¿Por que tanta bilis hacia Windows 8?

Suelo visitar bastantes web y foros de opinión y me he encontrado muy pocas cosas positivas.

Desde mi punto de vista no se que tiene de malo, a nivel interno está mejorado con respecto windows 7, está más optimizado, se le nota más fluído y estable y eso que es una versión sin finalizar. El nuevo administrador de tareas es muy bueno, tienes un control total sobre todo lo que ocurre en el ordenador, no me voy a poner a describir todas las posibilidades. El nuevo sistema de copia de archivos muy logrado tambien, con un grafico de velocidad para que veas si es estable la trasferencia o hay "problemas" y la opción de pausa muy acertada.
Ribbon quizá es más incómodo, antes estaba acostumbrado a entrar a una carpeta y pinchar en "Reproducir todo", ahora son dos click, pinchar en el panel y elegir la opción. No es un inconveniente muy grande y una gran ventaja para los usuarios de pantallas tactiles.

Y llegamos al criticado de los criticados, "Metro", ¿que problema hay?, ¿acaso es obligatorio?. Yo encuentro en metro un centro de notificaciones muy completo, de un vistazo veo el correo, la agenda, los mensajes de facebook y msn y más aplicaciones que están por venir. La busqueda muy buena, ahora además de buscar entre los archivos y partes de windows, simultáneamente tambien te busca en el correo, en la agenda, etc, el único pero y notificado al feedback de windows es que no se puede hacer nada con esos resultados de busqueda, se hecha de menos que se puedan copiar, mover, arrastrar a otros sitios.
chiribe escribió:Suelo visitar bastantes web y foros de opinión y me he encontrado muy pocas cosas positivas.

Desde mi punto de vista no se que tiene de malo, a nivel interno está mejorado con respecto windows 7, está más optimizado, se le nota más fluído y estable y eso que es una versión sin finalizar. El nuevo administrador de tareas es muy bueno, tienes un control total sobre todo lo que ocurre en el ordenador, no me voy a poner a describir todas las posibilidades. El nuevo sistema de copia de archivos muy logrado tambien, con un grafico de velocidad para que veas si es estable la trasferencia o hay "problemas" y la opción de pausa muy acertada.
Ribbon quizá es más incómodo, antes estaba acostumbrado a entrar a una carpeta y pinchar en "Reproducir todo", ahora son dos click, pinchar en el panel y elegir la opción. No es un inconveniente muy grande y una gran ventaja para los usuarios de pantallas tactiles.

Y llegamos al criticado de los criticados, "Metro", ¿que problema hay?, ¿acaso es obligatorio?. Yo encuentro en metro un centro de notificaciones muy completo, de un vistazo veo el correo, la agenda, los mensajes de facebook y msn y más aplicaciones que están por venir. La busqueda muy buena, ahora además de buscar entre los archivos y partes de windows, simultáneamente tambien te busca en el correo, en la agenda, etc, el único pero y notificado al feedback de windows es que no se puede hacer nada con esos resultados de busqueda, se hecha de menos que se puedan copiar, mover, arrastrar a otros sitios.


La gente es muy reacia a los cambios. Vista se la pegó por eso (aparte de ser una basura).
Donato escribió:
chiribe escribió:Suelo visitar bastantes web y foros de opinión y me he encontrado muy pocas cosas positivas.

Desde mi punto de vista no se que tiene de malo, a nivel interno está mejorado con respecto windows 7, está más optimizado, se le nota más fluído y estable y eso que es una versión sin finalizar. El nuevo administrador de tareas es muy bueno, tienes un control total sobre todo lo que ocurre en el ordenador, no me voy a poner a describir todas las posibilidades. El nuevo sistema de copia de archivos muy logrado tambien, con un grafico de velocidad para que veas si es estable la trasferencia o hay "problemas" y la opción de pausa muy acertada.
Ribbon quizá es más incómodo, antes estaba acostumbrado a entrar a una carpeta y pinchar en "Reproducir todo", ahora son dos click, pinchar en el panel y elegir la opción. No es un inconveniente muy grande y una gran ventaja para los usuarios de pantallas tactiles.

