jorchube escribió:el problema, es que cuando surja algun imprevisto con la distribucion de siempre que te lo ha dado todo masticado, tengas o no tiempo, no vas a saber ni por donde empezar.
que me parece de puta madre la eleccion ubuntus y demas... pero la idea general parece que sea que un SO debe hacerte magia, hacer lo que tu quieres que haga, casi leyendote el pensamiento.
si estas viendo la tele y un canal, magicamente se ha dessintonizado, pues vas a saber volver a sintonizarlo, que el agua del grifo sale fria, cambias la bombona de butano, que enciendes el microondas y se va la luz, pues lo desenchufas y vuelves a conectar los automaticos.... pero si algo del pc deja de funcionar... en busca del pringao informatico..... desde mi punto de vista, coño, si tu usas el pc, deberias aprender algunas cosas sobre como funciona, unos minimos.... y usar el messenger y el word no es saber usar un pc.
pd1: hablo en segunda persona, pero no me refiero a nadie, es la forma de decirlo simplemente.
pd2: ya, he desviado un poco el tema, casi parece offtopic... pero al final todos lo que hemos pasado un tiempo en debian tras usar ubuntu lo decimos: aprendes y te mola xD
Estuve de acuerdo con todo lo anterior jorchube, hasta esta intervencion, por que yo creo que un usuario final es eso, un usuario final y no tiene necesidad de conocer a fondo o ni medianamente una pc, asi como que si tu no eres mecanico, no te interesa conocer como reparar el sistema de encendido electronico o de inyeccion de combustible de tu coche, en este ejemplo, tu enciendes el coche y manejas, si algo le suena para eso esta el mecanico, o dime tu te metes debajo a revisar lo que esta mal?
Puede que lo hagas, pero si no tienes la experiencia, puede que la primera vez te salga mal, y te va a costar lo doble de caro o mas repararlo, y vas a invertir mil horas en preguntar, documentarte, comprar libros, leerlos y luego aplicar lo aprendido, y seguramente sera prueba y error, y te tardaras el doble que el mecanico, pero me diras "ya lo aprendi" y que bueno por romper con la ignorancia y que orgullo sin duda! Pero, y si no hubieses tenido tiempo o dinero? te hubieses arriesgado a hacerlo? Que tal si te detienes a pensar y dices "Si jodo mi coche, no tengo para comprar otro hasta el siguiente año..." Valdria la pena? (y si, yo lo he hecho tambien, y apuesto que lo mismo tu
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif)
)
Si un usuario final comienza a investigar, curiosear instalar, etc. entonces deja de ser usuario final, para convertirse en wanabe, y de ahi si continua pues finalmente llega a ser guru, pero eso pasara en 1 de cada 50 usuarios cuando mucho.
Te lo digo yo, ing. en sistemas, con 12 años de experiencia, 8 de estos en unix/linux, y creeme que hace algunos años pensaba como tu, que el usuario final deberia tener la decencia de checar el cable de corriente antes que hablar y decir que el sistema no funciona, o la buena ocurrencia de leer el mensaje de error cuando menos (empeze como todos, en s. tecnico nivel 1!!!
![llorica [mamaaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani4.gif)
), pero hoy, con un cargo mas alto y sin mucho tiempo para meterle la mano a la pc (cuando tengo tiempo juego WII!!!
![fumando [fumando]](/images/smilies/nuevos/fumando.gif)
), aunque lo se hacer y me gusta hacerlo, decido por lo mas practico, prefiero ubuntu, por que me permite rapidamente instalar y usar, trabajar y terminar.
Y te dije, yo empeze linux a finales de los 90's, con rh 5 y debian potato, cuando linux era tierra de hombres (bueno mas bien como pionero, ya estaba medio avanzada la colonizacion), y casi todo te lo tenias que hacer a mano, y me toco ser tester de distros linux para la empresa que trabajaba, por eso te digo que se de que hablo.
Y finalmente ese es el problema de linux y la comunidad, nos guste o no seguimos siendo elitistas, encontramos el santo grial y solo presumimos de ello, no lo compartimos a los mortales, me refiero a que no se los hacemos simple a los usuarios.
Vuelvo a mi ejemplo, yo aprendi a conducir con 10 años y no sabia como funcionaba el motor de cuatro tiempos, un usuario si necesita instalar un programa o dispositivo, solo debe hacer un clic y ya.
Y gracias a ubuntu se ha avanzado cantidad! si señor, pero aun falta mucho, ejemplos: conexion con PDA windows mobile, mejores gestores wifi, Asistentes y tutoriales en la distro, automatizacion completa de wine y mejores alcances, y un largo etc... Pero sin duda falta mucho menos que hace algunos años, a mi me encanta mostrar mi ubuntu, la gente no lo puede creer con el compiz, el cairo dock y los screenlets, y los tecnicos windows no se creen el rendimiento y la estabilidad
Y tambien voy evangelizando como ustedes, cada quien lo hace a su manera, y esta es la mia, gracias.