Perra Ladradora

Buenas! Os pongo en situación. Hará unas semanas recogí a una perra en medio de la calle, y en vez de llevarla a un refugio, decidí quedarmela.

Al principio se alejaba y no confiaba en nadie. Ya no solo no nos quiere a mi compañero de piso y a mi, si no que sólo quiere estar con nosotros. Imaginate, desde irte a cagar, cerrar la puerta y la perra se pone a llorar/ladrar, hasta querer irte a tu cuarto a dormir y venga a llorar y ladrar. No para quieta cuando está sola. No duerme en su camita que le compré... no sé, me tiene loco.

A esto se le suma que creo que en mi comunidad de vecinos no está permitido tener perros. Teniendo en cuenta que la perra tiene un comportamiento 10(nunca ladra, ni se queja, ya digo, sólo cuando se encuentra sola) Alguien sabe que debo hacer? Refuerzos negativos o positivos?

Ya estoy viendo el encantador de perros para aprender, pero joder...xD A ver si alguien se encuentra/se ha encontrado en mi situación y me puede ayudar.
Sabeis si en los estatutos esos de la comunidad, si no se puede tener perros, me pueden denunciar o quitarme a mi perrita?

Un saludo y gracias por leer.
Lo mejor es ir enseñandole que cuando esta sola no pasa nada, tienes que ir premiandole cuando se queda sola y se porta bien.

Ordenes como "sientate", "quieta", "espera","no" o las que uses... y cuando ya esten dominadas puedes probar dejarla en otra habitacion cuando se porte bien la premias, cuando ya este domidado puedes probar salir de casa unos minutos y volver y asi cada vez tolerara mejor el estar sola. Porque se dara cuenta de que realmente no pasa nada.

saludos.
Metal Knight escribió:Lo mejor es ir enseñandole que cuando esta sola no pasa nada, tienes que ir premiandole cuando se queda sola y se porta bien...


Claro, xo como hago esto? Si esta sola, no estoy yo para enseñarla xD. Probaré esta tarde a dejarla sola en otra habitación y regresar cada 30 minutos o así.
Progresivamente cada vez deberia aprender a tolerar mejor el estar sola, ira aprendiendo poco a poco que estar separada del dueño no es malo, lo de estar en otra habitacion sin llorar ni ladrar, primero unos minutos, luego mas tiempo, despues marcharte de casa y volver a los 10 o 15 minutos y observar su reaccion cuando no estas. Y premiando cuando su comportamiento sea el esperado, a mi me funciono.

suerte!
Metal Knight escribió:Progresivamente cada vez deberia aprender a tolerar mejor el estar sola, ira aprendiendo poco a poco que estar separada del dueño no es malo, lo de estar en otra habitacion sin llorar ni ladrar, primero unos minutos, luego mas tiempo, despues marcharte de casa y volver a los 10 o 15 minutos y observar su reaccion cuando no estas. Y premiando cuando su comportamiento sea el esperado, a mi me funciono.

suerte!


Entonces, refuerzos buenos no? Y si asocia que Llorar = Caricias? :s

Podeis responder también si me pueden quitar a mi perrita por que en los estatutos esté prohibido tener perros?
Esto de ladrad y llorar cuando se quedan solos se conoce como "Ansiedad por separación" y, créeme, es realmente chungo de solucionar. La táctica a seguir, aparte de ser un tostón, no te garantiza éxito alguno pero te comento (parece que quiera desilusionarte, pero es que es así de jodido [reojillo] ):
La ansiedad de la perra empieza ya en el momento que te ve prepararte para salir, con lo cual, prueba a hacer muchas salidas al día pero de corta duración. Prepararte, coger el abrigo, las llaves... todo lo que sueles hacer antes de salir, pero volviendo a los 10 ó 15 minutos. Ésto, según dicen, refuerza la confianza del animal y le hace comprender que no va a quedarse sin su amo (que es lo que, en el fondo, hace que les entre el miedo). Esto, sobre el papel, es muy bonito pero claro, hay que tener en cuenta que no podemos dedicar 24 h al día al perro y que hay que trabajar/estudiar y esas cosas, por eso te digo que es un método de lo más coñazo pero es lo que hay. Otro consejo: no le hagas demasiada fiesta cuando vuelvas a casa, déjala que salte y celebre todo lo que quiera ignorándola y, una vez se haya tranquilizado, entonces acariciala y juega con ella.

