Para los que tengais una cafetera por ordenador...

¡Hola! Me he decidido a abrir este tema para los usuarios que tengan un PC demasiado antiguo o basicamente un mierda. Yo hasta hace poco era uno de esos, hasta que me canse. Hay gente que piensa que no compensa gastarse unos 700€ en un ordenador nuevo, porque "aunque yo tenga un ordenador muy malo, eso es demasiado dinero". La verdad es que no, al menos en mi opinion. Hace unos meses yo gozaba de un "estupendisimo" Pentium III a 733 Mhz y 192 de RAM. En ese PC, no se podia hacer nada, se me colgaba cada 2x3, no se podia instalar nada, no te mueve ningun juego, tardar 20 mints para entrar en Internet (veridico [mad] ), el espacio que te ocupa en el escritorio un monitor de tubo, y un largo etcetera. Yo creo que la electricidad que gastas en encender simplemente el ordenata para ver cualquier cosa, no compensa. Como tampoco compensa estar restrasado respecto al resto de la humanidad, porque no puedes ni instalar el buscaminas. La satisfaccion que es tener un ordenador que hace lo que le dices al momento, y no se te reinicia solo cuando abres Mi PC, yo creo que ya compensa el gastarse el dinero en un PC nuevo. [bye]
rikimaru123 escribió:¡Hola! Me he decidido a abrir este tema para los usuarios que tengan un PC demasiado antiguo o basicamente un mierda. Yo hasta hace poco era uno de esos, hasta que me canse. Hay gente que piensa que no compensa gastarse unos 700€ en un ordenador nuevo, porque "aunque yo tenga un ordenador muy malo, eso es demasiado dinero". La verdad es que no, al menos en mi opinion. Hace unos meses yo gozaba de un "estupendisimo" Pentium III a 733 Mhz y 192 de RAM. En ese PC, no se podia hacer nada, se me colgaba cada 2x3, no se podia instalar nada, no te mueve ningun juego, tardar 20 mints para entrar en Internet (veridico [mad] ), el espacio que te ocupa en el escritorio un monitor de tubo, y un largo etcetera. Yo creo que la electricidad que gastas en encender simplemente el ordenata para ver cualquier cosa, no compensa. Como tampoco compensa estar restrasado respecto al resto de la humanidad, porque no puedes ni instalar el buscaminas. La satisfaccion que es tener un ordenador que hace lo que le dices al momento, y no se te reinicia solo cuando abres Mi PC, yo creo que ya compensa el gastarse el dinero en un PC nuevo. [bye]

evidentemente, el problema es que hay gente que no puede y el que no pueda se va a tener que aguantar con un pc malo, es lo que hay.
yo cuando cambié de pc lo note y mucho, esta claro que cuanto mejor es pues mejor va.

de todas formas todo depende del uso que le quieras dar. por 350€ hay ordenadores "buenos" que sirven para todo menos para jugar. eso ya depende de para que lo quieras.
Si bueno... hablando de forma grosera "con buena picha bién se jode"... pero como siempre nos encontramos en que esos 700 € no significan lo mismo para mi, para ti, o para el resto de la gente. Para mi por ejemplo... pues eso, un ordenador... vale, pues me lo compro. Para otros esos 700 € son una pasta si están en paro, o si tienen 16 años y familia numerosa. Yo creo (ojo, creo, EMMO as usual you know) que lo importante al final es usar lo que puedes, y sobre todo APROVECHARLO

Ese P-III con 192 Mb y una distribución Linux ligerita volaría seguramente sin problemas como terminal de acceso a internet. El que se cuelgue cada dos por tres o es un problema de hard (que tiene mala solución) o de soft... o también porque se pretende usar un S.O. diseñado para una maquina muy superior en un ordenador que es, como lo llamas "una cafetera"... sin embargo te aviso que un K-6 500 Mhz con 256 Mb se puede usar (por ejemplo) como nodo de IRC para sopotocientos clientes (de hecho buena parte de las maquinas del antiguo IRC-Hispano eran asi)

