placas doble procesador

Hola a todos, tengo una pregunta que realizar a ver si alguien sabe al respecto....
Bien desde hace algun tiempo estoy puesto en pillarme una placa Tyan con doble Shoket 771 o 775 para Xeon de intel.
El caso es que buscando hace tiempo encontre una tienda que no estoy seguro de si era española o del resto de europa lo que si que recuerdo es que los precios estaban en euros. El problema vino cuando yo tenía esta pagina en favoritos para el día que pudiese pillarma la placa y ZAS!!!!! se me jodió el disco duro, con lo cual he tenido que comprar otro y ahora por más que busco la dichosa web no la encuentro. El caso es que la variedad de productos en placas doble shoket que tienene la web es asombrosa y los precios que tenía esta web eran muy competitivos ya que la placa que yo quería para hacerme mi super orddenador contenía:
Doble shoket 771 para Xeon Quad 3400 series hapertown (no recuerdo como se escribía hapertown)
8 slots para RAM compatible con DDR2 800
2 puertos PCIex de 16 (para mis dos targetas la de video y la de audio)
Marca Tyan y el precio eran 300 y pocos €uros

Podríais indicarme tiendas donde (a ser posible españolas) donde pueda encontrar este tipo de productos?? o en su caso de de UE.

Muchas gracias.
Hola aqui tienes una

http://www.alternate.es/html/shop/productListing4C.html?cat1=16&cat2=332&cat3=999&tgid=68&treeName=HARDWARE&Level1=Placas+base&Level2=Intel&Level3=Socket+771&

o
http://www.alternate.de/html/categoryListing.html?cat1=16&cat2=332&cat3=999&tgid=223&tn=HARDWARE&l1=Mainboards&l2=Intel&l3=Sockel+771&

y espero que te sirvan

Salu2
[bye]
Porque lo pones con spoilers??
poti_45 si das mas en el clavo te haces carpintero de 1ª. Justo esa es la web que andaba buscando como loco. Muchas gracias compi. Ahora a comprar que necesito 8 nucleos como el comer, que las comprensiones desde blu-ray se me hacen interminables........... vamos un panzon de horas... Además mi 2 nucleos a 3 gighz se me queda corte para la reproducción de archivos en hd de 20gb.

Con este nuevo pc que me voy ha hacer me jubilo seguro. Pienso ponerle 8 nucleos a 3 ghz como minimo de velocidad cada uno......

Muchas gracias de nuevo.
oye disculpa que me meta pero no te saldria mas barato usar aceleracion por hardware???? yo veo video es alta def. MKV y uso mi Nvidia 9800+GTX OC para reproducir con aceleracion por hard. alguna vez lo has intentado ??? Antes de utilisarlo mi AMD x2 5400+ andaba en 70% cuando miraba uno, pero ahora no pasa del 4%.
Si que lo he mirado y está genial para ver pelis sin ningun tipo de problema. Pero el caso es que hay peliculas BD que ocupan más de 25gb. por lo cual no puedo grabarlas en un BD simple.... y si los simples ya son caros ni te imaginas los doble capa. Vamos, que no sale rentable, lo que estoy haciendo con este tipo de peliculas es comprimirlas un poquito lo justo para que cojan en un BD simple capa y así no pierdo absolutamente nada de calidad ya que la comprensión es minima quizá 1,2 o en algunos casos 3gb. pero claro comparado con 25gb. 3gb de comprensión es perdida 0%.
El caso está así, entonces estas comprensiones ahora con mi amd 2 a 3ghrz me estan tardando 45 horas aprox. por pasada y son 2 pasadas en comprensión h.264 por lo tanto 90h. esto es una barbaridad. Menos mal que no ocurre que las pelis ocupen más de 25gb más de 1 de cada 10. Todo depende mayoritariamente de la duración de las peliculas y la comprensión original que tengan, así Troya tiene 3:20 de metraje y ocupa 20gb. Sin embargo Indiana Jones con 2:25 de metraje ocupa 30gb.

