Peltier Thermoelectric Cooler

Tengo una ati hd4850 y estaba pensando en ponerle este artefacto para bajarle la temperatura, cren que me sirva?

http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM ... gratis-_JM
luischavez escribió:Tengo una ati hd4850 y estaba pensando en ponerle este artefacto para bajarle la temperatura, cren que me sirva?

http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM ... gratis-_JM


Ojo con las células Peltier. Es cierto que enfrían mucho, pero también generan muchísimo calor por la otra cara, calor que en el caso de tener la célula instalada dentro de una caja se acaba sumando al calor generado por el resto de componentes...

Además, son células que precisan de corrientes altas para funcionar como es debido, lo que influye drásticamente en la potencia total que entrega la fuente.

¿Mi consejo? mejor busca un buen disipador, que aunque salga algo más caro, a la larga es menos problemático. Las células Peltier yo las veo prácticas para refrigerar, por ejemplo, sistemas de refrigeración líquida en los que el depósito va por fuera de la caja. En estos casos, puedes poner una célula Peltier para enfriar (hasta cierto punto) el líquido del depósito, y así mejorar la refrigeración...
no pense en comprar un disipador por que en mercadolibre solo estaba el duorb pero a un presio exagerado, pero acabo de encontrar una tienda online en mexico que lo vende mas barato: http://www.pcdigital.com.mx/thermaltake ... -2406.html
Las células Peltier son delicadas por varias razones.
Primero consumen una barbaridad esa se zampa 100W a tope así que no te va a valer cualquier fuente.
Segundo y mucho mas peligroso, al generar un polo frío que llega a bajar de 0 grados corres un riesgo extremo de que se genere condensación y en esa cara de la célula se empiecen a formar gotas de agua que pueden acabar sobre un componente eléctrico. Tendrías que aislar con masilla como la que se utiliza par overclcok con nitrógeno
Tercero tendrás que disipar muy bien el calor del polo caliente si quieres que la bomba térmica funcione, y no es nada fácil acoplar un buen disipador al conjunto.
Probablemente sea mas efectivo buscar un buen disipador para la gráfica y no complicarte la vida
Cierto yo me compre una barata en ebay para probar y es una pasada lo rapido y mucho que enfria y calienta, la puse a una fuente solo para ella. lo malo lo que comentaba venzuan rapido genera condensacion por lo que ademas del problema de disipar la cara caliente por lo que e leido ademas tendrias que dar un tipo de grasa dielectrica aislante alrededor del procesador para que la condensacion no te haga un corto en la placa.
4 respuestas