Me ha llegado este correo-e, estoy completamente de acuerdo.
Espero que alguien más de aquí se quiera apuntar.
Asunto: Pásalo. Vivienda Digna para todos.
Hola a todos. Sé que este e-mail se puede parecer a muchos de los que circulan por la red pero no es cierto. Este e-mail está siendo enviado por toda España para reivindicar nuestros derechos.
Hemos asistido durante el mes de marzo a la convocatoria de macrobotellones por toda España. Esta convoctaria es diferente.
En Francia, los jóvenes protestan por la "modificación" de los contratos basura. Muchas voces han sido las que se han quejado en este país porque los jóvenes no hacian nada. Pues bien, ¿se lo vamos a demostrar.?
El domingo, 14 de Mayo , sentada en la Puerta del Sol en Madrid.
Queremos todos una vivienda digna, una vivienda en la que podamos vivir y fundar nuestras familias sin estar destinando más del 50% de nuestro sueldo para pagarla. Si de verdad te importa tu futuro... ¿estarás allí sentado con tus colegas.?
Difunde este mensaje.
Sino puedes ir a Madrid, hazla en el centro de tu ciudad.
Pásalo.
Esta convocatoria no ha sido convocada por ningún partido político, simplemente es la demostración de como la juventud española puede unirse para conseguir sus propositos.
Sacado de la constitución española:
Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
Fuente:
http://www.congreso.es/funciones/constitucion/titulo_1_cap_3.htmSeñores en Francia se enseña en las escuelas su constitución en España NO.
Esto no es problema de si el que gobierna es del psoe o del pp. El problema no es ese, el problema es que hace tiempo que no se escucha al pueblo español en el cual reside la soberanía.
Artículo 1
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
Fuente:
http://www.congreso.es/funciones/constitucion/cons_t_preliminar.htm
No sé a vosotros pero a mi actualmente me hace gracia esta parte: "para impedir la especulación. " Creo que alguien tiene que recordarles a los políticos que queremos que cumplan lo que es de ley.