Y llegamos al criticado de los criticados, "Metro", ¿que problema hay?, ¿acaso es obligatorio?. Yo encuentro en metro un centro de notificaciones muy completo, de un vistazo veo el correo, la agenda, los mensajes de facebook y msn y más aplicaciones que están por venir. La busqueda muy buena, ahora además de buscar entre los archivos y partes de windows, simultáneamente tambien te busca en el correo, en la agenda, etc, el único pero y notificado al feedback de windows es que no se puede hacer nada con esos resultados de busqueda, se hecha de menos que se puedan copiar, mover, arrastrar a otros sitios.


La gente es muy reacia a los cambios. Vista se la pegó por eso (aparte de ser una basura).

Windows funciona una versión si una no
Solo lo he visto de pasada, así que no puedo opinar bien, pero te adelanto una cosa:
La gente critica windows 8 por que quiere un pc con windows, no un entorno tipo smartphone táctil con cuadraditos para poder usarlo cómodamente en una pantalla pequeña con el dedo. Lo que pasa es que microsoft quiere meter casi a la fuerza el entorno de sus windows phone en pcs, que te acostumbres y que luego vayas a comprarte un móvil con windows por que "es a lo que estas acostumbrado".

¿Que no es obligatorio el entorno nuevo? Cierto, para colartelo ahora y en aplicaciones futuras o en la proxima versión hacerlo obligatorio por cojones. A mi de momento no me atrae NADA, pero también te digo que sea buenísimo o malisimo no soy un cliente potencial, tengo windows 7 original y mi plan es seguir así varios años mas.

Saludos
Yo creo que tiene cosas buenas y malas al mismo tiempo...

Después de llevar bastante tiempo probando el "engendro" este, puedo decir que Metro efectivamente es bastante rápido y efectivo. El problema viene con que Windows 8 tiene DOS interfaces distintas en lugar de una unificada. Tiene dos mundos distintos sin cohesión alguna y puedes prescindir perfectamente del Metro desinstalando todas las aplicaciones "morrala-metro", quedándote con la interfaz clásica y aquí no ha pasado nada. Le queda muchísima depuración sobre todo a nivel estético.

Este problema se detecta rápidamente cuando quieres ver imágenes, un video, escuchar música o configurar el ordenador. Si abres una aplicación Metro y quieres cambiar a otra aplicación de Escritorio Clásico tienes que primero cambiar de escritorio y luego cambiar de aplicación. Mención especial el tener 2 Windows Media Player, 2 IE o 2 Visores de imagenes en sus respectivas versiones Metro y Escritorio Clasico, que pueden estar SIMULTANEAMENTE reproduciendo música, navegando o mostrando imágenes respectivamente sin reparar el uno en el otro ya que parece que juegan en ligas distintas. Y de traca el tener 2 Paneles de Control, uno en Metro y el otro Clásico. Supongo que eso también será por el estado en fase Beta pero no me augura buen futuro...

Por supuesto, ¿aplicaciones en modo Metro a pantalla completa a modo movil? No gracias. Si necesito tener 2 ventanas en mosaico vertical ¿como lo hago? ¿Voy cambiando con la barra lateral? ¿Alt+TAB? ¿Porqué tantas barras por todas partes, derecha, izquierda, abajo...? Mucho follón, vaya. ¿Dónde está la versatilidad de ventanas que te ofrece el SO de Escritorio con el Metro? No me he puesto a trabajar con el AutoCAD o el Photoshop todavia pero no me convence nada el tener que andar cambiando de pantalla para sacar las cosas de un lado para meterlas en otro. (Arrastrar y soltar, vaya)

En resumen, para no extenderme más. Le falta depuración y creo que una interfaz tipo móviles no funciona bien en un SO de Escritorio o al menos así implementada. Todavía está en fase Beta pero más les vale ponerse las pilas...

PD: Perdón por el tochopost, pero es que quería "desquitarme" un poquito con razones fundadas... :p
Estoy de acuerdo con JuananBow.

