› Foros › Off-Topic › Miscelánea
XL. Y usted, lehendakari, ¿qué tal lleva las clases de euskera?
P.L. Lo estoy estudiando, lo estoy estudiando. Yo es que soy de la margen izquierda, una zona donde no se ha hablado euskera nunca. Y el euskera es complicado. Además, hago muchas piras (`pellas´) [ríe].
El concurso de cara a impartir clases de euskera a Patxi López está abierto. Así se desprende del documento sobre la contratación de la formación del lehendakari en el idioma vasco publicado en la página web del Gobierno, donde se cifra en dos años la duración del curso y en 73.200 euros el monto de dinero público que Lakua tiene previsto destinar a la euskaldunización del jefe del Ejecutivo vasco. Si bien el concurso no pondrá a cero su cuenta atrás hasta el próximo día 12, un posible candidato a responsabilizarse del aprendizaje de López es el centro bilbaino Ulibarri Euskaltegia, con quien Gasteiz habría contactado ya.
ilusatar escribió:Lo increible es que se gasten más de 70.000 euros en que un político aprenda un idioma regional que no lo va a utilizar para nada más que para contentar a una serie de votantes y luego no se exija al presidente del Gobierno a que aprenda inglés para que luego no vaya haciendo el ridículo por el mundo.
Muzzy escribió:ilusatar escribió:Lo increible es que se gasten más de 70.000 euros en que un político aprenda un idioma regional que no lo va a utilizar para nada más que para contentar a una serie de votantes y luego no se exija al presidente del Gobierno a que aprenda inglés para que luego no vaya haciendo el ridículo por el mundo.
No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español
josepvf escribió:Muzzy escribió:ilusatar escribió:Lo increible es que se gasten más de 70.000 euros en que un político aprenda un idioma regional que no lo va a utilizar para nada más que para contentar a una serie de votantes y luego no se exija al presidente del Gobierno a que aprenda inglés para que luego no vaya haciendo el ridículo por el mundo.
No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español
Los de Valencia no saben valenciano/catalán y ahí están año tras año...
josepvf escribió:Muzzy escribió:ilusatar escribió:Lo increible es que se gasten más de 70.000 euros en que un político aprenda un idioma regional que no lo va a utilizar para nada más que para contentar a una serie de votantes y luego no se exija al presidente del Gobierno a que aprenda inglés para que luego no vaya haciendo el ridículo por el mundo.
No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español
Los de Valencia no saben valenciano/catalán y ahí están año tras año...
aeroesmiz escribió:josepvf escribió:Muzzy escribió:No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español
Los de Valencia no saben valenciano/catalán y ahí están año tras año...
Hombre, zaplana no lo hablaba, pero Camps si. A su manera y con muchos castellanismos pero hablarlo lo habla xDDDD
Muzzy escribió:No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español
ilusatar escribió:La gran mayoría de los vascos no tienen ni pajotera idea de euskera y la inmensa mayoría habla habitualmente en castellano. Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.
ilusatar escribió:Muzzy escribió:No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español
La gran mayoría de los vascos no tienen ni pajotera idea de euskera y la inmensa mayoría habla habitualmente en castellano. Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.
ilusatar escribió:Muzzy escribió:No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español
La gran mayoría de los vascos no tienen ni pajotera idea de euskera y la inmensa mayoría habla habitualmente en castellano. Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.
Peklet escribió:A cualquier funcionario cutre casi le exigen hablar Euskera, pero al presidente de la comunidad no, pobrecito, ya tiene bastante con gobernar.
Nuku nuku escribió:Y esas clases se hacen con algun tipo de maquina magica ultra cara que mete el idioma poco a poco en el cerebro?, por que si no no entiendo que un curso de cualqueir idioma en cualquier academia cueste un dinero logico y que el de este seño 70.000 euros... ¿que pasa, que han resucitado al que lo invento para enseñarselo y por eso cuesta tanto mantenerlo vivo????
ilusatar escribió:Muzzy escribió:No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español
La gran mayoría de los vascos no tienen ni pajotera idea de euskera y la inmensa mayoría habla habitualmente en castellano. Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.
titanioberilio escribió:ilusatar escribió:La gran mayoría de los vascos no tienen ni pajotera idea de euskera y la inmensa mayoría habla habitualmente en castellano. Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.
Se puede decir mas alto pero no mas claro.
Muzzy escribió:josepvf escribió:Muzzy escribió:Lo increible es que se gasten más de 70.000 euros en que un político aprenda un idioma regional que no lo va a utilizar para nada más que para contentar a una serie de votantes y luego no se exija al presidente del Gobierno a que aprenda inglés para que luego no vaya haciendo el ridículo por el mundo.
