Veamos, sin animo de ofender a nadie, pondré mi opinión.
Como sabéis estoy totalmente a favor del software legal y bien legal. Cada uno en su casa particular o en su negocio puede hacer lo que quiera, y está claro que es un debate realmente importante y muy extenso.
En el uso doméstico, unos pensaran que el "lícito" tener software pirata, y otros pensaran lo contrario. Muchas compañías tienen licencias de estudiantes y en algunos países CREO que el soft para uso doméstico está semi-subencionado... etc etc.
En el uso empresarial todo cambia, puesto que desde mi punto de vista la legalidad del Software es muy importante, puesto que no deja de ser herramientas que se usan para el desarrollo de la actividad mercantil, e igual que se compra un lápiz se debe comprar el software. No obstante, este campo es muy importante para mi, puesto que no estamos hablando de algo tan trivial como la compra de un determinado bolígrafo o de un tipo de folio, el software que la empresa use es uno de los factores para la correcta evolución de la misma. Conozco mercantiles relativamente importantes que por no elegir bien su software de gestión, fué uno de los factores para quedarse por detrás de sus competidoras. Además entra en juego una tercera persona, "El Informático", un personaje que desgraciadamente en este país está como está.
Gracias al intrusismo profesional, gracias a la idea generalizada de que el informático es un tipo cualquiera que "juega" con los ordenadores, gracias a lo poco que se valora la figura del verdadero informático, gracias a todas esas personas que dicen ser "grandes profesionales" del gremio porque saben instalar un S.O. dentro de una red, gracias a todas esas personas que no paran de instalar software pirata por todas partes sin explicar las consecuencias reales de ello solo por ganarse unos durillos, Gracias a todas esas personas que realizan trabajos en plan compadre, gracias a todas esas personas que dicen saber lo que hacen y cuando están hasta el cuello de problemas cogen la pasta y desaparecen, etc etc....,
Gracias a todos ellos, la figura del Informático está hoy como está.
Desgraciadamente esto es lo que ocurre en las mayorías de las empresas, que no tienen a un señor informático en condiciones, que además de formación y conocimientos, tenga en todos los aspectos las responsabilidades y las ideas claras.
Solo en las verdaderamente grandes empresas saben lo que implica la figura de un informático o como se quiera llamar. Como todos sabemos, en la mayoría de medianas empresas, en pequeñas empresas y en empresas familiares, hay un montón de gente trabajando que realmente no debería hacerlo.
No estoy exculpando a nadie de tener el software ilegal, pero muchas de las personas que trabajan en el gremio, en vez de ser profesionales son un gran cáncer que tiene la profesión.
Por otro lado, tenemos a todas esas personas que realizan y comercializan software propio en plan compadre, pero mejor debatir en un hilo dedicado al tema, que también hay mucho que decir de ellos.
Y ahora que me he desahogado un poquito, responderé al hilo:
¿ Donde denunciar ?? Un Informático que sea profesional sabría donde ponerse en contacto con Microsoft o con la compañía del software en cuestión, y por otra parte, para hacer una denuncia en condiciones y no un simple chivatazo por la espalda, la tienes que hacer en la Policía Nacional al ser un delito como otro cualquiera.
¿ De quién es la responsabilidad ? Pues claramente de la mercantil, puesto que está en su negocio, aunque evidentemente, tras una denuncia y una multa la empresa recurrirá con los argumentos que tenga, y si el informático instaló software pirata sin consentimiento, pues lo usura de argumento en su defensa. Está claro que si el "informático" tiene engañados a sus superiores, pues también lo dirá en su defensa.
Finalmente, la empresa palmará multa, aunque tal vez el juez también haga pringar al "informático". Como siempre que hay denuncia, las opciones son varias, todo depende de la versión de cada una de las partes y las pruebas que tengan para demostrar lo que dicen.
Todo esto un buen abogado sobre delitos informáticos lo explicará mucho mejor que yo, aunque no sé si habrá alguno en EOL.
En fin, saludos a todos, y perdón por el discursito, aunque es un tema que me toca la fibra.
PD: Edito:
#1
Contestando a InwI MasTim, el informático en esas circunstancias si que tiene que hacer y que decir, puesto que si su jefe le está pidiendo que realice algo que no es legal, puede hacer dos cosas:
- No hacerlo y ser un profesional
- Hacerlo y como informático sabe mejor que nadie lo que hay.
#2
Otra lucha que tiene el verdadero profesional del gremio en el ámbito laboral es la remuneración salarial, pero claro, con el cáncer que existe no se puede apretar los tornillos como se debiese.