nanoxxl escribió:¿Hace el killzone de VITA overclock como se hizo con algunos juegos de PSP?
en la psp nunca se hizo overclock , se hizo downclock , la velocidad máxima de la psp siempre fue de 333mhz por mucho downclock a 222mhz que se hizo para que durase mas la batería , dicho esto la propia sony dijo que la cpu de ps vita no podía trabajar al máximo por problemas de calentamiento y duración de la batería , deduzco qu no se puede hacer overclock en a ps vita , otro cosa es que este juego ponga la cpu a mas mhz que otro juego pero siempre dentro de los limites de la cpu y sin hacer overclock
*//Melkaia\\* escribió:Lo que dice nanoxxl es lo que es más acertado.
Lo que tu comentas es que la consola trabaja por encima de su valor nominal, cuando para nada parece ser así.
De todas maneras sin datos de la propia Sony, a día de hoy únicamente podemos especular.
naxeras escribió:Sobre todo la razón viene dada por el consumo de la batería y en una menor por el calentamiento que sin ser peligroso ya que estos chips soportan sin problemas altas temperaturas sin refrigeración como hemos visto en Móviles y Tablets, muchos usuarios lo tachan de incómodo.
nanoxxl escribió:no veo correcto a usar el termino overclock cuando no es asín , pero si ayuda a entender el hilonaxeras escribió:Sobre todo la razón viene dada por el consumo de la batería y en una menor por el calentamiento que sin ser peligroso ya que estos chips soportan sin problemas altas temperaturas sin refrigeración como hemos visto en Móviles y Tablets, muchos usuarios lo tachan de incómodo.
la Nvidia SHIELD tiene un disipador y un ventilador , dudo mucho que la ps vita sin disipador y ventilador pueda dar lo maximo
superloco3000 escribió:Tambien puede ser lo mal optimizado de todos los juegos de ps vita anteriores jajaj.
Mike-Ville escribió:- Modo "Full" PSvita - CPU/GPU a todo trapo, incluido con Wifi/¿3G?/bluetooth. Primer juego Killzone.
Un saludo!
Carlossg escribió:Yo creo que sony ha actualizado el SDK de alguna manera, sino ved el antialiasing que les ha metido a las burbujas del menu![]()
Mike-Ville escribió:Joder, aqui algunos os la cogeis con papel de fumar...es verdad que uso una palabra que no era la correcta, pero era entendible al 100% por todos que queria decir con "overclock"![]()
En cuanto al tema verdadero del hilo, si que tiene pinta de que este juego ya empieza a usar las frecuencias de CPU/GPU para las que esta preparada la vita. Por lo visto la PSVITA tiene varios modos:
- Modo PSP/PSX - Aqui supongo que ira a lo minimo, algo superior a los 333Mhz de la PSP pero sin mas alardes.
- Modo PSVita "Standard" - La mayoria de juegos.
- Modo PSVita "Enhanced" - Utilizada con juegos como el ninja gaiden sigma plus. Sino recuerdo mal desconecta wifi/¿3g?/bluetooth y aumenta de potencia un poco.
- Modo "Full" PSvita - CPU/GPU a todo trapo, incluido con Wifi/¿3G?/bluetooth. Primer juego Killzone.
habra que tener cuidado con las temperaturas, ams que por incomodidad (que tmb es importante) porque la vida de la bateria se vera mermada por dicho calor.
Un saludo!
albertosh escribió:No no hay manera de demostrarlo anque vaya graficos que se gasta el killzone da gusto.
naxeras escribió:- Modo "Full" PSvita-> Sip, este es del modo que hablo pero yo creo que no va a la velocidad máxima del SOC primero porque lo dijo la propia sony que la batería duraría 15 minutos y porque el SOC puede funcionar hasta 2GHZ que es una barbaridad y no creo que se use nunca, este nuevo modo parece que aumenta más la CPU que el normal pero nunca a full del SOC.
naxeras escribió:Lo demás de los modos tiene todo el sentido del mundo, yo lo veo así y siempre teorizando claro:
MODO Normal: (Downclock), PSP, PSX, Indies y los juegos de hasta ahora.
MODO Sin servicios de red: para tener mas RAM disponible, usado para juegos que no tienen online y que esa RAM extra reduce costes de desarrollo debido a que no es necesario optimizar el uso de memoria respecto a una DEV-KIT.
