propietarios (si se les puede localizar/identificar) se haya hecho cargo.

En el caso de que se enterasen de que vives en su piso, el cual has arreglado y adecentado, lo peor que podrían hacerte es echarte, pero tardarían un tiempo y además se les puede echar en cara que antes de tu "okupación" el piso estaba hecho un basurero, por lo que no existe perjuicio alguno.

/Modo polémica Off.

Ahora en serio, me produce indignación ver pisos abandonados, pisos a veces en zonas muy buenas, abandonados, sucios, llenos de basura. Creo que si estuviera en una situación límite me plantearía "okupar".

Salu2
Quintiliano escribió:Ahora en serio, me produce indignación ver pisos abandonados, pisos a veces en zonas muy buenas, abandonados, sucios, llenos de basura. Creo que si estuviera en una situación límite me plantearía "okupar".

Salu2


Piensa que muchos de esos pisos "Abandonados" están pendientes de tal o cual plan de remodelación del barrio (que entre pitos y flautas se pasan una década para empezar) o de conseguir fondos para derribarlo y construir nuevos (y en este caso, que la situación sea propicia para vender, para no vender no haces la inversión).

En general son pisos que no se pueden vender porque nadie en su sano juicio los compraría, pueden venirse abajo y la reforma es demasiado cara y cuando tenga que reformarse lo perderían. Y seguramente tampoco podrían alquilarse, y de hecho, los que entran a ocuparlos y a vivir allí acaban viviendo en condiciones pésimas de salubridad, ventanas rotas con cartones, bajantes estropeados, conexiones eléctricas por cualquier lado y mangueras de agua, ambos robados con un empalme cutre...

De hecho pocos pisos ocupas he visto en los que no de grima de mirarlos y no se me ocurriría ir a vivir ahí salvo harto de grifa. Normal, a nadie en su sano juicio se le ocurriría hacer reparaciones serias a una casa que no es tuya y te pueden echar cualquier dia, harás la chapuza de turno y a aguantar. Al final la ocupación acaba degradando aún más el edificio.
Gurlukovich escribió:
Quintiliano escribió:Ahora en serio, me produce indignación ver pisos abandonados, pisos a veces en zonas muy buenas, abandonados, sucios, llenos de basura. Creo que si estuviera en una situación límite me plantearía "okupar".

Salu2


Piensa que muchos de esos pisos "Abandonados" están pendientes de tal o cual plan de remodelación del barrio (que entre pitos y flautas se pasan una década para empezar) o de conseguir fondos para derribarlo y construir nuevos (y en este caso, que la situación sea propicia para vender, para no vender no haces la inversión).

En general son pisos que no se pueden vender porque nadie en su sano juicio los compraría, pueden venirse abajo y la reforma es demasiado cara y cuando tenga que reformarse lo perderían. Y seguramente tampoco podrían alquilarse, y de hecho, los que entran a ocuparlos y a vivir allí acaban viviendo en condiciones pésimas de salubridad, ventanas rotas con cartones, bajantes estropeados, conexiones eléctricas por cualquier lado y mangueras de agua, ambos robados con un empalme cutre...

De hecho pocos pisos ocupas he visto en los que no de grima de mirarlos y no se me ocurriría ir a vivir ahí salvo harto de grifa. Normal, a nadie en su sano juicio se le ocurriría hacer reparaciones serias a una casa que no es tuya y te pueden echar cualquier dia, harás la chapuza de turno y a aguantar. Al final la ocupación acaba degradando aún más el edificio.


Estoy sólo parcialmente de acuerdo. Conozco casos de pisos visiblemente abandonados en edificios donde el único piso abandonado es ése, y el resto están ocupados por vecinos que residen en el inmueble con normalidad y dignidad.

¿Qué te parecería que el vecino del tercero dejara su piso abandonado, con ratas, basura, etc y que no te pague nadie la comunidad, ni las derramas correspondientes a ese piso?

Creo que esos propietarios son gentuza avarienta que busca el beneficio fácil, abandonando un piso de tal forma que causan un problema sanitario y social de primer orden al barrio.

Si un okupa entra, limpia, adecenta y reside en el piso haciéndose cargo de sus gastos, de la comunidad... no veo que perjudique a nadie.

Cuando comento esto siempre hay alguna persona que me dice "Hay que respetar la propiedad privada". Estoy de acuerdo. Pero no me parece respetable un propietario que no se comporta como tal, dejando abandonada la propiedad. Y esto sucede mucho más frecuentemente con los coches. ¿Un coche abandonado que ya no podría funcionar, es una "propiedad" respetable? ¿O un residuo urbano que hay que retirar?

No me refiero a edificios en ruinas, esos desde luego no son aconsejables para nadie.

