› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Si el gobierno no proroga el plan 2000E, se pueden producir despidos en las compañias de automoviles. Estos despidos suelen ser masivos y hacen mucho ruido en la sociedad, pero por otro lado hay un incesante goteo de despidos en las pymes que van aumentando la lista del paro y que como no hacen tanto ruido, en muchos casos no llega ha oidos de nadie.
El sector del automovil es un de los mas perjudicados con la crisis, pero no es el unico y aunque anfanc (asociacion nacional de fabricantes de automoviles y camiones) quiera que el plan 2000E se prorrogue, creo que se debe de pensar en la cantidad de personas que por ejemplo la hosteleria esta dejando en paro por culpa de la crisis, y que problablemente aun sean mas con la entrada de la ley antitabaco en vigor, mientras que en este caso no se plantean dar ninguna ayuda al sector hostelero
¿Se deberia de seguir con la subvencion a la compara del automovil o destinar ese dinero a sectores como la hosteleria?
Claro es muy facil hablar cuando no eres uno de los casi cinco millones de parados, hipotecados y comiendo gracias a las ayudas de SUS PADRES Y SUEGROS...
La culpa de la caida en la venta de los automoviles es unica y exclusivamente de los fabricantes, solo que la crisis les ha dado un empujoncito. No me acuerdo en cadena de radio lo escuche, pero dijeron que un coche que se suela vender bien en el mercado, recien salido de la fabrica, tiene un coste de 1200€!!! (porfavor, no me apedreen por esto, solo lo escuche en la radio, me imagino que en la ser, pues es la unica que escucho) y todos sabemos que precios tienen al publico. Y ahora me diras que si impuestos, que si matricula que si pitos y que si flautas, pero de 1200 a 15000 que es mas om menos la media del precio de un coche, va un margen de beneficios IMPRECIONANTE.
Menos beneficio y menos chupar del bote, precios comodos para su compra y veras como venden coches como churros.
A lo largo de los últimos meses las matriculaciones de vehículos nuevos en España han caído de manera muy importante, en algunos casos con cifras superiores al 40% en relación a los registros del 2007. La realidad es que en periodos anteriores, las cifras estaban infladas.
Según palabras del presidente de Faconauto, Antonio Romero, alrededor de un 25% de las ventas han sido falsas. "Hicimos matriculaciones subprime con el único objetivo de cobrar los bonos" afirmó. En años anteriores "hinchamos las cifras mediante la venta de coches a flotas de alquiler y a través de la automotriculación de los denominados kilómetro cero".
En las ventas a flotas y automatriculaciones, se hicieron descuentos de alrededor del 35% sobre el precio de venta al público, perdiendo dinero en cada unidad y recuperándolo en las adquisiciones de los particulares. Pero ese no es el único sobreprecio que el particular tenía que pagar, puesto que se le cargaban unos 200 € para poder afrontar el coste de financiación del stock con más de 120 días.
Romero también declaró que "la situación actual es fruto del dinero fácil que daban los bancos". Los fabricantes producían más vehículos de los que realmente el mercado demandaba obligando a los concesionarios a quedárselos y los comerciales vendían lo máximo sólo por cobrar los bonos.
Según Faconauto, las matriculaciones se mantendrán bajas hasta aproximadamente Junio, fecha en la que parece que las cosas podrían mejorar. Para poder seguir adelante, estiman en unos 20.000 los comerciales que deberán quedarse sin trabajo.
Después de conocer todos estos datos, podemos no sólo comprobar que las enormes caídas (incluso superiores al 40%) de los últimos meses han sido ficticias, sino que el descenso real sería similar al de otros mercados europeos, entorno al 15%.
insert-brain escribió:Tendría narices también que ahora que quitan el cheque bebé mantengan la subvención para compra de coches.