thafestco escribió:Las morrallas como los juegos del hambre, divergente, corredor del laberinto, The host... Las tienes en streaming xD
logame escribió:@jaque73 las he visto casi todas, pero hay alguna que no, por lo tanto muchas gracias!!!!
.jaque73 escribió:logame escribió:@jaque73 las he visto casi todas, pero hay alguna que no, por lo tanto muchas gracias!!!!
Imaginaba que la mayoría las habrías visto, pero tenía la esperanza de que alguna no.
Por curiosidad, cuales son las que no?

logame escribió:Brazil
logame escribió:jaque73 escribió:logame escribió:@jaque73 las he visto casi todas, pero hay alguna que no, por lo tanto muchas gracias!!!!
Imaginaba que la mayoría las habrías visto, pero tenía la esperanza de que alguna no.
Por curiosidad, cuales son las que no?
Pues copio lista, borro las que vi, y dejo las que no he visto y me apuntaré
Están vivos
Mad Max, las antiguas
Brazil
El último hombre vivo
Cuando el destino nos alcance (Soylent Green)
Doomsday
Demolition Man
Buscando info me flipa que algunas sean tan antiguas y ni me suenen
Otras son clásicos que conozco pero nunca me ha dado por verlas, la verdad es que las que no he visto básicamente son las más antiguas.





Quintiliano escribió:Esta película en su momento fue una rareza de autor, porque da cierta importancia al tema de la ecología, que estaba muy de moda a fines de los años sesenta. El filme data de 1972.
El título es "Naves misteriosas", el original en inglés "Silent running".
https://www.imdb.com/title/tt0067756/
https://en.wikipedia.org/wiki/Silent_Running
Algunas curiosidades:
- La nave espacial protagonista se llama "Valley Forge" porque el set de rodaje utilizó como escenario un barco de guerra estadounidense llamado así.
https://en.wikipedia.org/wiki/USS_Valley_Forge_(CV-45)
- La película cuenta, dentro de su banda sonora, con composiciones originales de Joan Baez.
- La nave espacial Valley Forge aparecerá, años después, en la serie Battlestar Galactica de 1978, como parte del convoy de naves espaciales civiles supervivientes de las doce colonias.
- Los sistemas informáticos que aparecen en la película son reales.
- En esta película aparecen conceptos e ideas que se utilizarían posteriormente en el filme de 1977 "La guerra de las galaxias", tal y como se demostró en un pleito cuando la productora de Star Wars demandó a la Universal por Battlestar Galactica 1978 años después alegando que en esa producción se habían plagiado ideas y conceptos de Star Wars. Universal demostró que Star Wars había tomado elementos de "Silent Running".
Por ejemplo, los androides que salen en "Silent Running" tienen cosas en común con R2D2, y hasta ahí puedo contar.
La banda sonora se comercializó en LP
Los ordenadores que salen, no son de ficción, sino sistemas reales de la época, que pueden pasar por futuristas sistemas informáticos
R2D2 no fue el primer androide carismático en la gran pantalla
Arvo escribió:Es mi película favorita; no digo en absoluto que sea la mejor que he visto, no me refiero a eso, pero sí la que más me ha impactado a lo largo de mi vida, la que mejor me representa y la que sin duda salvaría de un incendio si solo pudiera escoger una. Solo la veo muy de vez en cuando porque me toca mucho la fibra sensible.
Me sorprende mucho con todo lo que has comentado que no hayas mencionado el nombre ilustre que está detrás, Douglas Trumbull, el visionario y mítico creador de efectos especiales de muchos de los mejores films del género, que solo dirigió en dos ocasiones: Silent Running y Proyecto Brainstorm, otra cinta muy interesante que por desgracia no ha resistido bien el paso del tiempo porque a pesar de su idea audaz un final absurdo y la realidad tecnológica la han dejado muy atrás. Hoy apenas se la recuerda por ser el último trabajo de Natalie Wood antes de su polémica muerte y por ser un de los mejores soundtracks de James Horner, cuyo vinilo original todavía conservo. (...)



Arvo escribió:Solo un pequeño apunte off-topic: Douglas Trumbull es también el creador del Showscan, proyección de películas en 70 mm a 60 fotogramas por segundo. En principio la idea era rodar parte de Brainstorm en este sistema, que ya ¡ en 1983 ! se promocionaba como de un realismo espectacular. La cosa no fue del todo bien y en 2002 quebró, pero la compañía fue rescatada. No fue hasta 2012 cuando Peter Jackson retomó la idea rodando El Hobbit en 3D a 48 fps. A mi personalmente no me pareció para tanto, pero lo mismo me pasa con los 60 fps de los videojuegos.

jaque73 escribió:logame escribió:jaque73 escribió:Imaginaba que la mayoría las habrías visto, pero tenía la esperanza de que alguna no.
Por curiosidad, cuales son las que no?
Pues copio lista, borro las que vi, y dejo las que no he visto y me apuntaré
Están vivos
Mad Max, las antiguas
Brazil
El último hombre vivo
Cuando el destino nos alcance (Soylent Green)
Doomsday
Demolition Man
Buscando info me flipa que algunas sean tan antiguas y ni me suenen
Otras son clásicos que conozco pero nunca me ha dado por verlas, la verdad es que las que no he visto básicamente son las más antiguas.
Pues si ves alguna espero que te gusten.
Otras que se me ocurren que podrían interesarte:
Alien nation
Bright (a mi no me gustó)
Waterworld
Dark City
Equilibrium
THX 1138
Perseguido
Mensajero del futuro
La fuga de Logan
A ver si de estas hay alguna que no has visto y te llama la atención.
.parrotxo escribió:Te pongo una lista de peliculas de ciencia ficción que me han gustado mucho, alguna mas serias, otras mas palomiteras pero que considero bien hechas:
- Olvídate de mi (peliculón, guión de Charlie Kaufman, que me parece un genio, del que recomendaría otras peliculas como Being John Malkovich, El ladron de Orquídeas o Estoy Pensando en Dejarlo, perlículas que requieren revisionados para comprenderlas del todo)
- Tron (las dos, la de los años 80 y la nueva)
- La cuarta fase
- Sunshine
- Cypher
- Donnie Darko
- La naranja mecánica
- I am mother
- Ex machina
- El juego de Ender
- Europa One
- EL Atlas de las nubes
- Distrito 9
- Moon
- The Man from Earth
- Primer (necesita de búsqueda posterior de explicaciones y/o teorias)
- Existenz (Cronenberg y todo lo que conlleva)
- Esfera (siempre me ha parecido muy buena pelicula de ciencia ficción)
- 12 monos
- Coherence
logame escribió: @Kesil me apunto también Alphaville
??????? Esto lo escribí hace bastante tiempo, no sé por qué aparece ahora como nuevo. Sir_Dekar escribió: