speedro escribió:Entiendo por obvio que has comprobado que los ajustes del micro si no estan automaticos esten correctamente configurados en la bios: voltaje, multiplicadores, etc. y que todos los drivers de la placa estan correctamente instalados...
Veo que la bios va por la 1.90 ¿cual tienes instalada? La 1.60 solucionaba cuelgues con algunos modulos de memoria.
Sergio_acosta escribió:Así a simple vista puede ser culpa de la RAM, si puedes quita un modulo de RAM y prueba a ver si funciona, si sigue pasando alterna los modulos para probar con uno y con otro.
Tambien me despista el BSOD del ntfs filesystem que indicaría que se le ha dado mal formato al disco duro o que éste presenta errores.
Por otro lado placas asrock... es opinión mía pero no me fio mucho de ellas, actualiza la bios por si acaso tambien
Esto fallo que muestra tu BSOD puede pasar si se produjo un problema con el archivo Ntfs.sys. Este archivo es el controlador que permite al equipo leer y escribir en las particiones NTFS. También puede deberse a daños en el sistema de archivos NTFS, en el disco duro o en los controladores IDE o SCSI.
Tendrías que revisar que tanto la partición que usas del disco, como la instalación es correcta.
información de la página de Microsoft;
Todos los errores de detención debidos a problemas con NTFS o FAT tienen codificado en su primer parámetro el archivo de código fuente y el número de línea dentro del mismo donde se generaron. Los 16 bits altos (los primeros cuatro dígitos hexadecimales después de 0x) identifican el número de archivo de código fuente y los 16 bits más bajos (los últimos cuatro dígitos hexadecimales del parámetro) identifican la línea de código fuente en el archivo donde se produjo el error de detención.
Examine en el Visor de sucesos los mensajes de error de SCSI, FASTFAT (el registro del sistema) o Autochk (el registro de aplicación) que podrían ayudar a determinar el dispositivo o controlador que está ocasionando el error.
Pruebe a deshabilitar los programas antivirus, programas de copia de seguridad o herramientas para desfragmentar el disco que supervisen constantemente el equipo y, si es posible, ejecute las herramientas de diagnóstico de hardware proporcionadas por el fabricante del equipo.
Ejecute chkdsk /r para detectar y resolver los posibles daños estructurales del sistema de archivos.
El llenado de la memoria del bloque no paginado puede producir este problema. Si crea un volumen de Servicios para Macintosh (SFM, Services for Macintosh) en una partición grande (de 7 gigabytes o más) con un número elevado de archivos (como mínimo 100.000) mientras el controlador de AppleTalk Apf.sys se está ejecutando, la rutina de indización utiliza una cantidad grande de memoria del bloque no paginado. Si la memoria del bloque no paginado se llena completamente, este error puede hacer que el equipo deje de responder (se bloquee). Sin embargo, si la cantidad de memoria del bloque no paginado disponible es muy baja durante el proceso de indización y otro controlador en modo núcleo requiere memoria del bloque no paginado, también se puede producir este problema. Para resolverlo, aumente la cantidad de RAM instalada para aumentar la cantidad de memoria del bloque no paginado disponible para el núcleo o reduzca el número de archivos del volumen SFM.
Cualquier sistema o volumen de datos dañado que use NTFS puede producir este mensaje de error. Si aparece un mensaje de error "stop 0x24" al reiniciar el equipo o intentar ejecutar el programa de instalación o la Consola de recuperación, quizá no pueda determinar la causa del problema con los pasos descritos anteriormente. En su lugar, utilice uno de los métodos siguientes para resolver los daños en el volumen NTFS.
Si la partición del sistema utiliza el sistema de archivos NTFS, es posible que la partición del sistema esté dañada y produzca el mensaje de error "stop 0x24".
Para determinar si éste es el caso, desconecte o desactive los demás discos de datos que contengan volúmenes NTFS. Cuando haya determinado el disco que contiene el volumen NTFS dañado, mueva el disco a otro equipo basado en Windows que se ejecute con el sistema de archivos FAT o FAT32, o instale Windows en un disco que contenga alguno de esos sistemas de archivos. Después, siga los pasos que se describen en la sección "Sistema de archivos FAT o FAT32".