Con lo fácil que hubiera sido que las aplicaciones tuvieran un botón al lado del maximizar, llamado "Metromizar"

Y así en vez de tener dos interfaces completamente separadas, que requieren aplicaciones individuales; tendrían aplicaciones únicas con interfaz dual.

¿Por qué no lo hicieron así?

Pues porqué Microsoft cometió el error de querer usar Windows 8 en las tabletas "para dedos", en lugar de ponerles Windows Phone 7 con lo que habría evitado todo ese lío. Ahora lo que tienen prácticamente son dos sistemas operativos funcionando en paralelo.
Porque da bastante pena, el tablet por pelotas me parece bastante lamentable, entenderia que sacaran un sistema especifico para tablet, pero esto??? lo poco que he probado parece dos sistemas uno la cascara absurda de menus tactiles, y el interior que es casi igual que w7 quitando alguna optimizacion.

Para mi no es ataques de bilis, es simplemente que van a tener que usarlo bebes como sigan simplificando.

Un saludo
porque es la misma historia de siempre y del nunca acabar... .

a mi todas novedades me gustan pero de momento metro no me convence del todo.
no es por ser negativo , pero creo firmemente que esta version tendra bastantes problemas , talvez no pantallazos azules pero si sufrira inestabilidad, es normal ya que el kernel esta diseñado para dar mejor retrocompatibilidad , mas lineas de codigo antañas , ademas que las novedades estan diseñadas para ser usadas en pantallas tactiles , los usuarios clasicos apenas veremos cambios para bien [snif] pero en fin ay que darle una oportunidad
Tambien hay que tener en cuenta el hardware que se avecina. El nuevo concepto de ultraportatil, netbook o tableta será de este estilo:

Imagen

Cuando la tengas que utilizar en modo tactil, metro y ribbon te harán las cosas muy fáciles, cuando necesites precisión o comodidad, la "pinchas" en su dock y a trabajar con teclado y ratón. Con un sistema que no sea "hibrido" esto no se podría hacer.
El problema de Windows 8 es que intenta unificar dos mundos que de entrada MS a uno de ellos le dio bastante la espalda.

Android es una realidad y resulta muy cómodo y adsequible. Y Windows 8 parece que va a meter demasiada basura a los usuarios normales de PC y una estética dudosa. El resto es prácticamente igual. ¿Para que pagar por lo mismo? Sólo le veo sentido si compramos una tablet decente y queremos tener todo unificado ( por no decir idiotizado).

Además Android cada vez funciona mejor en x86...
chiribe escribió:Tambien hay que tener en cuenta el hardware que se avecina. El nuevo concepto de ultraportatil, netbook o tableta será de este estilo:

Imagen

Cuando la tengas que utilizar en modo tactil, metro y ribbon te harán las cosas muy fáciles, cuando necesites precisión o comodidad, la "pinchas" en su dock y a trabajar con teclado y ratón. Con un sistema que no sea "hibrido" esto no se podría hacer.



Claro que se podría hacer. Bastaria con detectar qué "modo" se está usando en cada momento, y en cualquier caso siempre permitir al usuario elegir qué quiere usar. Pero claro, si conviertes Metro en algo que no hace falta ni ver en desktops y laptops, entonces Microsoft no puede aprovechar su tirón para vender también tablets. MS está sacrificando al usuario de PC para tener más opciones en el mercado móvil, no hace falta ser un genio para verlo.
chiribe escribió:Tambien hay que tener en cuenta el hardware que se avecina. El nuevo concepto de ultraportatil, netbook o tableta será de este estilo:

Imagen

Cuando la tengas que utilizar en modo tactil, metro y ribbon te harán las cosas muy fáciles, cuando necesites precisión o comodidad, la "pinchas" en su dock y a trabajar con teclado y ratón. Con un sistema que no sea "hibrido" esto no se podría hacer.


Claro que se puede hacer si un sistema hibrido.
Como ya lo dije, basta con hacer que las aplcaciones tengan dos interfaces, en lugar de hacer que sea el sistema quien tien dos interfaces y además incompatibles.

