PC para edición y rendirizado de Vídeo

Hola a todos! Llevamos un tiempo pensando en comprar un PC para emplearlo casi en exclusiva para el renderizado y edición de vídeo. Trabajamos con la suite de Adobe, es decir, Premiere y After Effects. Y en un futuro quizá nos animemos con el renderizado 3D.

Disponemos de un presupuesto de alrededor de 1100€.

Informándonos creemos que lo imprescindible sería:

Un procesador i7.
Una tarjeta gráfica compatible con CUDA
Adobe facilita la siguiente lista: http://www.adobe.com/es/products/premie ... specs.html
Y nuestra principal duda es si merece la pena hacer el esfuerzo de ir a por una quadro.
Un disco duro SSD
Un disco duro de 2TB
16 o 24 GB de RAM
¿Merece la pena invertir en más cantidad de RAM o en RAM que trabaje a mayor frecuencia?
Lector de tarjetas
Una caja sencilla, pero fiable (que no haga mucho ruido y no se caliente en exceso).

Respecto al tema de la placa base y la fuente de alimentación, pues una apropiada y que no represente un cuello de botella para todo lo demás, el margen de ampliación no nos preocupa en exceso, ya que más allá de ampliar RAM no hemos tocado mucho nuestros PCs anteriores.

Muchas gracias.
Yo voto por el segundo presupuesto que pone stk, el primero tambien esta bien, pero el tercero ni de coña. Para el paquete adobe tira mucho mejor una GTX que una quadro, porque todo gira en función a los cuda cores (stream processors) que tenga la grafica y las quadro van muy muy justas en ese punto.

EDIT: Estaba intentando hacer un presupuesto en pccomponentes pero no me calcula el precio de los componentes ni me los añade a la lista para mostrar, ni con firefox ni chrome, que carajo pasa [comor?]
Anubi escribió:Yo voto por el segundo presupuesto que pone stk, el primero tambien esta bien, pero el tercero ni de coña. Para el paquete adobe tira mucho mejor una GTX que una quadro, porque todo gira en función a los cuda cores (stream processors) que tenga la grafica y las quadro van muy muy justas en ese punto.

EDIT: Estaba intentando hacer un presupuesto en pccomponentes pero no me calcula el precio de los componentes ni me los añade a la lista para mostrar, ni con firefox ni chrome, que carajo pasa [comor?]

a mi tampoco me lo pone,me pone sobre 100€,pero despues pongo el link y ya sale el precio real [360º]

yo tambien creo que ivy tiene mejor relacion rendimiento-precio.
Muchas gracias! La verdad es que me habéis sacado del apuro.

La única duda que me queda es si los 50 euros de diferencia entre la primera configuración propuesta por STK está justificada, vamos que si hay mucha diferencia entre el Ivy y el Haswell.
voldor escribió:Muchas gracias! La verdad es que me habéis sacado del apuro.

La única duda que me queda es si los 50 euros de diferencia entre la primera configuración propuesta por STK está justificada, vamos que si hay mucha diferencia entre el Ivy y el Haswell.


aqui tienes una comparativa entre ivy y haswell http://www.anandtech.com/bench/product/551?vs=836

en mi opinion haswell supera a ivy en rendimiento ,pero el margen de oc que te deja el ivy es mayor que el haswell,por mi parte creo que esos 50€ puedes ahorrartelos y no pasaria nada,es un tope gama 2012,igual que el haswell del 2013 aunque como veras en el link que te he puesto no hay mucha diferencia entre ambos
voldor escribió:Muchas gracias! La verdad es que me habéis sacado del apuro.

La única duda que me queda es si los 50 euros de diferencia entre la primera configuración propuesta por STK está justificada, vamos que si hay mucha diferencia entre el Ivy y el Haswell.

La diferencia es infima, el mayor cambio que tuvieron fue mejorar la grafica integrada.
6 respuestas