Vamos, que si tienes poca maquina, mira de meter un software adecuado para ella, no pretendamos meterle un XP a un P-III 700, porque posible es... pero OBVIAMENTE irá con el culo, pero no por culpa de la máquina
Orbatos_II escribió:Si bueno... hablando de forma grosera "con buena picha bién se jode"... pero como siempre nos encontramos en que esos 700 € no significan lo mismo para mi, para ti, o para el resto de la gente. Para mi por ejemplo... pues eso, un ordenador... vale, pues me lo compro. Para otros esos 700 € son una pasta si están en paro, o si tienen 16 años y familia numerosa. Yo creo (ojo, creo, EMMO as usual you know) que lo importante al final es usar lo que puedes, y sobre todo APROVECHARLO

Ese P-III con 192 Mb y una distribución Linux ligerita volaría seguramente sin problemas como terminal de acceso a internet. El que se cuelgue cada dos por tres o es un problema de hard (que tiene mala solución) o de soft... o también porque se pretende usar un S.O. diseñado para una maquina muy superior en un ordenador que es, como lo llamas "una cafetera"... sin embargo te aviso que un K-6 500 Mhz con 256 Mb se puede usar (por ejemplo) como nodo de IRC para sopotocientos clientes (de hecho buena parte de las maquinas del antiguo IRC-Hispano eran asi)

Vamos, que si tienes poca maquina, mira de meter un software adecuado para ella, no pretendamos meterle un XP a un P-III 700, porque posible es... pero OBVIAMENTE irá con el culo, pero no por culpa de la máquina


No toda la culpa es del SO, ya que el Windows XP me iba igual de mal que el ME, pero me cambie al XP simplemente por la compatibilidad con los programas mas recientes. Lo de Linux podria haber sido una buena idea, pero jamas lo probe, aunque todavia quedarian muchas otras cuestiones por resolver.
rikimaru123 escribió:
Orbatos_II escribió:Si bueno... hablando de forma grosera "con buena picha bién se jode"... pero como siempre nos encontramos en que esos 700 € no significan lo mismo para mi, para ti, o para el resto de la gente. Para mi por ejemplo... pues eso, un ordenador... vale, pues me lo compro. Para otros esos 700 € son una pasta si están en paro, o si tienen 16 años y familia numerosa. Yo creo (ojo, creo, EMMO as usual you know) que lo importante al final es usar lo que puedes, y sobre todo APROVECHARLO

Ese P-III con 192 Mb y una distribución Linux ligerita volaría seguramente sin problemas como terminal de acceso a internet. El que se cuelgue cada dos por tres o es un problema de hard (que tiene mala solución) o de soft... o también porque se pretende usar un S.O. diseñado para una maquina muy superior en un ordenador que es, como lo llamas "una cafetera"... sin embargo te aviso que un K-6 500 Mhz con 256 Mb se puede usar (por ejemplo) como nodo de IRC para sopotocientos clientes (de hecho buena parte de las maquinas del antiguo IRC-Hispano eran asi)

Vamos, que si tienes poca maquina, mira de meter un software adecuado para ella, no pretendamos meterle un XP a un P-III 700, porque posible es... pero OBVIAMENTE irá con el culo, pero no por culpa de la máquina


No toda la culpa es del SO, ya que el Windows XP me iba igual de mal que el ME, pero me cambie al XP simplemente por la compatibilidad con los programas mas recientes. Lo de Linux podria haber sido una buena idea, pero jamas lo probe, aunque todavia quedarian muchas otras cuestiones por resolver.


Ele, si XP ya va más que justo en equipos con menos de 512Mb de ram, imagínate si lo pones con 192, una gráfica que no puede ni con la fe de bautismo, un micro muy muy justo, y, tachan, conviertes a la cafetera en un trocomóvil.

Como te han dicho, yo, con un equipo parecido a ese me monté un firewall linux, ¡¡¡¡que arrancaba desde disquette!!!!, y, cuando puse más memoria y un disco duro de 20Gb, monté un servidor FTP/MAIL/WEB con Linux, y ¡¡¡VOLABA!!!.

Cada cosa es para lo que es, no pretendamos que el último programa o el último SO corra en una máquina de la "edad de piedra", pongámosle lo que de verdad soportan.
Pues yo tiro con un P3 @ 800MHz, 384MB de RAM, grafica intel integrada (si no recuerdo mal intel extreme 80815) de 32MB, y HDD 160GB.... Y me tira bien, es mas me va muy fluidito todo, juegos no hay gran cosa pero corre mas de lo que podia pensar, y provecho le saco a base de bien.

Ahora ¿por que? Inicialmente me lo pille yo por ebay sin gran idea aunque lo amplie algo (hdd y ram), si quiero me pongo a ahorrar y me pillo algo no muy caro pero tampoco tan barateiro, la cuestion es pasar todos los datos, esta es la razon de no comprarme nada pero bueno no me aguantare para siempre con esta maquina a vapor [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]

Salu2¡¡
noentiendero escribió:Pues yo tiro con un P3 @ 800MHz, 384MB de RAM, grafica intel integrada (si no recuerdo mal intel extreme 80815) de 32MB, y HDD 160GB.... Y me tira bien, es mas me va muy fluidito todo, juegos no hay gran cosa pero corre mas de lo que podia pensar, y provecho le saco a base de bien.

Ahora ¿por que? Inicialmente me lo pille yo por ebay sin gran idea aunque lo amplie algo (hdd y ram), si quiero me pongo a ahorrar y me pillo algo no muy caro pero tampoco tan barateiro, la cuestion es pasar todos los datos, esta es la razon de no comprarme nada pero bueno no me aguantare para siempre con esta maquina a vapor [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]

Salu2¡¡


Hombre, si tu entiendes un poco sobre la optimización del SO, te irá más fluido que los que no lo haga, y que quiera el windows con TODO los temas gráficos a tope (no tienes más que ver la cantidad de pots que hay por que no pueden activar el Aero del vista) y claro, eso en un equipo justito justito como que lo va a sobrecargar.
Los ordenadores enseguida se quedan obsoletos. Lo más recomendable es cambiar cada 3 años. Antes no le veo sentido.
Exacto cada ordenador para lo que es.
mi padre usa un P III a 733 MHZ con 512 de Ram con windows XP y un disco duro de 20 Gigas y para navegar por internet y hacer tres documentos le sobra. Una vez abierto el navegador por internet va sin ningun problema.
Cada cierto tiempo desfragmentacion + limpieza de temporales+ limpieza de espias si los hubiese y va estupendamente.

Y el dia en que consig que use ubuntu volará.
Pues yo sigo dandole caña a mi amd xp 2000 desde hace años y sin problema, quitando algunas fuentes ke se an kemado por el camino...
Pues yo el año pasado sobreviví bastante bien con mi Pentium II a 266MHz mientras estaba en Sevilla, ciudad en la que estudio. Eso si, tenía el Windows XP, el Firefox y pare usted de contar.

Saludos.
pues yo os recomendaria probar un xubuntu o alguna distro para old pc's, a lo mejor os sorprende [beer]
Yo también opino que un PIII o IV es perfectamente válido, uno de los PCs que mas uso ahora es un PIII a 866Mhz con 384Mb de Ram (comprado por ebay por la friolera cifra de 27€+envío), durante el día es un servidor de descargas y datos.

Este pc está en el salón conectado a la TV, y lo uso para msn, skype, navegar, música y vídeo. Este pc tiene una fuente de alimentación de 90W, así que mucho no podrá gastar. Ah!, para evitar el uso de antivirus y antiespias tengo congelada la partición del sistema operativo (windows Xp, optimizado a conciencia por mi y con apariencia clásica).
A mí lo que me parece una estupidez es comprarse un ordenador y dejarlo tal cual hasta que se cae a cachos y ya no sirve ni de pisapapeles. Actualmente tengo un ordenador compuesto por un micro Prescott a 3,2Ghz, 2 discos duros SATA de 250 y 500Gb, 3Gb de RAM DDR 800 en Dual Channel, placa ASUS P4P800 y gráfica Radeon 9250. Este PC originalmente equipaba un P4 Northwood a 2,4, disco de 160Gb y una gráfica rupestre que ya ni me acuerdo el modelo y 512Mb de RAM, lo único que que queda es la placa.

