Parones muy raros en portátil

Buenas. Compré un Acer 3820TZG y estoy bastante contento con la compra. Solo tengo algo que objetar y os lo planteo a ver qué opináis.
Resulta que cada cierto tiempo, mientras trabajo, el PC se congela durante 3 o 4 segundos, suena el ventilador y vuelve a funcionar. Al principio pensé que era solo en Word, pero ocurre con el Wordpad, OpenOffice, y en Windows 7 en general. No impide trabajar, pero cuando tienes prisa entorpece bastante.

Posibles causas que he pensado:

A). Disco duro que se apaga. He quitado el temporizador de apagado y sigue igual.
B) Procesador P6100 que entra en estado "tonto" por algún motivo cada X minutos.
C) Disco duro ecológico programado para apagarse. Es un Western Digital Blue de 2,5%. En la página web de WD pone que ahorra batería y es ultra silencioso...quizás vayan por ahí los tiros.
D) Fallo del Disco duro. Le he pasado el SeaTools y pasa todos los tests aprobados.

¿Alguna idea? Gracias.
Pasale el memtest86+ y el hdtune para ver si tiene sectores defectuosos el hdd.
Hola, gracias por responder, Juan. Voy a pasarle el HDTune a ver qué tal. Con respecto al memtest86+ he visto que hay que ejecutarlo en boot. Ya que no tengo unidad DVD,¿desde un usb también podría?
Sí, también está la versión USB. Pero tu ordenador tiene que tener la posibilidad de bootear desde usb.
Viracus.... Pásale todo lo que se te ocurra desde el modo a prueba de errores, y después de pasar el típico antivirus, antimalware, ccleaner y todo eso, vuelves a modo a prueba de errores con conexión a internet y te bajas el PC Tools Security de taringa o algo así, dado que necesitas crackearlo. No bajes la última versión que aun no tiene crack o yo no lo encontré, una vez instalado y validado, lo actualizas y lo pasas.... Si algo se te escaba, con esto lo pillarás.

Es buen antitodo, de echo no quiere que tengas nada más instalado, pero no se si decirte que lo conserves, por una parte es porculero cuando navegas ya que te avisa de muchas intrusiones, que para mi es bueno, pero lo "malo" es que aun no se si es muy jodido de ir crackeándolo, a mi me caduca en 40 días, a ver si luego es fácil volver a validarlo, sino.... lo usaré de quita y pon xD

Saludos y suerte!
Ok, muchas gracias Adan, en cuanto acabe con lo que dice Juan me pongo con tus indicaciones.

He bajado la versión USB del Memtest86+, pongo en BIOS la opciones de boot y me carga el programita, pero no da tiempo a nada porque automáticamente reinicia el PC y entra en un bucle de cargar BIOS, programa y reinicio, y así sucesivamente.



EDITADO: Bueno, le he pasado un par de test del HDTune y he visto algo bastante sospechoso. En el benchmark ha dado un bajón enorme, pero tan enorme que asusta. Luego se estabiliza. He pensado que ese bajón puede ser el "parón" que yo noto. Os dejo una captura:
Imagen

Si eso es asi, una de las causas posibles es una característica del disco duro de Western Digital, que alguien me lo confirme:
Imagen
______________________
Luego el test de Acceso aleatorio, que también dejo captura.

Imagen
No hay de que.

Lo de los picos del disco duro es normal, no se exactamente para que te hacen pasar el hdtune, pero solo sirve para ver el rendimiento de los discos, no repara sectores defectuosos ni nada de eso, para ello, deberías hacer lo mismo con el hdd regenerator, cuando lo instalas te da la opción de grabarlo en cd o en usb.

Saludos!
Vete a la pestaña health del hd tune, hay algo raro en amariillo o en rojo?
Anubi escribió:Vete a la pestaña health del hd tune, hay algo raro en amariillo o en rojo?



En Health todo está en OK. Por lo menos eso pone en la última columna de cada fila.
Si te quieres asegurar con el hdd regenerator, confirmas que el disco no tiene sectores defectuosos y si los tiene, los repara y luego mira lo de los virus, que me da a mi que el disco va de perlas.

