Mi consejo es que jamás mires ni te compares con nadie.
No sé si es por la personalidad o qué pero siempre me ha dado bastante igual lo que hagan o piensen los demás. Siempre he ido a mi bola y he hecho lo que me apetecía en cada momento.
Por tanto, solo te puedo aconsejar tal cuál yo veo la vida y es que hagas lo que te apetezca. Si quieres estudiar FP, hazlo, si te cansas y quieres trabajar, hazlo. Esas son las cosas que van marcando tu propio camino, tus propias experiencias. Solo valen las tuyas y las de nadie más.
Así es como se aprende y se madura, aprendiendo de los propios errores, por llamarlo de alguna manera. Jamás me he arrepentido de nada en mi vida. Siempre voy para adelante, venga lo que venga pero claro, intentando hacerlo siempre de la manera que me beneficie.
Personalmente yo no pasé del bachillerato, me la comía estudiar, pero tuve la "suerte" de trabajar con mi padre en su negocio. Era lo peor, mi padre, digo

, pero aprendí bastante. Tanto, que en menos de dos años, ya llevaba su negocio al 100%. Por lo que por distintas circunstancias, principalmente porque no nos entendíamos, decidí montarme por mi cuenta 10 años después. Y así llevo 15 años ganándome la vida, sinceramente, bastante bien. Estoy metido ahora en el desarrollo de otro negocio que sé que va a dar buenos frutos también. Siempre he sido muy positivo, no cabe duda.
Lo que te quiero decir, es que yo he tomado mis propias decisiones (no estudiar, montar mi propio negocio) y me ha salido bien. Podría haberme salido mal, pero tenía alternativas, como buscarme un curro que sé que encontraría con facilidad porque tengo mucha confianza en mí mismo y sé lo que controlo y lo que no en mi campo.
Hay gente que tiende a enfocarse en lo que hacen los demás, sus amigos, sus familiares, y eso es un error. De ahí solo puede salir frustración porque no todos podemos conseguir los mismos objetivos.
En tu caso, tu sueño es ser bibliotecaria, pero por el camino podrías dedicarte a probar otras cosas. Nunca tires la toalla, solo toma distintas decisiones si ves que una no te convence o te ha salido mal. Además, igual encuentras algo que te apasiona y que nunca pensarías que te hubiese interesado.
Y aunque suene fácil decirlo, controla tú tus emociones y pensamientos, no dejes que pase al revés. Que sean ellos los que te controlen a ti.
Intenta tener paciencia que todo llegará. Tarde o temprano, si eres perseverante y se ve que inteligente, se te abrirán caminos o los abrirás tú misma.
Nadie te obliga a independizarte antes de los 30, eso llegará cuando tenga que llegar y mientras tanto, disfruta la vida y no te obsesiones con nada. Yo siempre lo he hecho... paso un poco de todo

Y si por lo que sea no puedes o no sabes cómo, pide ayuda a un profesional. Pero la clave está en cómo enfoques y te tomes las cosas. En todo, en la vida en general, no solo en tu trabajo o tus estudios.