Si, precisamente cuando intentan llevar a la pantalla esos movimientos especiales imposibles es cuando más canta. Por ejemplo cuando Saito utiliza el Gatotsu, en ocasiones se ve bastante ridículo. Hay algunos movimientos de Kenshin similares que también chirrian, pero en general son momentos esporádicos.
Yo creo que el humor es bastante comedido y está bien implementado en estos live-actions. Kenshin tiene sus "Oros", pero no le vemos hacer el payaso de manera tan exagerada y recurrente como si ocurre en el manga/anime, Kaoru de vez en cuando le suelta alguna colleja a Yahiko y ya, Misao apenas tiene momentos divertidos y Okina, que en el anime es un cachondo, aquí es un señor mayor serio, venerado y respetado.
Sobre las dos últimas películas que adaptan todo el arco de Kioto... las vi ayer seguidas del tirón y sinceramente, las recordaba mejor. Si adaptar el arco de Tokio en una sola pelicula se antojaba harto complicado, hacer lo propio con toda la saga de Shishio en dos y pretender meter tantas tramas, a tantos personajes y querer profundizar en todos y cada uno de ellos era tarea casi imposible. Por desgracia esto llevó a tener que hacer algunos sacrificios y muchas otras cosas se podrían haber resuelto de mejor manera. Yo creo que lo lógico habría sido hacer una trilogía. Y venga, sino lo digo reviento, es IMPERDONABLE el trato que se le dieron a la mayoría de los miembros de los Juppon-Gatana.
Soujiro es el que mejor sale parado y su personaje es el que mejor adaptado está, pero no explican nada sobre su pasado, de cómo conoció a Shishio. Lo que hacen con Anji, (mi Juppon-Gatana favorito) es para matarlos, de ser uno de los personajes más interesantes de la serie a convertirlo aquí en un monje random que reparte hostias porque "because potato", ni sabemos nada de sus motivaciones, ni de su trágico pasado, y lo más sangrante de todo, ni una puta mención o demostración de su técnica secreta el "Futae no Kiwami". Su pelea con Sanosuke se limita a estar repartiéndose de hostias como dos energúmenos, nada que ver con la gran pelea épica maestro/alumno que vemos en el manga y en el anime. Del resto de Juppon-Gatana, quitando a Cho, tienen una participación anecdótica, tan paupérrima que si no salieran no pasaría absolutamente nada.
Toda la trama con los Oniwabanshū que ocupa parte de la primera pelicula está bien, pero se podría haber recortado un poco para poder dedicarle más metraje a otras tramas, yo me quedé con ganas de ver más del entrenamiento de Kenshin con su maestro (de lo mejorcito de las películas), porque queda inconcluso, y bueno, que la gran batalla final se desarrollara en el Rengoku y no en la fortaleza de Shishio, es una licencia que se tomaron, aunque tampoco me molesta.
Sobre el cast, si en la anterior pelicula elogiaba en general el trabajo hecho, aquí encuentro mucho "miscasting".
Destaco de entre todos a Misao, me encanta la actriz, es adorable, me parece perfecta para el papel, y al maestro de Kenshin, el gran Hiko Seijūrō, no se podía haber escogido a un mejor actor, un hombre maduro, de gran porte, atractivo, seguro de sí mismo y capaz de transmitir esa sabiduría que se le presupone a todo un maestro del Hiten Mitsurugi, además de tener esa personalidad algo cínica, característica del personaje.
Con el resto de personajes "buenos" hay luces y sombras; Aoshi me gusta la actitud, pero el actor lo veo demasiado mayor y rematadamente FEO para el papel y Okina y el resto de Oniwabanshū cumplen.
Con los malos aquí ya tenemos un problemón. Siempre supe que con Shishio la cagarían, y efectivamente así fue. No tengo problemas con su interpretación, es un narcisista y sociópata de manual, hasta aquí correcto, pero no me impone ningún respeto, todo lo contrario del Shishio de la serie. Físicamente el actor no creo que dé la talla y sus rasgos no me parecen los adecuados, tampoco ayuda su caracterización, que me parece terrible. A ver, entiendo que no tuvo que ser fácil lidiar con este personaje, cómo pones a un tío vendado como una momia y haces que no se vea ridículo? pues lo consiguieron a medias, se nota mucho que lleva un traje de una sola pieza, al cual le colocaron unas vendas por ahí sueltas para dar el pego, la parte de la cabeza está mal resuelta y la forma como le caen las vendas no es la correcta, son demasiado largas.
En acción no se ve mal, pero es lo que digo, el Shishio del manga/anime es una mala bestia, un tío casi inmortal al que prácticamente es imposible de derrotar en el cuerpo a cuerpo. Esto no se transmite en ningún momento en la pelicula, ya que, sin entrar en spoilers, en la batalla final se le ve demasiado vulnerable, además que hace un incorrecto uso de sus habilidades especiales.
Me abstengo de analizar a los Juppon-Gatana porque quitando a Soujiro, el resto dan penita; tenemos a Fuji, un gigante que aquí no es gigante, a la/el letal Kamatari, que lucha con una descomunal guadaña pero que aquí no lleva guadaña, a Henya, un tío raro que vuela pero que aquí no vuela, a Anji, un monje mazao que rompe rocas pero que aquí no está mazao ni rompe rocas, a Usui, un guerrero ciego pero que aquí nos tenemos que imaginar que es ciego, sin olvidarnos del ridículo espantoso de Cho y su pelazo color pollito, o el histriónico y pasadísimo de todo Hoji... menudo nivelazo.
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
De esta banda solo se salva Yumi, y apenas la vemos abrir la boca (y qué boca...)
En fin, tampoco quiero hacer mucha sangre, entiendo que se hizo lo que se pudo con lo que tenían, pero es una lástima que el mejor arco con el mayor antagonista de la serie no tuviera una mejor adaptación. Aún así, son películas muy disfrutables.
Para terminar, mi ranking de pelis live-action de Kenshin:
1- Rurouni Kenshin
2- Rurouni Kenshin: The Begining
3- Rurouni Kenshin: The Final
4- Rurouni Kenshin: Kyoto Inferno
5- Rurouni Kenshin: The Legend Ends