Porque pone en casi todas las instrucciones 1 año degarantia

Es algo que me resulta curioso mas o menos.
-Un portatil acer. En el librillo pone 1 año de garantia. Lo llevo a reparar en el segundo año y 0 problemas, me lo cogen.
-Hace poco le saque un movil a orange. En la caja pone lo mismo, 1 año de garantia.
-El librillo de la xbox tambien, 1 año de garantia pone.
-Y un mp4 que acaban de devolverme nuevo que se me estropeo, pone tambien 1 año de garantia.

Es tocacojones (tal vez sea la palabra) que no he visto ni un solo producto con tarjeta de garantia que diga "2 años de garantia", pero la mayoria cumplen esos 2 años.
vpc1988 escribió:Es algo que me resulta curioso mas o menos.
-Un portatil acer. En el librillo pone 1 año de garantia. Lo llevo a reparar en el segundo año y 0 problemas, me lo cogen.
-Hace poco le saque un movil a orange. En la caja pone lo mismo, 1 año de garantia.
-El librillo de la xbox tambien, 1 año de garantia pone.
-Y un mp4 que acaban de devolverme nuevo que se me estropeo, pone tambien 1 año de garantia.

Es tocacojones (tal vez sea la palabra) que no he visto ni un solo producto con tarjeta de garantia que diga "2 años de garantia", pero la mayoria cumplen esos 2 años.


Porque en España será legal 2 años, pero si en el librito te pone que tienes un año de garantía también es cierto, ¿no? :P

Tú imagina toda la gente que por no saberlo, al pasar un año se le jode y no lo lleva a garantía, pues eso que se ahorran.

Digo yo que será por eso. Y porque en otros países creo que es un año de garantía y al hacer las traducciones lo dejarán.
Si hay algunos que dan esos 2 años directamente en el librillo suyo.
Los que ponen un año es pq el fabricante solo da un año de garantía.
Si tu como comprador eres un partícular, y adquieres un bien de consumo, te ampara la ley y el comercio y/o fabricante tienen que darte ese segundo año.
Si tu como comprador eres una empresa o autónomo, esa ley no es aplicable, (pasa a ser un bien de empresa, no de consumo) y entonces se aplica la garantia según condiciones del fabricante, ahí es donde si el papelito pone un año, solo tienes un año.
En España.

El periodo de garantía por el que debe responder el vendedor es de 2 años, con dos supuestos:

Si la falta de conformidad se manifiesta durante los 6 primeros meses de la entrega, se da por supuesto que el defecto ya existía cuando se entregó el producto. Es decir, en ese plazo, el consumidor para reclamar no deberá demostrar la causa del mal funcionamiento del bien.

PERO, a partir del sexto mes, es al consumidor al que le corresponde probar (mediante un informe de un técnico o perito, por ejemplo) que el defecto era de origen y ya existía en el momento de la entrega del producto.
Bueno eso de 2 años de garantía por ley tiene un vacio legal acojonante. Ya casi ninguna empresa da esos 2 años de garantia.

El 1º año no ponen casi ninguna pega pero el 2º año tienes que demostar que es un problema de fabrica con lo que tienes que pillar un perito que te revise lo q se te ha estropeado y sale mas caro el perito que pillar uno nuevo... Al menos esto lleva siendo asi bastantes años ya en la informatica.
El fabricante el primero, el vendedor el segundo.
coxplay está baneado del subforo por "flame y faltas de respeto"
Esto no es de España, es para toda Europa

hay 2 garantiras, la del fabricante y la del vendedor

los fabricantes por ley solo estan obligados a dar 1 año, pueden dar mas pero ya es voluntario

otra cosa es la garantia del vendedor, es el vendedor el que esta obligado a dar 2 años, el problema es que el segundo año para que los vendedores no se arruinen pagando reparaciones que no cubre el fabricante, en la UE se sacaron de la manga demostrar fallo de fabrica a cargo del cliente


el vendedor por ley puede exigirte una prueba pericial para demostrar que es fallo de fabrica, a partir del sexto mes pueden exigirla pero lo normal es que solo lo hagan a partir del 12 mes porque saben que el fabricante cubre la reparacion
6 respuestas