Es increible como la sumusión sicológica se va implantando sabiamente, primero unas opcionitas, luego otras más, y así hasta el punto en que llegamos a cientos de opciones configurables para un simple **** messenger y sin embargo las cosas más básicas desaparecen.
Creéis que hace falta más que:
Activar/desactivar los avisos (sonoros y visuales)
Activar/desactivar el guardado de conversciones
Astivar/desactivar los iconos
Cambiar el nick
Cambiar color letras y tipo de fuente
Decidme ¿creéis que hace flata más que esto? ¿Alguno usáis alguna otra cosa?
Pues ya véis, ¿sacarán algún día un messenger que tenga sólo esas cosas para que podamos respirar tranquilos? ¿Nos libraremos de que estén todas estas cosas informáticas tan saturadas de menús y submenús que evocan a la pereza abosoluta haciendo que nuestras decisiones se queden en poryectos? ¿Dejarán nuestros subconscientes libres de cosas pendientes que mirar? Creo que el hacer que el cúmulo de actividades pendientes se haga tan grande y tan complicado va provocando poco a poco un tipo de estress continuo y cuando es tan grande la lista de objetivos incumplidos la sumisión está instalada en nuestras mentes, pasa con el messenger, pasa con el vista, pasa con muchos programitas de alabado software libre, sospecho que detrás de todo esto hay algo. jj, pero esto es otro asunto, sólo pensad si e cierto modo tengo razón y cual sería la solución, pero bueno, estaba hablando del messenger.
Messenger live: Venga a molestar con sus ventanas indesactibables. Si el se ha conectado ya es molesto, ahora también hay que aguantar el se ha desconectado. Desinstalado.
Pidgin: Guay, no te avisa de lo que tu no quieres, pero a la hora de guardar las conversiones abre un documento de texto nuevo cada vez que cierras la ventana. :S
Amsn: Otra **** mier**. Se cuelga, se queda bloqueado, los menús son........ así, habrá si no son 100 opciones, ninguna.
¿Algún messenger chiquitito, suavecito, limpito, bonito?