Por que hay tanta adversidad a comprar un PC ya montado?

Hola gente, tengo una duda, mi hermano ha estado mirando para armarse un PC nuevo y tal, y mirando en tiendas internet y tal, (como pccomponentes etc) hizo la comparacion y LE SALIA MAS BARATO COMPRARLO YA MONTADO.
No recuerdo bien en que tienda era, si Saturn, Mediamark o cual de ellas, pero me resultó flipante que fuese mas barato comprarlo ya montado asi que me pregunté.
¿Por que hay en internet tanta adversidad a comprar un PC ya montado?
Gracias, xD es que la duda me corroe xDD
PD: Lo de armarlo el, es dificil, ya que anda muy falto de tiempo.
porque durante 2 años no puedes hacer ninguna mejora al pc sin que expire la garantia
y en 6 meses dependiendo del pc se puede quedar obsoleto
Hazte una pregunta. ¿Alguien da duros a cuatro pesteas?

Los montados ponen bien grande las "buenas" piezas que llevan. Pero se lo callaran y mucho las malas que incorporan ^^

Marca de las rams? tia Paca
Marca del HD: Tia Juana
Marca de la placa base: ...
etc etc

Pondrán que lleva 8gb de ram... con el Windows 7 de 32 bits que solo reconocerá 3.2 Gb y los demás quedarán al olvido. Pondrán que lleva un CPU de la hostia pero será de un socket antiguo y o capado al extremo. ¿alguien dijo OC? Olvídalo

Cuando te lo montas a piezas lo eliges TODO, eliges la calidad de cada pieza que compras, por eso la gente echa pestes de los de marca que vienen ya montados, por que aparte de lo que dice el anuncio, lo demás es chusta.

Un saludo ^^
Yo he trabajado en una tienda de informática, y los PCs montados que vendíamos solían llevar las piezas devueltas por los clientes o incluso cosas peores...

Simplemente: NO compres PCs ya montados.
Pues básicamente por lo que ya te han dicho. Que en la gran mayoría de equipos de "marca" montan lo peor de la industria de la electrónica, para ellos sacar margen de beneficio.

En pocas palabras, por lo que te piden por un equipo de "marca" te montas un equipo de superior calidad y prestaciones.
Le salia mas barato, porque las placas base capadas, memorias vete tu a saber, fuente chustera con los w minimos para que funcione, y demas mierda no las venden el las tiendas.
Si lo quieres para ofimatica, pues perfecto, mas barato no te va a salir, pero como quieras jugar, o ampliarlo en el futuro te las vas a ver putas
me gustaria ver a mi el PC de mediamarkt que le sale mas barato que uno a piezas...

ya me lo veo... 4GB de ram DDR2 a 667 marca ni te fijes,Procesador C2D a 3ghz , placa generica, y grafica integrada,o en su defecto gama baja,caja generica con un ventilador trasero,ventilacion mas que deficiente, etc.

esas son las configuraciones que montan las grandes superficies,o tiendas de informatica, sin ir mas lejos mi hermana se compro un PC hace poco,y en vez de preguntarme,compro una "oferta" con tft+torre por 700€ .

Pues bien,la TFT es de 19" panoramica,pero que no es ni HD ready, el PC lleva 4gb de ram ddr2 a 800,grafica integrada en la placa,y un AMD dual a 2.8ghz ,menos mal que estaba de oferta...

yo para montarme el PC siempre sigo el mismo patron, ¿que uso le voy a dar?¿presupuesto? y de ahi ya voy eligiendo las piezas que mejor se adapten a mis necesidades y presupuesto.
Un ejemplo

Un amigo se compra un i7 en el media mark, y me llama muy orgulloso el de su ordenador

Voy a su casa para probarlo con un par de juegos y tal, y ahora viene lo bueno.

i7 920 - OK
8 Gb RAM DDR3-1333 - No se para que pero bueno
1 tb de HDD Seagate - OK
Placa MATX foxcon creo recordar
Tj Grafica no lo recuerdo bien pero creo que era una 4670
Lo mejor del PC - FUENTE ALIMENTACION GENERICA DE 386 w

Instale el Resident Evil 5 y cuando lo arrancas el juego, el PC se apaga
Problema 899 € tirados a la basura, le convencí para que devolviera el PC y ahora esta con un i5 y una 5750 (entre otras cosas claro) mas contento que unas castañuelas

Por estas cosas es por lo que nunca recomendare a nadie comprar un PC premontado
Yo creo que los PC montados de marca, estan mas orientados a las empresas que al publico final.

EL problema vien que aunque compres el PC en, pccity, media market, o la tienda de ordenadores de la esquina, te pueden y van meter cualquier castaña...

..y la persona que no entiende de ordenadores no tiene opcion mas que comprarla armada... o tocarle las narices al amigo entendido de toda la vida... (lo que lamentablemente siempre hacen..)
theelf escribió:Yo creo que los PC montados de marca, estan mas orientados a las empresas que al publico final.