Ahora esto ya no da para más y por 250€ me voy a pasar a un C2D E8300 porque me vale la caja, la fuente, los discos y las unidades ópticas. La placa naturalmente tendrá soporte para los Quads más modernos, memoria DDR2 a 1066 y PCIe 2.0 para futuras ampliaciones.

Y además vendiendo los componentes actuales que no quiero, me puedo sacar tranquilamente 100€ que me vienen estupendamente.

Lo que quiero decir es que si actualizas el equipo según avanza la tecnología, nunca tendrás que desembolsar 700€ de golpe.
todo depende de para que lo uses yo tengo 3 makina un servidor xeon de 2 procesadores y eso vuela tengo un p4 3400 y va tambien volado y un amd 2000 y tira tambien
con eso te quiero decir que x mucha makina que tengas si no sabes usarla no sirve de nada y que para la porkeria de adsl que tenemos en españa ja ja ja puedes tener lo que sea q te ira bien
adsl 20 megas de ...com 3 megas reales y va que te tiras de la moto y eso contando que no se queme ningun servidor de ...com
o algo x el estilo
saludos
encaputxat escribió:pues yo os recomendaria probar un xubuntu o alguna distro para old pc's, a lo mejor os sorprende [beer]

¿Tu lo hiciste? Yo lo hice y si que me sorprendió: 4 minutos para que muestre el escritorio frente a 1.5 que me tardaba con windows XP.

Saludos.
JAPosti escribió:
encaputxat escribió:pues yo os recomendaria probar un xubuntu o alguna distro para old pc's, a lo mejor os sorprende [beer]

¿Tu lo hiciste? Yo lo hice y si que me sorprendió: 4 minutos para que muestre el escritorio frente a 1.5 que me tardaba con windows XP.

Saludos.


P4 2.67, archlinux con gnome, 40segundos en arrancar.
MSI Wind U100, atom 1.6, archlinux con lxde, 25 segundos en arrancar.

Cualquier distribución (X)Ubuntu es cualquier cosa menos ligera.

Respecto al tema, si no es para jugar, cualquier ordenador de 5-6 años sirve perfectamente para navegar, ver películas, escuchar música... sólo hay que saber configurarlo y probar alternativas más ligeras.
amuchamu escribió:P4 2.67, archlinux con gnome, 40segundos en arrancar.
MSI Wind U100, atom 1.6, archlinux con lxde, 25 segundos en arrancar.


Vale XD, pero entonces no estamos hablando de (x)ubuntu. Como yo digo, ubuntu se está conviertiendo en el Windows Vista de las distribuciones de Linux.

Saludos.
NWOBHM escribió:A mí lo que me parece una estupidez es comprarse un ordenador y dejarlo tal cual hasta que se cae a cachos y ya no sirve ni de pisapapeles. Actualmente tengo un ordenador compuesto por un micro Prescott a 3,2Ghz, 2 discos duros SATA de 250 y 500Gb, 3Gb de RAM DDR 800 en Dual Channel, placa ASUS P4P800 y gráfica Radeon 9250. Este PC originalmente equipaba un P4 Northwood a 2,4, disco de 160Gb y una gráfica rupestre que ya ni me acuerdo el modelo y 512Mb de RAM, lo único que que queda es la placa.

Ahora esto ya no da para más y por 250€ me voy a pasar a un C2D E8300 porque me vale la caja, la fuente, los discos y las unidades ópticas. La placa naturalmente tendrá soporte para los Quads más modernos, memoria DDR2 a 1066 y PCIe 2.0 para futuras ampliaciones.

