Placa base para poder ir actualizando

Hola, sigo buscando un ordenador nuevo y cuando ya había decidido la placa (Asrock Extreme4) sigo teniendo dudas. He visto esta http://www.pccomponentes.com/asus_maxim ... ene_z.html pero es que resulta que solo tiene dos puertos PCI-E y tenía pensado dejarme el ordenador preparado para SLI. Me gustaría saber qué tal es esta porque la siguiente de ASUS ROG se me va de precio bastante http://www.pccomponentes.com/asus_maxim ... me_b3.html pero tiene muchos extras respecto a la primera.

Otra cosa, ¿cuás es la tarjeta gráfica hasta 200€ que más preparada este, es decir, que lleve más puertos PCI-E, más SATA...? Es que quiero que lleve la máxima posibilidad de ampliación en un futuro.

He visto esta también http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... ml_b3.html que tiene el mismo precio que la ASUS pero tiene más PCI-E y quisiera saber si el OC en esta es fácil porque quiero hacerlo pero no lo he hecho nunca y estoy bastante preocupado por ello. He leido que la BIOS no es igual en estas placas y todos los tutoriales que he visto son en placas ASUS/Asrock. También esta por 10€ más con el chipset Z68 que aquí creo que sí vale la pena http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_z68x_ud7.html

Como he comentado podría estirarme hasta los 200€ aunque si fuera algo más de dinero pero mucho más completo podría hacer el esfuerzo. El uso del equipo será para estudios y juegos (bueno solo para lo segundo)

Por último aprovecho para preguntar si será compatible con Ivy Bridge y de ser así qué tal creeis que irá en esta plataforma.
Los enlaces no me funcionan, pero voy a intentar responderte, la primera placa base que has puesto es mas barata y solo tiene 2 pcie porque es Matx que es un formato mas pequeño, la segunda es Atx que es el formato normal de las placa base es mas cara por su tamaño, con cualquiera de las 2 puedes montar un Sli pero en la primera placa base las graficas estaran mas pegadas y tendras las gráficas a mas temperatura sobre todo la de arriba, tienes que tener en cuenta que para poder hacer Oc tienes que comprar una placa base con el chip P67 ó Z68X y el procesador tiene que ser el 2500K ó el 2600K, con el numero de satas no te preocupes todas las placas tienen minimo 6 no creo que te hagan falta muchos mas.

Esta placa esta muy bien y no es cara, tiene 2 pcie separados para poder montar un Sli y tiene 8 satas.

http://www.pccomponentes.com/asus_saber ... 67_b3.html

Saludos.
A mi MSI me gusta mucho http://www.pccomponentes.com/msi_p67a_gd65_b3.html

esta tambien está mu bien http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... d4_b3.html

y por supuesto la sabertooth que te ha puesto el compañero tambien
MSI está muy bien como decís pero según he leido pues la BIOS no es igual que las ASUS/Asrock y para hacer el OC, necesito que sea lo más simple posible. Respecto a la Sabertooth pues ya la había visto y la descarte porque se me queda corta. MEgustaría saber por menos de 200€ cuál es la que más gráficas y complementos me permite ponerle. Me parece que la gigabyte que he puesto (perdón por los enlaces, ahora mismo lo arreglo) es la que más me permitiría ampliar.

Es que cosas como esta http://www.pccomponentes.com/aerocool_t ... actil.html pues me encantaría ponerle y así pues poco a poco voy ampliando, que si hago SLI, SSD... Respecto a los Sata me imagino que con 6 hay bastantes.

Aprovecho para preguntar que tengo en casa dos módulos de memoria RAM de 2Gb DDR2 cada uno. Si se los pongo a esa placa me permitirá hacer un OC decente a un i5 2500k? Sería subirlo a 4Ghz máximo. Es una tontería porque me voy a ahorrar 30€ pero es que prefiero ahorrarlo aquí porque en dos meses me veo abriendo el PC, quitando RAM y tal pero no cambiando de gráfica, por ejemplo.
¿Pero cuantas graficas vas a poner?, lo normal en un Sli son 2 gráficas pero tienes el 3 way sli que son 3, el numero maximo de graficas en Sli son 4 pero tienes que tener placas base que acepten 4 y son muy pocas y muy caras, aparte tambien tienes que tener una caja que admita esto ya que segun tengan el layout de los pcie puedes ponerlas o no.

La memoria DDR2 no te vale para esta plataforma necesitas DDR3.

Saludos.
Pues gráficas voy a poner una y otra para pHysX de momento y después haré o un SLI más la de PhysX o dejar la de ahora en PhysX y hacerme con una para todo lo demás. Pero además tengo que poner una tarjeta de sonido y puede que uno de esos SSD que van por PCI-E que tienen buenas críticas.

Y lo de la RAM pues bueno... habrá que comprar...
Si montas un Sli no te hace falta una tarjeta dedicada al pHysX, tienen potencia suficiente para ocuparse de las fisicas, en cuanto al SSD yo montaria los normales, tienen mas capacidad a mejor precio y puedes montarlos en raid para tener el doble de rendimiento.