EL problema vien que aunque compres el PC en, pccity, media market, o la tienda de ordenadores de la esquina, te pueden y van meter cualquier castaña...

..y la persona que no entiende de ordenadores no tiene opcion mas que comprarla armada... o tocarle las narices al amigo entendido de toda la vida... (lo que lamentablemente siempre hacen..)


Si en las tiendas no se aprovecharan de la gente poco entendida eso no tendría por que ser así. El problema está en que cuando una persona que no tiene ni idea va a una tienda de informatica se la meten doblada por donde pueden.
melkhior escribió:
theelf escribió:Yo creo que los PC montados de marca, estan mas orientados a las empresas que al publico final.

EL problema vien que aunque compres el PC en, pccity, media market, o la tienda de ordenadores de la esquina, te pueden y van meter cualquier castaña...

..y la persona que no entiende de ordenadores no tiene opcion mas que comprarla armada... o tocarle las narices al amigo entendido de toda la vida... (lo que lamentablemente siempre hacen..)


Si en las tiendas no se aprovecharan de la gente poco entendida eso no tendría por que ser así. El problema está en que cuando una persona que no tiene ni idea va a una tienda de informatica se la meten doblada por donde pueden.


Yo no creo que todo sea por engañar. El problema es que esas tiendas basan su "fama" en las ofertas y ya se sabe que nadie da duros a cuatro pesetas, así que si quieres dar un PC con el último micro a bajo precio, tienes que tirarte a lo barato. A mí personalmente nunca me ha molestado que nadie me pida consejo a la hora de comprar, yo no tengo ni puñetera idea de coches y si me voy a comprar uno, no tengo ninguna duda de preguntar a los amigos que sí que sepan, me parece normal que la gente que no sabe de informática me consulte a mí en este caso.

Lo que sí que me jode y me toca mucho las pelotas es que alguien se compre una basura de estas sin preguntar y cuando empiezan los problemas, me venga llorando para que le ayude.
NWOBHM escribió:Yo no creo que todo sea por engañar. El problema es que esas tiendas basan su "fama" en las ofertas y ya se sabe que nadie da duros a cuatro pesetas, así que si quieres dar un PC con el último micro a bajo precio, tienes que tirarte a lo barato. A mí personalmente nunca me ha molestado que nadie me pida consejo a la hora de comprar, yo no tengo ni puñetera idea de coches y si me voy a comprar uno, no tengo ninguna duda de preguntar a los amigos que sí que sepan, me parece normal que la gente que no sabe de informática me consulte a mí en este caso.

Lo que sí que me jode y me toca mucho las pelotas es que alguien se compre una basura de estas sin preguntar y cuando empiezan los problemas, me venga llorando para que le ayude.


Lo siento, pero no estoy para nada de acuerdo. Yo he estado presente en conversaciones entre clientes (que yo no conocía de nada) y vendedores y las situaciones se repiten:

- Cliente: Necesito un PC para la uni, para usar autocad y programas de diseño en 3D:
- Vendedor: Vale. Yo te recomiendo este PC (celeron, placa base con gráfica integrada). Con esto tendrás de sobras, incluso para jugar.

Yo ahi me quedé con cara "WTF?" y encima el cliente lo compró. Por que claro, si tu vas a una tienda especializada se supone que te van a aconsejar bien.

- Cliente: Quiero comprar esta tarjeta (venia con revista de informatica en mano, no recuerdo bien ahora cual era, pero de gama alta).
- Vendedor: OK. ¿Tienes una buena fuente para la tarjeta? (pregunta totalmente correcta).
- Cliente: Tengo x fuente (una chusta generica).
- Vendedor: Vale, pues necesitarás otra fuente o puedes estropear el PC. (Hasta ahi todo bien)

Entra el vendedor en la trastienda y vuelve a salir con una fuente.

- Vendedor: Mira, es de 500W, con esto tendrás de sobras.
- Cliente: Vale.

Lo paga todo y se pira. Yo ahi estaba con un amigo y estabamos flipando básicamente por que la fuente de alimentación era una cutre xilence con PFC pasivo.

Yo no se el resto de gente. Pero este tipo de situaciones las he visto desde hace años y no dejan de pasar. Obviamente, esto no pasa en todas las tiendas (nada más faltaría [+risas]).
Pero es que supones que los vendedores saben lo que te están vendiendo, que en esas tiendas es mucho suponer. Sin ir más lejos ayer me compré un netbook, estaba mirando un N280 pero no quedaban, así que el vendedor me recomendó uno con N450 que se supone que era mejor por la poderosa razón de que era el último que les había llegado.

Yo viendo el paño, no pude evitar la tentanción de tocar un poco las narices así que le hice una complicadísimas preguntas al tipo.

Pregunta: ¿Sabes a qué frecuencia trabaja el N450?
Respuesta: No lo sé pero es un ordenador muy bueno, es el último que nos ha llegado.

