Patxi lopez, el respeto y el dinero de los ciudadanos

XL. Y usted, lehendakari, ¿qué tal lleva las clases de euskera?
P.L. Lo estoy estudiando, lo estoy estudiando. Yo es que soy de la margen izquierda, una zona donde no se ha hablado euskera nunca. Y el euskera es complicado. Además, hago muchas piras (`pellas´) [ríe].


http://xlsemanal.finanzas.com/web/artic ... o_pagina=3

Y lo que cuesta la "gracieta"
El concurso de cara a impartir clases de euskera a Patxi López está abierto. Así se desprende del documento sobre la contratación de la formación del lehendakari en el idioma vasco publicado en la página web del Gobierno, donde se cifra en dos años la duración del curso y en 73.200 euros el monto de dinero público que Lakua tiene previsto destinar a la euskaldunización del jefe del Ejecutivo vasco. Si bien el concurso no pondrá a cero su cuenta atrás hasta el próximo día 12, un posible candidato a responsabilizarse del aprendizaje de López es el centro bilbaino Ulibarri Euskaltegia, con quien Gasteiz habría contactado ya.


http://www.deia.com/2010/02/02/politica ... 3200-euros
¿No sale más barato comprarle un diccionario?
Lo peor de todo no es lo que cuesta, es que no tiene ninguna gana ni ninguna intencion de habrarlo, vamos 73.000€ tirados a la basura solo para aparentar
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
Lo increible es que se gasten más de 70.000 euros en que un político aprenda un idioma regional que no lo va a utilizar para nada más que para contentar a una serie de votantes y luego no se exija al presidente del Gobierno a que aprenda inglés para que luego no vaya haciendo el ridículo por el mundo.
ilusatar escribió:Lo increible es que se gasten más de 70.000 euros en que un político aprenda un idioma regional que no lo va a utilizar para nada más que para contentar a una serie de votantes y luego no se exija al presidente del Gobierno a que aprenda inglés para que luego no vaya haciendo el ridículo por el mundo.


No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español
A cualquier funcionario cutre casi le exigen hablar Euskera, pero al presidente de la comunidad no, pobrecito, ya tiene bastante con gobernar.
Muzzy escribió:
ilusatar escribió:Lo increible es que se gasten más de 70.000 euros en que un político aprenda un idioma regional que no lo va a utilizar para nada más que para contentar a una serie de votantes y luego no se exija al presidente del Gobierno a que aprenda inglés para que luego no vaya haciendo el ridículo por el mundo.


No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español


Los de Valencia no saben valenciano/catalán y ahí están año tras año...
josepvf escribió:
Muzzy escribió:
ilusatar escribió:Lo increible es que se gasten más de 70.000 euros en que un político aprenda un idioma regional que no lo va a utilizar para nada más que para contentar a una serie de votantes y luego no se exija al presidente del Gobierno a que aprenda inglés para que luego no vaya haciendo el ridículo por el mundo.


No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español


Los de Valencia no saben valenciano/catalán y ahí están año tras año...


Lo que no quita que sea lamentable
Yo creo que cualquiera que se presentara a las elecciones en una comunidad bilingüe debería conocer los 2 idiomas, por lo menos el cabeza de lista.. al igual que para presidente de un pais deberias saber ingles aparte de tu idioma..

Pero no le pidas a un politico nada util...
Y esas clases se hacen con algun tipo de maquina magica ultra cara que mete el idioma poco a poco en el cerebro?, por que si no no entiendo que un curso de cualqueir idioma en cualquier academia cueste un dinero logico y que el de este seño 70.000 euros... ¿que pasa, que han resucitado al que lo invento para enseñarselo y por eso cuesta tanto mantenerlo vivo????
josepvf escribió:
Muzzy escribió:
ilusatar escribió:Lo increible es que se gasten más de 70.000 euros en que un político aprenda un idioma regional que no lo va a utilizar para nada más que para contentar a una serie de votantes y luego no se exija al presidente del Gobierno a que aprenda inglés para que luego no vaya haciendo el ridículo por el mundo.


No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español


Los de Valencia no saben valenciano/catalán y ahí están año tras año...

