Path of Exile 2 añadirá el acto 4, comercio asincrónico, la función esprint y más con la actualiz...

Path of Exile 2 sigue avanzando al amparo del acceso anticipado con el anuncio de The Third Edict, una actualización cuya pieza de contenido más destacada es el acto 4 que descubre el archipiélago Ngamakanui. También tenemos la introducción del comercio asincrónico, nuevos jefes, miniactos, actividades endgame, la función esprint y más. Todo ello estará disponible el 29 de agosto. Además, del 29 de agosto al 1 de septiembre se podrá acceder a Path of Exile 2 de forma gratuita en PS5, Xbox Series y PC (Steam).

"La Bestia está creciendo, y el mundo corre peligro", dice la sinopsis del acto 4. "Después de encontrar a Doryani en el acto tres, descubrirás que tienes que viajar a un archipiélago karui llamado Ngamakanui para buscar los fragmentos de una poderosa arma, el instrumento del Tercer edicto. Esta arma es la única esperanza para derrotar a la Bestia". El archipiélago Ngamakanu es el hogar de las tribus karui y está formado por ocho islas, cada una con sus propios peligros entre los que encontramos una docena de nuevos jefes. Debido a que el acto 4 no es lineal, los jugadores pueden visitar las islas en el orden que prefieran.


Por otro lado, con la llegada de Third Edict ya no será necesario completar la historia dos veces para llegar al endgame (nivel 65). La dificultad Cruel ha sido reemplazada por tres Interludios con historias secundarias que añaden 19 áreas nuevas y 9 jefes inéditos, "permitiendo progresar con fluidez desde la campaña hasta el contenido final del juego". Una vez ahí podrán afrontar desafíos como Rise of the Abyssal, la primera liga completa de Path of Exile II que llega acompañada de su propia mecánica, o Sella el abismo, una nueva actividad que consiste en eliminar monstruos para cerrar grietas.

En el apartado de nuevas funciones destaca el comercio asincrónico, que según reconoce Grinding Gear Games era "una característica muy solicitada". Este sistema ofrece la opción de comprar objetos a otros jugadores sin que sea necesario que el vendedor esté presente. Otra nueva función es el esprint, que permite al personaje esprintar después de terminar de rodar. Se trata de un movimiento para avanzar más rápidamente cuando no se está en combate o para escapar de los monstruos en situaciones peligrosas. El esprint está disponible en todas las clases, pero hay un límite para la cantidad de tiempo que se puede esprintar.

Imagen

Por último, destacar que la actualización The Third Edict realiza "importantes mejoras" para cada clase de personaje, como la incorporación de nuevas habilidades, 150 grupos nuevos en el árbol de pasivas y "enormes mejoras" a las habilidades existentes.
El comercio asincrónico deberia venir por defecto en este tipo de titulos. Creo que le daré un tiento precisamente por este cambio
efectivamente, aqui se habla y se critica mucho a otros títulos cuando el mismo comete los mismos errores. TARDE Y MAL.

Que pasen un buen dia. [beer]
Han sido muy cabezones con el tema del comercio y siempre han dado motivos comprensibles... Ahora veremos que pasa con la economía y si tenían razon en no poner ese tipo de comercio...
Sheri escribió:Han sido muy cabezones con el tema del comercio y siempre han dado motivos comprensibles... Ahora veremos que pasa con la economía y si tenían razon en no poner ese tipo de comercio...


Yo este tipo de comercio lo experimenté por primera vez en el WOW hace eones y llegó un punto en el que casi le echaba mas horas a la subasta que al juego. No llego a entender que mal le puede hacer esto a un juego. Nadie te obliga a usar este tipo de comercio, puedes simplemente jugar con lo que te toca. Pero tener que comerciar de tú a tú lo veo mas problemático. Amén, de problemas como los que hubo hace muchos años en el diablo 2 al comerciar de tú a tú. Se podía, ya sea por hacks o por ingeniería social, pegar el palo a la gente.
Ahora falta que den fecha de salida de una vez...
A ver si es verdad que la economía mejora con el comercio asíncrono porque con Dawn of The Hunt me ha costado la vida conseguir currency y los precios de todo estaban disparados...
Se han dado cuenta de que el comercio asincrónico de currency funciona muy bien con la gente y todo el mundo está muy contento con él. Este paso era bastante obvio, además de que no sabes el bien que hará porque los buenos crafters abandonan las seasons pronto y se quedan muchos buenos items anunciados y sin uso, ahora no tendrá nadie que estar llorando por dm para que quien sea, se conecte para vender.
Ese sistema de comercio debería estar en POE desde hace mucho, pero con el "código espagueti" que tienen no me extraña que no lo tenga, al menos damos las gracias de tener a Faustus para comerciar con todo lo que no es equipo, facilitaron la vida a la hora de craftear sin tener que whispear a 50 personas para que solo una conteste y te venda algo de lo que buscas xD espero al menos que despues de meterlo en POE2 en la próxima liga lo hagan con POE, como ya han comprobado en GGG los usuarios independientemente de POE2 siguen queriendo POE1 también, el primer mes de liga fue de los mejores que ha tenido el juego e incluso mantuvo buen número de usuarios activos durante más tiempo que otras ligas, más claro que eso...