En cuanto a que te puedan denunciar, teóricamente sólo podrían poner una denuncia en caso de que la perra ladrara más tarde de las 12 de la noche, otra cosa es que en tu comunidad no admitan animales, entonces podrían obligarte a deshacerte de ella.
Otra cosa importante: antes de quedarte con ella definitivamente, llévala a una clínica veterinaria para que le pasen el lector y comprueben si tiene o no microchip porque, en caso de que lo tenga, sería ilegal que te la quedaras y sí que podrían denunciarte en caso de verte el propietario con su perra. Si no tuviera microchip, debes comunicar en la protectora de animales que has encontrado una perra "de tales características", "en tal sitio". Esto es porque, a veces, te encuentras con que aunque el perro no tiene microchip, el propietario ha denunciado su desaparición.
Sé que pueden parecer demasiadas precauciones pero, créeme, con 5 años currando en una clínica veterinaria, ya he visto de todo y lo suyo es que estés informado porque no serías el primero que, por una buena acción, luego le hacen parecer un criminal y encima tiene que pagar una multa.

Un saludo, tío.
ETéReO escribió:...Otra cosa importante: antes de quedarte con ella definitivamente, llévala a una clínica veterinaria para que le pasen el lector...


Es lo 1º que hice tio y nada, la dejaron abandonada. Aun no tiene la cartilla por que está con el periodo(me dijeron que era su 2º periodo) y no pudieron vacunarla. He visto collares de esos antiladridos pero al igual que quitarle el utero y ovarios para que no para, me parece una salvajada, bastante tiene con lo que habrá pasado para que encima le den calambres... :S Esperemos que no tenga que darla. Pienso luchar, vaya.
Llevalo a un domador de perros o lo que se lleve a criar perros y que le enseñen a estar sola o eso o llevalo a la perrera si te da problemas con los vecinos.
charliechin escribió:
ETéReO escribió:...Otra cosa importante: antes de quedarte con ella definitivamente, llévala a una clínica veterinaria para que le pasen el lector...


Es lo 1º que hice tio y nada, la dejaron abandonada. Aun no tiene la cartilla por que está con el periodo(me dijeron que era su 2º periodo) y no pudieron vacunarla. He visto collares de esos antiladridos pero al igual que quitarle el utero y ovarios para que no para, me parece una salvajada, bastante tiene con lo que habrá pasado para que encima le den calambres... :S Esperemos que no tenga que darla. Pienso luchar, vaya.


La verdad, es la primera vez que oigo que no pueda vacunarse a una perra en celo pero bueno, esto supongo que va en cada veterinario (cada maestrillo...). Pues nada, te recomiendo de todas formas que lo comentes en la protectora (que no te la van a quitar, es sólo para cubrirte las espaldas) y que, aunque no la vacunes ahora mismo, la desparasites internamente porque, estando por la calle y comiendo cualquier cosa, es muy posible que haya pillado lombrices. Los collares antiladridos, además de una brutalidad, son caros y no muy efectivos que digamos. La esterilización... bueno, podríamos comenzar un debate sobre esto, pero no es éste el lugar adecuado jeje..

elnksoy escribió:Llevalo a un domador de perros o lo que se lleve a criar perros y que le enseñen a estar sola o eso o llevalo a la perrera si te da problemas con los vecinos

Un adiestrador podría enseñarle las normas básicas para pasear y obedecer, pero no podría hacer nada si la perra sufre de ansiedad por separación. Por desgracia, eso es algo que sólamente el propietario puede intentar controlar
ETéReO escribió:
...La verdad, es la primera vez que oigo que no pueda vacunarse a una perra en celo pero bueno, esto supongo que va en cada veterinario (cada maestrillo...).


Me comentó que estaba totalmente contraindicado. Ayer iba a vacunarla y tal y lo que le hicieron fue, cortarle las uñas que las tenia muy largas, darle la pastilla para desparasitarla por dentro y un collarcito antiparasitos.

Lo de la protectora, que hago, llamo y le digo que me he encontrao a una perra?
charliechin escribió:Me comentó que estaba totalmente contraindicado. Ayer iba a vacunarla y tal y lo que le hicieron fue, cortarle las uñas que las tenia muy largas, darle la pastilla para desparasitarla por dentro y un collarcito antiparasitos.

Lo de la protectora, que hago, llamo y le digo que me he encontrao a una perra?