¿Qué sentido tiene tene 2 aplicaciones de cada cosa? Si esas escuchando una música y luego te pasas al modo táctil ¿Te parece que el comportamiento normal para seguir controlando la música, sea detener el reproductor de música en el modo escritorio, y luego pasarse al modo metro donde se abrirá otro reproductor para volver a poner la música? Obviamente es una burrada.
Yo esperaría a la versión final, la beta es eso, una BETA.
En cuanto un sistema va rodado, la gente no quiere volver a molestarse/pagar/cambiar.

Ya veremos si triunfa o no ;)
tr4nkos escribió:En cuanto un sistema va rodado, la gente no quiere volver a molestarse/pagar/cambiar.

Ya veremos si triunfa o no ;)


No estoy de acuerdo, mas bien la historia, para mi claro, es que no se puede idiotizar al mundo, no se puede reducir a la minima expresion la configuracion y creo que el mayor problema, es que quieren hacer convivir dos tipos de sistemas unidos, lo que va a conllevar problemas de estabilidad y me imagino que engordara el sistema y el consumo, espero que no, pero me huele a cuando evoluciono XP a Vista y fue el gran batacazo.

Espero confundirme que conste.

Un saludo
Porque la gente quiere un sistema operativo pensado para pc's y no para tablets, yo no soy reacio a los cambios y por ejemplo la barra de w7 me gusta mas, ya que mejora la usabilidad con respecto a las anteriores, pero w8 y su interfaz para dedacos y 4 clicks mas para cualquier cosa en que mejora la experiencia en un usuario de pc? cambios si... pero cambios a mejor evidentemente.
Vamos a esperar que salga a ver que tal funciona
earthattack está baneado por "Troll"
Pues hay tanta bilis por varios motivos:

Es un producto generalmente caro, con muchas fallas de seguridad y muy difuso. (cualquier versión de Windows)

A las nuevas generaciones les molesta bastante el monopolio Microsoftiense. Y es triste saber que muchos usuarios (no todos) pagarán mucho dinero por usar características de Windows 7 / 8 que encontrarían gratuitamente en una versión cualquiera de Linux. Windows es magnífico para jugar, pero para hacer otras tareas, como proceso de texto, navegar por Internet, escuchar música y tal, no es necesario pagar tal clavada, Ubuntu cumpliría el cometido.

Y no olvidemos el larguííiiiiisimo tiempo de respuesta ante los problemas que surgen en WIndows. Las versiones de LInux, al ser colaborativas, están en continuo sondeo por la comunidad, se actualizan fácilmente.

Si Linux no fuera tan estable y seguro, no sería modelo de referencia para servidores de cómputo, Web, arquitecturas para instalaciones complejas, etc.
Y si Linux valiera un pimiento como SO de escritorio, hace largo rato que lo usaríamos todos. Si Windows 8 fracasa, lo que va a pasar es lo de siempre: nos quedaremos en la versión anterior de Windows.

Lo de los "milagros colaborativos" mejor lo dejamos para otro día.
blackmasquerade escribió:Y si Linux valiera un pimiento como SO de escritorio

Argumentos traigo. No voy a decir nada más para no iniciar otro flame estúpido, pero a veces los buscáis.
cafero escribió:Windows funciona una versión si una no

Así es. Es una cuestión de marketing. Lo hacen para que cojamos con más ganas la versión pelotazo:

Windows 98: Bueno
Windows ME: Mierda
Windows XP: Bueno
Windows Vista: Mierda
Windows 7: Bueno

Siguiendo la teoría:

Windows 8: Mierda
Windows SPM: Bueno
blackmasquerade escribió:Y si Linux valiera un pimiento como SO de escritorio, hace largo rato que lo usaríamos todos. Si Windows 8 fracasa, lo que va a pasar es lo de siempre: nos quedaremos en la versión anterior de Windows.

Lo de los "milagros colaborativos" mejor lo dejamos para otro día.


