juanjo_331 escribió:Hola, yo...
Saludos
Es así. Yo salté hace dos años en el aeródromo de Lillo (Skydive Lillo).
Tal como te dicen, puedes hacer el "salto turista" que es en tandem amarrado a un instructor y en el que no haces nada salvo cruzar los brazos para no estorbar, o hacer el curso.
Como yo soy muy brutico y me gusta hacer las cosas bien, me apunté como alumno del curso y recibí las clases teóricas (en realidad, que te den el manual, te lo aprendas de memoria y te hagan una batería de preguntas, todo ello el mismo día). Luego hicimos las prácticas de procedimiento en una especie de estructurita metálica que imita el habitáculo del avión y finalmente practicamos las posturas de estabilización y caída.
Luego me subí a la Pilatus Porter junto con dos instructores, un cámara y varios grupillos más de pirados (estábamos como sardinas en lata) y finalmente me atreví a saltar. Saltas suelto, pero con dos instructores que "vuelan" junto a tí y te ayudan a estabilizarte y te dan instruciones mediante señas y vigilan el altímetro por si con la emoción se te pasa (y pasa, porque entre la emoción, el shock y que las lecturas no me parecían muy claras...pues que me tuvieron que dar señal de que mirara el aparato). En el aire (hablo sólo del primer salto) haces unos ejercicios básicos de coordinación, simulacro de apertura de la campana, lectura de altímetro y señales. A eso de los 2000m se tira de la argolla (en el mío era una especie de pelota de golf).
Una vez se abre el paracaídas, vas volando dando vueltas por ahí hasta que haces la aproximación a la pista y aterrizas.
Comentarios:
-Durante el vuelo, planeo y aterrizaje, es de puta madre. Te sientes como si volaras, aunque el sonido del aire y la sensación aturden mucho. Hay qye tener la cabeza fría para no quedarse paralizado.
-Los 7 segundos de aceleración justo tras saltar, pensaba que me moría. ¿Habéis montado en alguna atracción de feria de esas que consisten en dejarte caer verticalmente durante cosa de 1,5 segundos? Eso es una mariconada. Aquí es más del cuádruple y la aceleración va "in crescendo" hasta que te estabilizas
-A mi instructor de tierra se le olvidó que estaba en el aire y no tuve enlace por radio, con lo que tuve que dar vueltas como un tonto (en el aire) esperando instrucciones (aunque afortunadamente teníamos instrucciones por si ocurría fallo de comunicaciones), y al no recibirlas (llevaba un pinganillo en la oreja), tuve que aterrizar en la zona B yo solito sin guía alguna, porque me quedaba sin altura. Esto hizo que mi aterrizaje no saliera en el vídeo
![a lágrima viva [buuuaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani3.gif)
, pero me gané una felicitación por la navegación en mi libro de alumno
Lo recomiendo a todo el mmundo. Es una cosa que hay que hacer una vez en la vida.
Algún día volveré y tal vez con la intenciñon de terminar el curso. Si no estuviera a 300 Km de donde vivo...
Edito:
La cosa me salió por unos 400€ (Carnet de alumno+seguro+curso+video)
Ah, uno de los dos instructores que saltó conmigo ganó el campeonato del mundo a finales de ese año