Periodistas no cubrirán ruedas de prensa en las que no puedan hacer preguntas

Creo que no hay hilo del tema y me parece interesante. En este momento es TT en twitter españa #sinpreguntasnocobertura:

Nace una iniciativa para no cubrir las ruedas de prensa en las que no se pueda preguntar: #sinpreguntasnocobertura


Si los periodistas no pueden preguntar, no se dará cobertura a la rueda de prensa. La iniciativa #sinpreguntasnocobertura se basa en hacer oídos sordos a las ideas que venden los políticos en sus particulares ruedas de prensa, en las que a menudo no permiten que los medios de comunicación pregunten. Harto de ello, el profesor de Ciencia Política Antón Losada ha puesto en marcha el movimiento.

A #sinpreguntasnocobertura –que ha alcanzado la posición de trending topic en Twitter– se han sumado varios periodistas, directores y jefes de redacción en algunos de los principales medios españoles. Entre ellos, el que más explícito ha sido es Jesús Maraña, actual director de Público, que ha asegurado que su diario “comenzará ya”.

Otros compañeros de profesión también se han añadido al proyecto: Antonio Hernández-Rodicio, director de informativos de la SER; Rodolfo Irago, su antecesor en el cargo; Casimiro García Abadillo, vicedirector de El Mundo; Julia Otero, directora de Julia en la Onda, su programa en Onda Cero; Alberto Pozas, director de Interviú, o Enric Hernández, director de El Periódico de Catalunya, son algunos de los nombres que han dicho que pondrán de su parte para que la iniciativa triunfe. LaSexta también da apoyo a la campaña.

El proyecto ha empezado con la reflexión de Antón Losada en Twitter en la que se quejaba de no poder hacer las preguntas correspondientes a los políticos. Juan Ramón Lucas, director de En días como hoy en Radio Nacional, le daba la razón y ponía sobre la mesa la posibilidad de plantarse ante lo que ha calificado como sinpreguntismo.

A partir de ahí, la difusión ha ido creciendo, sobre todo a través de Twitter, y un buen número de periodistas y profesionales de los medios de comunicación han propuesto un encuentro entre los que dan apoyo a #sinpreguntasnocobertura. Maraña ha ido incluso más allá y ha afirmado que hay que “señalar a los medios de que ejerzan de esquiroles”.

El PSOE ha dicho a través de Twitter que aceptará siempre preguntas. Guardad el mensaje. El PP dice que siempre ha respondido a las preguntas. Se olvidan de que Rajoy se ha pasado meses sin hacer ruedas de prensa abiertas a preguntas.

Desde luego es muy importante que haya una posición común por parte de la inmensa mayoría de los periodistas. Si iniciativas como esta triunfan y se establecen como estándares, los políticos deberán abrir las ruedas de prensa a todas las preguntas que los profesionales quieran hacerles. Hay que hacerles recordar que si gobiernan es porque se deben a la ciudadanía y es ésta la que tiene derecho a la información, y no viceversa.


Fuente: http://www.nacionred.com/acceso-a-infor ... ocobertura
La iniciativa #sinpreguntasnocobertura se basa en hacer oídos sordos a las ideas que venden los políticos en sus particulares ruedas de prensa


#sinocubresnuestrasruedasdeprensatedespedimosporquelosmediosdecomunicaciónsonnuestrostontolaba
Ya tocaba, es algo que tenían que haber hecho hace mucho.
Pues la 1 se llevara el monopolio
1º La prensa pertenece en España mayoritariamente a Prisa y Vocento, que son de las familias peperas y psoeras hermanadas.
2º Debido a 1º esto tiene más gracia que otra cosa.
3º Ya hace bastante tiempo que se denunciaba el tener sólo preguntas cerradas y hablo de hace años y no veo que se montase "rebelión" entonces


en fin, a ver a que llega esto, porque el poder lo tiene internet, donde todavía no gobiernan
tambien hace falta que quiten el monopolio de tiempo en informacion electoral segun volumen de voto...
Para que luego se vayan por las ramas y contesten otra cosa o directamente mientan como hacen siempre, no veo la diferencia entre que puedan preguntar o no. [+risas]
Solo serviría si todos lo secundan. Pero claramente no va a pasar, y al final estas ruedas de prensa sin preguntas equivaldrá a que los periodistas que no sean de este grupo tengan la exclusiva (pues los otros no irían) . Si hacen que no vaya ni el tato a una rueda de prensa cerrada funciona, si en cambio solo va la mitad no solo no funciona, los que no van saldrán perjudicados por ello
Que mas da, si luego van a poner lo que le de la gana a cada uno, a favor de su pensamiento político, solo por amarillismo puro ya para vender humo.
Yo es que ya he llegado al punto de que cuando oigo a cualquiera de estos hablando o dando un discurso, solo escucho ruidos, para intentar procesar mentiras de caraduras, ya sin querer lo filtro, se me hace mas interesante el zumbido de una mosca durante su copula
jose91 escribió:Que mas da, si luego van a poner lo que le de la gana a cada uno, a favor de su pensamiento político, solo por amarillismo puro ya para vender humo.

Totalmente de acuerdo. De hecho si alguna vez has sido entrevistado seguro que te apuntarías a la plataforma #nopiensohacerentrevistassielentrevistadoreselunicoquehablaempeñadoenescribirloquequiereoiry
luegoademasimportantrespimientosmiopinioncomoentrevistadoysoloesnecesariounreportajecuco
paraniñospequeñosvarentedeinformacionyahondandoentopicosygilipolleces.
Rugal_kof94 escribió:#nopiensohacerentrevistassielentrevistadoreselunicoquehablaempeñadoenescribirloquequiereoiry
luegoademasimportantrespimientosmiopinioncomoentrevistadoysoloesnecesariounreportajecuco
paraniñospequeñosvarentedeinformacionyahondandoentopicosygilipolleces.


No pienso descifrarlo.
11 respuestas