PC gaming nuevo, más dudas que componentes

Buenas, llevo como cosa de un mes mirando y remirando todos los hilos que se van abriendo sobre configuraciones de nuevos PCs y diversas páginas, comparaciones de gráficas y algo de componentes. Lo cierto es que soy un inexperto en la actualidad, por eso mismo estoy leyéndoos tanto, lo que ocurre es que cuánto más leo, más dudas me surgen. Reconozco que algunas de ellas posiblemente solo las pueda responder yo, ya que dependerán de cuánto estime gastarme, y al final, la duda más importante seguramente sea si merece la pena gastar más o menos.
Para empezar por lo básico, quiero aclarar que el presupuesto que tenía pensado era de unos 1200-1300 € para un PC que voy a usar exclusivamente para juegos y aparte unos 300€ máximo para el monitor. Leyendo también por ahí, no sé si es mejor gastarme más en el monitor y menos en el PC y con el tiempo mejorar el PC.

Lo primero es que no tengo nada de otro anterior PC, actualmente lo que tengo es un portátil pero no para jugar. Segundo, mi intención es poder jugar en ultra a los juegos actuales y que me aguante en un nivel alto unos años. La duda que me surge es si es mejor esperar a enero para ahorrarme algo o que de verdad merezca adquirir otros componentes por esas fechas.
Los "requisitos" que pongo serían:
- el i5 8400 podría ser la mejor opción como procesador por lo que he visto
- me gustaría un SSD y aparte el disco duro "normal"
- no sé qué gráfica es la que más me conviene (4k no tengo previsto jugar)

Bueno, casi que no me atrevo a poner un presupuesto hecho por mí porque no tengo ni idea de disipadores, cajas, placas bases ni ram... Espero que me podáis ayudar, yo seguiré por aquí atento a las novedades.
Un saludo
@Iyer entonces contamos con 1600€ en total. Me he pasado 40€, sin SSD.

https://www.pccomponentes.com/configurador/917f18659
Te he puesto un bonito horno, una Vega 64 para que aproveches el FreeSync del monitor. Lo suyo sería hacer undervolt, pero por si la quieres exprimir, pues tener una fuente que pueda con ella también. [sonrisa]
Me gusta la config pero me surgen algunas dudas y algunas cosas que con el tochaco que puse se me han pasado.
No tengo pensado hacer OC porque no tengo ni idea XD Undervolt se lo que es pero preferiría también no tener que hacer nada de eso.
¿Una gtx 1070 estaría bien con esa configuración?

Otra cosa que se me ha olvidado, suelo jugar a juegos de un jugador. Le doy poco uso al online.
@Iyer la Vega 64 rinde como una 1080, costando (por suerte a día de hoy) prácticamente lo mismo. Así que si no quieres toquetear, puedes irte a por una GTX 1080.

https://www.pccomponentes.com/configurador/4cF709E65
@Joseahfer Consideras que merece la pena pagar el extra por el i5 8600k?
Oye muchas gracias por todo eh ;)
@Iyer no, dices no tener intención de hacer overclock, en tal caso al 8700.
Joseahfer escribió:@Iyer entonces contamos con 1600€ en total. Me he pasado 40€, sin SSD.

https://www.pccomponentes.com/configurador/917f18659
Te he puesto un bonito horno, una Vega 64 para que aproveches el FreeSync del monitor. Lo suyo sería hacer undervolt, pero por si la quieres exprimir, pues tener una fuente que pueda con ella también. [sonrisa]


Le has puesto una vega 56
@Mayban36 ops, gran fallo, gracias por darte cuenta.

Desde luego de elegir una Vega, a ese precio una 56 no tiene ningún sentido. Aquí una Vega 64 (incluso más barata): https://www.pccomponentes.com/sapphire- ... 4-8gb-hbm2
Iyer escribió:Buenas, llevo como cosa de un mes mirando y remirando todos los hilos que se van abriendo sobre configuraciones de nuevos PCs y diversas páginas, comparaciones de gráficas y algo de componentes. Lo cierto es que soy un inexperto en la actualidad, por eso mismo estoy leyéndoos tanto, lo que ocurre es que cuánto más leo, más dudas me surgen. Reconozco que algunas de ellas posiblemente solo las pueda responder yo, ya que dependerán de cuánto estime gastarme, y al final, la duda más importante seguramente sea si merece la pena gastar más o menos.
Para empezar por lo básico, quiero aclarar que el presupuesto que tenía pensado era de unos 1200-1300 € para un PC que voy a usar exclusivamente para juegos y aparte unos 300€ máximo para el monitor. Leyendo también por ahí, no sé si es mejor gastarme más en el monitor y menos en el PC y con el tiempo mejorar el PC.

