Portátil para ofimática: ¿Nuevo o reacondicionado?

Ando buscando un portátil solo para trabajar con Office y poco más. Nada de juegos ni edición de vídeo, simplemente sacar adelante informes, hojas de cálculo y alguna presentación para el curro.
Me estoy comiendo la cabeza entre pillarme uno nuevo baratillo en Amazon o PcComponentes (300-400€) o irme a por un reacondicionado de mejor gama pero de hace 2-3 años.
En casa tengo la torre para gaming así que esto sería solo para llevármelo a la oficina o cuando viajo. El presupuesto no es problema pero tampoco quiero tirar la pasta por la ventana si un reacondicionado me va a durar lo mismo.
¿Alguien se ha comprado un reacondicionado últimamente? ¿Qué experiencias tenéis? ¿Merece la pena o mejor nuevo aunque sea más basiquillo?
Gracias de antemano y perdón si el tema está muy trillado, he usado el buscador pero no encuentro nada reciente.
Personalmente opino que los reacondicionados no merecen la pena; no les hacen un descuento suficiente.

Cualquier portátil o convertible con un Celeron te va a venir bien, más que de sobra; dicho lo cual, ¿has considerado una tablet?
Pues te doy otro punto de vista: los reacondicionados si pueden merecer la pena, considerando la gama que compras. Normalmente son equipos de gama profesional, tipo Lenovo Thinkpad (no los ideapad, que son gama home) o HP EliteBook. Son equipos con mejores componentes que los modelos home y te pueden dar muchos años de servicio.

Puedes encontrar modelos como éste que por 399€ te trae sus 24Gb de RAM, 1Tb de SSD y CPU compatible Windows 11. Además de la gama Thinkpad, portátil robusto donde los haya.

Ya en tu mano está, por ese mismo dinero hay portátiles nuevos pero son de gamas básicas, peor fabricados y con componentes más básicos.
@pinovski

Si solo es para movilidad cualquier n100 o i3 de ese rango de 300-400€ te irá bien, lo importante es que sea nuevo para que te asegure una óptima duración de batería y que la pantalla sea antirreflectante si vas a trabajar en exteriores. [beer]
Si es para trabajar fuera y hacer uso de batería, no de corriente, desde luego no suele ser buena idea un reacondicionado. De reacondicionados he tenido dos experiencias. Mi hermano compró uno de MSI en PCC y cuando te dicen que el equipo ha sido "completamente revisado por nuestros técnicos" en realidad quieren decir: Le damos al botón de encendido y arranca. Punto. Luego te encuentras cosas como que la batería te dure media hora o poco más y que alguna tecla se quede pillada abajo y tengas que subirla con algo. Muy profesional todo.

Así que, obviando el tema defectos escondidos no tan escondidos, mejor un equipo con duración de batería aunque no sea excesivamente potente, que al fin y al cabo es para cosas sencillas. Yo uso en el trabajo un Chromebook de Lenovo ... de potencia anda cortísimo , pero para lo que lo necesito es perfecto. Lo enciendo por la mañana al entrar a las 09:00 y lo apago por la tarde al salir a las 19:00. Y por entonces me está empezando a mendigar un enchufe.

Edito: Evidentemente no estoy todas las horas usándolo.
Pues por mi parte me gusta mirar una 3a opción entre ambos, de segunda mano en tiendas como Cex o Cashconverters donde puedas devolver si no te convence.

Con el comando powercfg /batteryreport miras el estado de la batería, si aún está en buenas condiciones, te pones a probarlo.

Y como te comenta @AxelStone , tirar por gamas como ThinkPad o EliteBook, ahí se suelen vender bastante bien de precio, el salto de calidad en cosas como el teclado o la facilidad de encontrar recambios a mi, me merece la pena.

https://www.cashconverters.es/es/es/seg ... 837_0.html

Este me gusta por tener sensor de huellas, carga USB tipo C, 14 pulgadas que para viajar está genial y un Ryzen 7 5825U que en algún momento que requieras un pico de potencia, puede ser mejor que lo que hay por esos precios.

Si no tienes prisa, pues van saliendo más ofertas o cada mes suelen ir poniendo rebajas.

Si no fuese porque por mi parte quería una combinación bastante complicada de encontrar con teclado inglés, hubiera tirado por esta opción y no por comprar nuevo en la página de Lenovo.
@Okamura Rin Exacto con ese comando ves el estado de la batería, que igualmente los reacondicionados siempre la ofrecen por encima del 80% e incluso te suelen dar opción de llevar una nueva por un poco más.