A esto se le suma que el 50% de las pelis que vienen en codec vc1 no son reproducibles en PS3 (que es desde donde yo quiero reproducir las pelis ya que la tengo conectada a un proyector FullHD) esto ocurre porque existen dos tipos de codec vc1, el pro y el wvc1. Con el pro no hay problema, todo funciona perfectamente, pero con el wvc1 que es una versión del codec vc1 que se ha sacado microsoft de la manga... incluye un anticopy incrustado en el metraje del video y creo que a dia de hoy es totalmente imposible quitar este anticopy (de momento) así en los pc no hay problema de reproducir estas peliculas con codec wvc1 sin embargo la PS3 detecta que no es original y te dice que te la metas por el culo a ver que tal canta. Resumiendo que las pelis con codec wvc1 tambien tengo que transcodificarlas a H.264 y esto dura más o menos lo mismo que he puesto anteriormente.

¿Porque hacerme con este ordenador? la gente pensará que apenas le voy a sacar rendimiento a tanta capacidad, y es cierto...de momento, ya que solo lo necesito para transcodificar y codificar pero el futuro llega, y los dualcore se han quedado cortos en muchos aspectos y por eso estan los quadcore, y estos dentro de poco tambien se quedarán cortos y por ello acaban de salir los nuevos i7, pero todo tiene su limite, la capacidad, la potencia.... estamos llegando a ese momento en el que ya no es tan necesario porque empezamos a tener suficiente para lo que los usuarios como yo necesitamos. ¿para que más de 1 terabite de disco duro?; ¿para que más de 6gb de RAM? ¿para que más de un i7 de procesador? Los usuarios comunes seguimos teniendo basicamente las mismas necesidades, musica, video y juegos. Y con todo está ocurriendo lo mismo ¿para que más de 1080p en una tv de plasma? nuestro ojo no es capaz de ver mejor de lo que vé. La diferencia entre esta resolución y el doble de ella es apenas apreciable en una tv de 40" (la normal) solo en caso de que tengas un proyector con una pantalla de 8 metros de ancho notarás bien la diferencia de resolución y 1º será algo carisimo que seguro no alcanzaremos los bolsillos normales y 2º solo un minimo porcentaje de la población tiene casa para un proyector y pantalla de esas dimensiones, con lo cual las empresas no se arruinarán sacando al mercado algo que saben seguro que no funcionará. Igualmente ocurre con los videojuegos, hace 5 años veiamos varios titulos de la misma saga en el mismo año o 2 años como mucho. Ya hoy los costes de producción de los juegos es elevadisimo, y aunque las ventas siguen subiendo (y la pirateria tambien) está empezando a ponerse cuesta arriba para las productoras. 1º por el elevado coste... el doble o más que la producción de un juego de la generación anterior de PS2. 2º por el tiempo que lleva terminarlo...estamos viendo juegos muy bonitos pero cortisimos en su mayoría, esto es debido todo a la misma razón, además yo no esperaría ver un resident evil 6 para esta generación.....(espero estar equivocado)no sale rentable tener un equipo de 200 personas o más para sacar solo un juego durante la vida de una consola.... No tengo idea de cuando llegará la nueva generación de consolas pero dudo mucho que sea pronto. Lo mismo ocurre con los pc. Por todo esto es por lo que creo que con un 8 nucleos a 3ghz.... lo que hace un total de 24ghz en un solo pc, con un HDD SataII de 1Tb. y 10GB de RAM, si a todo esto le sumamos una buena targeta grafica de 1GB. y una buena targeta de Sonido para True HD y DTS HD y sus respectivos hermanos menores.... yo como que voy sobrado... y creo no equivocarme al decir de por 30 años... lo menos. Aunque soy optimista y le echo algunos años más.

