Pasta térmica o Liquid Pro

Buenos días, tengo un recién adquirido 4790K al que le he puesto una pasta térmica buenecilla, la MX-4. Sin embargo, tengo por ahí una Collaboratory Liquid Pro que nunca llegué a usar. La Liquid Pro por lo visto es la mejor...

Le cambiaríais la MX-4 por la Liquid Pro? O veis que es peligroso por su conductividad?



Gracias
R&B escribió:Buenos días, tengo un recién adquirido 4790K al que le he puesto una pasta térmica buenecilla, la MX-4. Sin embargo, tengo por ahí una Collaboratory Liquid Pro que nunca llegué a usar. La Liquid Pro por lo visto es la mejor...

Le cambiaríais la MX-4 por la Liquid Pro? O veis que es peligroso por su conductividad?



Gracias



La liquid pro se suele usar para los micros descorchados y meterla entre el die del micro y el IHS retirado para darle una mejor conducción de calor hacia el IHS. Yo dejaría la MX-4 entre el IHS y el disipador que es lo que tienes hecho ahora.

Además cuando se seca es bastante tediosa de quitar la Liquid Pro, mucho mejor una pasta térmica con plata para poner entre el disipador y el IHS del micro como pueda ser la Artic Silver 5.
Yo ahora tengo puesta entre el bloque de agua y el mirco la liquid ultra, y despues de haberla comparado directamente con la prolimatech PK-1 me quedo con esta ultima, las pastas convencionales son mas sencillas de aplicar que las liquid ultra/pro y la mejora que ofrecen respecto a las pastas de buena calidad no es tanta.
KailKatarn escribió:
R&B escribió:Buenos días, tengo un recién adquirido 4790K al que le he puesto una pasta térmica buenecilla, la MX-4. Sin embargo, tengo por ahí una Collaboratory Liquid Pro que nunca llegué a usar. La Liquid Pro por lo visto es la mejor...

Le cambiaríais la MX-4 por la Liquid Pro? O veis que es peligroso por su conductividad?



Gracias



La liquid pro se suele usar para los micros descorchados y meterla entre el die del micro y el IHS retirado para darle una mejor conducción de calor hacia el IHS. Yo dejaría la MX-4 entre el IHS y el disipador que es lo que tienes hecho ahora.

Además cuando se seca es bastante tediosa de quitar la Liquid Pro, mucho mejor una pasta térmica con plata para poner entre el disipador y el IHS del micro como pueda ser la Artic Silver 5.


Personalmente me parece muy superior en general la MX4 sobre la AS5, el rendimiento será similar (o con muy poca diferencia a favor de la AS5), pero el no ser conductora ni necesitar tiempo de curado y aguantar mas tiempo con sus propiedades me impeden recomendar la AS5 desde hace unos años.

Por otro lado, si ya tiene la Liquid Pro (que no es barata precisamente), yo se la pondría, que para eso es la mejor. Otra cosa sería comprarla teniendo en casa una MX4.
Roblock escribió:Personalmente me parece muy superior en general la MX4 sobre la AS5, el rendimiento será similar (o con muy poca diferencia a favor de la AS5), pero el no ser conductora ni necesitar tiempo de curado y aguantar mas tiempo con sus propiedades me impeden recomendar la AS5 desde hace unos años.

Por otro lado, si ya tiene la Liquid Pro (que no es barata precisamente), yo se la pondría, que para eso es la mejor. Otra cosa sería comprarla teniendo en casa una MX4.




Yo no veo el problema de la Artic Silver 5, la verdad:


Recien puesta:

Imagen


Después de 48h:

Imagen



He usado MX-4 y PK1 y me quedo con la PK1, pero vamos, que a mi la artic silver me ha rendido increiblemente y hace más de 10 años que la uso puede que más de 15 años si lo pienso bien. Que si ya la tiene la use? pues como ya he dicho desde el principio teniendo la MX-4 yo no lo haría, no sólo ganara una minucia si es que consigue ganar algo, sino que encima a la hora de limpiar el tema ... tela con la liquid pro.

Si descorcha el micro o lo tiene descorchado entonces ya ... pues sí, la usaría.


PD: Muy superior es 0.5º entre la MX4 y la Artic Silver 5? yo no veo el MUY SUPERIOR por ningún lado, la verdad.
KailKatarn escribió:La liquid pro se suele usar para los micros descorchados y meterla entre el die del micro y el IHS retirado para darle una mejor conducción de calor hacia el IHS. Yo dejaría la MX-4 entre el IHS y el disipador que es lo que tienes hecho ahora.

Además cuando se seca es bastante tediosa de quitar la Liquid Pro, mucho mejor una pasta térmica con plata para poner entre el disipador y el IHS del micro como pueda ser la Artic Silver 5.

Coincido palabra por palabra. Quitar liquid/pro ultra seca muchas veces, aparte de alcohol isopropílico, requiere meter estropajo (o lija muy fina en su defecto), cosa que no me gusta nada. Por si fuera poco, es bastante tóxica (a base de Galio) y muy buena conductora de electricidad. Estas pastas para el contacto core/ihs y ya. Además, que la diferencia de una buena pasta térmica a estas coolaboratory suele rondar 1-2º como muchísimo (en mi caso concreto, aun menos que eso)

Sobre el rendimiento, la diferencia es pequeña y en general a favor de la MX-4 (aun contando curado y todo lo que queráis), de todas maneras lo que ha comentado Roblock no es eso, es que la ve superior por todo el resto de cosas. Que igualmente, la AS5 no es conductiva (es algo capacitiva, pero he llegado a ver placas completamente pintadas de esta pasta térmica hace ya años en competiciones de overclock extremo, para evitar condensación, y parece que no lo suficiente para ser un problema incluso en las pistas del PCB), pero vaya, solo por aplicación y demás, me tira más la MX-4. Pero si tienes cualquier pasta buena, no la cambiaría solo por eso.