MODO Extra: por primera vez usado en Killzone con CPU y GPU a más MHZ, muy probablemente que lo recomendado Potencia/Consumo por el fabricante o por sus propios testeos en la máquina.
Un Saludo.
Sheenmue escribió:Por cierto, el Uncharted cuando salió creo que también desactivaba las conexiones de la consola y luego cambiaron esto en una actualización.
Shane54 escribió:Yo creo que lo único que pasa es que el juego es de una first como Guerrilla que sabe de HESTO, lleva mucho en desarrollo, han metido mucha pasta y se han currado el juego.
Las thirds no tienen ni el tiempo ni el dinero, por no decir el interés, de currarse los juegos de esa manera. Por eso salen como salen. Yo después de ver el Killzone tengo claro que era perfectamente posible el uncharted a res. nativa, lo mismo que el NFS o el AC Liberation.
El primero no tuvieron tanto tiempo para explotar la máquina y tenían que tenerlo de salida así que no pudieron currárselo tanto, los otros son de thirds y nunca van a poner tanto empeño.
Yo no creo que el juego haga nada "especial", si se me entiende....
, chistes al margen,Sheenmue escribió:Viendo un artículo de Digital Foundry, comentan que el Killzone no tiene una resolución fija sino que utiliza un framebuffer dinámico para bajar la resolución en los momentos de mayor carga, principalmente cuando la cámara se está moviendo, mientras que cuando está quieta la resolución es la nativa de Vita. También analizaron el framerate que es bastante estable a 30fps, http://www.youtube.com/watch?v=2Zf3QNs32LA
El artículo compara juegos de Vita y PS3, es bastante interesante. En la versión española de Eurogamer no lo he visto, quizás lo publiquen dentro de unos días, el original en inglés aquí.
, y eso que estoy en la población más calurosa de España.naxeras escribió:No se puede saber de momento si han subido la frecuencia para este juego pero lo que si es cierto es que se mea gráficamente en todo el catálogo de la consola.
A mi me encantaría ver como lo han hecho con informes como por ejemplo tenemos de Uncharted 2 para PS3.
Yo siempre pensé que para que poner tanta resolución a la pantalla de vita si los juegos más exigentes en gráficos siempre tenian que caparles la resolución para mantener constantes los fps (Uncharted), pues bien, ha llegado este killzone y me ha tapado la boca.
Un Saludo.
javitoto escribió:El juego calienta y gasta mucha bateria porque usa el wifi tios
Jajajaja buscais problemas cuando no lo hais tais majaretas vamos
naxeras escribió:El hilo ha muerto casi, pero bueno sin querer me topé con la respuesta:
http://www.eurogamer.net/articles/digit ... ation-vita
Los desarrolladores pueden subir o bajar la frecuencia de la GPU a placer, de la GPU por lo menos confirmado queda.
Ahora entiendo muchas cosas, el VLR me dura la batería una burrada y el Killzone dura mucho menos incluso sin wifi.
Fin del misterio.
belphegoor escribió:naxeras escribió:El hilo ha muerto casi, pero bueno sin querer me topé con la respuesta:
http://www.eurogamer.net/articles/digit ... ation-vita
Los desarrolladores pueden subir o bajar la frecuencia de la GPU a placer, de la GPU por lo menos confirmado queda.
Ahora entiendo muchas cosas, el VLR me dura la batería una burrada y el Killzone dura mucho menos incluso sin wifi.
Fin del misterio.
Ahora solo falta saber cuanta ram tiene libre para juegos y la frecuencia del procesador jajaja
Carlossg escribió:Y tanto que falta...
sanamarcar escribió: Nintendo conseguia sencillez y optimización con la NDS y los 60 fps. Lo digo por ejemplo en el Wipeout que seria fantastico menos recargado e incluso con mas poligonos planos y efectos, pero a 60 fps, y queda tb feo que en el modo foto, le quiten la vsync para que no petardee mas xD.
Protek escribió:sanamarcar escribió: Nintendo conseguia sencillez y optimización con la NDS y los 60 fps. Lo digo por ejemplo en el Wipeout que seria fantastico menos recargado e incluso con mas poligonos planos y efectos, pero a 60 fps, y queda tb feo que en el modo foto, le quiten la vsync para que no petardee mas xD.
Para jugar con gráficos de PSX o 3DS no me compro una Vita que quieres que te diga...
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)