Suele pasar que, entre veterinarios, se contradigan unos a otros. Esto, la verdad, no lo habia oido nunca pero si ellos te recomiendan esperar, sin problema. Total, tampoco es una cosa urgente.
Lo de la protectora nada, tu llamas y les dices: "Mira, que me he encontrado una perra "asi" (raza o cruce que tu pienses que podria tener, tamaño, capa, tipo de pelo...) en "tal zona". La he llevado al veterinario y, como no tiene microchip, quiero quedarmela".
Normalmente, te dicen que en un plazo de 10 dias a dos semanas, si no aparece nadie reclamandola, es tuya.
Yo a la mía le puse un collar antiladrido y me ha ido fenomenal. Es de los que funciona con liquido, cada vez que la perra ladra suelta un aerosol, que ademas huele bien, la sorprende y hace que deje de ladrar. Realmente solo hace falta ponerle el líquido sobre unos 15 días, luego ya aprende que con el collar puesto no debe ladrar, y si por casualidad se le olvida, pues susto que se tiene.
La verdad es que la perra esta mucho mejor con el collar, por que al estar ladrando se va poniendo muy nerviosa y eso no es bueno, ni para ti ni para el perro. Y como te digo, el animal no sufre nada por tener puesto ese collar, no es mas que agua perfumada, de hecho, hasta viene a que le ponga el collar cuando ve que lo cojo. Eso si, cuidado no le compres el eléctrico que eso si es una salvajada, jeje.
Yo que tu, probaba un poco mas, a ver si aprende por otros medio y si no pues collar. Saludos.
kiim_pnk está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Mi perro al principio también ladraba un montón cuando se quedaba solo en casa y ahora lo ve como algo normal, aunque sigue sin gustarle. Cuando llegamos a casa después de dejarle solo, se pone como loco a lloriquear como echándote la bronca por no quedarte con él y si por lo que sea se van mi padre y mi hermana y me quedo yo, lloriquea un rato también. Así que yo creo que tiene mucho cuento y que lo que pasa es que quiere ir a la calle él también xDDD

La verdad que es algo estupendo lo que estás haciendo al darle un hogar a un animal que algún hijo de puta ha abandonado. Si quieres algún consejo, lo mejor que puede hacer cuando ladre o esté muy nerviosa es salir de la habitación y hasta que no se calme no hacerle caso. O también hacer algún tipo de ruido de distracción con un silbato o algo así. Yo también veo eso de los perros, pero o lo hago mal o mi perro es el ser más cabezota del mundo (creo que es lo segundo, los beagle.. es lo que tiene xD)

Suerte y paciencia! [bye]
kiim_pnk escribió:Mi perro al principio también ladraba un montón cuando se quedaba solo en casa y ahora lo ve como algo normal, aunque sigue sin gustarle. Cuando llegamos a casa después de dejarle solo, se pone como loco a lloriquear como echándote la bronca por no quedarte con él y si por lo que sea se van mi padre y mi hermana y me quedo yo, lloriquea un rato también. Así que yo creo que tiene mucho cuento y que lo que pasa es que quiere ir a la calle él también xDDD

La verdad que es algo estupendo lo que estás haciendo al darle un hogar a un animal que algún hijo de puta ha abandonado. Si quieres algún consejo, lo mejor que puede hacer cuando ladre o esté muy nerviosa es salir de la habitación y hasta que no se calme no hacerle caso. O también hacer algún tipo de ruido de distracción con un silbato o algo así. Yo también veo eso de los perros, pero o lo hago mal o mi perro es el ser más cabezota del mundo (creo que es lo segundo, los beagle.. es lo que tiene xD)

Suerte y paciencia! [bye]



Jeje. Gracias. El tema es que mientras menos sepan los vecinos que tengo un perro, mejor. Es obvio que ya le han escuchado ladrar esta tarde. (He estado pruebas con ella, dejandola encerrada de 5 en 5 minutitos) y premiendola cuando se metia en su casita y se callaba dandole caricias.

Pero bueno. He visto por ahi los juguetes Kong. Que se rellenan de comida y los tienen entretenidos mucho rato. Será esto también un buen reclamo para tenerla quietecita?
charliechin escribió:
Jeje. Gracias. El tema es que mientras menos sepan los vecinos que tengo un perro, mejor. Es obvio que ya le han escuchado ladrar esta tarde.


Cuando lo saques a mear o cagar, te acabarás encontrando con alguno en el portal, yo casi que iría de frente y comentarle al presidente que vas a tener un perro antes de que te pillen ellos.
Sinceramente,lo que has hecho es lo mas hermoso que he leido en EOL en muchos meses... Le has dado un hogar,la has cogido de la calle...