Es inevitable saber que todo avanza de una manera u otra, pero por este camino que hoy vamos ya no tenemos carencias como ocurría hace 10 años en que las empresas iban muy por encima de lo que el usuario medio podía adquirir, pero ello las interminables horas para bajar una simple canción por Napster (menudos años) Hoy según yo lo veo es totalmente al reves, las tecnologías que podemos adquirir van por encima de lo que las empresas pueden ofrecernos a nivel usuario claro... para los ricos es otro cantar. Cuando tenga el super PC que me quiero hacer creeme que el windows XP de 64 bit se me queda corto y no hay ninguno más avanzado así que tendré que esperar a que las empresas den el siguiente paso, por contra de como antes necesitabamos que sacaran el nuevo procesador porque del salto de win2000 a XP faltaba pc y potencia por todos lados....

En fin, que me pongo a escribir y mira que desastre. Felicidades si has llegado hasta aquí sin saltarte ningun parrafo.
Saludos [bye]
¿Estás seguro de que Vista te va a pillar los 10 gb de RAM? Creo que el tope, al menos de las versiones "Home" eran 8...
una preguntilla... ¿por qué no tienes en cuenta un i7 en lugar de una placa dual socket 771/775?... personalmente creo que te vas a evitar mucho jaleo y vas a obtener un rendimiento muy similar, por no decir igual...

vale que no son 8 núcleos reales sino virtuales, sin embargo, calculando que sólo la pontencia de un i7 920 supera con creces a un QX9770 en labores donde el multinúcleo es críticio (como es tu caso) y sumándole el HT de cada núcleo, obtendrás resultados muy similares a meter 2 771/775...

por otra parte, mejor que meter un HDD de 1TB en tu caso sería meter un RAID0 con un buen par de HDD de 640GB, por ejemplo los WD Caviar Blue AAKS (los mejores para este tipo de configuración)... tendrás una tasa de transferencia brutal, con lo que el rendimiento global del sistema mejorará notablemente (ya que vas a tirar mucho de HDD)...

por último, para un PC actual, sobre todo por gestión de multinúcleo y memoria, te iría mejor un Vista64 que un XP-64... aparte de que el XP-64 nunca llegó a salir a la venta (únicamente versiones OEM) y el soporte de drivers es bastante pobre...
wabo:¿Estás seguro de que Vista te va a pillar los 10 gb de RAM? Creo que el tope, al menos de las versiones "Home" eran
Ahora mismo no se cuanto podrá aguantar un vista pero tendré que mirarlo, gracias. de todas formas con 8gb de RAM ya tienes para dar y tomar un rato....

LordArthas escribió:una preguntilla... ¿por qué no tienes en cuenta un i7 en lugar de una placa dual socket 771/775?... personalmente creo que te vas a evitar mucho jaleo y vas a obtener un rendimiento muy similar, por no decir igual...

vale que no son 8 núcleos reales sino virtuales, sin embargo, calculando que sólo la pontencia de un i7 920 supera con creces a un QX9770 en labores donde el multinúcleo es críticio (como es tu caso) y sumándole el HT de cada núcleo, obtendrás resultados muy similares a meter 2 771/775...

por otra parte, mejor que meter un HDD de 1TB en tu caso sería meter un RAID0 con un buen par de HDD de 640GB, por ejemplo los WD Caviar Blue AAKS (los mejores para este tipo de configuración)... tendrás una tasa de transferencia brutal, con lo que el rendimiento global del sistema mejorará notablemente (ya que vas a tirar mucho de HDD)...

por último, para un PC actual, sobre todo por gestión de multinúcleo y memoria, te iría mejor un Vista64 que un XP-64... aparte de que el XP-64 nunca llegó a salir a la venta (únicamente versiones OEM) y el soporte de drivers es bastante pobre...