Hombre, zaplana no lo hablaba, pero Camps si. A su manera y con muchos castellanismos pero hablarlo lo habla xDDDD XD
aeroesmiz escribió:
josepvf escribió:
Muzzy escribió:No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español


Los de Valencia no saben valenciano/catalán y ahí están año tras año...

Hombre, zaplana no lo hablaba, pero Camps si. A su manera y con muchos castellanismos pero hablarlo lo habla xDDDD XD


Vamos, habla mejor la Abradelo con su cursillo intensivo de valenciano que Camps... que dudo mucho que sepa decir algo mejor que Visca València i visca les falles, sólo hay que ver cuando están en un pleno son los únicos que hablan castellano...

Esto se ve de Euskadi a Valencia XD
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
Muzzy escribió:No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español


La gran mayoría de los vascos no tienen ni pajotera idea de euskera y la inmensa mayoría habla habitualmente en castellano. Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.
ilusatar escribió:La gran mayoría de los vascos no tienen ni pajotera idea de euskera y la inmensa mayoría habla habitualmente en castellano. Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.


Se puede decir mas alto pero no mas claro.
ilusatar escribió:
Muzzy escribió:No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español


La gran mayoría de los vascos no tienen ni pajotera idea de euskera y la inmensa mayoría habla habitualmente en castellano. Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.


Cooficial significa oficial en igual grado. El vasco y el castellano son cooficiales en Euskadi al mismo nivel, y todo vasco tiene derecho a ser atendido en su lengua en cualquier administración pública. Por lo tanto, es perfectamente lógico que se exija hablar castellano y euskera para todos los puestos de la administración. De otra forma, ese derecho de la población no podría llevarse a cabo.
ilusatar escribió:
Muzzy escribió:No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español


La gran mayoría de los vascos no tienen ni pajotera idea de euskera y la inmensa mayoría habla habitualmente en castellano. Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.


Te equivocas, en Euskadi los que estan por debajo de los 40 años casi todos saben euskera, otra cosa es que lo sepan manejar bien o que no quieran utilizarla. En Navarra la cosa ya si que cambia, solo saben euskera los que asi lo han querido.
Peklet escribió:A cualquier funcionario cutre casi le exigen hablar Euskera, pero al presidente de la comunidad no, pobrecito, ya tiene bastante con gobernar.


+1

La noticia es bastante penosa la verdad, ya que estan obligando a aprender euskera a casi toda la poblacion que trabaja en el sector servicios.

Un profesor, oficinista, medico, autobusero ... puede ver peligrar su trabajo por no saber el idioma, pero el lehendakari puede permitirse no saberlo y ademas reirse de que en aprenderlo emplea 73.000€, y mas aun se atreve a decir que hace pellas.
Nuku nuku escribió:Y esas clases se hacen con algun tipo de maquina magica ultra cara que mete el idioma poco a poco en el cerebro?, por que si no no entiendo que un curso de cualqueir idioma en cualquier academia cueste un dinero logico y que el de este seño 70.000 euros... ¿que pasa, que han resucitado al que lo invento para enseñarselo y por eso cuesta tanto mantenerlo vivo????


es que las clases de educación especial son más caras.
Si las clases de euskera fuesen gratuitas como los son las de catalan en Cataluña, pues igual la cosa cambiaria. Bueno, yo hablo de Navarra, que es asi, no se como sera en Euskadi...
ilusatar escribió:
Muzzy escribió:No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español


La gran mayoría de los vascos no tienen ni pajotera idea de euskera y la inmensa mayoría habla habitualmente en castellano. Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.


me parece q no sabes ni de lo q hablas. en las zonas urbanas es cierto q no hablamos tanto el euskara pero en las zonas rurales es la práctica totalidad de la población. y conocer el idioma pues, hombre, teniendo en cuenta los modelos lingüisticos q se ofertan q son en su mayoría modelos bilingües (modelo B) y el modelo totalmente en euskara (modelo D) pues somos muchos los q lo hablamos y muchos más los q lo entendemos. hablad con un poquito de propiedad...
titanioberilio escribió:
ilusatar escribió:La gran mayoría de los vascos no tienen ni pajotera idea de euskera y la inmensa mayoría habla habitualmente en castellano. Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.


