Particiones Disco Duro Dual-Boot Windows7+Ubuntu

Buenas tardes.

Os cuento un problema que tengo, a ver si alguien sabe cómo solucionarlo.

Resulta que tengo un ordenador portátil con un disco duro que tenía inicialmente dos particiones OEM (la grande debe tener el backup del Windows Vista original) y la pequeña no sé que contiene. El ordenador tiene instalado Windows7 (con dos particiones, S.O. y Datos) y Ubuntu (con dos particiones, S.O. y SWAP).

Resumiendo, la distribución es la siguiente (aparecen en este orden de izquierda a derecha):
1,5GB (Part. OEM)
100 GB (NTFS, WINDOWS7, P.primaria)
179 GB (NTFS, DATOS, P.Lógica) ==> Quiero reducir la partición a 175GB
7,2 GB (EXT3, UBUNTU, P.Prim.) ==> Quiero aumentar la partición a 11,2 GB.
2,80 GB (SWAP, P.prim.)
7GB (P. OEM)

El caso, es que quiero ampliar el tamaño de la partición de UBUNTU, añadiéndole 4GB más. Para ello, he intentado reducir la partición de DATOS, quitándole 4GB con la opción SHRINK del administrador de discos de Windows7. El problema es que la utilidad de W7 me permite reducir la partición, pero no me permite extender la partición de UBUNTU, al estar a la derecha. Me llama la atención que el espacio liberado aparece como "Free space" (ver captura adjunta) unido a la partición lógica. Creo que el espacio liberado debería aparecer como "Unallocated space".

¿Alguien sabría cómo podría hacer esto? ¿Es posible hacerlo con el Gparted de Gnome o con algún programa tipo Partition Magic(ya sé que éste es muy viejo ;))? He leído que si lo hago con gparted, es posible que W7 ya no se pueda iniciar al modificarse la tabla de particiones. ¿Cómo tengo que hacer las modificaciones para que siga funcionando el GRUB y el dual-boot?

Muchísimas gracias por adelantado!

Saludos.

Editado: Añado una duda más, ¿eliminaríais la partición OEM de 7GB? ¿Puedo tener algún problema?

Adjuntos

A ver. Si solo quieres REDUCIR el tamaño de la particion de DATOS, y AMPLIAR la particion de Ubuntu, nada de MOVER particiones. No creo que tengas demasiados problemas, pero no te lo puedo asegurar ;) yo me he "cargado" un monton de sistemas de particiones por estar enredando con ellas. Según mi experiencia, lo realmente "peligroso" es ir moviendo las particiones, pero si solo quieres redimensionar, yo no he tenido problemas. Pero ya te digo que esto es "bajo tu responsabilidad" y tambien que "quien no arriesga, no gana" XD
El mejor programa de particiones que he usado es el ACRONIS DISK DIRECTOR.
Un saludo.
Pues yo te invito a que lo hagas con el partition magic del <warez>, la verdad es que es la polla y a mí nunca me ha fallado.
Coges con el ratón si quieres y vas modificando mediante la línea que te queda entre partición y partición a razón del tamaño que quieras dejar, o con los números ( megas ) que quieras dejarle a la partición, no tiene mucha complicación y es bastante intuitivo.

Sobre lo de free space en el win7, supongo que será la forma de indicar que hay un hueco que no tiene nada ahí, que no tiene ni partición ni nada.
Editado por #1302#. Razón: dejemos de recomendar warez
2 respuestas