Usar la Consola de recuperación en un equipo con una única unidad
Si el equipo contiene sólo un volumen NTFS y no hay ningún equipo basado en Windows 2000 adicional ni ningún disco duro disponible para usarse con los métodos descritos previamente, puede iniciar desde los cuatro discos de instalación para ejecutar la herramienta Chkdsk con el controlador Ntfs.sys deshabilitado. Para reparar un volumen NTFS utilizando la Consola de recuperación, siga estos pasos:
Inicie el equipo con un disco de inicio de Microsoft Windows que admita CD-ROM (o desde otro equipo con una unidad de CD-ROM, inserte el CD-ROM de la instalación de Windows 2).
Cambie a la carpeta CD_ROM:\Support\Bootdisk y, a continuación, ejecute Makeboot.exe o Makebt32.exe para crear los cuatros discos de instalación de Windows .
Con el Bloc de notas, modifique el archivo Txtsetup.sif en el primer disco de instalación que creó en el paso 2:
En la sección [FileSystems.Load], busque la línea que comienza con "ntfs".
Inserte un punto y coma (;) al principio de la línea, como se muestra en el ejemplo siguiente: [FileSystems.Load] fat = fastfat.sys ;ntfs = ntfs.sys
Guarde los cambios.
Inicie el equipo que está experimentando el mensaje de error "stop 0x24" con los cuatro discos de instalación. Cuando aparezca el cuadro de diálogo Éste es el Programa de instalación, presione F10 para iniciar la Consola de recuperación.
Ejecute el comando siguiente para reparar la partición NTFS dañada:
chkdsk letraDeUnidad: /p
Escriba exit para cerrar la Consola de recuperación y, después, reinicie el equipo.
Si ninguno de estos métodos funciona, puede que tenga que eliminar, volver a crear y dar formato a la partición NTFS dañada, y restaure la partición.
olysno escribió:Saludos,
Tengo en la lista de comprobar cuando vuelva de trabajar las memorias. tanto con linux y memtest. Me anoto el probar una y otra alternado. Gracias.
AeolusFx escribió:Mira a ver que la ram este trabajando a su voltaje correspondiente. Dependiendo de la ram necesita un voltaje o otro.
olysno escribió:AeolusFx escribió:Mira a ver que la ram este trabajando a su voltaje correspondiente. Dependiendo de la ram necesita un voltaje o otro.
En una hora o así que salga de trabajar me pondre a probar distintas cosas que me habeis planteado.
Sobre el voltaje de la memoria ram nunca he tocado estas cosas.
Entiendo que pueda encontrar el voltaje adecuado en el manual de la memoria ram y que pueda instroducirlo en la bios, en la placa base. ¿Verdad?
Cuanto me alegra oir eso amigo!!!!olysno escribió:Saludos,
Lo primero agradecer a todos el interes y la ayuda para tratar de solucionar mi problema.
He estado el dia de ayer y parte de hoy probando las distintas cosas que me habeis plantedo.
He conseguido hacer funcionar el equipo correctamente. Lleva desde esta mañana funcionando sin dar ningun problema.
He ido probando distintas cosas en grupos, de las que me comentasteis.
Considero que ha sido una de estas dos:
1) Actualizacion del firmware de la placa base de la version 1.0 a la 1.90. Me comentaron que las versiones anteriores a la 1.60 tenian problemas con las memorias, creando inestabilidad en el sistema.
2) Cuando instalaba Windows 8.1, lo hacia con la ISO preparada para UEFI. Tenia activado el CSM e instalaba el Windows por Legancy. Creo que esto podia hacer direccionar mal al SO, llevando a zonas de memoria que no existian. Lo que hice fue hacer un USB bootable directamente desde el cmd, con diskpart. Desactivé el CSM y me aseguré de instalar la ISO UEFI en el modo UEFI.
Una vez instale Windows así, con estos dos pasos, no ha vuelto a colgarse desde entonces. He instalado todos los controladores, actualizaciones de Windows de forma correcta (Antes a cualquier cosa, saltaba pantallazo).
He probado el PC en distintos juegos, test y no da ningun fallo. Por lo que considero el problema solucionado, esperemos que no ocurra de nuevo
Agradecer a todos vuestra ayuda, si no fuese por vosotros aun estaría con un equipo nuevo, que para mi ha sido una gran inversion, sin poder usarlo.
Gracias!
Pd: Decir que verifique muchas cosas que me indicasteis, como voltajes de ram, etc..