Vamos, segun tu, parece ser que todo se arregla si en linux funcionara el Fisfa 300, por favor, seamos mayorcitos que yo soy el primero que tiro de windows por el skyrim en este momento, pero sino, el 99% de usuarios "ofimaticos emuleros" tiraria con un ubuntu o un debian en un ordenador de hace 6 años.

Seamos un pelin humildes todos.
blackmasquerade escribió:Y si Linux valiera un pimiento como SO de escritorio, hace largo rato que lo usaríamos todos.

Curioso porque llevo 5 años usando sin tener arranque dual y tan feliz que estoy. Generalizar mola. XD
earthattack está baneado por "Troll"
blackmasquerade escribió:Y si Linux valiera un pimiento como SO de escritorio, hace largo rato que lo usaríamos todos. Si Windows 8 fracasa, lo que va a pasar es lo de siempre: nos quedaremos en la versión anterior de Windows.

Lo de los "milagros colaborativos" mejor lo dejamos para otro día.


Sí. Eso explica que Lady Gaga, Rihanna y Justin Bieber estén por encima del Jazz de los mejores tiempos.

La miel no está hecha para la boca del asno. Y por tu comentario deduzco que tú eres el asno de la metáfora.
Tengamos cuidado con ciertas comparaciones.
coyote escribió:
blackmasquerade escribió:Y si Linux valiera un pimiento como SO de escritorio, hace largo rato que lo usaríamos todos.

Curioso porque llevo 5 años usando sin tener arranque dual y tan feliz que estoy. Generalizar mola. XD


Yo no he dicho que no lo use nadie. He dicho que no lo usamos todos... lo cual es una manera amable de decir algo tan cierto como que prácticamente nadie lo quiere, y ahí están las estadísticas.

Claro que ya se sabe... el argumento de "por eso se usa tanto" es perfectamente válido cuando se trata de explicar cuotas de uso en servidores y el top500 de supercomputación, pero cuando se trata de sistemas desktop entonces es que no está hecha la miel para el asno. Es el razonamiento típico (y la falta de educación) al que nos tienen ya acostumbrados los fundamentalistas linuxeros. El tesón es digno de admirar, eso sí. Dos décadas y aún no se han enterado ni de qué va la fiesta.
blackmasquerade escribió:
coyote escribió:
blackmasquerade escribió:Y si Linux valiera un pimiento como SO de escritorio, hace largo rato que lo usaríamos todos.

Curioso porque llevo 5 años usando sin tener arranque dual y tan feliz que estoy. Generalizar mola. XD


Yo no he dicho que no lo use nadie. He dicho que no lo usamos todos... lo cual es una manera amable de decir algo tan cierto como que prácticamente nadie lo quiere, y ahí están las estadísticas.

Claro que ya se sabe... el argumento de "por eso se usa tanto" es perfectamente válido cuando se trata de explicar cuotas de uso en servidores y el top500 de supercomputación, pero cuando se trata de sistemas desktop entonces es que no está hecha la miel para el asno. Es el razonamiento típico (y la falta de educación) al que nos tienen ya acostumbrados los fundamentalistas linuxeros. El tesón es digno de admirar, eso sí. Dos décadas y aún no se han enterado ni de qué va la fiesta.

Si en eso basas toda tu argumentación, pues sí, no hay mucho más que decir, porque no te vas a enterar de la mitad. Eres tan educado, lógico y razonable que nos llamas fundamentalistas pero das ni un único argumento, ni uno. A mí me parece ridículo, pero será que soy un fundamentalista linuxero al que le falta educación.
blackmasquerade escribió:Yo no he dicho que no lo use nadie. He dicho que no lo usamos todos... lo cual es una manera amable de decir algo tan cierto como que prácticamente nadie lo quiere, y ahí están las estadísticas.

Solo he contestado a "Y si Linux valiera un pimiento como SO de escritorio" porque para mi lo vale, para muchos foreros lo vale, el resto de argumentos no voy a exponerlos, hay gente con mas experiencia y conocimientos en el tema para ello y cada uno es libre de usar el S.O. que le venga en gana. Es TU opinión, que por mi parte no comparto.