Yo ya te digo, si quieres aprovechar la Liquid Pro, ya que la tienes, adelante. Yo no lo haría.

Saludos
KailKatarn escribió:
Roblock escribió:Personalmente me parece muy superior en general la MX4 sobre la AS5, el rendimiento será similar (o con muy poca diferencia a favor de la AS5), pero el no ser conductora ni necesitar tiempo de curado y aguantar mas tiempo con sus propiedades me impeden recomendar la AS5 desde hace unos años.

Por otro lado, si ya tiene la Liquid Pro (que no es barata precisamente), yo se la pondría, que para eso es la mejor. Otra cosa sería comprarla teniendo en casa una MX4.




Yo no veo el problema de la Artic Silver 5, la verdad:


Recien puesta:

Imagen


Después de 48h:

Imagen



He usado MX-4 y PK1 y me quedo con la PK1, pero vamos, que a mi la artic silver me ha rendido increiblemente y hace más de 10 años que la uso puede que más de 15 años si lo pienso bien. Que si ya la tiene la use? pues como ya he dicho desde el principio teniendo la MX-4 yo no lo haría, no sólo ganara una minucia si es que consigue ganar algo, sino que encima a la hora de limpiar el tema ... tela con la liquid pro.

Si descorcha el micro o lo tiene descorchado entonces ya ... pues sí, la usaría.


PD: Muy superior es 0.5º entre la MX4 y la Artic Silver 5? yo no veo el MUY SUPERIOR por ningún lado, la verdad.


Tu ves (o lees) solo lo que te interesa, xD.

Ya dije al principio que el rendimiento es similar, pero que la veo muy superior en general, solo por ser conductora ya no es buena opción en mi opinión. También la he usado, pero desde hace años me parece que está fuera de lugar habiendo pastas similares en rendimiento (mejores y peores), mas baratas, no conductoras, etc...
Además, sabes de sobras que una review sola no es fiable, lo del curado me lo invento yo y todo el mundo, solo tú no lo notas.

El comentario sobre la liquid pro es mi opinión, tú no la usarías y yo sí, no tienes que insistirme. Si la tengo comprada la uso porque cuesta lo suyo y me parece un desperdicio tenerla muerta de risa en un cajón (además de ser mejor que una pasta tradicional) y si no la tengo no la compraría[u][/u], compraría antes la MX4 que además suele estar bien de precio y es mucho mas cómoda, nada mas.
Viendo vuestros comentarios, me parece que me quedo con la pasta térmica de cabeza.

Si me animo a destaparlo algún día, entonces ahí le aplicaré la Liquid Pro, pero por ahora no.

Otra cosa, he leído sobre dos métodos de aplicación de la pasta térmica en un multinucleo. Uno mediante una 'X' y que el disipador reparta, y el otro poniendo una gota y extendiendo por toda la superficie con un plástico.

¿Cuál veis mejor?


Saludos
a mi la liquid por no me gusta entre el ihs y el disipador
contando con que el disipador la base sea toda d cobre como tena algo de aluminio olvidate de usarla
ahora para dentro el micro es la suya

yo tambien use un tiempo la liquid y no me gusto el resultado con la liquida
finalmente le puse una que me vino con el bloke Ek
y hsta ahora es la mejor pasta que e tenido
Roblock escribió:
KailKatarn escribió:
R&B escribió:Buenos días, tengo un recién adquirido 4790K al que le he puesto una pasta térmica buenecilla, la MX-4. Sin embargo, tengo por ahí una Collaboratory Liquid Pro que nunca llegué a usar. La Liquid Pro por lo visto es la mejor...

Le cambiaríais la MX-4 por la Liquid Pro? O veis que es peligroso por su conductividad?



Gracias



La liquid pro se suele usar para los micros descorchados y meterla entre el die del micro y el IHS retirado para darle una mejor conducción de calor hacia el IHS. Yo dejaría la MX-4 entre el IHS y el disipador que es lo que tienes hecho ahora.

Además cuando se seca es bastante tediosa de quitar la Liquid Pro, mucho mejor una pasta térmica con plata para poner entre el disipador y el IHS del micro como pueda ser la Artic Silver 5.


Personalmente me parece muy superior en general la MX4 sobre la AS5, el rendimiento será similar (o con muy poca diferencia a favor de la AS5), pero el no ser conductora ni necesitar tiempo de curado y aguantar mas tiempo con sus propiedades me impeden recomendar la AS5 desde hace unos años.

Por otro lado, si ya tiene la Liquid Pro (que no es barata precisamente), yo se la pondría, que para eso es la mejor. Otra cosa sería comprarla teniendo en casa una MX4.


La arctic silver 5 No es conductora, la que si que lo era es la arctic silver 3, la arctic silver 5 resolvieron ese problema, mira la pagina del fabricante. Liquid Pro si que lo es.
Por otro lado las dos pastas son recomendables
Así es, la AC5 para IHS con Bloque/Disipador

Ahora, yo prefiero mil veces la ULTRA

Imagen
10 respuestas