Hasta ahora no he tenido en cuenta los i7 porque estan por las nubes, yo soy de los que piensan que menos de 3ghz mejor no lo compro, quizá sea una estupidez pero.... y el i7 con esta caracteristica te cuesta casi los 1000 € solo el procesador es una burrada. Encambio como bien dices obtendré casi los mismo de las dos maneras y ahora con la salida de los nuevos i7 los quad estan comenzando a bajar de precio, así que me esperaré hasta despues de navidad que es cuando suelen tener una buena rebaja y me podré hacer con un par de quad a 3 o mas ghrz por 600€ maximo. Es eso, solo el precio. Yo calculo que la placa me costará sobre los 300 para lo que necesito y los dos quad unos 600.

Por otro lado es verdad lo del RAID, mejor como bien dices dos mas pequeños en RAID que uno tan gordo.

Tendré que mirar lo del Vista o XP. Yo me inclino más por el XP pero es simple tontería, porque aún no he mirado las caracteristicas, me pondré el que mejor me venga claro.
Lo mismo, lo mismo, va a ser que no, no te olvides del pedazo de cacho de trozo de chip de gestión de energía embebido en el die que llevan los i7 (Con 2 xeon de 4 núcleos vas a necesitar la minicentral nuclear de Martin para alimentar ese trasto), que lo de los 8 núcleos 4+4HT está muy bien pensado para no tener cores tocandose las bolas, y que el ancho de banda con el controlador de memoria embebido también sube hasta los 25,6Gb/s y que han mejorado una verdadera barbaridad la gestión de la memoria caché.
Y esto es sólo lo que me he informado por encima.

Yo ni me lo pensaba, una placa de calidad y un i7, que le den a los xeon. Todo lo que te gastes extra (si es que te lo gastas) lo vas a ahorrar en la factura eléctrica.

Xau!
GhOsHe escribió:Lo mismo, lo mismo, va a ser que no, no te olvides del pedazo de cacho de trozo de chip de gestión de energía embebido en el die que llevan los i7 (Con 2 xeon de 4 núcleos vas a necesitar la minicentral nuclear de Martin para alimentar ese trasto), que lo de los 8 núcleos 4+4HT está muy bien pensado para no tener cores tocandose las bolas, y que el ancho de banda con el controlador de memoria embebido también sube hasta los 25,6Gb/s y que han mejorado una verdadera barbaridad la gestión de la memoria caché.
Y esto es sólo lo que me he informado por encima.

Yo ni me lo pensaba, una placa de calidad y un i7, que le den a los xeon. Todo lo que te gastes extra (si es que te lo gastas) lo vas a ahorrar en la factura eléctrica.

Xau!


No me he informado sobre los i7 pero si esto que dices es cierto quizás me convenga esperar a que bajen un poco de precio. No imaginaba que los Xeon necesitasen de tanto consumo electrico. Aunque creo que más o menos voy a consumir igual ya que consumirán bastante más pero los procesos se me rabajarán en un 75% así que más o menos..... Si bajo de las 90 horas que estoy consumiendo en las codificaciones a 20 o 15, y con un poquito de overckloc quizá podría dejarlo en 10h. No creo que tenga mucha diferencia con respecto de lo que gasto ahora. Lo único que me induce por los Xeon es que estan pensados precisamente para procesamiento y no son versatiles como ocurre con los Socket 775 que son para todo un poco. Yo no voy a jugar juegos, para eso tengo la PS3. Lo que no se es si los i7 serán versatiles o son como los Xeon indicados a procesamiento puro y duro.