Y ahora, hablemos del tema, ¿Por que tanta bilis hacia Windows 8?
amuchamu escribió:Si en eso basas toda tu argumentación, pues sí, no hay mucho más que decir, porque no te vas a enterar de la mitad. Eres tan educado, lógico y razonable que nos llamas fundamentalistas pero das ni un único argumento, ni uno. A mí me parece ridículo, pero será que soy un fundamentalista linuxero al que le falta educación.


El mismo argumento no te parecía ridículo cuando se usaba en el sentido que a ti te gusta que se use. Pero ya se sabe, algunas cosas son actos de fe y otras no es que haya que argumentarlas, es que hay que usar demostraciones matemáticas. Según cómo sople el viento. Déjame que use un argumento análogo al que ha usado antes earthattack, que ése no te he visto que pierdas los calcetines para ir a refutarlo:

Si Windows no fuera tan sencillo, tan fácil de usar, y tan compatible, no sería dominante y el modelo a seguir en desktops empresariales, de consumo, etc.

Y ahora, hablemos del tema, ¿Por que tanta bilis hacia Windows 8?


No he sido yo quien se ha salido del tema para meter su propaganda pingüinera (no sé cuánto tiempo llevará haciéndola para no haberse dado cuenta aún de que no funciona), una respuesta que no tenía nada que ver con Windows 8 concretamente y sí con la típica doctrina genérica anti-Windows, anti-Microsoft, y pro-Linux-software-colaborativo-con-propiedades-mágicas que hubiera podido meter en calzador sin cambiar una coma en cualquier tema que tuviera mínimamente que ver con Windows, pero en fin, sí, sigamos con el tema de Windows 8.
blackmasquerade escribió:No he sido yo quien se ha salido del tema para meter su propaganda pingüinera

En ningún momento he señalado a nadie pero tu has alimentado la discusión, así que sigamos con el tema del hilo, que siempre pasa lo mismo con estos temas.
blackmasquerade escribió:Si Windows no fuera tan sencillo, tan fácil de usar, y tan compatible, no sería dominante y el modelo a seguir en desktops empresariales, de consumo, etc.

Por fin sueltas algún argumento, basado en puntos de vista que no comparto, pero oye, es un argumento, no como las chorradas que has dicho antes, basadas en nada. Y lo dejo aquí, no me apetece discutir con alguien que adjetiva con tanta facilidad a quien desconoce absolutamente, aparte de no tratar de esto el hilo. Hala, que te cunda la bilis.
earthattack está baneado por "Troll"
blackmasquerade, discúlpame, pero cualquier versión de Windows es una gran mierda pinchada de un palo. Entre otras cosas, porque es un coladero auténtico de virus, troyanos, keyloggers, y todo tipo de software malicioso que en linux es inofensivo. Por otro lado, es MUY inestable, hay demasiadas interacciones, muchos problemas de drivers, pantallazos azules , y dada esta peculiaridad ninguna empresa seria instala Windows Desktop/Server en sus computadoras salvo que haya algún interés publicitario.

Lo que la gente corriente decida en el ámbito particular ..... suda un poco las narices; y no será casualidad que la gente que tiene un mínimo de conocimientos de informática prefiera Linux a Windows.
blackmasquerade escribió:Y si Linux valiera un pimiento como SO de escritorio, hace largo rato que lo usaríamos todos.

Como S.O. de escritorio hace bastantes años que Linux es el puto amo.

En lo unico que se sustenta windows es que es lo que conoce la gente, una gran tactica de marketing metiendolo en todos los ordenadores prefabricados y en donde puedes jugar a todos los juegos (menos 5 que serán exclusivos de linux)
earthattack escribió:blackmasquerade, discúlpame, pero cualquier versión de Windows es una gran mierda pinchada de un palo. Entre otras cosas, porque es un coladero auténtico de virus, troyanos, keyloggers, y todo tipo de software malicioso que en linux es inofensivo. Por otro lado, es MUY inestable, hay demasiadas interacciones, muchos problemas de drivers, pantallazos azules , y dada esta peculiaridad ninguna empresa seria instala Windows Desktop/Server en sus computadoras salvo que haya algún interés publicitario.