No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español
Los de Valencia no saben valenciano/catalán y ahí están año tras año...
ilusatar escribió:Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.
titanioberilio escribió:Se puede decir mas alto pero no mas claro.
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
ilusatar escribió:Muzzy escribió:No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español
La gran mayoría de los vascos no tienen ni pajotera idea de euskera y la inmensa mayoría habla habitualmente en castellano. Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.
baronluigi escribió:ilusatar escribió:Muzzy escribió:No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español
La gran mayoría de los vascos no tienen ni pajotera idea de euskera y la inmensa mayoría habla habitualmente en castellano. Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.
La gran mayoria de los vascos son gente que fue a la escuela en la epoca de Franco y por ende no aprendio, pero poco a poco eso va cambiando. Lo cual no quita que aqui se hable mucho el castellano.
Y aqui el Euskera tiene el mismo nivel que el castellano. Mil veces dicho pero parece que nadie se da cuenta. A ver cuando aprendeis que en España no hay solo un idioma, hay mas de uno. Luego que no tengan la misma fuerza que tiene el castellano, eso es secundario. Y por ende, si alguien quiere representarme lo minimo que tiene que hacer es saber algo del idioma y de su cultura (que este ni lo uno ni lo otro). Un puto vago que estuvo haciendo 7 años ingenieria hasta que lo dejo y se metio en politica.
Y Patxi Lopez no es que no quiera hablar euskera, es que el desgraciado lo quiere hacer desaparecer. Y gracias a su puesto de lehendakari poco a poco intenta quitar todo lo que antes fomentaba el euskera, en pos del castellano. En ETB1 ya apenas se dobla nada en euskera, mientras que en ETB2 lo han remodelado completamente, echando estrenazos como el remake de V.
El gobierno del cambio...El gobierno del cambio hacia el pensamiento unico, diria yo.
HitoShura escribió:Que alguien que viva alli y no tenga ni idea de euskera vale, pero que el, con su puesto, no tenga ni idea de la lengua cooficial es una verguenza...lamentable.
Del dinero me alegro, porque lo raro es que no "costase"(a.k.a. pal bolsillo) medio millon de euros.(
baronluigi escribió:El gobierno del cambio...El gobierno del cambio hacia el pensamiento unico, diria yo.
frodete escribió:baronluigi escribió:El gobierno del cambio...El gobierno del cambio hacia el pensamiento unico, diria yo.
Solo quiero hacer un apunte a esto que te quoteo, porque con el resto de lo que dices estoy bastante de acuerdo:
-Que ahora Patxi esté tirando para su lado y os chirrie, no implica que los de antes no estuvieran haciendo EXACTAMENTE lo mismo y nos chirriase a los demás. Porque el PNV tampoco es que haya gobernado para todos los vascos precisamente.
frodete escribió:Pongo aquí lo que te he contestado por privado. No estoy presuponiendo que te mole el PNV, solo digo que lo que ahora Patxi hace hacia el lado españolista antes lo hacía el PNV hacia el lado nacionalista y nadie lo criticaba (bueno, los del PSE/PP sí, me refiero a la gente a pie de calle), cuando lo justo en ambos casos es que se gobernase para todos.
Orc_Barf escribió:tu argumento cae por su propio peso. antes se quejaban sólo los del PP y PSOE, pero estos últimos siempre respaldaban los presupuestos. y ahora se queja la gente de la calle por un motivo muy claro: un pacto frentista con el único objetivo de desbancar al PNV. se os olvida q la mayoría social en Euskadi es nacionalista y q 250000 personas se han quedado sin la posibilidad de votar su opción política.
un dato objetvo: la televisión pública vasca ha perdido casi un 30 % de audiencia desde la llegada de los nacionalistas españoles al poder. normalidad social?
frodete escribió:Orc_Barf escribió:tu argumento cae por su propio peso. antes se quejaban sólo los del PP y PSOE, pero estos últimos siempre respaldaban los presupuestos. y ahora se queja la gente de la calle por un motivo muy claro: un pacto frentista con el único objetivo de desbancar al PNV. se os olvida q la mayoría social en Euskadi es nacionalista y q 250000 personas se han quedado sin la posibilidad de votar su opción política.
un dato objetvo: la televisión pública vasca ha perdido casi un 30 % de audiencia desde la llegada de los nacionalistas españoles al poder. normalidad social?
Yo lo veo de otra forma: mal perder, no saber asumir que durante 4 años no van a poder manejar los suyos el cotarro a su antojo, resquemor por lo español.