Ahora estoy empezando a liarme, entonces..... mejor i7 o doble shoket Quad????
en primer lugar, sinceramente, me parece un poco una gilipollez (no te molestes) lo de "si no es a 3GHz no me lo compro"...

simplemente el i7 920 (2.66GHz, 300€) es un 40% (tirando por lo bajo, recordemos que no hay soft optimizado para i7 y si para Core2) mejor que el Q9770 (3.2GHz)... o sea que en cálculo puro y duo es una bestia...

y bueno, por lo que parece, lo i7 no clockean mal del todo, por lo que subir un simple 920 a 4GHz por aire puede ser bastante factible siempre y cuando le pongas un buen disipador (Noctua NH-U12P con anclajes 1366 -gratis, por cierto- o un TRUE XT), lo cual te lleva el rendimiento a cotas impresonantes...

como dice @GhOsHe la memoria se va a un ancho de banda descomunal, mejor incluso que el de los AMD (que ya es decir) gracias al trichannel y la DDR3...

personalmente para el uso que le vas a dar, no creo que haya nada mejor que un i7... o quizas un Phenom II Deneb, pero hay que esperar a enero para comprobarlo...
Ok, entonces i7, si en realidad no me importa uno u otro, yo lo que busco es el mejor rendimiento y si el i7 me da mejor resultado y prestaciones, quizá sea mejor gastarse un poco más y pillar uno. Lo que necesitaba se está contestando en este hilo que realmente no viene a razón de él pero me evito abrir otro. Saber si es mejor i7 o doble socket y segun parece el i7 se lleva el gato al agua....
Lo de los 3 Ghrz es un gilipollez como bien dices, es mas manía que otra cosa.

Bien pues voy a empezar a buscar un placa base para un i7 a ver que encuentro porque asta que no pase algo más de tiempo no hay mucha variedad. De hecho quizá sea mejor pillar una placa para i7 ya que son nuevas y suelen traer salida optica de audio y salida HDMI si es medianamente buena. Y como nó voy ha buscar precios de i7 por la red a ver que encuentro...
Despues de todas las maravillas, si ademas hechas cuentas te vas a emocionar:

- Placa para los quad xeon: 300€
- Placa para i7: 210€

- Procesador Xeon X5460 x2: 2000€ <----- [flipa]
- Procesador i7 i965: 1000€

- 8 Gb de ram ddr2 800Mhz en dual channel: 128€
- 12Gb de ram ddr3 a 1333Mhz en trichannel: 322€

Con plataforma Xeon: 2428€
Con plataforma i7: 1532€

Y la verdad que el rendimiento no esta tan dispar. Y con un procesador por encima de los 3Ghz como querias
mejores precios en i7.... mas nuevo y mejor procesamiento y capacidad... de por cierto que me preocupaba el echo de si compraba la placa dual con dos xenon que esta me hiciera un cuello de botella en el procesamiento dejando el rendimiento más bajo de lo que debería, pero con el i7 no habra dicho problema.

Ahora solo queda saber cuanto soporta un vista 64bits en RAM. y si este sistema operativo es el más indicado o hay otro mejor...

Muchas gracia por toda la info.
pues lo mismo digo una barbaridad (que me corrija el que sepa más)... pero si mal no recuerdo...

- Vista Home Basic 64, 8GB...
- Vista Home Premium 64, 16GB...
- Vista Bussiness 64, 128GB...
- Vista Ultimate 64, 64GB... (esta última no la recuerdo bien, no se si eran 16, 64 o 128GB)...


@SMKN, tampoco es que haga falta un Core i7 Extreme... no veo muy viable un OC con hielo seco o LN2 24/7 ¬_¬ ... yo creo que con un 920@4GHz (con buena disipación por aire y ajustando los voltajes al milímetro) sería suficiente... quizas con RL se podría ir a 4.2 o 4.4GHz...

si gastaría algo más, no obstante, en la placa... un GA-EX58-Extreme o mejor una ASUS Rampage II Extreme, MSI Eclipse o una DFI LanParty UT X58-T3eH8 (esta última tiene una pinta, [babas]... bueno las tres, pero la DFI me encanta y parece que aguanta DDR3@1.9v sin que pete el micro)...

y un buen kit de 6GB DDR3-1600@1.60v como las G.Skill F3-1200CL9T-6GBNQ... o quizás esperar a las OCZ o Corsair de las que se habla muy bien...
15 respuestas