Se puede decir mas alto pero no mas claro.


No , si claro si que está , el problema es que es mentira. Además , con lo de co-oficial has dejado claro lo que sabes del tema. Enhorabuena , te has lucido.
Muzzy escribió:
josepvf escribió:
Muzzy escribió:Lo increible es que se gasten más de 70.000 euros en que un político aprenda un idioma regional que no lo va a utilizar para nada más que para contentar a una serie de votantes y luego no se exija al presidente del Gobierno a que aprenda inglés para que luego no vaya haciendo el ridículo por el mundo.


No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español


Los de Valencia no saben valenciano/catalán y ahí están año tras año...





Que yo sepa el pais vasco pertenece a españa y no tiene por que saber vasco por cojones. Que no quiera aprender o se gaste el dinero en tonterias es otra cosa.
Y dale. ¿tanto cuesta entender que COOFICIAL significa que tienen el mismo peso en esta zona?

IGUAL,50-50,=, como os de la real gana entenderlo

Por cierto, arreglad los quotes porque estais dando frases de otro forero con una opinion radicalmente opuesta como mias
No desvirtuemos el hilo.

La cuestión es que por la mitad de la mitad de lo que van a "invertir", contratas a un profesor a jornada completa para el sólo...y muy "zote" tiene q ser para no aprender el idioma a 40 horas semanales...¿no?
Y teniendo en cuenta que tendra que tener menos horas (que no tendra tiempo para ello, seamos realistas, con las obligaciones politicas), a lo sumo igual puede hacer 2H al día...así que, ¿A QUIEN COJONES HAN CONTRATADO PARA ENSEÑAR???? Porque se tiene que estar forrando... [chulito] [chulito] [chulito] a un "catedratico en lengua vasca", anclado en un sistema antiguo basado en la memorización antigua y este politico ni va a tener (ni tiene) tiempo ni ganas para aprender la lengua co-oficial. [+risas] [+risas] [+risas]

Me encanta lo patético que es este país. Eso sí, con el dinero público....que yo se lo hacia pagar a él si no aprende el idioma, vamos!!!! [bad] [bad]
ilusatar escribió:Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.


titanioberilio escribió:Se puede decir mas alto pero no mas claro.


Esto ya se ha explicado varias veces en EOL pero parece que nunca está de más repetirlo. Lengua cooficial quiere decir "oficial junto con otra u otras lenguas" (sacado de la RAE), así que en en estas comunidades ambas lenguas (castellano y euskera / catalán / gallego...) son oficiales, si se consideran individualmente, o cooficiales si se consideran en conjunto.

Si no me creéis podéis consultar el artículo 3 de la Constitución, que lo dice claramente:

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.


Por curiosidad simplemente, ¿qué creíais que significaba la palabra cooficial?
ilusatar escribió:
Muzzy escribió:No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español


La gran mayoría de los vascos no tienen ni pajotera idea de euskera y la inmensa mayoría habla habitualmente en castellano. Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.


La gran mayoria de los vascos son gente que fue a la escuela en la epoca de Franco y por ende no aprendio, pero poco a poco eso va cambiando. Y mucho. Lo cual no quita que aqui se hable mucho el castellano.

Y aqui el Euskera tiene el mismo nivel que el castellano. Mil veces dicho pero parece que nadie se da cuenta. A ver cuando aprendeis que en España no hay solo un idioma, hay mas de uno. Luego que no tengan la misma fuerza que tiene el castellano, eso es secundario. Y por ende, si alguien quiere representarme lo minimo que tiene que hacer es saber algo del idioma y de su cultura (que este ni lo uno ni lo otro). Un puto vago que estuvo haciendo 7 años ingenieria hasta que lo dejo y se metio en politica.

Y Patxi Lopez no es que no quiera hablar euskera, es que el desgraciado lo quiere hacer desaparecer. Y gracias a su puesto de lehendakari poco a poco intenta quitar todo lo que antes fomentaba el euskera, en pos del castellano. En ETB1 ya apenas se dobla nada en euskera, mientras que en ETB2 lo han remodelado completamente, echando estrenazos como el remake de V.