Lo que la gente corriente decida en el ámbito particular ..... suda un poco las narices; y no será casualidad que la gente que tiene un mínimo de conocimientos de informática prefiera Linux a Windows.


Eso sera en la epoca de XP, en windows 7 solo he tenido un par de virus en casi 4 años y con el antivirus quedo limpio, de drivers solo tuve algun problemilla al principio pero ahora para mi es el SO de microsoft mas estable que he tenido y ya no tengo cuelgues ni nada raro, cosa que linux respecto a su "GRAN" soporte de drivers sobre todo con el wifi e impresoras que brilla por su ausencia, al menos en linux mint y ubuntu, bajo mi experiencia en linux, no puede presumir y no digamos de las tarjetas gráficas. Y su sistema de comandos tipo DOS menudo coñazo,si, ya se que tiene un centro de software pero como he dicho antes no todos los drivers están disponibles para hacer una instalación fácil tipo Windows por lo tanto, tienes que recurrir al tedioso terminal, eso si sabes el comando que tienes que escribir cada vez. LinuX tampoco es perfecto, hay que reconocerlo aunque duela.
earthattack escribió:blackmasquerade, discúlpame, pero cualquier versión de Windows es una gran mierda pinchada de un palo. Entre otras cosas, porque es un coladero auténtico de virus, troyanos, keyloggers, y todo tipo de software malicioso que en linux es inofensivo. Por otro lado, es MUY inestable, hay demasiadas interacciones, muchos problemas de drivers, pantallazos azules , y dada esta peculiaridad ninguna empresa seria instala Windows Desktop/Server en sus computadoras salvo que haya algún interés publicitario.

Lo que la gente corriente decida en el ámbito particular ..... suda un poco las narices; y no será casualidad que la gente que tiene un mínimo de conocimientos de informática prefiera Linux a Windows.

Vamos a ver, el tema es que la gente es muy MANAZAS, me juego un huevo a que si linux lo usara tanta gente como windows seria tan facil de infectar a la gente con:
"Le a tocado un bmw! Meta su contraseña root para rellenar los datos de envio."

No digo que windows sea perfecto, esta claro que en seguridad es una castaña, pero el 95% de los virus, malware y etc son por usuarios manazas.
Si esto va a seguir siendo un Windows vs Linux lo cierro ahora mismo.
coyote escribió:Si esto va a seguir siendo un Windows vs Linux lo cierro ahora mismo.


Toda la pinta tiene.

En el tema me parece que no se puede montar un sistema para tablet con los "requisitos minimos" que se exigen y realmente la gran mayoria de los ordenadores funcionan con raton y un teclado y seguiran funcionando los proximos años, asi que apoyo la teoria del fracaso.

Use la beta de windows 7 y se veia color, aqui esta, funcionando como un reloj, beta de windows 8 huele a mierda que tumba la verdad.

Un saludo
Voy a hacer un escueto comentario antes de que coyote explote xD.

Creo que la mayor diferencia a día de hoy entre Windows 7 y Windows 8 es, aparte de Metro y Ribbon (los cuales aportan algunas buenas características), la buena optimización de recursos que al menos de momento yo he visto con mis propios ojos (y del cual he dedicado un artículo y todo). Esto en parte está claro que es por la finalidad con que Microsoft apunta el SO, y sabe que cuantos menos recursos gaste, es obvio que mayor cantidad de sistemas podrán soportarlo.

Que vale, que los que gozamos de gigas y procesador nos da igual, sí, pero que equipos de empresa o domésticos no tan actuales pueden verse ampliamente beneficiados también es verdad.
earthattack está baneado por "Troll"
Para explicar por qué hay tanta bilis hacia Windows 8 ( y windows en general) es porque ya conocemos las estrategias y los productos de Windows, y sobretodo si los comparamos con Linux y MAc OS.
Yo nunca entenderé estos debates sinceramente. Que cada uno use el sistema que más le guste y con el que se sienta más cómodo.
Tanto Linux, como Mac OS X, como Windows son excelentes sistemas operativos, unos con unas virtudes y otros con otras.