Y además vendiendo los componentes actuales que no quiero, me puedo sacar tranquilamente 100€ que me vienen estupendamente.

Lo que quiero decir es que si actualizas el equipo según avanza la tecnología, nunca tendrás que desembolsar 700€ de golpe.

Eso es cierto, pero hay quienes no tienen un nivel tan avanzado en informática como para actualizar su PC, por lo que lo dejan como está mucho tiempo...

La cuestión es... Que no puedes actualizarlo siempre porque lo nuevo es incompatible con lo viejo hasta un punto, me refiero a cosas completas. Por ejemplo meter un procesador actual a una placa que tuviese no se, un p4, porque las sockets serian incompatibles no? [risita]Por lo que habria que cambiar la placa.

Bueno, visto asi, si [sonrisa]


Salu2!
Yo asta ace un año iba con un pentium 3 700 mhz 256mb ram Nvidia TNT 2 y 40 gb HDD... y yo uso el ordenador muxo muxisimo y estaba desesperado.. hasta quee.. me compre mi quad mi hd 3850 mis 500gb HDD una de las mejores compras de mi vida xD mi salud mental a mejorado notablemente xqe esq era desesperante.

Eso si todo depende del uso que le des.. si solo vas a navegar pues un pentium 3 es un buen artilugio.. aunque el XP daba sus problemillas.. xro weno el vista tambien da problemas en los mayores xD

De todas formas a todos mis amigos que tienen pentium 4 o inferior les recomiendo un dual core con grafica normalita q x 300 euros lo puedes pillas Un saludo!
rikimaru123 escribió:¡Hola! Me he decidido a abrir este tema para los usuarios que tengan un PC demasiado antiguo o basicamente un mierda. Yo hasta hace poco era uno de esos, hasta que me canse. Hay gente que piensa que no compensa gastarse unos 700€ en un ordenador nuevo, porque "aunque yo tenga un ordenador muy malo, eso es demasiado dinero". La verdad es que no, al menos en mi opinion. Hace unos meses yo gozaba de un "estupendisimo" Pentium III a 733 Mhz y 192 de RAM. En ese PC, no se podia hacer nada, se me colgaba cada 2x3, no se podia instalar nada, no te mueve ningun juego, tardar 20 mints para entrar en Internet (veridico [mad] ), el espacio que te ocupa en el escritorio un monitor de tubo, y un largo etcetera. Yo creo que la electricidad que gastas en encender simplemente el ordenata para ver cualquier cosa, no compensa. Como tampoco compensa estar restrasado respecto al resto de la humanidad, porque no puedes ni instalar el buscaminas. La satisfaccion que es tener un ordenador que hace lo que le dices al momento, y no se te reinicia solo cuando abres Mi PC, yo creo que ya compensa el gastarse el dinero en un PC nuevo. [bye]


algunos familiares tienen una "cafetera" de ordenador. tu dices que es justo el gastar 700 euros, pero yo creo que tu te refieres a la gente que usa la PC para jugar y todo eso (HD, juegos de los ultimos, y programas potentes)
algunos de mis familiares solo leen mails, a ti te parece justo gastar 700 euros en una pc para solo leer mails?
ademas, una pc de 700 euros son 3150 pesos, si uno vive solo, y gana aprox 2000 pesos, sacandole todas los gastos electricos, comida, gas, agua y todo eso, te quedas con 700 pesos, que para ahorrar son 5 meses, y para solo leer mails, no vale la pena no?
ademas, te iba lento por tener un windows, si le ponias alguna distribucion de linux (bah soy nuevo en eso, pero creo que la mas liviana es kubuntu?)
yo tenia un pentium III 800mhz 192ram, 32mb tnt nvidia (en su momento, lo mejor con un ordenador un poco mejor corria muy bien el sims 2) y el windows iba re lento por los viruses, tube oportunidad de probar linux y el ordenador va bien. yo te habria recomendado poner linux, porque si no lo usas para jugar...
20 respuestas