La memoria no hace falta que la compres de mucha velocidad ya que para hacer oc en los Sandy no importa la memoria, eso si que sea a 1.5 v.

Saludos.
Sí, eso había leido. He pensado en montar 2X2Gb de G.Skill Ripjaws X a 1600Hz que no sé si valen sobre 40€. Es que lo del Sli y tal no lo tengo claro. Haber si alguien me saca de las dudas:

- ¿Cuál es la placa base que más puertos de expansión tiene?

- ¿Es fácil hacer OC a una placa no Asus tipo Gigabyte o MSI? Es que no tengo idea alguna.
Si es por puertos tienes esta, que no creo que te falten...(?)

http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_z68x_ud7.html

Ahora fuera de coñas, se va mucho de precio.

Si dices que tienes sobre los 200€ como mucho yo me estiraria a por esta:

http://www.pccomponentes.com/asrock_fat ... al_b3.html

Pero si es mucha pasta podrias tirar por esta:

http://www.pccomponentes.com/asus_p8p67_evo_b3.html

Un saludo!
Bueno pues parece que no iba tan desencaminado. Se me ha pasado decir que no pago IVA por lo que la Gugabyte se me quedaría en 257€. Es fácil hacerle OC con esta placa? Es que estoy pez en esto y todos los tutoriales son para ASUS.

Edito: me pregunta un amigo qué tal esta la ASUS Maximus. Yo le he dicho que bien pero cara. ¿Haber si alguien me da más detalles? POr lo que vale creo que la Gigabyte es mejor aunque la ASUS lleva estras y un diseño muy interesante.
Hola, como te dijeron, no vale la pena montar una tarjeta para physx, enfocare en el SLI que con eso tienes potencia de sobra para gráficas y SLI, ademas los Juegos con Physx se cuentan con los dedos de la mano, son 5 o 6 si mal no recuerdo.

Por otro lado, Las placas Gigabyte tienen un menú para OC, que te permite controlar todos los aspectos de voltaje, y frecuencia de buses, o amenos mi Gigabyte 890FX lo tiene
Comprar una tarjeta para PhysX no vale la pena pero es que ya la tengo. Y los juegos hay muchos solo que el physX no está tan currado en todos. Pero bueno... Y lo de la placa todas deben tener opción para hacer OC, lo que quiero saber es si es igual de fácil en todas.
Para hacer oc en los Sandy solo tienes que tocar 2 cosas, el multiplicador y el voltage del procesador, así de simple, con cualquier placa P67 ó Z68X lo puedes hacer igual, no tienes que preocuparte por la velocidad de la memoria, latencias, voltage de la memoria etc..., es muy fácil, ya lo veras.

Lo del Physx yo no pondria ahora mismo ninguna tarjeta dedicada si tuviera un Sli, es mas hay veces que incluso penaliza el poner una tarjeta para Physx si tienes un Sli potente.

Saludos.
Perdón, por lo que parece no me he explicado bien del todo. No tengo el SLI pero llevo idea de hacerme con una GTX570 y al final del verano con otra porque no tengo tanta pasta ahora para hacerme con dos.
Vale, si vas a usar la que tienes para physX en el momento te vale,

en cuanto a lo otro, tienes razón hay mucho juegos que soporta physx en cierto grado, revisando la lista que hay en la pagina de nVidia, son 6 o 7 juegos principales, en otra lista que vi, son cerca de 30 juegos, de los cuales solo había oído nombrar 10, y muchos de los otros no mencionan los usos que tiene physx

Y Suerte con tu compu nuevo
Hombre sino cuesta dinero lo del PhysX es una pasada. Haber si me sale bien. Iré a por la Fatal1ty pero no sé si me alcanzará el presupuesto.
lode el Physx es tan imporante? es que tengo una ATI, que imagino no tiene el Physx de Nvidia, descargue como recomendacion una archivo de physx para el juego Arcania "mal llamado gothic4" y tiraba.. los problemas que he tenido van mas con la basura de juego que con los graficos.

en fin, alguien que sepa, un juego que te dice que va con Physx necesita Nvidia? o es que los desarrolladores de el "arkania" se tiraron el rollo y con un parche vale?
Es necesario nvidia, por algo se llama nVIDIA PhysX. Lo que ya no sé es si en el Arcania habrá algo similar que te permita usarlo en AMD (Ati hace ya lo suyo que no existe). De todas formas lo que sí se puede hacer es comprarte una nVIDIA malucha y usarla con la tuya para PhysX pero ahí ya depende de tus necesidades.
kokosone escribió:lode el Physx es tan imporante? es que tengo una ATI, que imagino no tiene el Physx de Nvidia, descargue como recomendacion una archivo de physx para el juego Arcania "mal llamado gothic4" y tiraba.. los problemas que he tenido van mas con la basura de juego que con los graficos.

en fin, alguien que sepa, un juego que te dice que va con Physx necesita Nvidia? o es que los desarrolladores de el "arkania" se tiraron el rollo y con un parche vale?


Si no tienes una nVidia, las Physx tiraran de procesador
19 respuestas