Que te vaya bien con ella...

mi perra no ladra,bueno,solo al principio,cuando uno de la familia se va del corral, y ve cerrar la puerta,pero solo un ladrido...

Si es su segundo periodo,sera joven,no? Cuando les viene a los perros?
JoCoN escribió:Sinceramente,lo que has hecho es lo mas hermoso que he leido en EOL en muchos meses... Le has dado un hogar,la has cogido de la calle...

Que te vaya bien con ella...

mi perra no ladra,bueno,solo al principio,cuando uno de la familia se va del corral, y ve cerrar la puerta,pero solo un ladrido...

Si es su segundo periodo,sera joven,no? Cuando les viene a los perros?


La veterinaria dice que podrá tener 1 añito o así. A ver si pongo alguna foto.

Imagen
JoCoN escribió:Sinceramente,lo que has hecho es lo mas hermoso que he leido en EOL en muchos meses... Le has dado un hogar,la has cogido de la calle...

Que te vaya bien con ella...

mi perra no ladra,bueno,solo al principio,cuando uno de la familia se va del corral, y ve cerrar la puerta,pero solo un ladrido...

Si es su segundo periodo,sera joven,no? Cuando les viene a los perros?


Se nota que no lees EOL demasiado, porque yo he leído muchos casos de estos.

charliechin escribió:
JoCoN escribió:Sinceramente,lo que has hecho es lo mas hermoso que he leido en EOL en muchos meses... Le has dado un hogar,la has cogido de la calle...

Que te vaya bien con ella...

mi perra no ladra,bueno,solo al principio,cuando uno de la familia se va del corral, y ve cerrar la puerta,pero solo un ladrido...

Si es su segundo periodo,sera joven,no? Cuando les viene a los perros?


La veterinaria dice que podrá tener 1 añito o así. A ver si pongo alguna foto.

Imagen


Anda, mira qué maja ella. Prueba a hablar con el veterinario sobre cómo solucionarlo. Él se supone que es experto en estos temas, aunque menos que un adiestrador en cuanto a comportamiento, pero estaría bien que escucharas su opinión. Si tienes suerte y coincide con la de los eolianos, estás por buen camino.
charliechin escribió:Buenas! Os pongo en situación. Hará unas semanas recogí a una perra en medio de la calle, y en vez de llevarla a un refugio, decidí quedarmela.

Al principio se alejaba y no confiaba en nadie. Ya no solo no nos quiere a mi compañero de piso y a mi, si no que sólo quiere estar con nosotros. Imaginate, desde irte a cagar, cerrar la puerta y la perra se pone a llorar/ladrar, hasta querer irte a tu cuarto a dormir y venga a llorar y ladrar. No para quieta cuando está sola. No duerme en su camita que le compré... no sé, me tiene loco.

A esto se le suma que creo que en mi comunidad de vecinos no está permitido tener perros. Teniendo en cuenta que la perra tiene un comportamiento 10(nunca ladra, ni se queja, ya digo, sólo cuando se encuentra sola) Alguien sabe que debo hacer? Refuerzos negativos o positivos?

Ya estoy viendo el encantador de perros para aprender, pero joder...xD A ver si alguien se encuentra/se ha encontrado en mi situación y me puede ayudar.
Sabeis si en los estatutos esos de la comunidad, si no se puede tener perros, me pueden denunciar o quitarme a mi perrita?

Un saludo y gracias por leer.

No sé como tienes el contrato del piso, pero en mi caso me pueden echar del piso por tener cualquier tipo de animal.
En casa de mis padres, un vecino (típico hombre mayor amargado, toda la vida ladrando los perros del vecindario y ahora solo oye el nuestro) se quejó de que a veces ladraba, y como último recurso le pusimos (por la noche) un collar que lanza una pequeña descarga eléctrica si ladra (es cruel, lo sé, pero ya no sabíamos que hacer), eso sí, vale una pasta la broma.
JoCoN escribió:Si es su segundo periodo,sera joven,no? Cuando les viene a los perros?


Si es su segundo celo, debe de rondar el año mas o menos, las perras entran en celo cada 6 meses aproximadamente
drknss escribió:...


El piso es mio (de mi abuela, pero ya ella no vive aquí.) Así que no dependo de un contrato. Lleva ya aquí 2 noches y por ahora ninguna queja de vecino... Veremos a ver.
20 respuestas