El gobierno del cambio...El gobierno del cambio hacia el pensamiento unico, diria yo.
baronluigi escribió:
ilusatar escribió:
Muzzy escribió:No, lo que es increible es que este tio haya llegado a Lehendakari sin hablar el idioma de la zona donde gobierna. Es como si Zapatero no hablara Español


La gran mayoría de los vascos no tienen ni pajotera idea de euskera y la inmensa mayoría habla habitualmente en castellano. Además la lengua oficial en el País Vasco es el castellano como en el resto de España, las otras son lenguas co-oficiales.


La gran mayoria de los vascos son gente que fue a la escuela en la epoca de Franco y por ende no aprendio, pero poco a poco eso va cambiando. Lo cual no quita que aqui se hable mucho el castellano.

Y aqui el Euskera tiene el mismo nivel que el castellano. Mil veces dicho pero parece que nadie se da cuenta. A ver cuando aprendeis que en España no hay solo un idioma, hay mas de uno. Luego que no tengan la misma fuerza que tiene el castellano, eso es secundario. Y por ende, si alguien quiere representarme lo minimo que tiene que hacer es saber algo del idioma y de su cultura (que este ni lo uno ni lo otro). Un puto vago que estuvo haciendo 7 años ingenieria hasta que lo dejo y se metio en politica.

Y Patxi Lopez no es que no quiera hablar euskera, es que el desgraciado lo quiere hacer desaparecer. Y gracias a su puesto de lehendakari poco a poco intenta quitar todo lo que antes fomentaba el euskera, en pos del castellano. En ETB1 ya apenas se dobla nada en euskera, mientras que en ETB2 lo han remodelado completamente, echando estrenazos como el remake de V.

El gobierno del cambio...El gobierno del cambio hacia el pensamiento unico, diria yo.


se puede decir más alto pero no más claro. :)
Esque joder, es de cajon. ¿Quien va a saber si se habla mas un idioma autonomica que alguien que vive en ese mismo entorno?

Parece que siempre que negamos algo esque estamos mintiendo. Aqui se habla euskera. Y mucho. Sobre todo en los chavales. Ya he dicho porque los adultos no hablan tanto. Y tambien he dicho que eso poco a poco va cambiando. Ayer mismo hablando con una amiga de mi madre, que no sabe euskera mucho (por esa misma razon) me pregunto modos autodidactas para enseñar euskera a sus hijos. ¿Y casos como estos cuantos habrá? Tambien se me olvido comentar que GRAN PARTE DE LOS VASCOS ACTUALES somos hijos/nietos de gente que vino de Extremadura (yo por ejemplo) y otros puntos de España en los 60. Lo cual indica que no es raro que no sepa euskera, aunque sus nietos (y algunas veces hijos tambien. Mi padre es el ejmplo) si habla euskera. Yo tengo una vecina ecuatoriana que me habla euskera bastante bien, y su hijo (para tener 2 añitos) tambien. O mi abuelo extremeño, que en paz descanse, que al llegar a Euskadi lo primero que le dijo a mi padre: Ellos nos han acogido bien, que menos que respetar su cultura. Y cuando salia por ahi, salia con un cuadernito a escuchar hablar a gente en euskera, y lo apuntaba. Y asi lo hizo durante un tiempo y consiguio aprender euskera. No tan extensamente, pero si para mantener la conversación.

Yo puedo entender que para alguien que no es vasco o de una comunidad autonoma esta lengua le puede parecer inutil. Pero que le parezca inutil por falta de utilidad, no por desprecio en pos del glorioso castellano, que es como se quejan muchos. Y eso se ve cuando ponen a un idioma asi al nivel de un dialecto.

Y lo de Patxi Lopez no es coña. Hace poco sugirio aumentar los colegios que dieran todo en castellano menos euskera disminuyendo los que estan en modo D (todo euskera menos castellano e ingles). Lo primero no me parece mal, lo segundo si. Porque ambas cosas pueden estar a la par. Lo bueno es que la mayoria de padres este año han decidido seguir matriculando a sus hijos en colegios de modo D.Pero como ya he dicho, Patxi Lopez es parecido a Miguel Sanz en este caso: Lo vasco, ni en pintura.

http://www.youtube.com/watch?v=atyp4AxG ... re=related
Que alguien que viva alli y no tenga ni idea de euskera vale, pero que el, con su puesto, no tenga ni idea de la lengua cooficial es una verguenza...lamentable. Y que no quiera aprender, porque se ve que no quiere, lo agrava.