@Quark Claro, eso mismo decía, POE1 debería tener esa opción desde hace mil, pero sospecho que no debe ser fácil implementarla con el código actual del juego, solo implementar a Faustus ya fue un quebradero de cabeza, ellos mismos lo reconocieron, hacerlo en POE2 con el nuevo motor ha sido mucho más fácil, pero son unos cabezones y hasta que no se lo han parado de pedir no han cedido xD
JaNCeR escribió:
Sheri escribió:Han sido muy cabezones con el tema del comercio y siempre han dado motivos comprensibles... Ahora veremos que pasa con la economía y si tenían razon en no poner ese tipo de comercio...


Yo este tipo de comercio lo experimenté por primera vez en el WOW hace eones y llegó un punto en el que casi le echaba mas horas a la subasta que al juego. No llego a entender que mal le puede hacer esto a un juego. Nadie te obliga a usar este tipo de comercio, puedes simplemente jugar con lo que te toca. Pero tener que comerciar de tú a tú lo veo mas problemático. Amén, de problemas como los que hubo hace muchos años en el diablo 2 al comerciar de tú a tú. Se podía, ya sea por hacks o por ingeniería social, pegar el palo a la gente.


Tienen que ajustar bien el loot, basicamente es un problema para ellos, no para el jugador, que sin duda ese tipo de comercio es el mejor, y deberia de estar disponible en todos los juegos que tengan comercio.

Ellos lo que temen, es que como facilita muchisimo el comercio, la gente pille el equipo bueno mas rapido y por lo tanto, complete sus personajes mucho antes, eso son menos horas de juego y menos posibilidades de que la gente pille alguna chucheria en forma de micropagos.

Hay que balancear bien el loot en estos juegos, y al final los numeros dicen, que en contra de lo que podria parecer mas logico y saludable para los jugadores, es mejor meter farmeos de decenas de horas, con mecanicas que te hagan perder progreso, que no dar facilidad para hacerte el personaje.

Si un personaje te lo completas en 80 horas, algunos usuarios como yo, estaran agradecidos pero tras 80 horas se iran a otro juego, y luego tendras otros quejandose, si en cambio completar el personaje son 300 horas, pues a lo mejor yo lo dejo a medias pero tampoco voy a quejarme mucho, en cambio los hardcore le meteran todas esas horas y por lo tanto es mas facil que acaben con el " ya que le he metido 300 horas, voy a dejarme 10 eurillos en el juego que lo merece".

No obstante, luego esta el efecto contrario, si en vez de 300, son 600 horas para hacer el personaje, pues la mayoria lo dejara a medias y puede que ni juegue, en cambio si son 150 horas, mas de uno se va a hacer mas de un personaje y al final los tendras enganchados 300+ horas.

Vamos que todos estos juegos tienen un punto de equilibrio, donde triunfas, por que la gente disfruta con la progresion y se monta varias builds/personajes/clases, pero pillarlo es dificil.

Yo entiendo que con el comercio no querian ponerlo, pero tras estudiarlo han decidido dar el paso, pensando que si el buildeo es mas facil, entonces es mas posible que vuelvas en cada temporada a hacerte un pj nuevo.

Un saludo.
Jezebeth escribió:Ahora falta que den fecha de salida de una vez...

y free para todo el mundo
pasnake escribió:
Jezebeth escribió:Ahora falta que den fecha de salida de una vez...

y free para todo el mundo


A eso precisamente me refiero :P
JaNCeR escribió:
Sheri escribió:Han sido muy cabezones con el tema del comercio y siempre han dado motivos comprensibles... Ahora veremos que pasa con la economía y si tenían razon en no poner ese tipo de comercio...


Yo este tipo de comercio lo experimenté por primera vez en el WOW hace eones y llegó un punto en el que casi le echaba mas horas a la subasta que al juego. No llego a entender que mal le puede hacer esto a un juego. Nadie te obliga a usar este tipo de comercio, puedes simplemente jugar con lo que te toca. Pero tener que comerciar de tú a tú lo veo mas problemático. Amén, de problemas como los que hubo hace muchos años en el diablo 2 al comerciar de tú a tú. Se podía, ya sea por hacks o por ingeniería social, pegar el palo a la gente.


Ahora nada, en un futuro es un poco putada por los bots y el RMT, habrá que ver cómo afrontan el problema.

Aun así, casi lo prefiero, aunque me guste más el comercio antiguo es muy jodido sacar el tiempo que requiere a veces, no como cuando tenía 16-17 años y me lo podía más o menos permitir

@Moraydron Piensa que este tipo de mecánicas también está para que tengan tiempos entre desarrollos. Que no te digo que tenga intereses económicos, pero viendo el historial del POE 1, esta gente es una ENFERMA en cuanto a cadencia de nuevo contenido, en el buen sentido. Hace más marranada el wow, obligándote a pagar suscripción y estando limitado a qué... 4 piezas de míticas+ en un mes?
Edit: "Time Gate" se llama, busqué ahora. Pero lo del wow es ya abusivo, roza el ritmo de un juego coreano y te obliga más porque el acceso al contenido a veces está limitado por el equipo (directa o indirectamente), entonces no puedes permitirte dejar de jugar. En el POE sudas de jugar una temporada y te la pela, no sientes obligación de hace ese "trabajo secundario"
@Teuti ni idea del WoW, los del PoE al igual que los de Warframe, como son F2P y meten mucho contenido, tienen la aprobacion de su comunidad.

