Puyes yo prefiero usar una técnica mejor: elijo con la varita mágica lo que quiero eliminar (o con la selección, según lo que tenga que recortar), le aplico un feather de 1, invierto la selección, copio, nuevo documento, pego, y elimino la capa background, quedándose la capa que he pegado, y el fondo de cuadritos. Además así puedo controlar si ha quedado bien o no, y borrar bordes feos con el borrador. Luego lo guardas en gif o en png (no uses png para la web, porque "gracias" a microsoft, la mayoría no van a ver la transparencia) y arreando. En gif sólo tienes un tono de transparencia, es decir, transparencia pura. En PNG tienes todo un canal alpha que controla el nivel de transparencia. A microsoft no le gusta ésto último al parecer. Supongo que porque es un formato libre.