Del dinero me alegro, porque lo raro es que no "costase"(a.k.a. pal bolsillo) medio millon de euros. :-|
HitoShura escribió:Que alguien que viva alli y no tenga ni idea de euskera vale, pero que el, con su puesto, no tenga ni idea de la lengua cooficial es una verguenza...lamentable.

Del dinero me alegro, porque lo raro es que no "costase"(a.k.a. pal bolsillo) medio millon de euros. :-| (


No, ese pastizal seguro que se lo ha gastado en cosas mas constructivas como: Cambiar el mapa del tiempo en la ETB, cambiar la indumentaria de la Ertzantza...ya sabes, gastos estricatemente necesarios.
Ese hombre empieza a oler mucho ya a.....a rancio.
baronluigi escribió:El gobierno del cambio...El gobierno del cambio hacia el pensamiento unico, diria yo.

Solo quiero hacer un apunte a esto que te quoteo, porque con el resto de lo que dices estoy bastante de acuerdo:

-Que ahora Patxi esté tirando para su lado y os chirrie, no implica que los de antes no estuvieran haciendo EXACTAMENTE lo mismo y nos chirriase a los demás. Porque el PNV tampoco es que haya gobernado para todos los vascos precisamente.
se rumorea q patxi lopetegi puede ser un futuro candidato para la presidencia española jojojojojo!!! os podéis ir preparando porque este tío es un inepto total, no tiene estudios dejó la carrera porque se pasaba el día entero en la cafetería jugando a mus. no sabe hablar euskara alguien q dice gobernar para todos los vascos, y ya no digamos inglés... en materia económica se dedica a calcar las políticas del PNV, algo q le recriminó su societe Basagoiti la semana pasada. y ahora pretende montar zulos en las aulas para los niños. q bien q ha llegdo la normalidad a Euskadi!!!
frodete escribió:
baronluigi escribió:El gobierno del cambio...El gobierno del cambio hacia el pensamiento unico, diria yo.

Solo quiero hacer un apunte a esto que te quoteo, porque con el resto de lo que dices estoy bastante de acuerdo:

-Que ahora Patxi esté tirando para su lado y os chirrie, no implica que los de antes no estuvieran haciendo EXACTAMENTE lo mismo y nos chirriase a los demás. Porque el PNV tampoco es que haya gobernado para todos los vascos precisamente.



Ya. ¿Pero porque presupones que YO HABLO DEL PNV, frodete, si ya dije en otros post que YO NO VOTE NI A UNO NI AL OTRO? Que me queje de Patxi no quiere decir que me guste el PNV.
Pongo aquí lo que te he contestado por privado. No estoy presuponiendo que te mole el PNV, solo digo que lo que ahora Patxi hace hacia el lado españolista antes lo hacía el PNV hacia el lado nacionalista y nadie lo criticaba (bueno, los del PSE/PP sí, me refiero a la gente a pie de calle), cuando lo justo en ambos casos es que se gobernase para todos.
frodete escribió:Pongo aquí lo que te he contestado por privado. No estoy presuponiendo que te mole el PNV, solo digo que lo que ahora Patxi hace hacia el lado españolista antes lo hacía el PNV hacia el lado nacionalista y nadie lo criticaba (bueno, los del PSE/PP sí, me refiero a la gente a pie de calle), cuando lo justo en ambos casos es que se gobernase para todos.


