Piezas para Dell y HP?

Buenas a todos,

Es que llevo ya un tiempo desconectado del tema y tengo una duda... Estoy por comprarme un pc de sobremesa dell o hp para el trabajo, algo alrededor de los 500€ poca cosa, la cuestion es....

¿Si se me rompe una pieza tipo disco duro, procesador etc.. puedo poner yo cualquiera no? ¿no hace falta que la compre en la pagina de dell?

Haber estoy al 99.9% seguro de que si pero escuche un comentario que me hizo dudar y antes de nada....

PD: con cualquiera no me refiero ponerle un procesador i7 si se me rompe el i3 y la placa solo soporta el i3, y cosas asi.
Un Pc, sea de la marca que sea o clonico, los componentes son iguales, es decir, si se te rompe el disco duro puedes reemplazarlo por otro, la grafica, e incluso tanto el procesador como la placa.
Otra cosa es que lo tengas en garantia, si vas a comprar un premontado lo suyo seria que fuera el que mas garantia te de en cuanto al tiempo y lo que cubre, no estoy seguro que cubre o no en este tipo de PCs, pero me imagino que lo cubrira todo en cuanto a fallo mecanico o de funcionamiento dentro de los minimos 2 años.
En cuanto al precio, esta claro que un premontado de marca "conocida", sea Dell o HP, suele ser mucho mas caro que uno por piezas "clonico", y al final la garantia sera la misma tanto para uno como para el otro.
Mi recomendacion es que compres uno premontado si no se te da bien o no sabes montar un PC, pero de una tienda tipo PcComponentes, etc.. mira un poco el foro y lee opiniones de compañeros que han comprado uno a medida ya montado en tiendas conocidas y de confianza como por el ejemplo que te he dado, no necesariamente que sea ahi.
son compatible las piesas si
javimelon escribió:Un Pc, sea de la marca que sea o clonico, los componentes son iguales, es decir, si se te rompe el disco duro puedes reemplazarlo por otro, la grafica, e incluso tanto el procesador como la placa.
Otra cosa es que lo tengas en garantia, si vas a comprar un premontado lo suyo seria que fuera el que mas garantia te de en cuanto al tiempo y lo que cubre, no estoy seguro que cubre o no en este tipo de PCs, pero me imagino que lo cubrira todo en cuanto a fallo mecanico o de funcionamiento dentro de los minimos 2 años.
En cuanto al precio, esta claro que un premontado de marca "conocida", sea Dell o HP, suele ser mucho mas caro que uno por piezas "clonico", y al final la garantia sera la misma tanto para uno como para el otro.
Mi recomendacion es que compres uno premontado si no se te da bien o no sabes montar un PC, pero de una tienda tipo PcComponentes, etc.. mira un poco el foro y lee opiniones de compañeros que han comprado uno a medida ya montado en tiendas conocidas y de confianza como por el ejemplo que te he dado, no necesariamente que sea ahi.


Mas claro agua xD, gracias por la contestacion.

Si el Dell es de la pagina de dell y el hp es de....mediamark.

Si por piezas he montando algunos el ultimo de 0 hace unos 4 años que fue cuando me echaron por recorte de personal jejejeje ya que he trabajado de informático unos 6 años, lo que me quería asegurar ya que vi en su día noticias de que querían complicar el tipo de soporte para los componentes para que estuviéramos obligados a comprarlos a Dell, en su caso' y como llevo pues eso 4 años desconectado totalmente pues me quería asegurar.

Pues muchas gracias por la info!

PD: lo de cambiar soportes que lei es un ejemplo de los hp portatiles que querian poner un adaptador a los HDD y dell lei que querian poner el nº de serie de windows vinculado a unas de las piezas de hardware o algo asi.
Yo me compré un hp premontado y el puerto frontal usb 3.0 sólo m.funciona con la caja original. Por lo demás no hay problema. Puse otra gráfica y funciona lo uúnico q tuve q quitar el.arranque seguro de la BIOS xq la gráfica pasa un cheking y no arranca en.seguro si no es la original.
Los ordenadores de marca no siempre son 100% estándar. En el caso de HP muchas cajas no lo son y eso incluye un componente tan importante como la fuente de alimentación. Los sistemas de refrigeración son otro elemento que suele ser propietario. Y en muchos casos, las propias placas base. Si se te jode alguno de estos componentes, sólo puedes cambiarlo con repuestos originales que son carísimos y difíciles de encontrar. En Dell también.

Si compras un PC de marca, asegúrate primero de lo que te llevas para evitar sorpresas futuras.
No compraría nunca un pc premontado y menos de hp. De dell habría que ver qué modelo.
Sale mejor uno ya montado.

http://www.pccomponentes.com/pccom_diam ... b_1tb.html
+
http://www.pccomponentes.com/kingston_v ... 0_cl9.html

y, si necesitas una gráfica para jugar:
http://www.pccomponentes.com/asus_radeo ... gddr5.html
y en ese pc le puedo instalar un W7 64 bits? a q va ligado los bits del SO? se puede instalar un 64 bits en cualquier ordenador?tipo i3, i5, i7?
Lo que comenta NWOBHM es hace años que lo hacian, pero a dia de hoy no, lo unico seria las licencias de soft que irian ligadas a la placa base, pero el resto es comun y corriente, es mas, he tenido en mi poder varios Dell y HP premontados y sustituir desde una grafica a el procesador ha sido tan simple como comprar un equivalente y compatible, nada mas, hace años si que hacian que los proveedores de las placas, por ejemplo, incluyeran un disipador especifico para un tipo de caja especifico, pero como te comento, a dia de hoy no tendrias problemas.

En cuanto al SO, sin problemas, eso si, la cantidad de RAM es la que te marcara si te tirara el SO en condiciones o no, en el caso que comentas, lo minimo serian 4gbs de RAM, aun que lo idoneo serian 8.
8 respuestas