Pregunta: ¿La GMA 3150 es mejor que la 950?
Respuesta: No lo sé pero es un ordenador muy bueno, es el último que nos ha llegado. Y además es más barato.

Pregunta: ¿Sabes si se le puede ampliar la RAM a 2Gb?
Respuesta: No lo sé pero es un ordenador muy bueno, es el último que nos ha llegado. Y además es más barato. Y más moderno.


Conclusión: Al final me lo llevé, sobre todo porque ya conocía las respuestas, pero vamos, que si te vas a fiar de estos tíos lo llevas crudo. Aplicando el principio de Hanlon, "Nunca le atribuya a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez"

Ahora, hay sistios como PC-City en los que no entraría sin guardaespaldas, eso también.
NWOBHM escribió:Ahora, hay sistios como PC-City en los que no entraría sin guardaespaldas, eso también.

[qmparto]
Yo no voy a negar que más de un venderdor sí que te la intenta meter doblada a sabiendas. Yo lo he vivido en mis carnes en un PCBOX (al que por cierto jamás volveré) y no es agradable. Desde querer convencerme de que aunque el pc se queda colgado cuando lo reinicias no pasa nada, porque total, lo apagas y lo enciendes (ole tus webs), hasta querer demostrarme empíricamente que un P4 era normal que en idle estuviese a 75º (sí, en idle...). Y certifico que ese vendedor sí que sabía lo que me estaba contando porque a su amiguete de al lado le estaba dando una lección magistral de reparación de pc's antes de que me tocara a mí.
Pero me vio cara de idiota y me quiso tomar el pelo. Pues le dije del mal que tenía que morir y no volví.

Pero por otra parte a veces te paseas por según que grandes almacenes y oyes al personal y se te cae el alma a los pies de las barbaridades que van contando. Que si tal tarjeta es la bomba porque tiene hasta 1gb de memoria (chusta integrada que llevaba), o que da igual 32 que 64 bits en el SO porque eso es para cosas de informáticos (a saber lo que hacen con esos 32 adicionales los señores informáticos). O la mejor, "¿le interesa el portátil? Es de lo mejor que tenemos". ¿Portátil, será una broma, no? Pero si pesa 7kg!!! (un hp con una pantalla de 20 y pico).

Pero si hace dos semanas oí a una chica contarle a un tío que los V y los W no se contaban igual (prestad atención, oh ilusos...). Que un W es como 10 veces más que un V!!! Menos mal que le estaba vendiendo una aspiradora, que si llega a ser un marcapasos...

Así que, yo creo que hay de todo y para todos. Yo a veces me asusto de pensar lo que me deben de estar vendiendo cuando voy a por una nevera o una lavadora XD XD

Saludines
Esto se debe al intrusismo laboral, 4 subnormales que van de entendidos.

Lo de gráfica me pone de una mala ostia cawento cawento
Snakefd99cb escribió:Esto se debe al intrusismo laboral, 4 subnormales que van de entendidos.

Lo de gráfica me pone de una mala ostia cawento cawento


Desgraciadamente suele ser lo más habitual. Además los fabricantes lo saben y te cascan un 1GB de memoria en una Gforce 6200 o una ATIHD3450, para que la gente pique y la compre a precio de oro.
Esto se debe al intrusismo laboral, 4 subnormales que van de entendidos.

Lo de gráfica me pone de una mala ostia cawento cawento


En realidad creo yo,sobre las tiendas pequeñas.., q se deve mas a que la ganancia en el hardware no es muy elevada, y obviamente se gana mucho mas dinero vendiendo un PC montado, que solo partes.

Me acuerdo cuando compre 4mb ram para mi 386.. alla por el 92 ...dios... fue la compra del año, o el disco duro de 40mb... medio salario del mes...

Ahora ampliar la Ram o el disco duro del ordenador sale nada, y lo mismo los porcentajes de ganancia a los vendedores.....

Sobre las grandes superficies, ya saven que tipo de clientes tienen, asi q compran containers de mierda a china, le duplican el precio, y ganancia pura...
Si la gente supiera lo mismo de coches que de ordenadores, se venderian coches con 8 ruedas, un deposito de 300 litros, 2 asientos y un motor de 10CV que consume 29l a los 100.
Hay que saber lo que se compra, en las pequeñas tiendas te la pueden meter doblada si vas de "recomiendame", pero lo peor que te puedan recomendar es lo que lleva los fabulosos ordenadores "de marca" que se venden a patadas en los "super" y grandes cadenas y bastante mas caros que pillar "la misma porquería" por piezas, y que al abrirlos te puedes llevar un susto. (El ultimo ordenador que reparé era un DELL, con TODO del reves, la placa estaba en el lateral izquierdo entre otras cosas)

Los ordenadores de marca hay que dejadlos para portatiles, en sobremesa son timo si o si, en portátiles es que no queda mas posibilidad que pasar por el aro.
19 respuestas