linkicito escribió:Yo estaba como tú, hasta que vi este video:
https://www.youtube.com/watch?v=YBNr69vrscw
pichuki escribió:linkicito escribió:Yo estaba como tú, hasta que vi este video:
https://www.youtube.com/watch?v=YBNr69vrscw
Un enlace muy interesante. Muy bien explicado.
Gracias por el aporte.
De todas formas, yo sigo viendo las criptomonedas como algo mucho más vulnerable e inútil de lo que nos venden.
Alecs7k escribió:
Eso es porque no has entendido nada. Tu opinión es similar a la que tenía la gente de internet hace 2 décadas.
linkicito escribió:Entiendo que los mineros completan transacciones, pero no acabo de entender de donde salen os bitcoins que se llevan los mineros. Creo que en el video menciona que son bitcoins nuevos pero a lo mejor solo es que no he entendido nada.
Alecs7k escribió:Eso es porque no has entendido nada. Tu opinión es similar a la que tenía la gente de internet hace 2 décadas
pichuki escribió:De todas formas, yo sigo viendo las criptomonedas como algo mucho más vulnerable e inútil de lo que nos venden.
Pacoroto escribió:he leído que los mineros resuelven "problemas de matemáticas" pero que en realidad no resuelven nada, que lo que hacen es buscar un dígito que falta en un código, pero no sé a código de que ni nada, no entiendo NADA.
deuxbot escribió:pichuki escribió:De todas formas, yo sigo viendo las criptomonedas como algo mucho más vulnerable e inútil de lo que nos venden.
Lo que hacen únicas a las cripto (o más bien a la tecnología blockchain detrás) es la capacidad de mantener un registro inmutable de transacciones, lo que quiere decir que nadie (hacker, funcionario corrupto, etc) puede modificar nada ya escrito para sus chanchullos, ni ninguna autoridad puede requisar tus cripto ya sea por motivos ideológicos o delictivos.
Añado más repuestas dado que hay muchas dudas.
linkicito escribió:Yo estaba como tú, hasta que vi este video:
https://www.youtube.com/watch?v=YBNr69vrscw
pichuki escribió:Alecs7k escribió:
Eso es porque no has entendido nada. Tu opinión es similar a la que tenía la gente de internet hace 2 décadas.
Igualito, igualito, si...
O sea, que a mi no me interesan las criptomonedas porque no he entendido el video. Superlógico, si. O sea, que por la misma razón, si veo el video 20 veces más y termino entendiéndolo, creeré que es el futuro. Probaré a ver.
Deschamps escribió:¿Pero quién da la orden para que a tal minero que acaba de validar un bloque nuevo se le den x bitcoins de la nada? ¿Quien controla que no se estén dando bitcoins de la nada a quien el dios del bitcoin le dé la gana como vulgares transacciones? ¿Y qué pasaría con un pool megainmenso de chinos, ahora que lo están petando? ¿No conseguirían adulterar el sistema?
Deschamps escribió:@Mrcolin No acabo de pillarlo.
Si entendí bien la explicación del vídeo que enlazó antes @linkicito la cosa es que cuando un minero completa un bloque, lo ''publica'', se verifica el hash y si el resultado de la aprobación es positivo, recibe su recompensa. Ese último punto es el que no entiendo. ¿Quién afloja esa recompensa? ¿Un organimo? ¿Nadie (es algo automático)? ¿Quién determina la cantidad a recibir? ¿Y cómo se controla el fraude en ese paso?
Y por otro lado, esas mega-ultra-granjas de minado (como algunas chinas o la del islandés aquel que se han visto en vídeos), deben estar acaparando bitcoins a mansalva. ¿Cuántos ''votos de validación'' tienen esas mega-granjas? Uno por cada GPU minando? O representa un único nodo dentro de esa red mundial? Y cómo se evita la especulación con esos acaparadores en masa dentro del mercado?
Es que me da la impresión de que si un mercado tradicional es tan sensible a factores como las especulaciones sobre el tipo de interés americano hasta el punto de provocar caídas descomunales en todo el mundo, un mercado virtual que no genera confianza, que no tiene ''control'' conocido y que es ultra-especulativo... lo veo francamente delicado si no eres de los que puede influir en él.