Es que por el presupuesto que hablamos, máximo 400€, me pilló antes un Think Pad reacondicionado que un portátil demasiado básico y de mala construcción.
Pues yo personalmente para un portátil concretamente no iría por uno de segunda mano, puede estar en mal estado la pantalla, batería, etc... y si es para un uso básico como comenta el OP, prefiero uno nuevo con sus 3 años de garantía y estrenarlo uno mismo, que a saber en qué estado se encuentra uno usado, que lo mismo lo pruebas un poco y parece estar bien, pero luego vienen los "ay madres mías..."

Saludos.
Ateniéndome a un uso estrictamente ofimático y que tenga Windows: Lenovo V15 IJL, Teclast F16Pro, HP 15-FD0187NS, CHUWI GemiBook XPro, Bmax Y14 2025.
@pinovski No compres un reacondicionado. Solo servira para aumentar las posibilidades de que algo salga rana.

Para lo que lo quieres, solo tendria dos premisas. Una pantalla grande y un SSD de disco principal. No para cargar un excell, sino para que arranque rapido, comodamente, a parte de la comentada movilidad.

Yo no me molestaria en comprar algo que tenga windows, una licencia de windows 11 no cuesta ni 10€, es que las tengo compradas por menos de 5. E instalarlo solo requiere un pendrive, saber leer y una conexión a internet. Ademas de tener tendecia a decir que no porque ahora es todo mensajes añadiendo cosas inutiles donde el si, es la opción por defecto. :-|
Al menos a mi reacondicionado no me gusta porque por el nombre ya lo han abierto, pero he tenido varios de segunda mano de tiendas de estilo Cex y siguen vivos en manos de familiares que están contentos. El más antiguo es uno de 2a mano del foro, HP Probook 6470b y sigue aguantando.

Al menos cosas que suelo usar al probar un portátil:
Test batería: El propio de Windows -> powercfg /batteryreport
Test pantalla: https://www.eizo.be/monitor-test/
Test estrés: https://www.ocbase.com/

A la mínima que chirría en el periodo de devolución vuelve por donde vino.

Es que me parece mucho más fiable un EliteBook o ThinkPad de 2a que los que rondan esos precios nuevos, si interactúas mucho con el se agradece ese extra de calidad en el teclado o pantalla, o la misma calidad de construcción que te da confianza de no preocuparte tanto como otros al transportar. Si se acaba la garantía, no te preocupas porque sabes que encontrarás recambios, incluso manuales oficiales para desmontar.

Tengo un T14 del curro con más de 2 años y medio de uso diario con la batería al 89%. El que me pillé nuevo para los estudios, Asus M515U, con solo un año a media jornada, ya estaba con esa salud. Obviamente a destacar que el ThinkPad con 89% de salud, supera con creces al Asus al 100%.

Entiendo que va a gustos, pero aviso que, si pruebas uno de estos, volver atrás a los de siempre, es complicado.
Yo no me dejaría más de 200 euros, tienes portátiles arm por menos de 200 euros que te hacen el apaño perfectamente y consumen poco o nada

https://www.elcorteingles.es/electronic ... HQkd_j8UQg
Y mientras debatimos el op ya se habrá comprado el portátil :p

De todos modos sirva este hilo para ese pequeño resumen de opciones. Yo para gastar poco sigo apostando por modelos reacondicionados, incluso como comenta el compañero modelos con garantía en Cex. Por una sencilla razón: son equipos profesionales.

Un Think Pad nuevo cuesta una pasta. A igualdad de prestaciones, un Ideapad es mucho más económico, porque son acabados muy diferentes. Sí por lo que cuesta un Ideapad de los más básicos puedo tener un Think Pad en mi casa, ni lo dudo. Otro tema es contar con un presupuesto amplio, entonces sí me iría por uno nuevo.
Yo si es para ofimática no he tenido malas experiencias comprando re acondicionados.

Concretamente suelo comprar en infocomputer. Lo que me suele preocupar es la batería por eso los busco con batería nueva o bien cuando llega le hago el test de vida de la batería. Si la batería no está fina vuelve por donde vino.

Hasta hoy, todos los que he comprado para empresa están funcionando cumplen con lo que se le requiere.
13 respuestas