Saludos!
En la pestaña error scan del hdd se pueden buscar los sectores defectuosos, y te digo ese programa porque es más rápido que el hddregenerator.
Bueno, pues virus no es. HDD tampoco. ¿Qué es entonces? No lo entiendo. Quizás lo más prudente sea hacer un formateo, instalar 7 Ultimate limpio (sin la mierda de versión modificada que trae Acer) y solo los drivers y programas básicos...
Teclea msconfig después de hacer clic en inicio y entra en la pestaña "inicio de windows".

Luego abre la pestaña "comando" de manera que vea el contenidas las rutas y que peuda ver la lista entera de arriba a abajo, luego hazle un print y la pones por aquí, a ver si tienes algo en el inicio que te vuelve loca la CPU de vez en cuando.

Mientras pruebas esto y luego reinicias, yo iré pensado que más se puede hacer así en plan "fácil" per eficaz. Pero vamos, la idea de formatear no la descarto XD
AdanOne escribió:Teclea msconfig después de hacer clic en inicio y entra en la pestaña "inicio de windows".

Luego abre la pestaña "comando" de manera que vea el contenidas las rutas y que peuda ver la lista entera de arriba a abajo, luego hazle un print y la pones por aquí, a ver si tienes algo en el inicio que te vuelve loca la CPU de vez en cuando.

Mientras pruebas esto y luego reinicias, yo iré pensado que más se puede hacer así en plan "fácil" per eficaz. Pero vamos, la idea de formatear no la descarto XD



Gracias por la ayuda, lo primero.

Te lo he printeado mejor con el Ccleaner, porque la ventanita del Msconfig es enana, la lista es bastante grande y no ibas a verlo todo con claridad. Aquí están todos los que tengo y si están activados o no. Como verás es una pedazo de lista...en el sobremesa tengo solo 5 xD. Hay que ver la cantidad de mierda que meten los fabricantes de portátiles.

Imagen

He de destacar que navegando por Internet normalmente (blog, youtube...) no noto ninguna ralentización. Se reduce a los procesadores de texto y quizás alguna que otra vez en el propio Windows, toqueteando panel de control o con el explorador de archivos.
Y de ram, que tal va? Podrías mostrar la pestaña procesos del administrador de tareas, a ver que veo. No hace falta todo, lo ordenas por cpu de mayor a menor y otro print con la ram que comen.

Pasaste el hhd regenerator o el hdd scan?
Bien, aquí otro par de capturas referentes a la RAM. Es acojonante que haya procesos activos de Bluetooth, cuando lo tengo apagado...Me pregunto cuanta batería ganaría si hiciera una instalación limpia de Windows 7.

Imagen

Imagen
Pues tío, lo veo de puta madre, si te apetece, sólo tienes que probarlo, con el loader 7 extreme tienes que poder validar tu clave oem en el equipo.

También puedes bajarte una version de windows como la que necesitas pero oem.

Saludos!
AdanOne escribió:Pues tío, lo veo de puta madre, si te apetece, sólo tienes que probarlo, con el loader 7 extreme tienes que poder validar tu clave oem en el equipo.

También puedes bajarte una version de windows como la que necesitas pero oem.

Saludos!



No he comprendido eso último del todo. ¿quiere decir que con mi clave de Windows 7 Home puedo instalar la Ultimate de forma original?
No, eso no lo he dicho... xD Con tu clave un win para lo que es, pero no te vale descargar uno home normal, tiene que ser oem, si le pones ultimate olvidat ede uasr tu clave, pero bueno, yo lo tengo así también.

Saludos
AdanOne escribió:No, eso no lo he dicho... xD Con tu clave un win para lo que es, pero no te vale descargar uno home normal, tiene que ser oem, si le pones ultimate olvidat ede uasr tu clave, pero bueno, yo lo tengo así también.

Saludos



Ya me parecía. He leído y me ha parecido muy raro xD. Ya, bueno, para la facultad tampoco es que necesite el Ultimate, realmente. Lo que necesito, creo yo, es una versión limpia, joder, sin mierdas de Acer.

Pues nada, muchas gracias por la ayuda y ya os contaré.
20 respuestas