PC no enciende, ayuda

Pues eso, que esta mañana por mucho que le daba al botón el capullo no hacia nada. Y cuando lo enchufaba a la red ni tan siquiera se encendia un LED verde que tiene la placa. Anoche lo apagué bien. Tiene pinta de que la fuente ha debido morir, pero quisiera alguna opinión antes de lanzarme a comprar una. Esta tarde probaré a cambiarle el cable de corriente, y a enchufarle en otra habitación, pero me temo que no va a servir de mucho.

Muchas gracias.
Huele a quemado? Se nota negror? XD XD XD
No huele nada. Y no se como está porque tenia que venir a currar (luego lo desmontaré). Pero anoche al apagar ni olor ni ningún ruido extraño. Y hoy al intentar encender lo mismo. Lo unico que por mucho que le diera al botón no pasaba nada.
El que no sencienda el LED de "stand by power" al enchufar me da muy mala espina. Pero mejor la fuente que la placa. Aunque puesto a elegir mejor el cable. No se me ocurren más posibilidades, y no quiero comprar una fuente nueva para nada.
Me apuesto 100 jeuros a que es la fuente!
Pues no te apuesto porque vas a ganar. Ayer la desmonté y no arrancaba. La seguí desmontando y nada. Lo curioso es que no habia nada quemado. Se habrá roto de cansancio. Vaya año!, hace unos meses el monitor y ahora la fuente.

Una duda. Si una fuente está bien y se enchufa desconectada del equipo deberia arrancar ¿no?. Me refiero a que al menos los ventiladores deberian girar.
Prueba primero con alguna fuente de un colega y asi ya te aseguras del todo antes de comprarte una nueva. Pero tiene toa la pinta que sea la fuente.

Saludos!!!
mensajero70 escribió:Una duda. Si una fuente está bien y se enchufa desconectada del equipo deberia arrancar ¿no?. Me refiero a que al menos los ventiladores deberian girar.


Si nada conectado no.
Una vez tienes la fuente desconectada de la placa, debes hacer un puente entre el cable verde y uno negro de al lado (con un clip o similar)
Imagen

Aunque arranque no te garantiza que no falle cuando hay algo de carga.

Saludos
Muchas gracias a todos. Acabo de lamar a mi padre para que haga la prueba del puente y nada, no arranca. Así que parece que es la fuente (menos mal, si es la placa me mata).

Y por cierto, DS_impact, el detalle de la foto genial, muchisimas gracias, viendola hasta yo sabia que hacer. [tadoramo]

Así que en breve a por una fuente nueva.
mensajero70 escribió:Muchas gracias a todos. Acabo de lamar a mi padre para que haga la prueba del puente y nada, no arranca. Así que parece que es la fuente (menos mal, si es la placa me mata).

Y por cierto, DS_impact, el detalle de la foto genial, muchisimas gracias, viendola hasta yo sabia que hacer. [tadoramo]

Así que en breve a por una fuente nueva.


Una imagen vale mas que.... XD
Pues nada, lo más seguro es que sea solo la fuente.

Saludos
He comprado una Xilence de 420W. De las asequibles la única que habia. Y me entra una duda. Mi placa tiene el conector ATX 12v de 4 pines, pero la fuente lo trae de 8. Como lo tengo que conectar?

Otra cosa. En la fuente vieja de uno de los molex de los de HD o tostadora, que se conectaba a la placa, salia uno de dos pines que alimentaba el disipador. En esta solo hay uno de dos pines en el que parece ser alimentaria una gráfica. Podria conectar ese a mi disipador, es que no se si con los 12V lo quemaria.

Muchas gracias.
mensajero70 escribió:He comprado una Xilence de 420W. De las asequibles la única que habia. Y me entra una duda. Mi placa tiene el conector ATX 12v de 4 pines, pero la fuente lo trae de 8. Como lo tengo que conectar?

Si no son separables (4+4) conecta la parte que toca (solo encaja una) y reza porqué ningún condensador moleste XD

mensajero70 escribió:Otra cosa. En la fuente vieja de uno de los molex de los de HD o tostadora, que se conectaba a la placa, salia uno de dos pines que alimentaba el disipador. En esta solo hay uno de dos pines en el que parece ser alimentaria una gráfica. Podria conectar ese a mi disipador, es que no se si con los 12V lo quemaria.

Muchas gracias.

Esto no lo entiendo mucho...
El ventilador de tu CPU se conectaba a un molex directamente? es eso?
Alguna foto?

Saludos
No se pueden separar, vienen los 8 en la misma pieza.

Estoy en el curro, dificil lo de la foto. Pero es eso. De un molex de los de 5v-12v de HDD (creo que se llaman así) salia uno pequeño de dos pines que se enchufaba al disipador. Y no se si los 12 voltios me lo quemaria.

Edito: Me he ganado unas collejas DS_impact. Efectivamente se separan 2+2. Afortunadamente me han dicho en la tienda que no soy el único, que ha pasado más veces. Que zoquete soy.

Lo del disipador me ha explicado que el que tengo yo viene con un adaptador que se pone en uno de los molex de HD y va de ahí al propio disipador. Ya veremos que pasa cuando llegue a casa. Como después de todo también esté jodida la placa me da algo.

Insisto, muchisimas gracias por todo.
11 respuestas