Posos de café como abono - ¿ceniza del tabaco también?

Había leído que los posos del café son un buen abono natural para las plantas (en macetas más que nada) por su alto contenido en nitrógeno.
Sabiendo que la quema de vegetación fue utilizada desde siempre por los agricultores para fertilizar los campos, ¿creéis que la ceniza del tabaco sería beneficiosa o perjudicial para las plantas?. Los múltiples elementos perjudiciales que contiene un cigarrillo ¿los contiene también su ceniza o se elevan en la atmósfera en su totalidad en forma de humo?
-------------------------------------
EDITO:
Respuesta proporcionada por el compañero Seaman:
fuente :http://www.consumer.es/web/es/bricolaje/jardin/2002/08/02/50024.php
------------------
''No hay duda de que el tabaco perjudica seriamente la salud, tanto de las personas como de las plantas, pero si en la casa hay algún fumador no hay que tirar las cenizas de los cigarrillos, ya que pueden ser un excelente abono para las plantas. De todas formas hay tener cuidado en su utilización, dado que el exceso de cenizas puede provoca más daños que beneficios.
-----continúa-----
michimessi escribió:Había leído que los posos del café son un buen abono natural para las plantas (en macetas más que nada) por su alto contenido en nitrógeno.
Sabiendo que la quema de vegetación fue utilizada desde siempre por los agricultores para fertilizar los campos, ¿creéis que la ceniza del tabaco sería beneficiosa o perjudicial para las plantas?. Los múltiples elementos perjudiciales que contiene un cigarrillo ¿los contiene también su ceniza o se elevan en la atmósfera en su totalidad en forma de humo?


no se, lo que digo lo supongo: los posos del cafe son algo orgánico, la ceniza es ya algo muerto, algo que ya ha sido quemado, dudo que tenga alguna propiedad como abono.
jas1 escribió:
michimessi escribió:Había leído que los posos del café son un buen abono natural para las plantas (en macetas más que nada) por su alto contenido en nitrógeno.
Sabiendo que la quema de vegetación fue utilizada desde siempre por los agricultores para fertilizar los campos, ¿creéis que la ceniza del tabaco sería beneficiosa o perjudicial para las plantas?. Los múltiples elementos perjudiciales que contiene un cigarrillo ¿los contiene también su ceniza o se elevan en la atmósfera en su totalidad en forma de humo?


no se, lo que digo lo supongo: los posos del cafe son algo orgánico, la ceniza es ya algo muerto, algo que ya ha sido quemado, dudo que tenga alguna propiedad como abono.

No, si la ceniza que procede de la combustión de las plantas (en especial árboles) es un buen abono. Puedes verlo por ejemplo aquí:
Abonos orgánicos: estiércol - guano - cenizas - posos café...
http://foroarchivo.infojardin.com/abonos/f-695.html
Lo que me pregunto es si la del tabaco que compramos en el estanco conservará los productos perjudiciales que le añaden.
Está claro que la de la planta de tabaco sin procesar sería también abono.
El problema de la ceniza del tabaco, es que no sólo procede de tabaco, sino de la cantidad de compuestos químicos que las tabacaleras ponen a éste para incrementar la dosis de nicotina (como el amoniaco) y puede que parte de esos compuestos permanezcan ahí y pasen a la tierra, pudiendo afectar a la planta.
michimessi escribió:Los múltiples elementos perjudiciales que contiene un cigarrillo ¿los contiene también su ceniza o se elevan en la atmósfera en su totalidad en forma de humo?

Hay rumores de q algunos de esos elementos van al pulmón. XD
Nah, es coña, q me ha chocado como lo has dicho.
Sobre tu pregunta, ni idea.
KorteX escribió:El problema de la ceniza del tabaco, es que no sólo procede de tabaco, sino de la cantidad de compuestos químicos que las tabacaleras ponen a éste para incrementar la dosis de nicotina (como el amoniaco) y puede que parte de esos compuestos permanezcan ahí y pasen a la tierra, pudiendo afectar a la planta.