Sin embargo, es que el contenido ya lo hacen para ser un pozo de horas y muchas veces meten cosas para alargar artificialmente el farmeo. Y ojo, que a algunas comunidades les parece perfecto, y por eso lo siguen haciendo.

Lo de bloquear actividades en funcion del equipo, a ver, tienen que existir actividades endgame que requieran buen equipo, ahora si lo que me dices es que hay una mecancia que si no vas con X item en concreto te bloquean el contenido...eso es de lo peor que pueden hacer.

Un saludo.
El comercio actual era una mierda insostenibile.

Eso de tener gente poniendo objetos decentes ridiculamente baratos por trolear para recibir privados y luego decirte "obviamente no es el precio real, pagame esto" (para aparacer primero en las listas en la pagina) era insostenible.

Ademas eso de tener que formar grupo y reunirte fisicamente con el vendedor y hacer trade manual, con riesgo a que te cuele un item parecido que no es (o como comprador te ponga menos del valor que acordasteis) etc.

Un sin fin de sinsentidos absurdos que era surrealista que mantuviesen asi
Riwer escribió:El comercio actual era una mierda insostenibile.

Eso de tener gente poniendo objetos decentes ridiculamente baratos por trolear para recibir privados y luego decirte "obviamente no es el precio real, pagame esto" (para aparacer primero en las listas en la pagina) era insostenible.

Ademas eso de tener que formar grupo y reunirte fisicamente con el vendedor y hacer trade manual, con riesgo a que te cuele un item parecido que no es (o como comprador te ponga menos del valor que acordasteis) etc.

Un sin fin de sinsentidos absurdos que era surrealista que mantuviesen asi


Por no hablar de tener que irte a una web externa (aunque suya) para hacer esto mientras estás jugando a un juego. Y aunque se haga desde PC (que encima tienen un montón más de addons externos) el juego también lo sacas en consola y no ofreces eso por lo que genera desequilibrio/pereza/incomodidad…

Es un coñazo tener que mirar en una web, whispers, montar una party, teleport (que lo mismo estas en otra cosa interesante), dar el objeto etc etc. Que el juego ya consume horas si encima estas cosas las haces muy tediosas es una putada se mire como se mire…

Esto es Quality of life y es lo que tienen que ofrecer… si quieren que pasemos más tiempo, que no sea mirando una web, y haciendo todo ese jaleo… que sea jugando, matando bosess, haciendo misiones etc etc
Check16 escribió:
Riwer escribió:El comercio actual era una mierda insostenibile.

Eso de tener gente poniendo objetos decentes ridiculamente baratos por trolear para recibir privados y luego decirte "obviamente no es el precio real, pagame esto" (para aparacer primero en las listas en la pagina) era insostenible.

Ademas eso de tener que formar grupo y reunirte fisicamente con el vendedor y hacer trade manual, con riesgo a que te cuele un item parecido que no es (o como comprador te ponga menos del valor que acordasteis) etc.

Un sin fin de sinsentidos absurdos que era surrealista que mantuviesen asi


Por no hablar de tener que irte a una web externa (aunque suya) para hacer esto mientras estás jugando a un juego. Y aunque se haga desde PC (que encima tienen un montón más de addons externos) el juego también lo sacas en consola y no ofreces eso por lo que genera desequilibrio/pereza/incomodidad…

Es un coñazo tener que mirar en una web, whispers, montar una party, teleport (que lo mismo estas en otra cosa interesante), dar el objeto etc etc. Que el juego ya consume horas si encima estas cosas las haces muy tediosas es una putada se mire como se mire…

Esto es Quality of life y es lo que tienen que ofrecer… si quieren que pasemos más tiempo, que no sea mirando una web, y haciendo todo ese jaleo… que sea jugando, matando bosess, haciendo misiones etc etc


Exactamente. Es que en PoE1 muchos lo unico que hacen es direcatmente jugar a comerciante, a absolutamente nada mas (crafters que manejan volumen de "mirrors" haciendo y copiando objetos perfectos solo para comerciar y seguir comerciando sin ningun fin "ARPG").
Luego tienes el casual que jugando consigue X cantidad de chaos/exalted tras una cantidad de horas invertidas bastante decente, y se encuentra con un mercado prostituido y desvirtuado que nada tiene ver con el objetivo real del juego.

Y estoy seguro que GGG siempre ha sido consciente de esto con PoE1 y aun asi, con un par, intentando ver si colaba la misma cagada monumental mientras continuen ingresando bien (por pereza a no programar un sistema de market interno decente).
16 respuestas