Salu2
Quintiliano escribió:¿Qué te parecería que el vecino del tercero dejara su piso abandonado, con ratas, basura, etc y que no te pague nadie la comunidad, ni las derramas correspondientes a ese piso?

Creo que esos propietarios son gentuza avarienta que busca el beneficio fácil, abandonando un piso de tal forma que causan un problema sanitario y social de primer orden al barrio.

Si deja el piso abandonado, con ratas y basura, lo que menos creeré es que busca ningún beneficio, porque un piso en esas condiciones no lo va a vender ni jarto vino y se va a hacer polvo en pocos meses.

Si un okupa entra, limpia, adecenta y reside en el piso haciéndose cargo de sus gastos, de la comunidad... no veo que perjudique a nadie.

No se por que no me veo a los ocupas pagando los gastos de comunidad, mas que nada porque eso lo paga el propietario, no un inquilino.

Cuando comento esto siempre hay alguna persona que me dice "Hay que respetar la propiedad privada". Estoy de acuerdo. Pero no me parece respetable un propietario que no se comporta como tal, dejando abandonada la propiedad. Y esto sucede mucho más frecuentemente con los coches. ¿Un coche abandonado que ya no podría funcionar, es una "propiedad" respetable? ¿O un residuo urbano que hay que retirar?

Desde luego no costaría tanto darlo de baja y llevarlo al desguace, incluso te pueden dar algo de dinero por las piezas. Pero desde luego es peor que vengan los gamberros del barrio, le rompan las ventanas y que el Jona se lleve a la Jessi pa darse el lote en el asiento de atrás y luego venga otro a mangarle un manguito (me confieso culpable, señorida). Que un propietario abandone su propiedad es malo, pero perderle por ello el respeto a la propiedad es peor, si el que viene detrás no se va a hacer cargo de todo y tiene todos los derechos del propietario, mas vale que se haga cargo la administración.
Gurlukovich escribió:(...) Que un propietario abandone su propiedad es malo, pero perderle por ello el respeto a la propiedad es peor, si el que viene detrás no se va a hacer cargo de todo y tiene todos los derechos del propietario, mas vale que se haga cargo la administración.


Creo que en nuestro país tenemos aún un concepto medieval de propiedad. La propiedad no es un derecho absoluto que permita ignorar las normas de convivencia, las regulaciones sanitarias, fiscales y las normas urbanísticas.

El derecho de propiedad tiene un límite fundamental, como señala la Constitución: la función social.

Que un señor abandone un edificio y lo deje arruinarse es un ejemplo claro. ¿Qué hay que respetar ahí? ¿El derecho del propietario a dejar que se estropee una finca?. ¿Si yo soy el propietario de un piso, y no me interesa más que para especular con él, puedo dejar de pagar la comunidad, el IBI, y permitir que se llene de porquería y dé un aspecto marginal al edificio? ¿Es esa conducta respetable?

El propietario tiene que hacerse cargo de todo, y si no se hace cargo, crea un problema para toda la colectividad.

Imaginemos la denuncia del propietario contra el "okupa": "Señor juez, denuncio al okupa porque entró en mi piso abandonado sucio y lleno de bichos, lo limpió, arregló puertas y ventanas, pagó los IBIs atrasados, se hizo cargo de la comunidad, se integró en el barrio y fíjese usted qué sinvergüenza, todo eso usurpando mi propiedad"

XD

Salu2
Nos hemos alejado mucho del tema y me gustaría volver al original. En todo caso, en muchos pueblos seguro que hay casas que el propietario, con tal que alguien quite las telarañas y limpie el polvo te dejarán el alquiler bastante apañado, o incluso venderán la casa a precios ridículos. Así que antes de entrar en una casa abandonada, quizá no esté de más localizar al propietario y ver que pide por ello, igual se lleva uno una sorpresa.

Hay que tener en cuenta que no se puede renunciar a la propiedad (toma del frasco) y si nadie te la quiere comprar y no tienes para pagar los gastos, poco podrás hacer.


De todas formas comentaré un poco:
Quintiliano escribió:Creo que en nuestro país tenemos aún un concepto medieval de propiedad. La propiedad no es un derecho absoluto que permita ignorar las normas de convivencia, las regulaciones sanitarias, fiscales y las normas urbanísticas.

El derecho de propiedad tiene un límite fundamental, como señala la Constitución: la función social.

Si, por eso digo que si una propiedad está abandonada, debe hacerse cargo la administración. Que por hacerse cargo puede ser ponerla a subasta pública y que el nuevo propietario se encargue.

Lo que no es de recibo es que el primero que pase se lo adjudique por limpiar cuatro mierdas, porque si eso, voy yo y me meto también por mis santos cojones, y que me diga algo. Ese es el problema de no respetar la propiedad de otro, que no puedes esperar que luego se respete la tuya, y menos que se te reconozca sobre esa.