tu argumento cae por su propio peso. antes se quejaban sólo los del PP y PSOE, pero estos últimos siempre respaldaban los presupuestos. y ahora se queja la gente de la calle por un motivo muy claro: un pacto frentista con el único objetivo de desbancar al PNV. se os olvida q la mayoría social en Euskadi es nacionalista y q 250000 personas se han quedado sin la posibilidad de votar su opción política.
un dato objetvo: la televisión pública vasca ha perdido casi un 30 % de audiencia desde la llegada de los nacionalistas españoles al poder. normalidad social?
Orc_Barf escribió:tu argumento cae por su propio peso. antes se quejaban sólo los del PP y PSOE, pero estos últimos siempre respaldaban los presupuestos. y ahora se queja la gente de la calle por un motivo muy claro: un pacto frentista con el único objetivo de desbancar al PNV. se os olvida q la mayoría social en Euskadi es nacionalista y q 250000 personas se han quedado sin la posibilidad de votar su opción política.
un dato objetvo: la televisión pública vasca ha perdido casi un 30 % de audiencia desde la llegada de los nacionalistas españoles al poder. normalidad social?

Yo lo veo de otra forma: mal perder, no saber asumir que durante 4 años no van a poder manejar los suyos el cotarro a su antojo, resquemor por lo español.

Sobre la mayoría social, se "os" olvida que casi la mitad de la población NO es nacionalista, así que no veo por qué se debe gobernar solo para un lado. Y esto va también por Patxi, ojo. Curiosamente, cuando era el PNV quien se olvidaba de lo que pensaran el resto de ciudadanos no pasaba nada.

Lo de la ETB también se puede enfocar de otra manera: el 70% de la gente la sigue viendo a pesar de haber cambiado su línea editorial hacia una "pro-españolista", por lo que se puede deducir que muy en desacuerdo no están. Que no veo yo que sea así, lo de españolista, digo. Igual es que ese otro 30% solo la veían por ser el panfleto publicitario del PNV.
frodete escribió:
Orc_Barf escribió:tu argumento cae por su propio peso. antes se quejaban sólo los del PP y PSOE, pero estos últimos siempre respaldaban los presupuestos. y ahora se queja la gente de la calle por un motivo muy claro: un pacto frentista con el único objetivo de desbancar al PNV. se os olvida q la mayoría social en Euskadi es nacionalista y q 250000 personas se han quedado sin la posibilidad de votar su opción política.
un dato objetvo: la televisión pública vasca ha perdido casi un 30 % de audiencia desde la llegada de los nacionalistas españoles al poder. normalidad social?

Yo lo veo de otra forma: mal perder, no saber asumir que durante 4 años no van a poder manejar los suyos el cotarro a su antojo, resquemor por lo español.

Sobre la mayoría social, se "os" olvida que casi la mitad de la población NO es nacionalista, así que no veo por qué se debe gobernar solo para un lado. Y esto va también por Patxi, ojo. Curiosamente, cuando era el PNV quien se olvidaba de lo que pensaran el resto de ciudadanos no pasaba nada.

Lo de la ETB también se puede enfocar de otra manera: el 70% de la gente la sigue viendo a pesar de haber cambiado su línea editorial hacia una "pro-españolista", por lo que se puede deducir que muy en desacuerdo no están. Que no veo yo que sea así, lo de españolista, digo. Igual es que ese otro 30% solo la veían por ser el panfleto publicitario del PNV.


mal perder lo puede tener un partido político (como ha sido el caso del PNV). pero no la sociedad. y en la última encuesta del Euskobarómetro se dio el dato de q el 70% de lo población no daba su aprobación al pacto de los partidos nacionalistas españoles.
en cuanto a la televisión otra cosa: hace unas 2 ó 3 semanas cuando saltó la noticia de la absolución de los imputados en el "caso Egunkaria", el Teleberri (Telediario) de las 21:00h estuvo a punto de no emitirse debido al plante q dieron los trabajadores del informativo porque los editores querían q esta noticia quedara en cuarto o quinto lugar. algo inaudito porque creo q era una noticia de un alcance claramente importante teniendo en cuenta q se cerró un periódico sin pruebas y con falacias. cúal es el panfleto?
El montilla no sabe catalan tampoco creo no?

La culpa de todo esto no la tiene el Patxi, ni el montilla, ni Zp por no saber ingles y ser la verguenza en el mundo alla por donde va, no, nos riais cabrones que os veo, no es su culpa.