Sobre la mayoría social, se "os" olvida que casi la mitad de la población NO es nacionalista, así que no veo por qué se debe gobernar solo para un lado. Y esto va también por Patxi, ojo. Curiosamente, cuando era el PNV quien se olvidaba de lo que pensaran el resto de ciudadanos no pasaba nada.
Lo de la ETB también se puede enfocar de otra manera: el 70% de la gente la sigue viendo a pesar de haber cambiado su línea editorial hacia una "pro-españolista", por lo que se puede deducir que muy en desacuerdo no están. Que no veo yo que sea así, lo de españolista, digo. Igual es que ese otro 30% solo la veían por ser el panfleto publicitario del PNV.
Orc_Barf escribió:mal perder lo puede tener un partido político (como ha sido el caso del PNV). pero no la sociedad.
en la última encuesta del Euskobarómetro se dio el dato de q el 70% de lo población no daba su aprobación al pacto de los partidos nacionalistas españoles.
en cuanto a la televisión otra cosa: hace unas 2 ó 3 semanas cuando saltó la noticia de la absolución de los imputados en el "caso Egunkaria", el Teleberri (Telediario) de las 21:00h estuvo a punto de no emitirse debido al plante q dieron los trabajadores del informativo porque los editores querían q esta noticia quedara en cuarto o quinto lugar. algo inaudito porque creo q era una noticia de un alcance claramente importante teniendo en cuenta q se cerró un periódico sin pruebas y con falacias. cúal es el panfleto?
El lehendakari, Patxi López, ha explicado hoy que sus "piras " a las clases de euskera están motivadas por su obligación de acudir a reuniones, actos y viajes oficiales propios de su cargo, y ha dejado claro que siempre trata de recuperarlas para ser "un lehendakari bilingüe que lidere el país".
El lehendakari ha contestado de este modo a sendas preguntas parlamentarias planteadas en el pleno de control por representantes de UPyD y del PNV.
López ha lamentado el "revuelo" creado en torno a este asunto y ha explicado que es fruto de unas declaraciones que hizo a un medio de comunicación "en tono coloquial" en las que trató de explicar "lo complicado que es compaginar la responsabilidad del cargo con las clases".
Ha precisado que sus ausencias de las clases de euskera, que luego trata de recuperar, "no han sido muchas" y han estado provocadas por actos, reuniones o viajes oficiales. López ha agregado, en todo informal, que "al día siguiente de la pira" entrega el "justificante" de sus padres.
Ha reconocido que "siempre se puede hacer un aprovechamiento mayor de las clases", tras subrayar que se está esforzando por ser un "lehendakari bilingüe que lidere el país".
Ha indicado que sus clases suponen una medía de 60 euros diarios y ha apuntado que su coste se encarece, al igual que el de todos los lehendakaris anteriores, porque el profesor debe tener disponibilidad para acomodar el horario a su agenda.
Por su parte, el portavoz de UPyD, Gorka Maneiro, ha respaldado que López aprenda euskera, pero ha señalado que su grupo prefiere un "lehendakari que no sepa euskera pero que resuelva los problemas, antes que un lehendakari euskaldun que nos lleve a la ruina".
Garbiñe Mendizabal (PNV) ha considerado que las declaraciones de López en las que reconoce que hace " piras " suponen una falta de respeto al euskera.
Ante esta opinión, López le ha respondido que "la mejor forma de prestigiar el euskera es hacer un esfuerzo por conocerlo y no utilizarlo de manera burda", y ha recomendado a "algunos" que vean el programa de ETB "Vaya Semanita" y "se relajen un poco".
El lehendakari, Patxi López, ha explicado hoy que sus "piras " a las clases de euskera están motivadas por su obligación de acudir a reuniones, actos y viajes oficiales propios de su cargo, y ha dejado claro que siempre trata de recuperarlas para ser "un lehendakari bilingüe que lidere el país".
Ha indicado que sus clases suponen una medía de 60 euros diarios y ha apuntado que su coste se encarece, al igual que el de todos los lehendakaris anteriores, porque el profesor debe tener disponibilidad para acomodar el horario a su agenda.
López ha agregado, en todo informal, que "al día siguiente de la pira" entrega el "justificante" de sus padres.
y ha recomendado a "algunos" que vean el programa de ETB "Vaya Semanita" y "se relajen un poco".
baronluigi escribió:Raul Martinez escribió:¿Qué es VY?
Vaya Semanita
baronluigi escribió:Ostia si, tienes razon. Mis disculpas xD.