Lo primero es el socket, como te ha dicho el compañero. Los Ryzen son socket AM4.
Hacer overclock no es que acorte la vida de los componentes. Bueno, no estás del todo equivocado. A ver, te explico: cuando haces overclock lo que estás haciendo es aumentar la velocidad de cálculo así como el voltaje. Más voltaje implica más calor. Más calor
que no se disipe correctamente sí acorta la vida de un componente pero si disipas el calor
con una buena refrigeración, y la que te hemos puesto lo hace bastante bien, puedes hacer overclock consiguiendo un rendimiento extra muy bueno y diría que hasta necesario para combinar el 3600 con la 2080.
Yo montaría el que te he dicho yo porque:1- La memoria RAM que él te ha puesto yo no la pondría ni de coña. Pongo antes la Corsair que te he puesto pero de calle, vamos. Mejor confianza en la marca, mejor calidad de memoria y de chips...
2- Tampoco pondría el ryzen 5 3600X porque considero que, comparado con el 3600 la diferencia de precio no justifica el poco rendimiento extra que tiene.
3- Ni de coña pongo la caja cooler master H500P porque el frontal no lo tiene mallado y vas a tener unas temperaturas dentro mucho más altas que con la H500. Si quieres otra caja pondría, en todo caso, la H500P Mesh que esa sí que tiene el frontal mallado y le entra más aire a esos dos ventiladores. Lo curioso es que en las fotos se ve la H500P Mesh, que tiene el mallado pero en el video se ve la H500P,
cuidado con eso. Puedes ir mirando cajas y preguntarnos qué tal en cuanto a refrigeración (que es lo más importante y luego ya espacio, diseño, etc). La que venden en PcComponentes está inflada de precio en estos momentos y no los venden ellos mismos. Tienes la
Cooler Master H500P Mesh Phantom Gaming, que también está un poco cara... Vamos, que yo cogería la H500 que te pusimos porque el sobreprecio de la H500P Mesh no lo merece y la H500P no tiene frontal mallado que facilite el paso del aire.
4- No te hace falta una fuente de 850W pero si quieres ponerla no es malo aunque con 750W (pero de las marcas y modelos, como mínimo, que te puse yo: EVGA G3 o Seasonic Focus+) tendrás de sobra.
5- Metería dos ventiladores de 140mm en la parte superior de la caja para que ayudaran a la expulsión de aire creando así un fluj ode aire y ayudando a la presión positiva para que los saque porque con 2x200mm y 1x120 no sería suficiente para expulsar, está claro.
6- Si subiese de precio la Zotac o prefieres una tarjeta gráfica de más calidad en cuanto a materiales y con un servicio técnico de 10 (desconozco el de Zotac pero el de EVGA sí lo conozco) puedes elegir la
EVGA RTX 2080 Black Edition Gaming. Es la 2080 más básica de EVGA pero es que EVGA es una pasada...
Por cierto que ahora mismo acabo de ver en un tweet de MSI que tienen una promoción que comprando una placa base específica te regalan una refrigeración líquida de 240 de Cooler Master. Igual te interesaría cambiar el refrigerador Cooler Master Hyper 212 RGB Black por una de ellas. Sería cambiando la placa base y adquiriendo esta, por ejemplo:
MSI MPG x570 Gaming Edge Wi-Fi. Tendrías que comprarla y registrarla y que luego te lo manden y montarlo tú mientras vas usando el disipador que trae de serie el 3600... igual es un engorro pero la opción está ahí.
Sobre los periféricos no te recomiendo un teclado mecánico para nada, si vives con más gente porque son ruidosos de cojones. Muy bonitos, muy prácticos, lo que tú quieras, pero yo me dejé 200€ en uno y es un error que no volveré a cometer.
Sobre el ratón esto que te voy a decir puede ser importante pero primero deberías de saber qué tipo de agarre tienes para elegir uno que sea cómodo. No serías la primera persona que veo que se compra un ratón (costando más o menos) y luego tiene que comprarse otro cuando descubre lo del agarre. Te dejo aquí una imagen que lo explica bastante bien:

Yo, por ejemplo, estoy entre Palma y Garra, más tirando a garra. Te recomiendo que vayas a, por ejemplo, un Media Markt, que tienen los ratones expuestos y los pruebes y así decides. Luego léete reviews y opiniones sobre un modelo que te haga gracia (que veas, por ejemplo, en PcComponentes) y saca tus propias conclusiones. Te dejo un ejemplo de ratón que en su relación calidad-precio es una pasada. Es el
Sharkoon Drakonia. Ojo que hay dos modelos. El Black es más tocho pero he leído reviews que dicen que la rueda es un poco meh (yo tuve la primera versión del Drakonia Black y era una pasada). Luego si quieres más calidad el rey de la pista es Logitech, sin duda. Razer también tiene ratones buenos pero con un precio bastante más alto.
Sobre auriculares yo cogería unos que fueran 2.0 y huiría de los 5.1 y 7.1. Mejor unos buenos auriculares 2.0, a poder ser de la marca Sennheiser (que tienen un par de ellos para gaming pero, bueno, yo soy muy señorito/pijo en cuanto a sonido se refiere y cogería otros). En mi firma puedes ver los que tengo aparte de todos mis periféricos.
EDITO: Vale, en mi firma no tengo mis auriculares. Son los Sennheiser HD569. Son estéreo y sin micrófono, que tengo uno de mesa aparte pero el audio y la calidad de los auriculares son brutales. 150€ me costaron pero muy bien invertidos.
Y nada, disculpa el tocho pero me parecía bueno aclararte algunos puntos.