Lo primero es que no tengo nada de otro anterior PC, actualmente lo que tengo es un portátil pero no para jugar. Segundo, mi intención es poder jugar en ultra a los juegos actuales y que me aguante en un nivel alto unos años. La duda que me surge es si es mejor esperar a enero para ahorrarme algo o que de verdad merezca adquirir otros componentes por esas fechas.
Los "requisitos" que pongo serían:
- el i5 8400 podría ser la mejor opción como procesador por lo que he visto
- me gustaría un SSD y aparte el disco duro "normal"
- no sé qué gráfica es la que más me conviene (4k no tengo previsto jugar)

Bueno, casi que no me atrevo a poner un presupuesto hecho por mí porque no tengo ni idea de disipadores, cajas, placas bases ni ram... Espero que me podáis ayudar, yo seguiré por aquí atento a las novedades.
Un saludo

Cuidado Pccomponentes no admite devoluciones en pc del configurador a la carte al considerarlo un producto personalizado y una vez entregado no admiten devoluciones a no ser que ser por algo que este defectuoso
Tan notable es el freesync que es preferible poner la tarjeta rx vega a una gtx1080?
@Iyer Joder si no se nota cuando pasas a no tener tearing o stuttering [sonrisa]
@Iyer podríamos llevarlo al otro lado también, tanto se nota que la gente paga más por un monitor con Gsync.
Perdón por mi ignorancia, pero ¿no se elimina el tearing y el stuttering limitando los fps, en el juego ó con Riva Tuner Statistics Server?
@davmanypsp Se diminuye, no elimina. Yo mismo limito TODOS los juegos a 60FPS(Más que nada porque tener la gráfica al 100% todo el rato me parece una bobada) y a pesar de que ya no tiene tanto sigue estando. Sobretodo en las escenas donde el movimiento de la cámara es lento(Una escena cinemática o cosas así)
Bueno mi configuración final sería esta, si pudierais opinar al respecto os estaría muy agradecido [angelito] El monitor lo dejaré en stand by porque no lo tengo nada claro. Solo es para jugar, aún así, pondriais el ryzen de procesador?

https://www.pccomponentes.com/configurador/F4EbE08f3
Galdergalder escribió:
Iyer escribió:Buenas, llevo como cosa de un mes mirando y remirando todos los hilos que se van abriendo sobre configuraciones de nuevos PCs y diversas páginas, comparaciones de gráficas y algo de componentes. Lo cierto es que soy un inexperto en la actualidad, por eso mismo estoy leyéndoos tanto, lo que ocurre es que cuánto más leo, más dudas me surgen. Reconozco que algunas de ellas posiblemente solo las pueda responder yo, ya que dependerán de cuánto estime gastarme, y al final, la duda más importante seguramente sea si merece la pena gastar más o menos.
Para empezar por lo básico, quiero aclarar que el presupuesto que tenía pensado era de unos 1200-1300 € para un PC que voy a usar exclusivamente para juegos y aparte unos 300€ máximo para el monitor. Leyendo también por ahí, no sé si es mejor gastarme más en el monitor y menos en el PC y con el tiempo mejorar el PC.

Lo primero es que no tengo nada de otro anterior PC, actualmente lo que tengo es un portátil pero no para jugar. Segundo, mi intención es poder jugar en ultra a los juegos actuales y que me aguante en un nivel alto unos años. La duda que me surge es si es mejor esperar a enero para ahorrarme algo o que de verdad merezca adquirir otros componentes por esas fechas.
Los "requisitos" que pongo serían:
- el i5 8400 podría ser la mejor opción como procesador por lo que he visto
- me gustaría un SSD y aparte el disco duro "normal"
- no sé qué gráfica es la que más me conviene (4k no tengo previsto jugar)

Bueno, casi que no me atrevo a poner un presupuesto hecho por mí porque no tengo ni idea de disipadores, cajas, placas bases ni ram... Espero que me podáis ayudar, yo seguiré por aquí atento a las novedades.
Un saludo

Cuidado Pccomponentes no admite devoluciones en pc del configurador a la carte al considerarlo un producto personalizado y una vez entregado no admiten devoluciones a no ser que ser por algo que este defectuoso



Pues yo compré sin darme cuenta un adaptador wifi no compatible con windows 10 en mi configuración, y me devolvieron el dinero sin problemas (en los 15 primeros días)
15 respuestas