Las bilis hacía ciertos productos siempre han existido, AMIGA VS PC, SEGA VS NINTENDO, LINUX VS WINDOWS y un largo etcétera que no hace falta recordar.

Creo que hay que ser lo más neutro posibles en estos temas, porque nadie tiene la verdad absoluta, ni existe el sistema perfecto como para criticar al otro sin piedad.

Y dicho esto, tengo contacto con un monton de gente relativamente reconocida que está en el sector del software libre (gente de PHP, Prestahop, Moodle, CodeIgniter, Symfony etc...) y curiosamente estas personas utilizan sistemas de todos los colores: algunos Windows, otros MAC y otros Linux, así que esto no tiene nada que ver con conocimientos informáticos, sino como he dicho antes con sentirse identificado con uno o con otro.
Como autor del hilo, aclarar que la supuesta comparación era con las versiones anteriores de windows, cuando windows vista/7, todo el mundo echando mierda de estos y que xp era mejor, ahora la mayoria de esa gente se ha comido sus palabras y tienen a 7 en un pedestal.

Tras bastantes horas de uso, puedo afirmar que cuando la gente se acostumbre al cambio no querrá volver atrás, de momento me he encontrado más ventajas que inconvenientes, como han comentado algunos foreros más atrás.
Yo mientras no sea como vista le dare una oportunidad. Eso si, es bueno que la gente proteste, porque asi vista desaparecio, si no protestamos nos quedamos con la mierda.
Anacardo escribió:Yo mientras no sea como vista le dare una oportunidad. Eso si, es bueno que la gente proteste, porque asi vista desaparecio, si no protestamos nos quedamos con la mierda.

Lo dices como si fuera obligatorio :-| . Creo que están para ganar dinero.

Por otro lado, la gente concuerda conmigo en que el rendimiento general es MUY bueno. Así que no va mal del todo encaminado. Metro sigue siendo opcional.
Genio12 escribió:
Anacardo escribió:Yo mientras no sea como vista le dare una oportunidad. Eso si, es bueno que la gente proteste, porque asi vista desaparecio, si no protestamos nos quedamos con la mierda.

Lo dices como si fuera obligatorio :-| . Creo que están para ganar dinero.

Por otro lado, la gente concuerda conmigo en que el rendimiento general es MUY bueno. Así que no va mal del todo encaminado. Metro sigue siendo opcional.


A mi mientras no me obliguen a usar el Metro en las aplicaciones iremos bien. Al menos tal y como está implementado ahora. Lo del menú inicio me da igual, es cosa de acostumbrarse. Ahora lo que me temo es que quieren que todo el mundo pase por el aro con las aplicaciones Metro y todo el mundo a pasar por la tienda de marras para descargárselas; eso me asusta y mucho... [mad]
pues en mi empresa aún seguimos con xp (más de 400 pcs) y que yo sepa aún no se empezó con la transición a windows 7. ya me da la risa pensar en el 8, jeje...
mendorro escribió:pues en mi empresa aún seguimos con xp (más de 400 pcs) y que yo sepa aún no se empezó con la transición a windows 7. ya me da la risa pensar en el 8, jeje...


En las empresas con muchos equipos siempre se va unos pasos por detrás. Donde trabajo hicimos la migración a Windows XP allá por el 2007 y por ahora veo que así se va a quedar durante mucho tiempo. Imagina que tienes varios programas de gestión hechos a medida, el coste de renovar las licencias de los equipos, las licencias de algunos programas que no funcionarán bien en la versión nueva, esas versiones hechas a medida que en su actualización de Windows pueden requerir meses de desarrollo y una vez en funcionamiento meses de pruebas y depuración de fallos que van saliendo: Una plataforma 100% funcional a día de hoy puede tardar meses en volver a su pleno rendimiento habiendo pagado otra vez un dineral sin que realmente llegues a notar el cambio que ofrecen las nuevas funcionalidades de las nuevas versiones.

Primera regla de la informática: Si funciona no lo toques.
46 respuestas