Que un señor abandone un edificio y lo deje arruinarse es un ejemplo claro. ¿Qué hay que respetar ahí? ¿El derecho del propietario a dejar que se estropee una finca?. ¿Si yo soy el propietario de un piso, y no me interesa más que para especular con él, puedo dejar de pagar la comunidad, el IBI, y permitir que se llene de porquería y dé un aspecto marginal al edificio? ¿Es esa conducta respetable?


Que yo sepa, para especular con algo, lo has de mantener en buen estado para luego poderlo vender. Muy caro ha de ser el terreno y muy hecho polvo ha de estar el edificio para que te salga a cuenta pasar de todo. El IBI no lo puedes dejar de pagar, porque al venderlo el que te lo compre lo va a descontar del precio, igual que lo que haya que derribar, arreglar o desratizar.

La única razón para dejar un piso en ese estado es que estás esperando algún permiso o que queden vacíos otros pisos cercanos para tirarlo y hacer algo nuevo, o bien ese edificio y ese terreno no valen nada para nadie, ni siquiera para ti y no vale la pena mantenerlo. Si alguien te ofreciera algo, lo que fuera, lo venderías por dos duros, como hicieron mis abuelos con la casa del pico, que el primero que vino al pueblo para hacer una casa de colonias o un restaurante o un no se que se le malvendió, porque estaba medio en ruinas y nunca hubo dinero para arreglarla.

Otro tema es que los bancos mantengan los pisos en sus carteras en vez de vender a la baja para no tener que pasarlos a pérdidas, pero esos son pisos relativamente nuevos, y si están destrozados, suele ser porque el propietario, al ser embargado, no dejó ni las racholas y dejó el piso hecho unos zorros.

Imaginemos la denuncia del propietario contra el "okupa": "Señor juez, denuncio al okupa porque entró en mi piso abandonado sucio y lleno de bichos, lo limpió, arregló puertas y ventanas, pagó los IBIs atrasados, se hizo cargo de la comunidad, se integró en el barrio y fíjese usted qué sinvergüenza, todo eso usurpando mi propiedad"


El señor juez dirá: muchas gracias, señor okupa por su dedicación, pero lo ha hecho porque le ha salido de los cojones y aquí el propietario es este, así que ya se está largando. Y luego si acaso embargará la pasta del IBI al propietario (que tengo muy serias dudas que el sr. Okupa haya pagado, porque no creo que le envíen el formulario, la verdad).
sinceramente yo no se en que pueblos vivís, pero en una ciudad como barcelona, madrid o bilbao, un alquiler de un piso medianamente nuevo, no muy grande y demás, de los 800 euros no te baja ni para atrás ....... ojalá fuesen tan baratos.

Es mas, vendo mi piso para irme a hospitalet de llobregat por temas familiares y demás, y me voy a pasar de una hipoteca a un alquiler, y en el peor de los casos, un piso vacio, pelado y mondado, el alquiler mínimo decente que he encontrado es de 750 euros, y algo muy muy muy cutre ... :-| :-|
¿Alguien buscaba piso de alquiler por unos 200€ en ciudad de más de 50.000 habitantes?

En la provincia de Alicante (Elche (230.000 habitantes), Alcoy, Orihuela) los tenéis:
http://www.servihabitat.com/alquiler/vivienda-alicante
Aqui en Zamora lo mínimo son 300€ o así y siendo zonas que no son muy... ya una más mejor son 400...
Bacardy_con_cola escribió:No sabia donde poner esto asi que aqui lo dejo.

Que cada año suban el precio de un alquiler es normal ? , porque vamos me parece una putada como esta todo .


Sí, es normal en situaciones normales, ya que la propia inflación hace que el dinero valga cada vez menos.

Pero claro, si estás en un mercado fuertemente bajista como el de la vivienda post-burbuja, no solo no es normal que te suban el alquiler, sino que si tienes un casero avispado y no le das problemas, te podría incluso bajar el alquiler. Un amigo mío tiene un piso alquilado a una mujer y su hijo y directamente les bajó el alquiler 50 euros al mes, porque si se le van los inquilinos le causaría una pérdida económica importante mientras que vuelve a ocupar el piso con otro inquilino. Además del factor de que si tienes un inquilino que sabes que es honrado, cumplidor y que te cuida la casa, te conviene cuidarlo.

De lo que mucha gente no se da cuenta es de que la oferta y demanda lo gobierna todo. Muchos caseros se quedaron en las formas de actuar de cuando tenían las cosas a su favor. Ahora pasa al revés, son los inquilinos los que tienen las cosas a su favor, así que más vale que los caseros espabilen.

PD: el año pasado estuve buscando piso por Málaga y lo más barato eran 400 euros. Este año, sin buscar mucho hay opciones por 300 euros. El año que viene, estará más barato aún porque la cosa está lejos de remontar.
20 respuestas