La culpa es nuestra por admitir una clase politica tan cutre e inculta y que ha desplazado a la clase politica con mas preparacion.
Si se dan tortas por ser los primeros en soltar la gilipollez mas gorda, si es para correrlos agorrazos a todos, si se puede contar con un dedo el politico que sabe minimamente d elo que habla, si esque es una verguenza hombre.
Orc_Barf escribió:mal perder lo puede tener un partido político (como ha sido el caso del PNV). pero no la sociedad.

Eso es la teoría, en la práctica sabes (o deberías saber, porque ejemplos hay a patadas: ponte un rato Intereconomía y verás lo bien que lleva la gente del PP que Zapatines les ganara las elecciones post 11M) que la gente se toma la política en plan hooligan y si no gana su partido se pillan el berrinche. ¿De verdad piensas que muchos de los que rajan de Patxi no lo hacen simplemente porque es de un partido españolista y les produce urticaria, y que rajarían exactamente igual gobernase como gobernase?

en la última encuesta del Euskobarómetro se dio el dato de q el 70% de lo población no daba su aprobación al pacto de los partidos nacionalistas españoles.

Lo que se dió es el dato de que el 70% de los encuestados no daba su aprobación a dicho pacto. Yo mismamente no estoy muy de acuerdo por las cosas que han dicho uno y otro partido sobre los pactos en las autonómicas navarras, pero por otro lado, si el PNV puede pactar con quien le salga del ojal no veo por qué dos partidos nacionalistas españoles no van a poder pactar teniendo en cuenta que, aun con sus diferencias, coinciden en la idea básica de que Euskadi está muy bien formando parte de España.
en cuanto a la televisión otra cosa: hace unas 2 ó 3 semanas cuando saltó la noticia de la absolución de los imputados en el "caso Egunkaria", el Teleberri (Telediario) de las 21:00h estuvo a punto de no emitirse debido al plante q dieron los trabajadores del informativo porque los editores querían q esta noticia quedara en cuarto o quinto lugar. algo inaudito porque creo q era una noticia de un alcance claramente importante teniendo en cuenta q se cerró un periódico sin pruebas y con falacias. cúal es el panfleto?

Los dos, no estoy diciendo que ahora no lo sea sino que antes tambien lo era y por lo visto os parecía cojonudo, porque no se os escuchaba quejaros como ahora.
estoy en desacuerdo contigo. soy oyente diario de Radio Euskadi porque en mi trabajo puedo escucharla y te puedo decir q no soy del PNV, sí nacionalista pero no del PNV, y creo q antes había más pluralidad en los contenidos de la emisora. ahora han echado a mucha gente q se negó a dejar de emitir cierto tipo de informaciones (y sí, me refiero a la izquierda abertzale) y no dejan expresarse a cierto tipo de personas por su condición política. antes estaban todos y hablaban con libertad. ahora hablan con libertad pero no lo hablan todo y no hablan todos.
Como muestra un boton: En el programa Pasalo, que acabo hace un mes, cuando Patxi Lopez entro al poder se mando a la puta calle a un tertuliano cuyos ideales eran mas arraigados a la Izquierda Abertzale. Al contrario, a la tertuliana ultraderechista Paloma Zorrilla, que ha dicho muchisimas barbaridades

