Pc recién montado no arranca, ayuda.

Estoy intentando montar un HTPC para casa, con los siguientes componentes:

Placa base Z68M-ITX/HT
Procesador Intel Core i3-3240 3.4 Ghz Box
Ram Kingston HyperX Blu DDR3 1600 PC3-12800 4GB CL9

El resto de componentes no los comentaré de momento porque están probados en otros PCs y funcionan correctamente.

El tema está en que lo conecto todo, y cuando enciendo el PC se ilumina el led de encendido y el ventilador se pone en marcha, pero no veo ni mensajes de post ni nada por pantalla.

He probado a quitar el procesador, y entonces el PC se apaga a los pocos segundos de encenderlo, por lo cual creo que el procesador está bien (ya que con él puesto el PC se mantiene encendido aunque sin dar señales).
He probado 3 fuentes de alimentación distintas que funcionan en otros PCs y me hacen lo mismo.
También he probado en cambiar la ram de posición, pues he leído que hay placas que piden que la ram vaya en una posición concreta, pero no es el caso. De todas formas creo que debería haber algún mensaje de post aún sin ram.

Por desgracia la placa base no tiene conector para speaker, por lo que no puedo oir ningún tipo de beep.
¿Cómo puedo saber que falla? No es el primer PC que monto ni de lejos, pero es el primero sin speaker y el primero que me falla así :(

Si necesitais fotos del montaje pedidlas, puedo hacerlas en un momento.
Una pregunta supertonta, especialmente porque no es el primer PC que montas, pero oye, igual... ¿has enchufado el cable de 4 pines cuadrado a la placa?

Este: http://www.playtool.com/pages/psuconnectors/12v4pin.jpg
Sí, está enchufado.

Como he comentado, si quito el procesador el PC se apaga a los pocos segundos de encenderlo, en cambio si conecto procesador (con el cable de 12v) se queda encendido aunque no llega al post.
Es que al no tener altavoz estás totalmente a ciegas :\

Podrías considerar un cacharro de estos, pero no tengo muy claro su utilidad.
melado escribió:Es que al no tener altavoz estás totalmente a ciegas :\

Podrías considerar un cacharro de estos, pero no tengo muy claro su utilidad.

Cuando compras ese tester, te viene un manual (papel o digital) con todos los códigos. El código que te de el tester lo buscas en el manual y ahí sale el diágnostico. Suele ser útil en ciertos casos, pero la verdad yo no me fiaria mucho.
OniTako escribió:...

¿Que fuente de alimentación tienes puesta? ¿Has probado enchufarla fuera de la caja?
Un saludo
A mi hacer un clear CMOS me lo solucionó una vez. Ordenador recién montado, igual que el tuyo. Prueba a ver.
Sabes como se hace no? Cambiar el jumper de posición, esperar 5 segundos, devolverlo a la posición inicial. Mira en las instrucciones de la placa base que te vendrá explicado.

Saludos
Acabo de probar lo de hacer el clear CMOS sin resultado.

Fuentes de alimentación que he probado son 2 pico de 130 w (que van con un adaptador de corriente externo) y una nox de 500w que le tuve que poner a un colega.
Las tres F.A. funcionan en otros equipos y me dan los mismos resultados en el equipo.

Intentaré hacerme con un tester de esos, que no lo veo muy caro y me puede ser útil para otras veces. Si no veo nada acabaré cambiando de placa, porque no sé qué otra cosa puede ser ya...
6 respuestas