superfenix2020 escribió:JCESTAL escribió:A parte del coste de la mano de obra, cualquiera sabe que el grueso principal para abaratar costes, esta en utilizar materiales de peor calidad, simple y llanamente, trabajo en una empresa que fabrica coches, estos llegan a un acuerdo con los proveedores, el precio de la pieza debe ser menor en X% cada par de años de fabricación, y claro, la principal fuente de ahorro esta en emplear materiales de menor calidad, ya sean reciclados o de peor material, esto no lo aprecia el cliente, porque o no se ven, o son casi inapreciables, dos plasticos de diferente calidad cuya diferencia se puede apreciar incluso visualmente, al ser pintados desaparece esa diferencia, claro que el plástico de menor calidad soportara un impacto menor, o se degradará antes. 
Lg me parece una marca barata, lo de la calidad dejemoslo ahi. 
Las comparaciones de calidad-precio hay que tomarlas con precaución, por que puede que algo de baja calidad, sea mejor en esa relación solo por su bajo precio, por que por esa regla de tres un movil Alcatel de 9€(que los ha habido) dejaria tirado en esa comparacion a un Galaxy de 600€.
eso es lo que yo decía.
Yo por ejemplo tuve un monitor LG y me casó a los 3 años justo al acabarse la garantía.
Y mis familiares tienen televisores Samsung, y no me convencen para nada su calidad en muchos aspectos.
A parte que he oido hablar muy mal del SAT de Samsung.
A mi no me inspiran confianza estas marcas coreanas que de la noche a la mañana se han puesto líderes en ventas de televisores y móviles, a costa de vender sus productos a precios más bajos que la competencia. 
La calidad se paga señores, los componentes serán peores que los que integran Panasonic o Philips por ejemplo. Otra cosa es que el panel OLED lo fabriquen ellos y se vea mejor, pero ¿y el resto de componentes qué?
por mucho que se vea muy bien si al cabo de 3 ó 4 años se estropea el televisor no me vale.
¿Si son tan buenos y ganan tanta pasta estos de Samsung y LG, por qué no han sacado aún consolas de videojuegos?
¿si son tan listos estos de Samsung por qué se copia descaradamente de Apple y se lo permiten? 
no me parece muy meritorio eso que hace Samsung copiandose de los ipads, iphones y portátiles y demás cosas. Los hacen clavados estéticamente y claro, la gente pica y los compra por ser más baratos.
Lo dicho, están de moda ahora estas dos marcas. Han hecho un gran trabajo en marketing, desde luego. En España la gente está que no caga con estas dos marcas.
¿los coches chinos y coreanos son mejores que los alemanes?
son más baratos que los alemanes, eso si. 

 
Pero eso que dices de los coches no tiene nada que ver...son dos cosas muy distintas donde los ingenieros y los estudios de uno y otro ambito no tienen nada que ver...Y lo de las consolas no tiene sentido ¿por que Phililips o Sharp tampoco fabrican consolas...? es que no tiene sentido esto que mencionas, seamos objetivos y no mezclemos cosas.... Cada fabricante se decanta bajo sus propios intereses, y si las consolas no son uno de ellos, pues en su derecho están y no tienen la obligacion de meterse en ello...Fabricar una consola necesita un gran estudio de I+D, y posiblemente no les sea rentable. ¿Y por que se copian de Apple haciendo cosas muy paraceidas? pues simplemente pq es lo que gusta, y si se lo permiten, pues lo haran...Como Samsung hay muchas otras marcas haciendo lo mismo. Piensa tambien que Apple es una marca muy cara, super cara diria yo, sepaga mucho por la marca y su calidad será seguramente algo mayor que Samsung,pero eso no quita que su precio esté hinflado en comparacion con su coste de produccion y luego el de venta al publico. Si luego un aparato de similares caracteristicas de Samsung por el que has pagado mucho menos te va a durar un año o 2 menos que el de Apple, seguramente haciendo calculos y con la rapida evolucion de las tecnologias, salga mas rentable gastarse ese dinero aunque se rompa antes. Yo prefiero pagar 300€ por una tablet de Samsung que me durara por ejemplo 3 años que pagar 600€ por una de Apple que me durará 4 o 5 años, pues cuando se me rompa la de Samsung podre compararme con la otra mitad del dinero que antes no me gasté, otro aparato de mejores caracteristicas y actualizado, no sé si me explico....Por eso mucha gente, entre los que me incluyo, preferimos  gastarnos el dinero en una marca que aunque no sea la repanocha en calidad, es de lo mejor en relacion calidad-precio, haciendo hincapie en que no es la repanocha pero que tampoco es mala, y no tiro el dinero en una marca excesivamente cara que con el tiempo se quedara obsoleta con el rapido avance de la tecnologia. 
Para mi Samsung gana por goleada a LG en cuanto calidad y durabilidad de los aparatos electronicos, y nada tienen que ver las dos compañias.
Por otro lado Samsung fabrica gran cantidad de componentes electronicos ademas de pantallas LCD y LED, y con componentes me refiero  por ejemplo a microchips, circuitos integrados, diodos, condensadores, placas, transformadores, memorias, baterias...y debido a ésto, Samsung se evita tener que comprar a otros fabricantes gran cantidad de componentes electronicos incorporados  en sus TVs, añadiendose a sí mismo un plus de calidad minimo exigido en su fabricacion. Si a esto sumamos que el coste de la vida diaria y de fabricacion en Corea del Sur es menor que en Europa por ejemplo, es normal que el precio sea menor que sus competidores europeos o americanos. 
Otra historia es LG, que no fabrica componentes electronicos,luego tiene que comprarlos a otros fabricantes para incorporarlos en sus aparatos, y de esta forma para igualar precios de la competencia, sí deben comprar componentes de mas baja calidad para que el precio final no se eleve.
A titulo de ejemplo dire que tengo 2 TVs LCD de Samsung, uno modelo B-650 y el otro un C-750, uno con 4 años y el otro con 2 años. Hasta el dia de hoy no me han dado ningun tipo de problema, y la calidad de vision es increible, ademas de las prestaciones multimedia. Del SAT no puedo decir nada pq no he tenido que llevar nada.
Por otro lado he de decir que a dia de hoy todos los fabricantes, tanto europeos como asiaticos o americanos, siguen fabricando sus aparatos bajo el lema de la "Obsolescencia Programada", con lo cual antes o despues se terminaran rompiendo de una u otra forma, todo sea por reactivar el mercado capitalista. Tambien digo que los chinos esto de la obsolescencia programada se lo toman muy a pecho...ajajaja