http://www.youtube.com/watch?v=l7VHzMyU1xw

http://www.youtube.com/watch?v=zwo4k-RO ... re=related

http://www.youtube.com/watch?v=Ytqfitmx ... re=related

Se le permitio seguir hasta el final. Toma Jeroma

Ya te dije por privado, Frodete. Pasarse a lo "español normal si". Pasarse a lo "español rancio ultraderechista" como se quiere ahora, ni de coña-
Bueno, pues el personaje este ha dado explicaciones en el parlamento:
El lehendakari, Patxi López, ha explicado hoy que sus "piras " a las clases de euskera están motivadas por su obligación de acudir a reuniones, actos y viajes oficiales propios de su cargo, y ha dejado claro que siempre trata de recuperarlas para ser "un lehendakari bilingüe que lidere el país".
El lehendakari ha contestado de este modo a sendas preguntas parlamentarias planteadas en el pleno de control por representantes de UPyD y del PNV.
López ha lamentado el "revuelo" creado en torno a este asunto y ha explicado que es fruto de unas declaraciones que hizo a un medio de comunicación "en tono coloquial" en las que trató de explicar "lo complicado que es compaginar la responsabilidad del cargo con las clases".
Ha precisado que sus ausencias de las clases de euskera, que luego trata de recuperar, "no han sido muchas" y han estado provocadas por actos, reuniones o viajes oficiales. López ha agregado, en todo informal, que "al día siguiente de la pira" entrega el "justificante" de sus padres.
Ha reconocido que "siempre se puede hacer un aprovechamiento mayor de las clases", tras subrayar que se está esforzando por ser un "lehendakari bilingüe que lidere el país".
Ha indicado que sus clases suponen una medía de 60 euros diarios y ha apuntado que su coste se encarece, al igual que el de todos los lehendakaris anteriores, porque el profesor debe tener disponibilidad para acomodar el horario a su agenda.
Por su parte, el portavoz de UPyD, Gorka Maneiro, ha respaldado que López aprenda euskera, pero ha señalado que su grupo prefiere un "lehendakari que no sepa euskera pero que resuelva los problemas, antes que un lehendakari euskaldun que nos lleve a la ruina".
Garbiñe Mendizabal (PNV) ha considerado que las declaraciones de López en las que reconoce que hace " piras " suponen una falta de respeto al euskera.
Ante esta opinión, López le ha respondido que "la mejor forma de prestigiar el euskera es hacer un esfuerzo por conocerlo y no utilizarlo de manera burda", y ha recomendado a "algunos" que vean el programa de ETB "Vaya Semanita" y "se relajen un poco".


http://www.diariovasco.com/20100507/mas ... 71254.html

O una de dos, o es gilipollas, o se cree que lo somos nosotros:


El lehendakari, Patxi López, ha explicado hoy que sus "piras " a las clases de euskera están motivadas por su obligación de acudir a reuniones, actos y viajes oficiales propios de su cargo, y ha dejado claro que siempre trata de recuperarlas para ser "un lehendakari bilingüe que lidere el país".


Ha indicado que sus clases suponen una medía de 60 euros diarios y ha apuntado que su coste se encarece, al igual que el de todos los lehendakaris anteriores, porque el profesor debe tener disponibilidad para acomodar el horario a su agenda.


Cómo se puede afirmar estas dos cosas seguidas y quedarse tan tranquilo? Recuerdo que esas clases a las que no asiste tienen un presupuesto anual de 36.000€.

Y por si esto fuera poco, intenta ir de tío enrollado con estas dos claras faltas de respeto:

López ha agregado, en todo informal, que "al día siguiente de la pira" entrega el "justificante" de sus padres.


y ha recomendado a "algunos" que vean el programa de ETB "Vaya Semanita" y "se relajen un poco".


En fin, a ver si el runrún que circula por ahí es cierto y os lleváis esta perla como sustituto de ZP.
Curioso que Patxi Lopez diga que la gente vea VY...cuando en ese programa cada vez que pueden se rien a su puta cara xD.

Y que las clases se las pague su puta madre. Si no quiere aprender que no aprenda, pero que no gaste el dinero (entre ellos MI DINERO) en gilipolleces. Menudo inutil por dios. Hemos ido de guatemala a guatepeor.
Habrá que ver el Vaya Semanita del jueves próximo, seguro que le sacan punta a ésto. Patxi, con la iglesia has topado [poraki]
Raul Martinez escribió:¿Qué es VY?


Vaya Semanita
baronluigi escribió:
Raul Martinez escribió:¿Qué es VY?


Vaya Semanita


Las iniciales de "Vaya" sólo ¿no?, porque me imaginaba algo como VS.
Ostia si, tienes razon. Mis disculpas xD.

Pero lo vuelvo a decir. O Patxi Lopez es tonto o ha aprendido a reirse de si mismo. Porque no hay programa que no se rian (directa o indirectamente) de su politica.

http://www.youtube.com/watch?v=znUG7SnhqMs

http://www.youtube.com/watch?v=Uus6MLma ... re=related
baronluigi escribió:Ostia si, tienes razon. Mis disculpas xD.



Con razón no lo pillaba, mira que me rio con ese programa.
60 respuestas
1, 2