La verdad, parece lo más probable.
Gaiden escribió:
michimessi escribió:Los múltiples elementos perjudiciales que contiene un cigarrillo ¿los contiene también su ceniza o se elevan en la atmósfera en su totalidad en forma de humo?

Hay rumores de q algunos de esos elementos van al pulmón. XD
Nah, es coña, q me ha chocado como lo has dicho.
Sobre tu pregunta, ni idea.

XD
Se me olvidó el elemento humano.
Para mantener a raya a comeplantas como los caracoles viene muy bien.
Mi madre siempre ha echado la ceniza de los cigarros en las macetas y nunca les ha pasado nada. Eso sí, tampoco sé si les beneficia en algo xD
Pues yo echaba la ceniza en unos tiestos del balcón y acabaron palmando las plantas XD
ercojo escribió:Para mantener a raya a comeplantas como los caracoles viene muy bien.

Eso no lo sabía; supongo que les ahuyenta el olor.
Kirus escribió:Mi madre siempre ha echado la ceniza de los cigarros en las macetas y nunca les ha pasado nada. Eso sí, tampoco sé si les beneficia en algo xD

Hispalense escribió:Pues yo echaba la ceniza en unos tiestos del balcón y acabaron palmando las plantas XD

Entiendo que habláis de plantas florales. El problema sería echarla en plantas comestibles (ahora que crece la moda de los huertos urbanos en la ventana o también hay quien planta marihuana en la ventana).
Plantas de adorno solamente. Tampoco es que mi madre le echase demasiada ceniza, a lo mejor la de un cigarro de vez en cuando cuando se asomaba a la ventana, no coge el cenicero y lo echa ahí xD
michimessi escribió:
ercojo escribió:Para mantener a raya a comeplantas como los caracoles viene muy bien.

Eso no lo sabía; supongo que les ahuyenta el olor.

Mas bien por que se le quedan pegadas en las babas XD pero si para otros bichitos también sirve, no para todos claro esta y de abono pues me supongo que tan bien valdrá, para eso son restos orgánicos vegetales.
http://www.consumer.es/web/es/bricolaje ... /50024.php

Espero que se haya resuelto tu duda.

Y por cierto,una cosa asi para la gente,cuando algo se quema,se quedan los elementos mas basicos y las plantas pueden absorberlos mas rapidamente.
seaman escribió:http://www.consumer.es/web/es/bricolaje/jardin/2002/08/02/50024.php

Espero que se haya resuelto tu duda.

Y por cierto,una cosa asi para la gente,cuando algo se quema,se quedan los elementos mas basicos y las plantas pueden absorverlos mas rapidamente.

Perfecto!!!!! La respuesta me ha sorprendido.
Voy a añadir el link en el post inicial.
Grácias!!!
leisan escribió:No deis ideas:

Imagen

XD
Los capítulos de los Simpson siempre fueron proféticos y visionarios.
Ideas de que? Que la ceniza es buena como abono no es ningun secreto.
Añado una pregunta: y las bolsitas de té? Puedo usarlas para abonar las plantas?
La ceniza es un buen fertilizante, de hecho si mirais la composición de la turba vereis que tiene ceniza. Eso sí, no se si valdrá la del tabaco.


Saludos
El tabaco también sirve como pesticida.

Hierves unos cuantos cigarros en agua, lo cuelas, lo dejas enfriar y lo pones en un pulverizador.
jorcoval escribió:El tabaco también sirve como pesticida.

Hierves unos cuantos cigarros en agua, lo cuelas, lo dejas enfriar y lo pones en un pulverizador.


+1

Es bueno para los pulgones, o agua con jabón tambien los mata. Saludos
Si, la ceniza es buena como abono, siempre y cuando el producto que se a quemado no haya sido tratado con ningun quimico tipo lacas, barnices, etc.........yo no la utilizaria, existen infinidad de productos y remedios caseros con mejores resultados

La ceniza en la agricultura se consigue con cultivos de barbecho para que no se agote la comida de la tierra, en algunos huertos que e visto, entre cosecha y cosecha se planta otras variedades para luego quemarlas y extenderlas por el huerto antes de la siguiente siembra
21 respuestas